El recurso: tiempo
Documentos 51 - 62 de 62
- 
											![Identificar los pasos de la planeación operativa con respecto al uso del tiempo y la importancia de la asignación de recursos para cumplir el objetivo principal.]()  Identificar los pasos de la planeación operativa con respecto al uso del tiempo y la importancia de la asignación de recursos para cumplir el objetivo principal.bucanero23Reporte Nombre: Jonathan Méndez Fabro Matrícula: 2798291 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Ernesto Oñate Rivera Módulo: 2 Actividad: 7. Planeación de una muestra cultural Fecha: 01/Marzo/2016 Bibliografía: (TecMilenio, 2016) TecMilenio. (2016). Blackboard. Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_581680_1&displayName=Fundamentos+de+administraci%C3%B3n&course_id=_21059_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUT Objetivo: Identificar los pasos de la planeación operativa con respecto 
- 
											![Conjunto de metas, objetivos, planes y programas, así como la asignación oportuna, eficaz y eficiente de recursos, para alcanzar una ventaja competitiva sustentable en el tiempo.]()  Conjunto de metas, objetivos, planes y programas, así como la asignación oportuna, eficaz y eficiente de recursos, para alcanzar una ventaja competitiva sustentable en el tiempo.mreal_bEstrategia: Conjunto de metas, objetivos, planes y programas, así como la asignación oportuna, eficaz y eficiente de recursos, para alcanzar una ventaja competitiva sustentable en el tiempo. Características Estrategia Exitosa: * Objetivos simples, claros y de largo plazo. * Conocimiento profundo del entorno * Conocimiento profundo de los recursos y 
- 
											![En la narración, la descripción es uno de los recursos que permite que el autor o autora haga uso de una variedad de figuras retoricas y, a la vez de técnicas de manejo del tiempo.]()  En la narración, la descripción es uno de los recursos que permite que el autor o autora haga uso de una variedad de figuras retoricas y, a la vez de técnicas de manejo del tiempo.WRTFEn la narración, la descripción es uno de los recursos que permite que el autor o autora haga uso de una variedad de figuras retoricas y, a la vez de técnicas de manejo del tiempo. La actitud de quien narra hacia lo que se describe puede ser objetiva o subjetiva: 
- 
											Taller para la determinación de los derechos económicos, recursos humanos, infraestructura, tiempo y demás necesario para la implementación de un sistema de gestión de la calidadRadamanthesResultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace 
- 
											![Por falta de recursos económicos de algunas familias Funzanas los padres se ven obligados a laborar extensas horas de trabajo, por tal motivo disminuyen el tiempo compartido con sus hijos.]()  Por falta de recursos económicos de algunas familias Funzanas los padres se ven obligados a laborar extensas horas de trabajo, por tal motivo disminuyen el tiempo compartido con sus hijos.jhunairaCorporación Universitaria Minuto de Dios Práctica de Responsabilidad Social – Responsabilidad Social una Práctica de Vida. Centro de Educación para el Desarrollo (CED) Observatorio de Innovación Social (OIS) – Parque Científico de Innovación Social (PCIS) INFORME FINAL PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL ASIGNATURA: Responsabilidad social NRC: 5684 DOCENTE: Martha Julieth Santana 
- 
											![L presente proyecto consiste en la realización de actividades que limitan el tiempo y recurso, así como consideraciones de costos por lo que deberá culminarse dentro de un tiempo y al menor costo.]()  L presente proyecto consiste en la realización de actividades que limitan el tiempo y recurso, así como consideraciones de costos por lo que deberá culminarse dentro de un tiempo y al menor costo.ÍNDICE CAPÍTULO I 1. MODELO DEL NEGOCIO 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CAPÍTULO II 2.1 Análisis de la Industria 2.1.1 ANÁLISIS DE TENDENCIAS 2.1.2 ANALISIS DE LA COMPETENCIA (ANALISIS PORTER) 2.1.3 COMPETIDORES ACTUALES 2.1.4 SUSTITUTOS 2.1.5 PROVEEDORES 2.1.6 CLIENTES 2.2 ANÁLISIS FODA 2.2.2 Fortalezas: 2.2.3 Oportunidades: 2.2.4 Debilidades: 
- 
