El Romanticismo
cadmicat22 de Febrero de 2015
730 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
El Romanticismo
El Romanticismo, un tema muy controversial y muy usado en todo el mundo. Todos conocen la palabra Romanticismo, pero muy pocos conocen su significado.
En este trabajo se dará a conocer tanto la historia, como su movimiento y lo que logro en el tema del arte, literatura y música en nuestra vida sin que nos hayamos dado cuenta.
Etimología.-
La palabra “Romanticismo” viene del adjetivo en ingles “romantic”. Se comenzó a usar en el siglo XVII en Inglaterra para señalar la naturaleza aventurera de las novelas llamadas romance. Otro origen es el de “romántico” donde se enfoca a las lenguas romances para ser distintas al latín. James Boswell - mediados del siglo XVIII
Características.-
El Romanticismo va en contra del espíritu racional y crítico donde favorecía sobre todo:
A la conciencia del yo
Valoración a lo diferente
Al liberalismo
Originalidad a la tradición clásica
Creatividad hacia los dioses de Atenas
Obra imperfecta, inacabada y abierta
Se lo conoce como un culto al yo fundamental y carácter nacional frente a la universalidad y sociabilidad de la ilustración, en ese entonces los héroes eran con frecuencia prototipos de rebeldía, y los autores quebrantaban cualquier normativa o tradición cultural de la libertad.
El Romanticismo se expandió y se renovó enriqueciendo el lenguaje y estilo Neoclásico viendo lo exótico y extravagante, buscando combinaciones métricas y antiguas en culturas bárbaras en a edad media, en vez de en Gracia, o Roma.
El estilo de los autores románticos despreciaba el materialismo burgués y daba lugar al amor libre y el liberalismo.
Volksgeist - siglo XVIII
Lugares de reunión.-
Los lugares de los “románticos” eran muy diversos y distintos. A sus lugares de reunión los llamaban “tertulias” un gran ejemplo son el Parnasillo en Madrid (lugar de encuentro a partir de 1829, albergaba no solo a románticos, también a Valladares, Dramaturgos, Poetas, Oradores, Pintores y muchos mas) y también en Paris llamado el lugar El Arsenal.
En esos lugares fueron donde se empezaron a conocer grandes escritores como José de Espronceda, Ventura de la Vega, Ramón Mesonero Romanos, entre otros
http://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Parnasillo
Expresiones artísticas.-
Literatura del Romanticismo
Fue donde se pusieron de moda las autobiografías como ser: “ Memorias de ultratumba” de François René de Chateaubriand. Surgió el género de la novela histórica, la novela de terror y a leyenda. Fue también donde se inició la escritura de las novelas de aventura y folletines.
El teatro se convirtió en un instrumento muy importante de la comunicación en cuanto a la expresión romántica. En ese entonces era el género más usado y popular donde expresaban sus anhelos de libertad y sentimiento nacional.
Romanticismo Musical
Aunque sea difícil de creer comenzó en Alemania con Beethoven, continuando con Carl Maria von Weber en 1786 y Félix Mendelssohn. El estilo se caracterizo por ser imaginativo y novelesco. Esto afecto a todas las artes del mundo desarrollándose primero en Alemania y Francia.
El tema Romanticismo se basa sobre todo en expresar los sentimientos y emociones de las personas. Se cree que la música pinta los sentimientos de una forma sobrehumana, mostrando así un mundo distinto y desconocido que no tiene nada que ver con el mundo de los sentimientos que
...