Embriología
Documentos 51 - 100 de 475
-
EMBRIOLOGIA
aracelis48En mamíferos placentarios, el cordón umbilical es un cordón que une un embrión en vías de desarrollo o feto a su placenta. Contiene arteriasprincipales y venas (las arterias umbilicales y vena umbilical) para el intercambio de sustancias nutritivas y sangre rica en oxígeno, entre el embrión y la placenta Antecedentes
-
Embriologia
Diana0406DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR E HISTOLOGÍA -UNIDAD 3ª-CURSO 2013 TEMARIO DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE EMBRIOLOGÍA 0 a 12 (PE) Objetivo general: Comprender el desarrollo del ser humano a través de los distintos modelos de experimentación que utiliza la embriología para intentar explicar como se produce el desarrollo normal y anormal
-
Embriologia
jessica.v.rFUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGIA EMBRIOLOGIA INTRODUCCION La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y
-
Embriologia
angelita21¿CUÁNTO MIDE EL CIGOTO? • Después de que el óvulo ha sido fecundado, se transforma en una nueva célula denominada cigoto o célula huevo y comienza a descender por la trompa hacia el útero. Durante ese trayecto se inicia el proceso de la segmentación en el cual las células del
-
Embriologia
columbak951.- Embarazo molar o mola hidatiforme: La mola hidatiforme es una masa de células anormales formadas a partir de tejido de la placenta. Estas células, que se convierten en un tumor, proceden de un óvulo fecundado, que no se desarrolla correctamente (embarazo molar). Es la forma más benigna de la
-
EMBRIOLOGIA
dalilajmendozaUna célula comienza a vivir cuando se inicia su formación a través de la división de una célula madre y culmina al formar sus células hijas o al morir, constituyendo así su ciclo. El ciclo de la célula se divide en dos fases: 1. Fase M (M= Mitótica). Incluye: •
-
Embriologia
RoccyanabelDra. Ana María Interiano C. Dr. Julio César Urla X. Link de este doc.. http://apoyo.usac.ws/apoyoembriologia.pdf DESARROLLO EMBRIOLÓGICO PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO Después de la singamia obtenemos la primer célula diploide del nuevo ser. A esta célula le llamaremos CIGOTO . El cigoto al terminar su primera división mitótica da por
-
Embriologia
APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO El aparato reproductor del macho consta de los testículos, rodeados por la túnica vaginal y el escroto; los epidídimos, los ductos deferentes, las glándulas accesorias (seminales, próstata y bulbouretrales), la uretra y el pene, rodeado por el prepucio. TESTICULOS. El testículo es un órgano par que
-
Embriologia
mkvcCUESTIONARIO 1.- ¿Cuál es el primer indicio del origen del ojo? El desarrollo del ojo se pone de manifiesto por primera vez al principio de la cuarta semana, cuando aparecen los surcos ópticos en los pliegues neurales, a nivel del extremo caudal del embrión. 2.- ¿Que estructuras derivan de la
-
Embriologia
linda15121. Primer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso
-
EMBRIOLOGIA
mdchs2545EMBRIOLOGIA Adenohipofisis: evaginación del ectodermo del suelo de la orofaringe hacia el encéfalo de la bolsa de rathke, la bolsa de rahke da origen a tres porciones que son la parsdiatalis(mayor parte, y surge de la pred anterior engrosada de la bolsa de rahtke), intermedia(resto adegazado de la bolsa que
-
Embriologia
belisaLa Embriología La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. El interés en el estudio del desarrollo prenatal es grande, ello se debe a una curiosidad natural, por el hecho de
-
Embriologia
Densayos INTRODUCCIÓN La etapa embrionaria comprende las 8 primeras semanas del desarrollo prenatal y se divide en periodo presomítico (las 3 primeras semanas después de la fertilización) y período semítico (de la cuarta a la octava semana). Durante la primera semana del desarrollo el embrión sufre una serie de cambios
-
Embriologia
