El idioma espanol
Documentos 51 - 100 de 175
-
HISTORIA DEL IDIOMA ESPAÑOL
paodanmHistoria del idioma español El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las Guayanas y Belice—, de
-
Historia del idioma español
NicolleTomasHistoria del idioma español El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las Guayanas y Belice, de
-
Idioma español o castellano
grekhaliEl idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, Hispanoamérica, algunas jurisdicciones de EE.UU, [cita requerida] Sáhara Occidental, Guinea Ecuatorial y en algunas jurisdicciones de Filipinas. [cita requerida] Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como
-
Empleo en el idioma español
kARY1021Empleo en el idioma español[editar · editar código] La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones. Hay tendencias
-
Historia Del Idioma Español
melgarosHistoria del idioma español El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica —excepto Brasil, las Guayanas y Belice—, de
-
Historia del idioma español
luiscastro98Historia del idioma español Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la historia del idioma. Para un enfoque más general, véase Idioma español. Variedades principales del español. Expansión del español en la península ibérica. El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la
-
Historia Del Idioma Español
fabiandavid121Historia del Idioma Español Los primeros habitantes de lo que hoy es España se establecieron cerca de las montañas que la separan de Francia. Estos grupos hablaban una lengua que sobrevive en el idioma vasco. Los iberos se establecieron en la costa de Levante. Los fenicios fundaron la hoy ciudad
-
Idioma español o castellano
jdjkdkdndndidioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico, originaria de Castilla, una región histórica de España. Se conoce también por el americanismo coloquial castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»),[nota 1] [41] [42] [43] común en áreas rurales e indígenas entre México y la Patagonia.[44] [45] [46]
-
Empleo en el idioma español
Esplandiente10La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos LAS COMAS SON UN SIGNO PARA EMITIR UN TONO SEGUIDOLa
-
Historia del idioma español
andradecamilo34ESPAÑOL. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta
-
Oratoria Del Idioma Español
paulalunacxOratoria Marzo 17, 2015 Paula Luna Tema : porque estoy orgullosa de hablar español Redacción ¿Porque deberíamos de estar orgullosos de hablar español? “El idioma se extiende hoy por el planeta; es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada” expresión publicada en la revista Facetas
-
Problemas Del Idioma Español
estela30¿Qué problemas entraña el idioma español? En Europa, los distintos pueblos que la conforman juegan a unir intereses particulares en un proyecto común teórico, imprevisible y quimérico: la Unión Europea. Los créditos que se barajan son de importancia capital; algunas naciones pobres con análogos calibres potenciales al de España, no
-
ORIGENES DEL IDIOMA ESPAÑOL.
lloronORIGENES DEL IDIOMA ESPAÑOL. Como dice Menéndez Pidal "la base del idioma es el latín vulgar, propagado en España desde fines del siglo III a.C., que se impuso a las lenguas ibéricas" y al vasco, caso de no ser una de ellas. De este substrato ibérico procede una serie de
-
EXAMEN DE IDIOMA ESPAÑOL s/r
glendyalvatadoESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO LAS LUCES EXAMEN DE IDIOMA ESPAÑOL 4to. Grado Nombre__________________________________________ Clave__________________ I serie: Conteste correctamente las preguntas. 1. Como se le llama las palabras que acompañan al verbo_______________________________________________ 2. Como se le llama el adverbio cuando indica donde realizar la acción_________________________________ _____ 3. como se llaman
-
El Futuro Del Idioma Español
orlalaraEL FUTURO DEL IDIOMA ESPAÑOL. ¿UN IDIOMA EN EXTINCIÓN? La globalización es un proceso que trae consigo mejoras significativas en la calidad de vida de los países. Si bien sus ventajas son casi totales, una de las desventajas es creada por la misma población. Hablemos un poco de la principal
-
Evolucion Del Idioma Español
eidakassandraEVOLUCION DEL IDIOMA ESPAÑOL INTRODUCCIÓN. La historia y tambien la importancia de las etimologías nos sirve para hacer referencia de éstas en el ámbito científico y humanístico, su relación con otras ciencias, la manera de clasificar las lenguas los orígenes del idioma español y las culturas y lenguas que se
-
Evolucion Del Idioma Español
yasmin12La base del idioma Español es el latín vulgar, propagado en España desde fines del siglo III a. C., que se impuso a las lenguas ibéricas y al vasco. El latín, la lengua de Roma. Los abundantes documentos que nos quedan del latín provienen de los textos literarios. Pero si
-
Adjetivo en el idioma español
descartAdjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro
-
Práctica del idioma español.
