Ejercicios de termodinámica
Documentos 1 - 40 de 40
-
TERMODINAMICA EJERCICIO
enriquelreENUNCIADO “ Si por conducción se transfieren 3 kW a través de un material aislante de 1 de sección recta, 2,5 cm de espesor y cuya conductividad térmica puede tomarse igual a 0,2 W/(m•ºC), calcúlese la diferencia de temperaturas entre las caras del material.“ SOLUCIÓN Se debe hallar: La diferencia
-
Termodinámica ejercicio
Ignacio FernandezPRUEBA VÁLIDA PARA LA PRIMERA CALIFICACIÓN PARCIAL FO.ES.F.01 V 1.2 MATERIA: Física II DOCENTE: O.Burgoa Nombre del estudiante: Código: Fecha: 27/05/2016 Esta prueba se rinde sobre un total de 100 %. Cada una de sus partes tiene un valor parcial de 20 %. INSTRUCCIONES PARTICULARES:Escriba los resultados con bolígrafo y
-
Ejercicios Termodinamica
maryfer821614. Se tiene un sistema como el mostrado en la figura. Es una cámara cúbica de lado L=3m. En su interior hay aire a 25°C y 101,325 KPa; se han instalado dos tanques iguales cuya capacidad es de 3m3, comunicados por una válvula que inicialmente Leer Ensayo Completo Suscríbase se
-
Termodinamica ejercicios.
Cesar Gomez33-115 La combustión en un motor de gasolina se puede considerar como si fuese un proceso de suministro de calor a volumen constante. Antes de la combustión, en el cilindro existe la mezcla de aire y combustible, y después, los gases de combustión: ambos materiales se pueden aproximar al aire,
-
Ejercicios termodinámica
Zuñiga Martinez Jessica Sarahi________________ Universidad Autónoma de México FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN. Termodinámica TERMOQUIMICA EQUIPO: Christyan Gabriel Vargas Cruz y Jessica Sarahi Zuñiga Martinez INGENIERÍA QUÍMICA. GRUPO: 1102. FECHA DE ENTREGA 15 DE OCTUBRE DE 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO http://depa.pquim.unam.mx/depa_web/downloads/escudoUNAMb&n3D.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN SECCION DE FISICOQUIMICA TERMODINAMICA BASICA
-
Ejercicios termodinámica
Sandy Avila________________ 5-53|Un compresor adiabático de aire procesa 10 a 120 KPa y 20°C hasta 100 KPa y 300°C Determine a) Trabajo que requiere el compresor en b) La potencia necesaria para impulsarlo en KW = P1=120KPa T1=20°C+273K=293K P2=1000KPa T2=300°C+273=573K 5.56| A un compresor adiabático entra dióxido de carbono a 100KPa
-
Ejercicios termodinámica
Paco4554Universidad Metropolitana Facultad de Ingeniería Departamento de Energía y Automatización Termodinámica II Quiz #2 Instrucciones 1. Debe resolver el quiz en un archivo Excel, que enviará a mllamedo@unimet.edu.ve una vez lo concluya. 2. Dispone desde las 3:45 pm hasta las 5:30 pm para la resolución del quiz. Por cada 5
-
Ejercicio de termodinamica
Manuel Saco TipactiResolución de Problemas para los del curso de Termodinámica que sean de la Escuela de Ingeniería en Enología y Vitivinícola 1. En el proceso de elaboración del vino, la glucosa fermenta para producir etanol según la siguiente reacción: C6H12O6 (aq) → C2H5OH (aq) + CO2 (g). 1. Si, en un
-
Termodinamicaю Ejercicios
beymarbelUNIVERSIDAD DE LOS ANDES C:\Users\beymar beltran\Documents\los andes.jfif MATERIA: TERMODINÁMICA I NOMBRE: BELTRAN SEBASTIAN BEYMAR PARALELO: TERCER SEMESTRE “B” TURNO: MAÑANA DOCENTE: ING. CARLOS HUANCA HUANCA LA PAZ - BOLIVIA 2019 35 ejercicios resueltos LEY DE BOYLE Ejercicio 1 Calcular el volumen que ocupará un gas, que está ocupando un volumen
-
Ejercicio de termodinamica
Gisell Angelica Gutierrez AlbarracinEjercicio Se usa como fluido de trabajo Refrigerante 134a en un ciclo Rankine ideal simple que opera a 2000 kPa y el condensador a 24 °C. la mezcla a la salida de la turbina tiene una calidad de 93 %. determine 1. la temperatura de entrada a la turbina 2.