dagc981. La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n , y la lana blanca a su alelo dominante, N . Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. a) ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales? b)
-
Embriologia
rosangeles120La Embriología La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. • Llena el vacío entre el desarrollo prenatal y la Obstetricia, Medicina Perinatal, Pediatría y Anatomía Clínica. • Proporciona conocimientos acerca
-
EMBRIOLOGIA
emyalHISTORIA DE LA EMBRIOLOGÍA De Aristóteles a 1750 Hasta 1750 el conocimiento en torno al desarrollo animal estuvo fundamentalmente marcado por Aristóteles y por algunos naturalistas de los siglos XVI y XVII como Hieronymus Frabricius ab Aquapendente, William Harvey y Marcello Malpighi. Sin embargo, todos estos trabajos estaban limitados por
-
Embriologia
rgjoseluisEsteroidogénesis Conjunto de reacciones metabólicas que hacen posible la síntesis de hormonas esteroideas en un determinado órgano o tejido. La Esteroidogénesis. Es la formación de esteroides, esencialmente de las hormonas cortico suprarrenales o genitales. Ocurre en los órganos especializados como son la suprarrenal, las gónadas y la placenta; sin embargo
-
Embriologia
jonan1234INTRODUCCION El concepto de célula fue DESIGNADO entre los años 1830 -1880 sin embargo fueen el siglo XVll cuando Robert Hooke descubrió la existencia de éstas al observar una preparación vegetal donde presenció una estructura organizada que derivaba de las paredes celulares vegetales En este tema vamos a ver como
-
Embriologia
cristhianlolNOMBRE DEL ALUMNO CRISTHIAN PEREZ SEVILLA NOMBRE DE LA MATERIA LECTURA Y REDACCION FECHA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013 NOMBRE DEL ENSAYO BIOLOGIA DEL DESARROLLO Biología del desarrollo El interés en el desarrollo humano antes del nacimiento es muy amplio debido a la curiosidad acerca de nuestro comienzo
-
Embriologia
giovisdmgMarco teórico ¿Qué es el paladar hendido? El paladar hendido se presenta cuando el techo de la boca no se cierra completamente sino que deja una abertura que se extiende hasta la cavidad nasal. Esta hendidura puede comprometer cualquier lado del paladar y puede extenderse desde la parte anterior de
-
Embriologia
17143369kUNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC CONCEPTO GENERAL DEL CICLO OVARICO Y UTERINO PRESENTA (Equipo 2 Embriología grupo 2112) ESPINOZA JANDETTE BELEM LOPEZ TREJO MARTHA JUAREZ HERNANDEZ JUAN MAXIMILIANO MOLINA ARRIETA JOCELIN GIL MIRANDA CONSUELO GUZMAN OLMOS ALMA LIDIA MARTÍNEZ DE LOS ÁNGELES EDITH MTT.HECTOR JULIAN GONZALEZ MARQUEZ 13 DE
-
Embriologia
claukamenveAnomalías del Cordón Umbilical El cordón umbilical conecta al bebé con la placenta. La placenta es un órgano que crece en su útero y que suministra al bebé alimentos y oxígeno a través del cordón umbilical. El cordón umbilical comienza a formarse a las cinco semanas de la concepción. Va
-
Embriologia
karlajoviSe estima que más de 500 millones de personas en el mundo tienen algún impedimento físico, mental o sensorial y alrededor del 80 % de estas personas viven en los países en desarrollo. Generalmente a las personas con discapacidad se les niega la posibilidad de educación o de desarrollo profesional,
-
Embriologia
EsmeraldapadillaTEJIDO OSEO El tejido óseo es un tejido conectivo especializado cuya matriz extracelular se encuentra calcificada, con células contenidas en su interior en espacios denominados, lagunas. Aunque es un tejido duro, es al mismo tiempo es un tejido dinámico que cambia constantemente de forma en relación con las tenciones que
-
Embriologia
evelymorleDESARROLLO EMBRIONARIO DE: LA VACA Los factores que comprometen el desarrollo embrionario y el subsiguiente crecimiento fetal son complejos ya que involucra procesos como la proliferación celular, el desarrollo y mantenimiento del Cuerpo lúteo (CL), las funciones del oviducto y del útero, la implantación y vascularización del embrión entre otros.
