Ignacio Pozo
Documentos 1 - 9 de 9
- 
											Ignacio Pozozero99En este libro el autor marca la evolución del conocimiento histórico del niño, desde los primeros años hasta los doce años, pero nosotros vamos a resaltar algunos de los conceptos que él muestra y aquel desarrollo que competa a la edad que vamos a trabajar. 1. Introducción: La historia es 
- 
											Ignacio PozojessieecheverriaEn este libro el autor marca la evolución del conocimiento histórico del niño, desde los primeros años hasta los doce años, pero nosotros vamos a resaltar algunos de los conceptos que él muestra y aquel desarrollo que competa a la edad que vamos a trabajar. 1. Introducción: La historia es 
- 
											Juan Ignacio PozoadanromanoffJuan Ignacio Pozo y su categorización por tipo de aprendizaje Juan Ignacio Pozo (1990) ha elaborado una categorización de las estrategias de enseñanzade acuerdo al tipo de aprendizaje que promueven, bien sea: Aprendizaje por asociación, oaprendizaje por reestructuración. Su propuesta puede resumirse en el cuadro siguiente: En cuanto a las 
- 
											Tiempo Historico. Ignacio PozoboniitaEl TIEMPO HISTORICO Ignacio Pozo En la historia no solo existe el tiempo, sino además existe el tiempo histórico. Muchas veces cuando hacemos preguntas a los niños como por ejemplo ¿qué sucedió primero la independencia o la revolución mexicana? Los niños no saben, es ahí donde entra el tiempo histórico, 
- 
											Ignacio Pozo El Tiempo HistoricooscargarzalEl juego como estrategia didáctica El siguiente ensayo que presento manifiesta que la riqueza de estrategias que permiten el desarrollo del juego en el aula, lo convierte en un excelente componente para el desarrollo del aprendizaje y la comunicación. Es lógico pensar que dadas estas posibilidades estemos ante un método 
- 
											El niño y la historia Ignacio pozojakquesitaEl niño y la historia Ignacio pozo Nuestra sociedad ha inventado el reloj, el calendario, la cronología, haciendo del tiempo un fluido continuo, objetivo y cuantificable. No todas las sociedades disponen de una concepción semejante el tiempo; el tiempo depende de sus propias acciones, no es continuo ni constante. Pero 
- 
											El Niño Y La Historia Ignacio PozoitzellozanoEl niño y la historia “Ignacio pozo” El niño y la historia La historia es la memoria colectiva de un pueblo. Toda actividad humana tiene una historia Estudian el pasado para comprender el presente Principal rasgo con otras ciencias no es solo que estudia el pasado, sino de los cambios 
- 
											![Reflexión sobre entrevista a Juan Ignacio Pozo]()  Reflexión sobre entrevista a Juan Ignacio PozoEveRoss17Entrevista a Juan Ignacio Pozo en el marco del XX Simposium de Educación y XXXIII Semana de Psicología en ITESO Breve Informe Alumna: Evelyn Rossetti. Profesor: Roberto García Manino. Materia: Psicología Educacional. Carrera: Profesorado de Inglés. Instituto: ISFD 803. Fecha de entrega: 01/07/2020. Para comenzar con el informe de la 
- 
											Introducción: La Solución De Problemas Como Contenido De La Educación Obligatoria Pozo, Juan Ignacioantonio_ulises ¿Qué es un problema? De acuerdo con lo que menciona la lectura y mi propia experiencia, puedo decir que un problema es una situación en donde una persona necesita buscar ciertos caminos o procedimientos (y ahí es donde se pone en juego el ensayo y el error) para encontrar 
 
				