-
Ejercicio 2.3 Termodinamica
Erickdh1996NIVEL 7 Taller 2 FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL logo Industrial ESCUELA DE INDUSTRIAL TERMODINÁMICA APLICADA TEMA: Estados Termodinámicos ESTUDIANTE: * Erick Acosta CONTENIDOS DETALLE PÁGINA Ejercicio 2 AMBATO – ECUADOR Fecha: 2017 – 05 – 01 EJERICICIO 1.7 La figura Pb 1.6 muestra parte de una instalación de potencia. En
-
Ejercicios de termodinamica
charlene97EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA TERMODINÁMICA Docente: Ing. Rafael Sánchez Navarro 1. La densidad de un determinado líquido orgánico es 0,80 g/cm3. Determinar el peso específico, en N/m3, cuando la aceleración local (g) es 2,50 m/seg2. RESP. 2000 N/m3 2. La presión manométrica de un sistema es
-
EJERCICIOS DE TERMODINAMICA
elfamososUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTA DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL EJERCICIOS DE TERMODINAMICA DOCENTE ESPERANZA DIAZ RESTREPO Octubre 26 de 2012 Un dispositivo de cilindro-embolo contiene 4.8 lbm de refrigerante 134a a una presión desconocida y 330°F de temperatura. Cuando el refrigerante se enfría isobáricamente este comienza a
-
Termodinámica II ejercicios
Nicolas11_INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME Zacatenco (@ipn_esimez) / Twitter ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO ALUMNO: CÁRDENAS ESTRADA JOSÉ NICOLÁS GRUPO: 4SV2 MATERIA: TERMODINÁMICA II PROFESOR: CUAUHTÉMOC JIMÉNEZ CASTILLO CARRERA: ISISA EJERCICIOS SEGUNDO PARCIAL 1. Entra vapor de agua de forma estacionaria a una turbina adiabática a 3MPa
-
Ejercicios de Termodinámica
Sergio AlánizInvestigación Conversiones de Temperatura. Convertir: 90 °C a °F 90 * 9 = 810 / 5 = 162 + 32 = 194 °F Convertir: 100 °C a °F 100 * 9 = 900 / 5 = 180 + 32 = 212 °F Convertir: 160 °F a °C 160 – 32
-
Ejercicio DD2 - termodinamica
Stefanie CaruakinoC:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg UPC UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Carrera de Ingeniería Industrial TERMODINÁMICA APLICADA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO N°2 IN399 INDICACIONES 1. Este trabajo se desarrollará grupalmente (los mismos grupos de laboratorio) 2. Se entregará a través del aula virtual, fecha límite el Domingo 8 de noviembre a las
-
El ejercicio de la termodinámica
pilar_vasquezRealizar la revisión correspondiente a la segunda unidad: capítulo de movimientos ondulatorios (M.A.S), introducción a la termodinámica. Realizar los ejercicios propuestos en el taller de reconocimiento. 1. A cuántos grados centígrados equivale una variación de temperatura de 25 °F? 2. Un lingote metálico de 0.050 kg se calienta hasta 200
-
El ejercicio de la termodinámica
copion41Explique la siguiente frase: “No existe ningún procedimiento que en la experiencia de Joule permita enfriar el calorímetro y levantar las pesas de modo que todo vuelva al estado inicial”. Explique la siguiente frase: “No existe ningún procedimiento que en la experiencia de Joule permita enfriar el calorímetro y levantar
-
Ejercicios resueltos termodinamica
esteban_hm_Tarea #3 Termofluidos Esteban Hernández Monge B53394 Problema 1: Un balón esférico tiene un radio de 4 m. La presión atmosférica es de 100 kPa y la temperatura es de 20oC. Asuma comportamiento de gas ideal. * (a) Calcular la masa y el número de moles de aire que este
-
Ejercicios sobre la termodinámica
Enyork ThomasUniversidad abierta para adultos (UAPA) Asignatura Física II Descripción: Descripción: Descripción: logo%20UAPA%202 Tema Ejercicios sobre la termodinámica Nombres Juan Samuel De León Crisóstomo Matriculas 15-0927 Facilitador José Lorenzo García Lugar María Trinidad Sánchez, Nagua C/Independencia no.71 Fecha 16 Septiembre 2016 ________________ I) Convierta correctamente: 1. 340 grados Fahrenheit a centígrados.