											![Sí no hay mejoras tecnológicas y de la sociedad con el paso del tiempo, qué ocurrirá con la FPP a medida que se agotan los recursos naturales. Como afectarían los inventos y las mejoras tecnológicas la situación.]()  Sí no hay mejoras tecnológicas y de la sociedad con el paso del tiempo, qué ocurrirá con la FPP a medida que se agotan los recursos naturales. Como afectarían los inventos y las mejoras tecnológicas la situación.johnatan1Muchos científicos creen que estamos agotando los recursos naturales. Supongamos que sólo hay dos factores (Tierra y Trabajo) que producen dos tipos de bienes (Artesanías y petróleo). Analice y explique verbal y gráficamente las siguientes situaciones. 4.1. Sí no hay mejoras tecnológicas y de la sociedad con el paso del 
- 
											![Los recursos utilizados son los instrumentos que suministran para realizar la pasantía con mayor facilidad para lograr desempeñar las actividades establecidas durante el tiempo determinado y así lograr la meta final dichosamente.]()  Los recursos utilizados son los instrumentos que suministran para realizar la pasantía con mayor facilidad para lograr desempeñar las actividades establecidas durante el tiempo determinado y así lograr la meta final dichosamente.NoherguezRecursos utilizados Los recursos utilizados son los instrumentos que suministran para realizar la pasantía con mayor facilidad para lograr desempeñar las actividades establecidas durante el tiempo determinado y así lograr la meta final dichosamente. Cuadro Nº 2 Recursos Utilizados Programas Utilizados • FORWARD -Registro de Cheques, Apertura de Expediente. • 
- 
											![El impactó que nuestra empresa tiene hacia el medio ambiente es muy importante ya que contribuye al mejoramiento de los recursos naturales del país, una de nuestras metas primordiales es alcanzar la satisfacción del cliente y al mismo tiempo saber darl]()  El impactó que nuestra empresa tiene hacia el medio ambiente es muy importante ya que contribuye al mejoramiento de los recursos naturales del país, una de nuestras metas primordiales es alcanzar la satisfacción del cliente y al mismo tiempo saber darlvane0929Impacto Ambiental El impactó que nuestra empresa tiene hacia el medio ambiente es muy importante ya que contribuye al mejoramiento de los recursos naturales del país, una de nuestras metas primordiales es alcanzar la satisfacción del cliente y al mismo tiempo saber darle un uso adecuado al cuero natural. Nuestra 
- 
											![Los procesos únicos que consisten en actividades coordinadas y controladas con fecha de inicio y de terminación, que se realizan para alcanzar un objetivo o meta, con apego a requerimientos específicos de tiempo, costos y recursos, este mejor conocido]()  Los procesos únicos que consisten en actividades coordinadas y controladas con fecha de inicio y de terminación, que se realizan para alcanzar un objetivo o meta, con apego a requerimientos específicos de tiempo, costos y recursos, este mejor conocidotereseINTRODUCCIÓN Los procesos únicos que consisten en actividades coordinadas y controladas con fecha de inicio y de terminación, que se realizan para alcanzar un objetivo o meta, con apego a requerimientos específicos de tiempo, costos y recursos, este mejor conocido como proyectos. La siguiente información está enfocada en el inicio 
- 
											CONCLUSIONES: Si Seguimos Explotando Los Recurso Naturales Pasaría Que Se Terminarían En Un Tiempo De Corto Plazo Y Por Eso Que Nosotros Debemos Utilizar Estos Recursos De Forma óptima Y Sin Exagerar El Uso De Estos Recursos. Para Que Un Futuro PuedanmiralEL RELIEVE VENEZOLANO EN VENEZUELAEntendemos por relieve geográfico el aspecto que presentan en una determinada área,la diferencia de elevación entre los puntos más altos y más bajos de la superficie.Así podemos entender que el relieve de Venezuela es el aspecto que muestra ladiferencia de elevación entre sus montañas y llanuras, 
- 
											En General, Los Tres Elementos básicos A Tener En Cuenta En Un Proyecto Son: Tiempo, Recursos, Y Costes. Además Podríamos añadir Un Cuarto Elemento: La Calidad. La Gestión De Proyectos Se Caracteriza Por Considerar Conjuntamente Estos Elementos Y ConaviasorEn general, los tres elementos básicos a tener en cuenta en un proyecto son: tiempo, recursos, y costes. Además podríamos añadir un cuarto elemento: la calidad. La Gestión de Proyectos se caracteriza por considerar conjuntamente estos elementos y consta de cuatro grandes fases: Fases 1. Planificación 2. Programación 3. Seguimiento 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											