ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El romanticismo

Buscar

Documentos 201 - 250 de 650

  • El Romanticismo

    Bryanrg55EL ROMANTISISMO El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su incio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la

  • El Romanticismo

    katherinearaEL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento artístico y literario originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos y que dio fuerza, emoción, libertad e imaginación a

  • El Romanticismo

    coonstannnzaMovimiento cultural, producto de un profundo cambio de sensibilidad que se produjo en Europa a mediados del s. XVIII y perduró hasta bien avanzado el XIX. El romanticismo surgió como reacción frente a los postulados estéticos del neoclasicismo y del racionalismo de la Ilustración, que hizo prevaler los principios de

  • El Romanticismo

    vercevi1Las Letras: Los Románticos José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) Nace en la Ciudad de México el 15 de noviembre de 1776. Poeta,  traductor y periodista, conocido como “El pensador mexicano” . 1812 fundó el periódico liberal El Pensador Mexicano, suspendido por el gobierno de Fernando VII. José Joaquín Fernández

  • El Romanticismo

    mmarialocaROMANTICISMO CONCEPTO:  El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la

  • EL ROMANTICISMO

    josereybarEL ROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del sigloXVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es

  • El Romanticismo

    Jota_15EL ROMANTICISMO Romanticismo: Movimiento literario de finales del S. XVIII primera mitad del S. XIX, que es expresión del individualismo y liberalismo. Se caracteriza por exaltar todo lo subjetivo en general y en particular los sentimientos. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-1870) es uno de sus principales representantes. -

  • EL ROMANTICISMO

    paulaestrella141. Diferencias entre los periodos: Edad media Renacimiento Barroco Neoclasicismo Romanticismo Realismo 1. En la política se da el feudalismo. En la política se descompone el feudalismo y aparece el capitalismo. En la política se da la monarquía absolutista. Su gobierno es absoluto y centralista. Propugna un sistema político liberal.

  • El Romanticismo

    MarioprietolEl romanticismo fue un movimiento literario del s.18. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y a la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. Herder colaboró en una serie de ensayos titulados “Von Deutscher kunst”, obra que ensalza el espíritu romántico y

  • El Romanticismo

    mimi1118La Ilustración en un principio comenzó gracias a 3 grandes revoluciones: la industrial, la francesa y la independencia de Estados Unidos. La Ilustración fue la era la razón, de cambio, de un progreso. La Ilustración fue un movimiento cultural que cambio la forma de ver el mundo. Hubo movimientos filosóficos

  • El Romanticismo

    josegalianoEs importante destacar que la humanidad, desde la creación y con el paso de los años y siglos ha ido pasando por diversas épocas y ha experimentado por periodos de tiempo diversas corrientes del pensamiento, cada una única y con características peculiares. Con cada época que se vivía, se creía

  • El Romanticismo

    ROSS2EL ROMANTICISMO es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla

  • El Romanticismo

    AlondraCasillasEl ROMANTICISMO El Romanticismo fue un movimiento estético que se originó en Alemania a fines del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dándole preponderancia al sentimiento. Se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Alemania a Inglaterra, Francia, Italia,

  • El Romanticismo

    ArydedEl romanticismo El Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo. En general se puede decir que es una actitud vital que se manifiesta en todos los aspectos de la vida y sus formas, en el arte, la política, la religión, la

  • El Romanticismo

    lcorpasCaracterísticas del Romanticismo El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: • La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía

  • El Romanticismo

    celvyEL ROMANTICISMO Es un movimiento cultural (como todos los movimientos en general) que engloba a la literatura y otras artes. Dentro del movimiento romantico la literatura es lo mas importante. El romanticismo nace en el siglo XVIII en Alemania e Inglaterra y se extiende por toda Europa en la primera

  • El Romanticismo

    aur.ne1.DEFINICIÓN Con la caída de Napoleón y la consolidación de los regímenes políticos de la Restauración, el Romanticismo, se convierte en bandera de las jóvenes generaciones que aspiran a encarnar en la política, la literatura, la filosofía y todas las artes los principios revolucionarios que en 1814 quedan momentáneamente soterrados.

  • El Romanticismo

    itzhia.laraROMANTICISMO ARTISTAS DEL ROMANTICISMO LUDWIG VAN BEETHOVEN (Bonn, actualmente Alemania, 1770 - Viena, 1827) Compositor alemán. Su carrera como intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva. Los últimos

  • El Romanticismo

    ViinizaEL ROMANTICISMO o Antecedentes El romanticismo es un movimiento literario y social de la primera mitad del siglo XIX, es un cambio profundo en el arte y en la vida; Es el triunfo de las ideas literarias que venían gestándose durante la segunda mitad del siglo XVIII. El Neoclasicismo (Producto