DaylysPráctica del idioma español. • Sumario: El lenguaje, definición, formas, funciones, lenguaje y comunicación. Coherencia textual o lingüística. La coherencia textual es la relación que existe entre frases, que componen un texto para que tenga sentido entre ellas y le den un mismo sentido al texto. Ejemplo; Sin coherencia: Juan
-
Gramática de idioma español.
elidanaortizTema 6. Adjetivos Al igual que en español, también tenemos adjetivos en Inglés que se pueden utilizar para cosas diferentes, divididos según su función dentro de la frase. Ahora, vamos a empezar con los adjetivos de atributos, que se utilizan para describir un sustantivo. Este tipo de adjetivos, que usted
-
Examen test de idioma Español
patitocrazy26Examen de español segundo bimestre Nombre: ________________________________________________ Profesora: Patricia Abigail Sánchez Mendoza Grado: ____________ Grupo: _______________ Subraya la respuesta correcta Escoge las dos oraciones que describan lo que es un panel de discusión: 1. Discusión temática sobre un tema en específico realizado por expertos y un moderador Técnica de trabajo
-
Idioma Español De HMailServer
lafat32Estimados amigos. En vista que he configurado exitosa mente el servidor de correos hMalServer me he dado a la tarea de cambiar el idioma del administrador de hMailServer por lo cual le dejo el archivo para que lo remplacen en la carpeta C:\Archivos de programa\hMailServer\Languages. Ademas tienen que modificar el
-
Actividades De Idioma Español
YoruguaMujeres de ojos grandes - Trabajo 3º Hay gente con la que la vida se ensaña, gente que no tiene una mala racha sino una continua sucesión de tormentas. Casi siempre esa gente se vuelve lacrimosa. Cuando alguien la encuentra, sepone a contar sus desgracias, hasta que otra de sus desgracias acaba siendo que nadie quiere encontrársela.
-
El idioma español o castellano
ismaelsxEl idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es oficial en España, Hispanoamérica, Sáhara Occidental,42 Guinea Ecuatorial17 y en algunas jurisdicciones de Filipinas. [cita requerida] Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna, tras el chino mandarín43
-
El español o castellano idioma
urapeIdioma El idioma español o castellano. Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: El español medieval hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico. El español áurico hablado en el siglo d'oro que es el origen de todas
-
El idioma español o castellano
rodrigo1654El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín vulgar. Pertenece al grupo ibérico, y es originaria de Castilla, una región histórica de la península ibérica, en la actual España. Se conoce también por el americanismo coloquial castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»),nota 1 41 42
-
El idioma español o castellano
kikexx1988El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico, originaria deCastilla, una región histórica de España. Se conoce también por el americanismocoloquial castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»),[nota 1] [41] [42] [43]común en áreas rurales e indígenas entreMéxico y la Patagonia.[44] [45] [46] Es la segunda lengua del mundo por el número de personas que la tienen comolengua materna, tras el chino mandarín,[47] [48][49] [50] con 414 millones de hablantes nativos,[20] [51] y lo
-
El idioma español o castellano
stefania15«Española» redirige aquí. El término español (del provenzal espaignol),1 o su femenino española, pueden referirse a: Lenguaje[editar] El idioma español o castellano. Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: el español medieval, hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del
-
El idioma español o castellano
El término español (del provenzal espaignol),1 o su femenino española, pueden referirse a: Lenguaje El idioma español o castellano. Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: el español medieval, hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico; el
-
El idioma español o castellano
joseandressEl idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín, es la del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. ... El idioma español es el idioma más
-
La historia del idioma español
salchicheraHistoria[editar] La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio romano, concretamente con el de la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio romano en el siglo V, la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. El latín hablado
-
La Historia del idioma español
mateomesiLa Historia del idioma español usualmente se remonta al período prerromano, ya que es posible que las lenguas prerromanas de la península ejercieran influencia en el latín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus características. La historia del español se suele dividir convencionalmente en tres periodos:
-
Deformacion Del Idioma Español
Adolfo07Objetivos • El siguiente trabajo de investigación se elaboró a partir de la pregunta de investigación ¿El nuevo lenguaje utilizado a través de la tecnología puede llegar a deformar o innovar el acto comunicativo de la juventud del área metropolitana?’ • Se pretende determinar si la deformación del lenguaje puede
-
Acentuacion Del Idioma Español
jenifer13ACENTUACIÓN DEL IDIOMA ESPAÑOL La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y la Asociación de Academias
-
DONDE NACIO EL IDIOMA ESPAÑOL?
