Edad Moderna
Documentos 301 - 310 de 310
-
La concepción moderna del DIPr se inicia en la Edad Media con la escuela italiana de los posglosadores. (siglo XIII).
ariadna.aAntecedentes Históricos. La concepción moderna del DIPr se inicia en la Edad Media con la escuela italiana de los posglosadores. (siglo XIII). Antes de esta época hay un amplio número de antecedentes de los cuales nos referiremos sólo a tres. 1.- La pluralidad de las Leyes.- Significa que en un
-
Entre la Teocracia Medieval y la Emergencia del Contrato Social en la Edad Moderna: Reflexiones sobre las Ideas Políticas
moon0712"Entre la Teocracia Medieval y la Emergencia del Contrato Social en la Edad Moderna: Reflexiones sobre las Ideas Políticas"* En el vasto tejido de la historia política, dos épocas han dejado una huella indeleble en la concepción del poder y la sociedad: la Edad Media y la Edad Moderna. Estos
-
Evolución de la administración a través de diferentes periodos históricos: Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea
LIZETHARPISTAAdministración Edad Media Durante los últimos años del Imperio Romano el centralismo Administrativos se fue debilitando considerablemente y la autoridad real paso al terrateniente, alrededor del cual se agrupaban muchas personas, es decir, que en la Edad Media hubo una descentralización del gobierno, con lo que se diferenció de las
-
Relaciones interculturales Según algunos investigadores la edad moderna en la que llego a la aparición de la globalización.
Fatima MartinezRelaciones interculturales Según algunos investigadores la edad moderna en la que llego a la aparición de la globalización. en esta época el desarrollo de difusión entre las naciones llevó a una mayor conectividad en interacción. Pero algunos estudiosos del tema señalan que la globalización tiene origen en las civilizaciones antiguas
-
Maquiavelo fue el primer autor de la Edad Moderna que se interesó por los medios y técnicas políticos más que los ideales y - objetivos políticos.
Cristian Canaca"El Príncipe" (1513), la más importante obra de Maquiavelo, marca una nueva etapa en el pensamiento político. Maquiavelo fue el primer autor de la Edad Moderna que se interesó por los medios y técnicas políticos más que los ideales y - objetivos políticos. Maquiavelo consideró que las razones de tipo
-
Mestre, Antonio; Pérez García, Pablo (2004). «La cultura en el siglo XVIII español». En Luis Gil Fernández y otros. La cultura española en la Edad Moderna. Historia de España XV. Madrid: Istmo
Ernesto Toro de la CruzMariano Moreno El 25 de Mayo está marcado en la historia nacional argentina puesto que uno de sus dos secretarios, dara impulso a un movimiento revolucionario que se vivirá a partir de 1810. Conocido también como la “Revolución de Mayo. Nace el 23 de Septiembre de 1778. Dentro de su
-
El humanismo ha cambiado el mundo, y comenzó con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma. Artistas, escritores, científicos y pensadores humanistas han desarrollado hasta llegar a la edad moderna.
de luto.El humanismo ha cambiado el mundo, y comenzó con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma. Artistas, escritores, científicos y pensadores humanistas han desarrollado hasta llegar a la edad moderna. Los firmantes creen que se necesita renovar el pensamiento para hacer frente a la sociedad actual ya
-
Los números Y Las Formas Han Sido El Sostén Sobre El Cual Se Han Construido El Enorme Campo De Las Matemáticas. Sobre Cual Se Originó La Aritmética Y El álgebra; De Este La Geometría Y La Trigonometría. En La Edad Moderna Ambas Ramas Se Uniero
andres991031Los números y las formas han sido el sostén sobre el cual se han construido el enorme campo de las matemáticas. Sobre cual se originó la aritmética y el álgebra; de este la geometría y la trigonometría. En la edad moderna ambas ramas se unieron con el fin de concretar
-
Regimenes politicos. En este trabajo abordamos los regímenes políticos, su definición y la tipología que de estos se han diferenciado en la edad moderna, es decir los diferentes modelos que han sido desarrollados con el ejercicio de la política y del
690914INTRODUCCION En este trabajo abordamos los regímenes políticos, su definición y la tipología que de estos se han diferenciado en la edad moderna, es decir los diferentes modelos que han sido desarrollados con el ejercicio de la política y del poder como los que estamos viviendo en la actualidad, pues
-
Fue hasta la Edad Media y en su transición a la Edad Moderna en que Dios quedó desplazado y el pensamiento fue centrándose más en el hombre como tal, además de la aparición de diferentes pensamientos ideológicos sobre la psicología como la del rac
Fabrizio AdameEl capítulo evidentemente al principio muestra lo que es los primeros surgimientos de los pensamientos hacia la psicología, una psicología muy abierta en el que el fundamento o característica principal en el dualismo del cuerpo y el alma, considerando que el hombre reflexionaba en sí mismo para hallar pistas del