  • El Romanticismo

    nicolesfamusel romanticismo no fue nada mas q un genero literario q llego a nuestra isla alrededor d la decada de los 1830, introducido por Pedro Henriquez Ureña y surgiendo despues d la independencia dominicana acaecida en 1844, cuyas principales caracteristicas fueron ironia, nostalgia, la exaltacion de 'yo' como figura principal

  • El Romanticismo

    xascdvdA continuación se tratará el tema del romanticismo contrastado con la literatura y pensamiento del S XXI. El Romanticismo es un periodo literario, artístico y cultural que tuvo su inicio a finales del siglo XVIII. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo. Defendiendo la fantasía,

  • El Romanticismo

    reickymanEL ROMANTICISMO Es el movimiento cultural que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Tuvo sus orígenes en Alemania, con el movimiento literario Storm and Drang (Tempestad e Ímpetu), que se le oponía a todo el neoclásico. CONTEXTO HISTORICO  Comienza la

  • EL ROMANTICISMO

    YaritzaDiveRomanticismo El Romanticismo literario es el movimiento que dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza .El romanticismo fue, pues,

  • El romanticismo

    kevinricoEl romanticismo EL romanticismo es un movimiento cultural y político que surgió en Europa a finales del siglo XVIII. Su apogeo fue en la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo fue resultado de la ilustración y de la revolución francesa, ideológicamente esta ligado al liberalismo de época. Su origen

  • El Romanticismo

    199102Los precursores del Romanticismo los podemos encontrar en Inglaterra y Francia (Rousseau), pero filosóficamente nace en Alemania con el antecedente del movimiento Sturm und Drang (tempestad e ímpetu) cuyo propósito, entre otros, era superar los limites kantianos impuestos a la razón humana por medio del sentimiento, la fe o la

  • El Romanticismo

    luisL533ACTIVIDAD 2 CONTEXTO LITERARIO, Y GEOGRÁFICO DE LA OBRA "MARÍA” DE JORGE ISAACS y MAPA CONCEPTUAL DE LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Luis Alejandro Linares T Estudiante Curso: 8A Profesora: Lic. Maribel Quiroga Lozada CENTRO SOCIAL LA PRESENTACIÓN CURSO DE LECTURA COMPRENSIVA 2 PERIODO‏ AULA VIRTUAL EDMODO_MAQUILOCLASS Yopal, abril 29 de

  • El Romanticismo

    uliritaINTRODUCCIÓN A medida que el mundo ha ido progresando, también ha evolucionado la forma específica que tiene el hombre de interpretarse a sí mismo y al mundo que lo rodea, buscando una respuesta que dé sentido a su existencia. El ser humano va concibiendo la literatura de manera diferente según

  • EL ROMANTICISMO

    Camilaa9El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en algunos países de Europa a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un

  • El Romanticismo

    Lore4El Romanticismo - Circunstancias históricas Los orígenes del romanticismo hay que buscarlos ya en el siglo XVIII, fundamentalmente en la filosofía y cultura alemanas, país, en el que se produce un movimiento llamado "Sturm und Drang" (tempestad y pasión) que propugna la creación literaria al margen de las reglas clásicas

  • El Romanticismo

    norbe66← EL MATADERO Y LA HISTORIA MARTIN FIERRO → EL ROMANTICISMO EN EL RIO DE LA PLATA Publicado en 22 junio, 2011de christianmalattia Para hablar del Romanticismo en Argentina necesariamente tenemos que hacer referencia al Salón Literario fundado en 1837 por el librero y escritor uruguayo Marcos Sastre, en la

  • EL ROMANTICISMO

    Yarley951. En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. la palabra «literatura» para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban

  • El Romanticismo

    melizillaEL ROMANTICISMO Surge en Alemania (Sturn and Drang: fuerza y empuje).En España de 1830 a 1855. Posromanticismo hasta 1875. Predomina el individualismo, el ansia de libertad y de pensamiento, la rebeldía, el nacionalismo, la sensibilidad y la imaginación. Se expresan los sentimientos íntimos (subjetivismo) del autor y se olvida el

  • El Romanticismo

    berlis99QUE ES, DÓNDE, CÚANDO Y POR QUÉ SURGIÓ EL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que se implanta a finales del s. XVIII. Surge en el Reino Unido aunque recibe el impulso final y se consolida como reacción en Alemania. Nace como reacción contra el neoclasicismo y

  • El Romanticismo

    ale_garciaaEl Romanticismo Los cambios ideológicos y sociales que comenzaron a manifestarse a finales del siglo XVIII hicieron variar la concepción del arte, en general de la literatura, en lo particular. Estos cambios fueron consecuencia de dos acontecimientos fundamentales: la Revolución Francesa en 1789, que acabo con el régimen monárquico, declaro