-
Embriologia
jimena234512Periodo bilaminar I y ll Sincitiotrofoblasto (conjunto de células) da origen a la placenta. El embrioblasto da origen al embrión y todas sus estructuras Cuantas capaz origina el trofoblasto, se divide en 2 * Capa interna, mononucleares, citotrofoblasto * Capa estructurada, multinucleada, sincitiotrofoblasto Embrioblasto hay 2 capaz, Hipoblasto y epiblasto
-
Embriologia
Alfredo AguilarUNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE HIDALGO Resultado de imagen para uaeh INSTUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Cuestionario. 1.- ¿Cuáles son las deferencias entre el ovario fetal, el maduro y el senil? Elabora un cuadro comparativo. 2.- ¿Qué es el antro folicular y cuál es su función? El antro es
-
Embriologia
Constanza SeguraEmbriología Periodo embrionario: desde fecundación hasta 8va semana de gestación * Etapa Presomitica: Primeras 3 semanas hasta la aparición de somitos * Etapa Somítica: 4-5 semana de gestación, se forma somitos * Etapa Metamórfica/Organogénesis: 5-8 semanas, establecen bases sistemas orgánicos generales, forma exterior y toma paulatinamente características humanas Periodo fetal:
-
Embriologia
xavianerRESUMEN EMBRIOLOGIA SEMANAS 1 A 8 1. Primera semana Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina .Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco
-
Embriologia
mastertao100 Historia de la Embriología humana La embriología humana es la parte de la embriología que estudia la formación y desarrollo del embrión y del feto en la especie humana. Se encuadra, junto con la anatomía, dentro de las ciencias morfológicas y es materia de estudio dentro de la medicina.
-
Embriologia
valeska floresLa mujer normalmente expulsa un ovocito excepcionalmente por cosa genetioca puede expulsar dos y da origen a los mellizos Para que ovule uno es necesario que degluten varios de los folículos Foliculo Primordial cel planas. Ovocito esta creciedo primario cel cubicas, aparición y priducion de la zona pelúcida Segundario tiene
-
Embriologia
rodrigo22COLOQUIO DE SEXUALIDAD La sexualidad permite nombrar al conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo. Hoy en día
-
Embriologia
CROMOSOMAS HUMANOS: CARIOTIPO, MICROSCOPIA 1. Defina los siguientes conceptos • Sitios frágiles : Los sitios frágiles comunes se definen como regiones del cromosoma eucariota con tendencia a sufrir fracturas o quiebres frente a sustancias inductoras adicionadas al medio de cultivo linfocitario como la 5’azacitidina. Actualmente en humanos y animales domésticos
-
Embriologia
dorian0012De Aristóteles a 1750 Hasta 1750 el conocimiento en torno al desarrollo animal estuvo fundamentalmente marcado por Aristóteles y por algunos naturalistas de los siglos XVI y XVII como Hieronymus Frabricius ab Aquapendente, William Harvey y Marcello Malpighi. Sin embargo, todos estos trabajos estaban limitados por el hecho de que
-
Embriologia
lasincelejanaENSAYO HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA Se da desde aristoteles a el año 1750 el conocimiento en torno al desarrollo animal estuvo marcado por aristoteles y por algunos naturalistas de los siglos XVI y XVII como hieronimus fabricius ab aquapendente, william harvey y marelo malpigi y estos se limitaban porque las
-
Embriologia
sergio_smm7* El esqueleto del cuerpo se forma a partir del mesodermo paraxial el mesodermo somatico y células de la cresta neural * Mesodermo paraxial forma la bóveda y la base del cráneo, la columna vertebral y las costllas * Hoja somatica del mesodermo lateral forma cintura escapular, cintura pelviana, los
-
Embriologia
bombomasesino22Arcos branquiales Se conoce como arcos branquiales o arcos faríngeos a las estructuras, preponderantemente mesodérmicas, hendiduras situadas a ambos lados de la faringe, se originan durante el desarrollo embrionario de los animales del filo Cordados. Pueden permanecer en el individuo adulto, como en el caso de las lampreas, o sólo
