El romanticismo
Documentos 1 - 50 de 647
-
Romanticismo
Andi8Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla una clase burguesa y sienta las bases del liberalismo; gracias a la revolución francesa (1789), que proclama los principios de libertad, igualdad y fraternidad; gracias
-
Romanticismo
LUISZ9Romanticismo Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). Viajero frente al mar de niebla (1818), de Caspar David Friedrich. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del
-
Romanticismo
ciinthyaaRomanticismo El romanticismo es un moviento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido. A finales del siglo XVIII. PESIMISMO: El Romanticismo es más una ideología y actitud de pensamiento y vida que un estilo. Su característica fundamental es la ruptura con el Neoclasicismo, lo que se
-
Romanticismo
Andi8El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla
-
Romanticismo
kevinricoEl romanticismo EL romanticismo es un movimiento cultural y político que surgió en Europa a finales del siglo XVIII. Su apogeo fue en la primera mitad del siglo XIX. El romanticismo fue resultado de la ilustración y de la revolución francesa, ideológicamente esta ligado al liberalismo de época. Su origen
-
Romanticismo
ProfileMR“El romanticismo es una escuela no sólo de realismo social, sino espiritual, sin la cual ninguna descripción de la sociedad humana vale más que el papel en que se imprima.” David Owen Evans. Social Romantisim in France. 1830-1848. Oxford, 1951 Romanticismo En la época del romanticismo como su nombre lo
-
ROMANTICISMO
YOESMIR1997El romanticismo Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
Romanticismo
Yoohacon la idea del artista; el arte romántico tenía que representar o más bien indicar el infinito y cosas intelectuales, y veíase obligado a inspirarse en un sistema de símbolos tradicionales y de parábolas bellas... La imaginación realiza esfuerzos increíbles para expresar con imágenes materiales lo que es puramente intelectual"
-
Romanticismo
keily.lovera1-. El romanticismo es un movimiento que perdura más ¿en Europa o en américa? El romanticismo es un movimiento que perdura más en Europa ya que cuando llego a américa fue tumbado por el neoclasicismo. 2-. En el fragmento se hablan de dos obras y se atribuyen dos autores: “bibliografía
-
Romanticismo
carlospersa123“La máscara de la muerte roja”, Edgar Allan Poe, pp. 485-489 “En una tempestad”, José María Heredia, pp. 493-494 Preguntas sobre “La máscara de la Muerte Roja” 1. ¿Por qué se denominaba la “Muerte Roja” a la enfermedad? • Se denominaba la “Muerte Roja” debido a que uno de los
-
Romanticismo
ximuchEl Romanticismo: El Romanticismo nace y se extiende por toda Europa como una consecuencia de las ideas revolucionarias de fines del Siglo XVIII. Como todo movimiento, surge en oposición al anterior (neoclasicismo), y en este caso el romanticismo destaca aspectos del arte medieval que habían caído en el olvido, por
-
Romanticismo
xfroxEl Romanticismo Entre 1820 y 1830, tras las guerras de la independencia, rotas las estructuras coloniales y con la Argentina en un proceso anárquico, tratando de organizar el país, unitarios y federales luchan por el poder. Mientras unos quieren un poder centralizado y hegemónico, los otros pretenden asegurar las autonomías
-
Romanticismo
chrisgiiovanEl arte desde tiempos inmemorables, esta palabra que lleva un tanto de significado y misterio es como el hombre ha tardado en comprender ya que es basta su definición y el sentido que se necesita dar para darle el sentido de arte misma. Este como todas las cosas en la
-
Romanticismo
jett23Al hablar del romanticismo lo primero que hay que destacar es su amplitud cronológica y la diversidad de sus manifestaciones. La extensión del periodo denominado Romanticismo, fue prolongada, ya que según el país y a veces según la propia personalidad del artista, sus límites pueden extenderse desde el último tercio
-
Romanticismo
josefijmanRomanticismo el "deseo de deseo" El mundo occidental tiene dos grandes cunas de todas sus expresión artística y concepción filosófica, que son Grecia y todo el pensamiento clásico, y Alemania con el romanticismo en opinión de muchos, fue también el lugar donde esta corriente alcanzó su espíritu más alto y
-
Romanticismo