-
Ejercicio de termodinamica aplicada
ortiz135Antes de tener la conferencia tenía la idea de que el efecto invernadero era provocado por el hombre sin embargo hoy aprendí que es un proceso natural sin necesidad de que el hombre lo genere. La capa de ozono es la encargada de reflejar la radiación ultravioleta que es emitida
-
EJERCICIOS DE EXERGIA TERMODINAMICA
teresalizcanoEJERCICIOS DE EXERGIA INTEGRANTES : SERGIO MEZA BLANCO: 1650478 KEVIN ALEXANDER VILLAMIZAR NAVARRO: 1650684 ANYELA CONTRERAS SALAZAR: 1650673 YURLEY TATIANA OJEDA RUEDA: 1650713 ZULLYS ALEJANDRA VILLA TORRES: 1650717 1. Una turbina de viento con un rotor de 12 m de diámetro, como la que se muestra en la figura, será
-
Ejercicios de examen Termodinámica
EJERCICIOS DEL CAPITULO 18 Dariana Guadalupe Andrade Valdez ________________ b) c) d) e) a) b) c) d) Texto, Carta Descripción generada automáticamente a) b) c) 1. b) Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza baja a) b) c) d) e) f) g) h) 1. Nudo I1+I2+I3 B)
-
Ejercicios Primera Ley Termodinamica
aure21PRIMERA LEY TERMODINAMICA Realizado por: Frannklin Navarro Sánchez Presentado a: Ing. Katty cantero Universidad Autónoma del Caribe Facultad de Ingeniería mecánica Barranquilla ATL. mayo, 2011 Grupo AD 1. JERCICIO ESTADO 1 (aire) P_1=500KPa; T_1=350˚K; M_1=1kg ESTADO 2 ( 〖CO〗_2) P_2=200KPa; T_2=450˚K; M_2=3kg CONSIDERACIONES S.C; ∆EP=∆EC=0; W=Q=0; ∆U≠0; E.E Q-W=m〖∆U〗_sistema 〖∆U〗_sistema=〖∆U〗_Aire+
-
Termodinámica. Ejercicios de Balance
Maribu_CURSO: TERMODINAMICA Tema : Docente: Ing. Gary Christiam Farfán Chilicaus Solución: Base: 1000 Kg/h Sección “Pelado” Agua: (0.8)*(1000 Kg/h)= 800 Kg/h Sólido: (0.2)*(1000 Kg/h)= 200 Kg/h Piel: (0.02)*(1000 Kg/h) =20 Kg/h Agua: (0.8)*(20 Kg/h)=16 Kg/h Sólido: (0.2)*(20 Kg/h)= 4 Kg/h Salida:1000 Kg/h – 20 Kg/h =980 Kg/h Agua: (0.8)*(980 Kg/h)=784
-
PRÁCTICA - EJERCICIOS DE TERMODINAMICA
jhosely014PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA TERMODINAMICA APLICADA 1. La Figura 1 muestra un tanque dentro de un tanque, cada uno contiene aire. La presión absoluta en el tanque A es 267,7 kPa. La presión manométrica A se encuentra en el interior del tanque B y lee 140 kPa. El manómetro de tubo
-
Ejercicios De Ecuaciones Termodinamicas
alex_slashEcuaciones termoquímicas Expresan tanto los reactivos como los productos indicando entre paréntesis su estado físico, y a continuación la variación energética expresada como DH (habitualmente como DH0). Ejemplos: CH4(g) + 2 O2(g) ® CO2(g) + 2 H2O(l); DH0 = –890 kJ H2(g) + ½ O2(g) ® H2O(g); DH0 = –241,4
-
Ejercicios Resueltor Termodinamica Unad
adrian090Ejercicio 1: El flujo de descarga de calor al medio ambiente es de 115500 kJ/h para un aire acondicionado que extrae calor de una oficina a 1817 kJ/min. La potencia eléctrica que requiere este equipo, en kJ/h, es de: W=P*t Q_2/W=Q_2/(Q_1-Q_2 ) Q_2/(P*t)=Q_2/(Q_1-Q_2 ) (Q_1-Q_2)/t= (115500 Kj-1817*60 Kj)/h=P=6480 KJ/h Ejercicio
-
Ejercicios Propuestos de Termodinámica
Gustavo OlivaresTERMODINÁMICA DE PROCESO EIQ311-1 AÑO: 2023 Profesor: Ricardo Segura 1. Calor de reacción 1. Calcule el calor de reacción estándar para la conversión de ciclohexano en benceno: Si el reactor opera con una eficiencia de conversión referente al ciclohexano del 70%, calcular el calor que se retirará o adicionará al
-
Ejercicios tipo examen Termodinámica 1
Juan Cristobal Riaño ArdilaUniversidad Industrial de Santander Escuela de Ingeniería Mecánica Parcial 1 de Termodinámica 1 B3 (2020-II) Nov/2020 Nombre: Juan Cristobal Riaño Ardila Código estudiante 1: 2164552 Nombre: Elizabeth Pérez Galvis Código estudiante 2:2135026 Resultado del aprendizaje a evaluar: 1. Identificar el vocabulario exclusivo asociado con termodinámica a través de la definición
-
Ejercicios De Termodinamica Con Solucion
yo_soy_jirayaTERMOQUÍMICA. Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Qv y Qp; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen constante tiene lugar una reacción química. a) ¿Con qué variable termodinámica se identifica el calor intercambiado con el entorno?
-
Los Ejercicios resueltos de termodinamica
wendyrocioPara aprender Termodinámica resolviendo problemas Silvia Pérez Casas Energías Libres y Equilibrio Químico Definición de energía libre de Helmholtz Es función de estado, propiedad extensiva y criterio de espontaneidad y equilibrio a volumen y temperatura constantes Definición de energía libre de Gibbs Es función de estado, propiedad extensiva y criterio
-
EJERCICIO RESUELTO 1era LEY TERMODINAMICA
ronaldsanchez1. yUn trozo de metal tiene temperatura de 0ºC. Un segundo trozo, idéntico, está dos veces más caliente (tiene el doble de energía térmica). ¿Cuál es su temperatura? R// Según la Tercera ley de la termodinámica. La entropía de un sólido cristalino puro y perfecto puede tomarse como cero a
-
Ejercicios sustancias puras termodinámica
nissyBOPROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS TERMODINÁMICA PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS Complete las siguientes tablas de acuerdo con el fluido del que se trate. 1. Agua. T, °C P, kPa V, m3/kg Descripción de fase 50 12.352 4.16 Mezcla 120.21 200 0.8857 Vapor saturado 250 400 0.59520 Vapor sobrecalentado 110
-
Cuales son los Ejercicios de termodinámica
SofiaVillanuevaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA FISICOQUÍMICA I TRABAJO EXTRACLASE DE 2ª UNIDAD Instrucciones: Realizar y mostrar todos los cálculos con claridad. NOMBRE: _______________________________________________________ FECHA: ______ 1. Calcular el número de moles y el número de moléculas correspondientes y completar la siguiente tabla: Sustancia 500 mL de agua
-
Cuales son los Ejercicios resueltos de termodinamica
Santiago BravoRudi Santiago Hernández Bravo – Examen. Nombre de la escuela: Instituto tecnológico superior de ciudad Serdán. Numero de control: 15CS0217 Resultado de imagen para termodinamica Nombre de la carrera: Ingeniería mecánica. Fecha: 02/10/2017 Materia: Termodinámica. Nombre del alumno: Rudi Santiago Hernández Bravo. Nombre del docente: José Rubén Pérez González. 1.17
-
Portafolio N°3 Termodinámica. Ejercicios Interpolación Simple
Felipe FigueroaPortafolio N°3 Termodinámica: Nombre Estudiante: Felipe Figueroa Pinto. Paralelo: C4. Carrera: Ingeniería Civil. Nombre Profesor: Roberto Romero Papasideris. Fecha: /05/2020. Índice 2. Sección Trabajo Personal……………………………………………………………………………………………………..4-12 3. Trabajo en equipo………………………………………………………………………………………………………………13-15 2. Sección Trabajo Personal 2.1 Desafíos dados en clase. Ejercicios Interpolación Simple Cuando en las tablas de vapor no se encuentra
-
Ejercicios Resueltos de Termodinámica de Celdas Electroquímicas
Reynold Ramiro Garcia CruzUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil | logos-03 logo-fcq-emblema – Sustentabilidad UANL Facultad de Ciencias Químicas Licenciado en Química Industrial Electroquímica analítica Evidencia 1 Integrantes del equipo Matrícula A 28 de septiembre de 2020, San Nicolás de los Garza, N.L. 1. Señale para cada planteamiento las respuestas
-
Ejercicios resueltos de termodinámica: Entropía, energía libre de Gibbs
francoacamposTERMODINAMICA – PALACIOS JUAN JOSE – LEG 77725 1) Determine la ΔS del sistema, del ambiente y del universo en las siguientes situaciones, suponiendo que la presión es la atmosférica en todo momento. a) 100 mL de agua a 80°C son vertidos en un tanque de agua a 20°C. b)
-
EJERCICIOS PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA SISTEMAS ABIERTOS (TOBERAS Y DIFUSORES)
eliannys242Valencia, 27 de septiembre de 2018 Asignatura: Termodinámica Sección: 04S-1547-D1 Ingeniería de Petróleo Docente: Ing. Rafael Sánchez Navarro EJERCICIOS PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA SISTEMAS ABIERTOS (TOBERAS Y DIFUSORES) 1. A una tobera entra aire constantemente a 300 kPa, 200 °C y 30 m/seg, y sale a 100kPa y 180