alexgomiti¿DONDE NACIO EL IDIOMA ESPAÑOL? No se puede saber con certeza cuál fue la primera lengua o si surgieron muchas al mismo tiempo. Lo que los lingüistas han podido rastrear es la existencia de una muy importante, originaria del centro de Europa, conocida con el nombre de indoeuropea. Esa lengua
-
La historia del idioma español
mauro912La historia del idioma español comienza con el latín vulgar del Imperio romano, concretamente con el de la zona central del norte de Hispania. Tras la caída del Imperio romano en el siglo V, la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. El latín hablado de
-
El idioma español, o castellano
kasijaisEl idioma español, o castellano, es unalengua romance procedente del latín vulgar. Pertenece al grupo ibérico, y es originaria deCastilla, una región histórica de España, mucho más antigua que el país. Se conoce también por el americanismo coloquialcastilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»),[nota 1] [41] [42] [43] común en áreas rurales e indígenas entre México y laPatagonia.[44] [45] [46] Es la segunda lengua del mundo por el número de personas
-
Uso Adecuado Del Idioma Español
zntapiaLa mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos..." (Albert Einstein) Si el lenguaje es la facultad desarrollada por el hombre para comunicarse con sus semejantes, todos los hombres, en su relación social, emplean
-
El idioma español o castellano.
idgl98El idioma español o castellano. Históricamente se distinguen varias lenguas o estadios en el español: el español medieval, hablado principalmente en Castilla, y que es el origen tanto del judeoespañol actual como del español áurico; el español áurico, hablado en el Siglo de Oro que es el origen de todas
-
Acentuación del idioma español
meyliuzAcentuación del idioma español De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de
-
Antecedentes Del Idioma Español
sisayAntecedentes del idioma español El español o castellano es una lengua romance, derivada del latín, que pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo. Es la lengua oficial de España y la nacional de México, de las naciones de Sudamérica y Centroamérica excepto Brasil, las Guayanas y Belice, de
-
Idiomas colonizadores españoles
JoyceAntes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia a Pedro de Alvarado y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos
-
El Adjetivo en el idioma español
elfenixxAdjetivo El adjetivo o nombre adjetivo (del latín adjectīvus, "que se agrega") es una parte de la oración que acompaña al sustantivo o nombre para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos
-
El adjetivo en el idioma español
calinat-Adjetivo El adjetivo (del latín adiectīvus,1 "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo, para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el libro grande), ya sean abstractas (el libro difícil). Estos
-
El adjetivo en el idioma español
latata.esAdjetivo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El adjetivo (del latín adiectīvus,[1] "que se agrega") es una parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo para calificarlo; expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (el libro verde, el
-
Idioma Náhuatl, pipil y español
grachi1504Nahuas Saltar a: navegación, búsqueda Nahuas Nahuatl dialects map.png Otros nombres Nahuatlacatl (autónimo) Ubicación México, El Salvador, Nicaragua Idioma Náhuatl, pipil y español Religión Mayoritariamente católicos, algunos creyentes en la religión azteca y unas minorías evangélicas principalmente en El Salvador. Asentamientos importantes 1.º Bandera de México México (población total, 2005):
-
Acentuación En El Idioma Español
shango1511ochun0Acentuación del idioma español (Redirigido desde «Palabra aguda») La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y
-
La acentuación del idioma español
Yulissa NievesLa acentuación del idioma español -Redacta una noticia aplicando los casos especiales de la acentuación. Uso y abuso de sustancias en adolescentes: El consumo de sustancias entre los adolescentes puede ir desde la experimentación a trastornos graves por consumo de sustancias. Todo el consumo de sustancias, incluso el consumo experimental,
-
La Destrucción Del Idioma Español
ElisaAguilarLa destrucción del Idioma Español A través de los años en los diferentes medios de comunicación se puede evidenciar los diferentes cambios que se han realizado en el idioma español, generalmente por los jóvenes en las redes sociales desvalorizando su idioma generando pobreza lingüística, hace 10 años aproximadamente los jóvenes
-
Recursos discursivos-idioma español
ceciliapadron99RECURSOS DISCURSIVOS PROLEOSIS cuando en algún momento de la historia aparece algún indicio de lo que va a pasar más adelante, esto puede generar gran expectativa y suspenso ANALEPSIS es lo contrario, un regreso al pasado, este recurso puede emplearse para introducir algún personaje que clarifique el porqué de un