dianelliEl periodo romántico en España fue tardío y fugaz. Llegó a su apogeo a mediados de los años 1830, durante la primera guerra carlista. Ya para el 1840 el Realismo había entrado en el panorama cultural. El Romanticismo también llegó a Hispanoamérica. El indigenismo, la naturaleza y el pasado nacional
-
Romanticismo
estefanymorenoooROMANTICISMO -El romanticismo Alemán: Es el grado más alto que alcanzó el romanticismo en cualquier región del mundo y es a la vez manifestación espiritual del pueblo alemán y la región pangermánica. En el romanticismo alemán como en el romanticismo en general prima el sentimiento sobre la racionalidad y la
-
Romanticismo
MariaJos98Modernismo: 1) Antonio Machado Antonio Machado Nació en Sevilla en 1875 y murió exiliado en Colliure (Francia) con su madre en 1939. Aunque en realidad es el gran poeta de la Generación del 98, tuvo también relación con el Modernismo. Como su hermano Manuel, estudió en la Institución Libre de
-
Romanticismo
juliaSK3112John el esquizofrénico Características del romanticismo El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración. La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se
-
Romanticismo
anaid23Romanticismo El Romanticismo es una escuela artística que fue fundada en Alemania en 1798 en la ciudad de Dresde. El Romanticismo nace como la respuesta ideológica a una serie de factores que se dieron en la Europa de fines del siglo XVIII. En lo político, el Romanticismo alemán significó una
-
ROMANTICISMO
salonsomEl romanticismo fue uno de los principales acontecimientos de la vida intelectual de Europa ya que inaugura la Literatura moderna. Representó una de las variaciones mas importantes en la historia de la mentalidad occidental y fue consciente de su papel histórico. Muchas veces se ha dado a la palabra romanticismo
-
Romanticismo
martosjimmyPreguntas del Romanticismo 1-Enumera los principales acontecimientos políticos del periodo absolutista. Napoleón Bonaparte, invade España. España reacciona y aparece la guerra de la Independencia, que termina con la expulsión de los franceses. Durante la guerra las Cortes de Cádiz hacen la Constitución de 1812, esto hizo más derechos y libertades
-
Romanticismo
fasinhoEl romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo: La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento. La
-
Romanticismo
rjgo0013.1.6. Gustabo Adolfo becquer: 3.1.6.1. Biografia: Gustavo Adolfo Domínguez Bastida nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870 Poeta español. Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1854
-
Romanticismo
09978895Romanticismo… movimiento cultural que surge en Alemania a finales del siglo XVIII y se extiende en toda Europa y América. El YO del romántico es el centro del mundo. El paisaje es algo fundamental en la obra del romántico. También la exaltación de lo histórico-legendario y de las tradiciones. Esta
-
Romanticismo
MikaSuzukiMPresentación El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que
-
Romanticismo
haruhiyhikaruEtimología[editar código] Si bien está clara la relación etimológica entre romántico y el término francés para novela roman, no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición documentada del término se debe a James Boswell a mediados del siglo xviii, y aparece en
-
Romanticismo
erckxavierEnsayo De “Romanticismo” Obra: Los Miserables Autor: Víctor Hugo Obra Los Miserables" de Víctor Hugo es la más famosa de sus novelas, la que lo ha distinguido y le ha dado carácter y una presencia privilegiada dentro de la literatura francesa y universal de todos los tiempos. Se divide en
-
Romanticismo
alejandrapd21Romanticismo Siglo: El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. El Romanticismo surge como una reacción revolucionaria contra el
-
Romanticismo
brandon100TEMA: El Romanticismo En este trabajo conoceremos más acerca de la época del fantástico “Romanticismo”. Nuestros puntos a tratar serán: lo que es la literatura española del romanticismo conoceremos su origen, por donde se extendió. Otro punto además son las tendencias del romanticismo, el costumbrismo, así como también las características
-
Romanticismo
catalinam24La poesía en el Romanticismo • Características: • Evasión de la realidad, refugiándose en un mundo de ensueño y fantasía. Búsqueda de paisajes exóticos y lejanos, situando las obras en épocas lejanas, Edad Mediapreferentemente. • Libre manifestación de sus sentimientos íntimos, especialmente la melancolía, tristeza, desesperación, soledad y amor perdido.