  • El Romanticismo

    joiisyResumen El romanticismo es un movimiento literario en Europa en la primera mitad del siglo XIX. Esta nueva estética es una reacción contra el excesivo racionalismo del periodo neoclasicista. Las características generales del Romanticismo son: Individualismo, Irracionalismo, Idealismo, Exotismo, Sufrimiento, Muerte, Naturaleza. El Romanticismo en Hispanoamérica: En Hispanoamérica, las luchas

  • EL ROMANTICISMO

    oderfigis1963EL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido(Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es

  • El Romanticismo

    taiga_n_nEl Romanticismo Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en

  • EL ROMANTICISMO

    martha17♪ INTRODUCCION ♫ En orden de presentación, este pequeño ensayo lo comienzo con la ubicación cronológica de lo que se conoce como Romanticismo, asimismo, índico lo que sobre tal concepto se conoce. Posteriormente abordo, de forma sintetizada, los aspectos: políticos, religiosos, socio-culturales y económicos de tal época y que coadyuvaron

  • El Romanticismo

    JuankiherranzEl Romanticismo (I) 1 El movimiento romántico  En las últimas décadas del siglo XVIII surgieron corrientes de pensamiento opuestas a las de la Ilustración: 1. Emoción y sentimiento/Razón 2. Individuo/Dimensión social 3. Libertad de conducta y de creación/Normas El Romanticismo se desarrollo en el siglo XIX como culminación de

  • El Romanticismo

    FlorQuirozRomanticismo. Antecedentes históricos. El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo dando prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la

  • EL Romanticismo

    DURUKTI¿Que fue el Romanticismo? El romanticismo fue un movimiento cultural y político originado en el Reino Unido y Alemania a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su característica fundamental fue la ruptura con la tradición

  • El romanticismo

    El romanticismo

    miguelbedoya991) Se dice que el romanticismo además de ser un movimiento literario, también fue un movimiento político y culturas que afecto a Europa y América. El romanticismo provoco dos tendencias una conservadora encabezada por el duque de Rivas y otra más revolucionaria en la que destaco Espronceda esos cambios fueron

  • El Romanticismo.

    Naomy96El Romanticismo Una de las primeras escuelas literarias en aparecer en el Ecuador es la Romántica. El Romanticismo es un movimiento cultural que surge en Alemania a finales del siglo XVIII y se extiende a toda Europa y consecuentemente a América. La escuela Romántica en su época fue una verdadera

  • El Romanticismo.

    SALAMA1996INDICE. Pág. a) Introducción. ………………………………………………………………… 3 b) Siglo en que inicio y surgió el Romanticismo…………………………. 4 c) Géneros literarios que surgieron en el Romanticismo………………. 5 d) Características………………………………………………………………. 6 e) Máximos exponentes del Romanticismo y sus obras……………….. 7 f) Conclusiones………………………………………………………………... 10 g) Anexos………………………………………………………………………... 11 h) Bibliografía…………………………………………………………………… 12   INTRODUCCION. El romanticismo

  • Eje romanticismo

    Eje romanticismo

    Enzo GardelEje temático 2 EL ROMANTICISMO El Romanticismo (s. XIX) es estimado como el iniciador del arte contemporáneo. Ya los últimos filósofos enciclopedistas del siglo XVIII atemperaban su racionalismo con el emocionalismo y el amor por la naturaleza (como Rousseau), así como los escritores de los últimos decenios de ese siglo

  • El Romanticismo.

    Stephany28El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América. Dicho movimiento supone una reacción total a la razón impuesta por el Neoclasicismo, dando prioridad a los sentimientos, a las emociones, a la fantasía y al

  • Romanticismo Ruso

    yoyo9522Durante el siglo XVIII Rusia se abre a la influencia europea, por lo que su cultura se incorpora a los movimientos del continente con el Neoclasicismo. Ya en el siglo XIX, el Romanticismo marca profundamente la literatura rusa. Sus escritores, influidos por el pensamiento liberal, y muestran contrarios al Zar,

  • Romanticismo 4ESO

    Romanticismo 4ESO

    jimenno066Literatura: El romanticismo Es un movimiento artístico que tiene lugar desde finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX, pero en España ocupó todo el siglo XIX. Es un movimiento cultural de corte liberal y revolucionario. Se manifiesta como una evolución de los sentimientos individualistas y de

  • Romanticismo Ingles

    asyessPhilip sidney: Sir Philip Sidney (30 de noviembre de 1554 - † 17 de octubre de 1586), fue una de las figuras más prominentes de la época isabelina inglesa. Modelo de hombre renacentista y famoso en su día en Inglaterra como escritor, cortesano y militar, importó el soneto a la

  • Romanticismo Oscuro

    exodo2015obras Romanticismo oscuro Edgar Allan Poe es uno de los autores más conocidos del romanticismo oscuro. El romanticismo oscuro ("Dark Romanticism", en inglés) es un subgénero literario estadounidense surgido en el siglo XIX a partir del movimiento filosófico denominado trascendentalismo.1 Las obras de este subgénero, pues, se vieron muy influidas

Página