-
Embriologia
Mafu28• ¿En qué etapa del embarazo se le llama embrión? El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la madre. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta el final de
-
Embriologia
darwincoyagoEmbriología - ¿Qué es la embriología? inShare La embriología es una ciencia que trata sobre el desarrollo de un embrión a partir de la fecundación del óvulo a la fase de feto. Después de la escisión, la división celular, o mórula, se convierte en una bola hueca, o blástula, que
-
Embriologia
141690“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Monografía 1 EXPERIMENTOS DE MENDEL CURSO : NUTRICIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO. CICLO : IV CICLO - 2010 DOCENTE : DR. TOMAS VALERA LAZO. ALUMNO : BAYONA CHAVEZ RANDY INTRODUCCION No cabe duda
-
Embriologia
danicor44Nombre: Daniel Coria Vidaurre Grupo: ¨E¨ Fecha 30/09/2014 Santa Cruz – Bolivia Introducción Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud
-
Embriologia
zONEBACHLERCUADRO CRONOLÓGICO EMBRIOLOGÍA Tiempo Hechos 1 Semana Fecundación, nidación en el endometrio (día 5), implante, mórula 8 días Embrioblasto se comienza a diferencia en 2 hojas: ectodermo y endodermo 2 semanas Formación de la cavidad amniótica, saco vitelino secundario y lámina procordal. Formación del disco bilaminar 3 semanas Formación del
-
Embriologia
ginger1706Embriología Embriogénesis humana La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de
-
Embriologia
12378956EL DESARROLLO DE LOS PECES Después de la fecundación, el embrión se desarrolla alrededor del vitelo, al cual va rodeando progresivamente y termina por incluirlo dentro de su estómago. La velocidad a que se efectúa el desarrollo depende de la temperatura y dura de algunos días a varios meses. El
-
Embriologia
monicsssEMBARAZO ECTÓPICO Un embarazo ectópico es una complicación del embarazo en la que el óvulo fertilizado o blastocito se desarrolla en los tejidos distintos de la pared uterina, ya sea en la trompa de Falopio (lo más frecuente) o en el ovario o en el canal cervical o en la
-
Embriologia
carlosfalconiEl saber y conocer sobre este tema nos abre el entendimiento y nos da la visión de otros panoramas muy importantes porque está en constante investigación y transformación, la embriología en sí, es una ayuda para desarrollar tratamientos y es útil para entender las causas de las variaciones humanas ,
-
Embriologia
francibellFECUNDACIÓN Fenómeno por el cual se unen la célula femenina (ovocito) con la célula masculina (espermatozoide) ocurre en el tercio externo de la Trompa de Falopio. De los 200 a 300 millones de espermatozoides que se eyaculan en la vagina durante el acto sexual y que tendrán que subir aproximadamente
-
Embriologia
mechicruzEmbrión Véase también: embriología. Para el embrión de las plantas, véase Embrión (botánica). El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la madre. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta
-
Embriologia
aley1231. De la embriología del digestivo una de las siguientes afirmaciones es falsa. Señale cual. R: EL ligamento Dorsal forma el ligamento falciforme 2. En relación con las membranas peritoneales señale la afirmación falsa R: El duodeno es un órgano peritoneal 3. Las siguientes porciones del tubo digestivo no tienen
-
Embriologia
cientifica22• Sistema muscular: Con excepción de algunos músculos lisos el sistema muscular se desarrolla a partir de la hoja germinativa mesodérmica, con excepción de algunos tejidos musculares lisos, y está formado por músculo esquelético, liso y cardiaco. El músculo esquelético, deriva del mesodermo paraxial, que forma somitas desde la región