-
Romanticismo
itzel_kaosROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista
-
Romanticismo
laloviyiclauRomanticismo Para otros usos de este término, véase Romanticismo (desambiguación). El caminante sobre el mar de nubes(1818), de Caspar David Friedrich. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de
-
Romanticismo
Lawyer_FEl romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones, pues si algo tiene
-
Romanticismo
redaccionCONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD ANTIGUA - La Edad Antigua es el primer periodo o etapa de la historia de la humanidad. Esta Edad comienza con el surgimiento o invención de la escritura (que sirvió para registrar cuentas, escribir leyes, relatos) hacia el año 3500 a.C. y con el
-
Romanticismo
jcasa09Arte, Antecedentes del siglo XX: Romanticismo: Es un movimiento cultural originado en Alemania, y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII. Su caracteristica fundsmental es la ruptura con la tradición clasicista. El romantisismo es una reacción revolucionaria contra el espiritu racional, y el Clasismo, dando prioridad a los
-
Romanticismo
cesaraugustogomeEl Neoclasicismo Publicado por jorge . miércoles, 7 de mayo de 2008 0 comentarios Época: Siglo XIX Características: • La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse. • Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo. • No les gusta la poesía porque
-
Romanticismo
karlitaticasEn el romanticismo se da inicio a la edad contemporánea (que es el periodo histórico desde la revolución francesa hasta el presente) Rechazo del Neoclasicismo que se inspiraba en temas de la Antigüedad Clásica. El abandono al neoclasicismo se traduce en una combinación entre el verso y la prosa en
-
Romanticismo
asduEl Romanticismo es el movimiento artístico e ideológico más original de la primera mitad del siglo XIX en Europa. La Revolución Francesa y las guerras napoleónicas, junto con las transformaciones de la Revolución Industrial, provocaron un cambio en la sensibilidad y el gusto europeos respecto al clasicismo anterior. El movimiento
-
Romanticismo
captivaROMANTICISMO Caracteristicas más importantes: • El sentimiento de no plenitud.La angustia ante lo incompleto de la existencia humana es el mal de la época”. La vida parece un problema insoluble: su fugacidad con sus como la muerte o las ruinas abarcarán desde la desesperación del atea hasta el misticismo del
-
Romanticismo
karoldyROMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento revolucionario en todos los ámbitos vitales que, en las artes, rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo, defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Romanticismo en España fue tardío y breve, más intenso, pues la segunda mitad del
-
ROmanticismo
RomiiiniitaMarsLa estrategia de negocios de C y T está basada en el liderazgo en costo y diferenciación de sus productos, simultáneamente. Lo anterior se logra a través de la inversión en terrenos nacionales y extranjeros, acuerdos comerciales y estratégicos (por ejemplo: Cerveza Kross a nivel local y Manchester United a
-
Romanticismo
tonyromo¿QuÉ es el romanticismo? El romanticismo es un movimiento literario cuyo apogeo tiene lugar en Europa durante las primeras décadas del siglo XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión, y su idealización de la naturaleza. GÉNEROS LITERARIOS EN EL
-
Romanticismo
fernandafariasRomanticismo El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania, Francia y Reino Unido que se desarrolló a principios del siglo XIX, en un momento de conflicto en toda Europa entre liberales y conservadores, el desarrollo de la Revolución Industrial, paso de la sociedad estamental (nobleza / clero/
-
Romanticismo
nia96scEl romanticismo trajo un deseo de libertad que se manifestó en todos los campos: las ideas, la política, creación artística. En Inglaterra, surgen algunos poetas prerrománticos llamados poetas de los lagos (eran llamados así porque escogían montañas o lagos para realizar sus obras) como Robert Sounthey, William Wordsworth y Samuel
-
Romanticismo
NoctesStarrsEl Romanticismo ¿Qué es el romanticismo? El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii, y que en el siglo XIX se extendió por Francia, Italia y España. La ideología se
-
Romanticismo
roohlpEL ROMANTICISMO EXTINTO O EN PLENO DESARROLLO Con este ensayo quiero despertar el interés de los jóvenes por la literatura antigua y moderna en y en especial sobre el tema del romanticismo y así poder hacer que ellos se interesen más por la lectura y así hacer que los jóvenes
-
Romanticismo
wonder29BIOGRAFIA DE WILLIAM SHAKESPEARE En torno a 1860, al tiempo que culminaba su obra Los miserables, Víctor Hugo escribió desde el destierro: "Shakespeare no tiene el monumento que Inglaterra le debe". A esas alturas del siglo XIX, la obra del que hoy es considerado el autor dramático más grande de
-
Romanticismo
farythGENERACION DEL 98 CONTEXTO HISTÓRICO Los años comprendidos entre 1875 y 1898 son de hastío creativo debido al proyecto de la Restauración de Cánovas. Cuando España pierde en 1898 las colonias la sociedad vuelve a poner el dedo en la llaga de la Revolución de la Gloriosa. La literatura del
-
Romanticismo
EdithHoyos1. Introducción 2. Romanticismo: Su esencia. 4. Temas románticos 5. La religión de los románticos 6. Nacionalismo romántico y Literatura 7. La subjetividad del romanticismo 8. La herencia romántica 9. Bibliografía 1. Introducción El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos