La bulimia
Documentos 1 - 50 de 645
-
Bulimia
juligaviria2Bulimia ¿Qué es la bulimia? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos
-
Bulimia
ushasIntroducción Los trastornos de alimentación, como la bulimia nerviosa o la anorexia nerviosa, son un problema creciente en las sociedades industrializadas. El culto a la imagen corporal y la moda de la delgadez femenina, típicas de la cultura en las últimas décadas, parecen elementos determinantes en el surgimiento de estos
-
Bulimia
caarriagadasaezBulimia La bulimia es una enfermedad en la cual la persona come en exceso o tiene episodios regulares de ingestión excesiva de alimento y siente una pérdida de control. Yo pienso que es muy pérfido hacer este tipo de cosas ya que trae consecuencias malas. Se considera atracón al volumen
-
Bulimia
fer1508¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia es una enfermedad de tipo nervioso que produce alteraciones en el comportamiento y en los hábitos de alimentación, con la alternancia de periodos de compulsión para comer (atracones) con otros de conductas compensatorias inadecuadas (dietas abusivas, provocación de vómitos, ingesta de diversos medicamentos -(laxantes
-
-
Bulimia
gaby07Bulimia. La Bulimia se describió por primera vez como una patología separada en 1980, en el Manuel de la Asociación Americana de Psiquiatría. La paciente puede presentar episodios frecuentes de "alimentación compulsiva", tienden a comer frecuentemente y grandes cantidades de alimento. Sienten una falta de control absoluta para dejar de
-
Bulimia
JLTorresBulimia Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es una enfermedad por la cual la persona come en exceso o tiene episodios regulares de ingestión excesiva de alimento y siente una pérdida de control. La persona utiliza luego diversos métodos, tales
-
Bulimia
pamefeltrin¿A QUE LLAMAMOS BULIMIA? Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con
-
Bulimia
iiitttzzzeeelll¿Qué es? Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para
-
Bulimia
laura.murielbEtimología La palabra bulimia procede del latín būlīmia, que a su vez proviene del griego βουλῑμια (boulīmia), que se compone de βούς (bous), buey y λῑμος (līmos), hambre.1 Significa hambre en exceso o hambre de buey. [editar]Epidemiología La población en riesgo está formada sobre todo por mujeres de cualquier clase
-
BULIMIA
lilrenataBulimiaEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una enfermedad por la cual la persona come en exceso o tiene episodios regulares de ingestión excesiva de alimento y siente una pérdida de control. La persona utiliza luego diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes
-
BULIMIA
86i884ifBULIMIA La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociados a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad
-
Bulimia
eltano1471Enfermedades: Bulimia ¿Qué es? Causas Síntomas Diagnósticos Tratamientos Otros datos Última actualización: Viernes, 6 de Agosto de 2010 - Actualizado a las 11:56h. ¿Qué es? Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir
-
Bulimia
Kev CortLa bulimia • ¿Qué es la bulimia? • ¿Quiénes la padecen? • ¿Qué tipo de enfermedad es? • ¿Cuáles son sus causas? • ¿Es muy frecuente la enfermedad? • ¿Cuáles son las primeras manifestaciones observables? • ¿Qué consecuencias puede tener una bulimia? • ¿Qué hacer ante un caso de bulimia?
-
Bulimia
twinkiBulimia Bulimia Clasificación y recursos externos CIE-10 F50.2 CIE-9 307.51 CIAP-2 P86 DiseasesDB 1770 MedlinePlus 000341 eMedicine emerg/810 med/255 MeSH D052018 Sinónimos Bulimia nerviosa Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en
-
-
Bulimia
paula151113Bulimia Bulimia Clasificación y recursos externos CIE-10 F50.2 CIE-9 307.51 CIAP-2 P86 DiseasesDB 1770 MedlinePlus 000341 eMedicine emerg/810 med/255 MeSH D052018 Sinónimos Bulimia nerviosa Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en
-
Bulimia
lukeyBulimia Es una enfermedad consecuencia de un trastorno mental que se relaciona con la comida, donde la persona sufre de momentos compulsivos de comer en exceso y cuando termina de comer siente una culpabilidad de haber ingerido mucha comida y el no haber podido controlar, lo que lleva a que
-
Bulimia
karlllllllllllllBulimia Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/Compartir Es una enfermedad en la cual una persona tiene episodios regulares de comer en exceso (ingestión excesiva de alimento) y siente una pérdida de control. La persona utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para
-
Bulimia
williamalberto09Cuando hablamos de causas, tenemos que decir que la aparición de la bulimia no se debe a una sola causa o factor, sino que puede presentarse una sola o varias, en forma combinada. • Causas biológicas o Desórdenes hormonales, ya que en la etapa de la adolescencia, es cuando puede
-
-
Bulimia
mario_120Teorización Con el fin de establecer el proceso de teorización, inmediatamente, luego de obtener objetivos claros, se procedió a una inmersión inicial en el campo, UNICAH, Campus San Isidro, en la Ceiba, Atlántida, basada en la observación de los posibles participantes (estudiantes) que serían elegidos para participar, posteriormente, en un
-
Bulimia
grishlyDesde tiempos remotos de la humanidad, el alimento ha sido esencial para el desarollo de la vida del hombre, no tan solo porque la alimentación es una de las necesidades básicas de todo ser vivo, sino también porque está estrechamente ligada a sus orígenes, costumbres, tradiciones y su estilo de
-
Bulimia
MELISADANIELABulimia Bulimia es un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es una conducta en la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos para después eliminar el exceso de alimento a través de, vómitos, purgas o laxantes.
-
Bulimia
eliastrigoso• Bulimia: Como síntoma, describe episodios incontrolables de comer en exceso. Como síndrome hace referencia a un conjunto consistente de síntomas entre los cuales destaca la preocupación por el peso y forma corporal, la pérdida de control sobre la ingesta y la adopción de estrategias que contrarresten los efectos engordantes
-
BULIMIA
facu_C96SALUD A lo largo de este capítulo vamos a desarrollar en que consiste salud, luego enfermedad y enfermedades nutricionales con el fin de centrar nuestro análisis en uno de ellas: LA BULIMIA. Salud no implica solamente “la ausencia de afecciones o enfermedades”; sino que es un concepto mucho mas amplio,
-
-
Bulimia
gecanoraCaracterísticas esenciales Una de sus características esenciales consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de angustia y pérdida de control mental por haber comido en "exceso". Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de
-
BULIMIA
mIChe46Etimología[editar] La palabra bulimia procede del latín būlīmia, que a su vez proviene del griego βουλῑμια [boulīmia], que se compone de βούς [bous], ‘buey’, y λῑμος [līmos], ‘hambre’,1 por lo que significaría ‘hambre en exceso’ o ‘hambre de buey’. El término Bulimia Nerviosa fue nombrado y descrito por primera vez
-
Bulimia
paablooBulimia Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y alimentario. Es un comportamiento en el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después
-
Bulimia
leodan961BULIMIA Introducción La base fundamental de este trabajo de investigación es, sin duda, la preocupación que se genera debido a la pérdida en muchas adolescentes de capacidades intelectuales, personales y sociales, así como también de su propia vida a causa de enfermedades de desórdenes alimenticios, cómo lo son La Bulimia.
-
Bulimia
INTRODUCCIÓN La sociedad a menudo concede mucha importancia al aspecto físico, y esto puede hacer de la infancia -y especialmente de la adolescencia- una etapa muy difícil para aquellas personas que presentan diferencias en su aspecto físico. Puesto que los niños con labio leporino y/o fisura palatina presentan anomalías faciales
-
Bulimia
pulgadaBulimia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es un comportamiento durante el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos
-
Bulimia
jhoanjvrLa bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno mental relacionado con la comida. "Bulimia" proviene del latín būlīmia, que esto a su vez proviene del griego βουλῑμια (boulīmia), que a su vez se compone de βούς (bús), buey y λῑμος (līmos), hambre.[1] Significa hambre en exceso o hambre de buey.
-
Bulimia
regina1998La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos autoinducidos. El enfermo mantiene estas
-
Bulimia
paulina8920e8932La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados atracones (lo que le genera una sensación temporal
-
Bulimia
gabybarbosa7Bulimia ¿Qué es? La bulimia es una enfermedad que consiste básicamente en la ingesta excesiva de alimentos que más tarde desata conductas anormales como vómitos intencionados, abuso de laxantes y diuréticos, o dietas restrictivas intermitentes lo que acaba convirtiéndose en una costumbre que a la larga cambia por completo la
-
Bulimia
jaje2Causas más comunes del consumo de drogas en los adolescentes La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. ((http://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm)) Esta es una problemática que
-
Bulimia
CarolSelenahBULIMIA Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y alimentario. Es un comportamiento en el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después
-
Bulimia
katyapaolaLos pacientes con bulimia nerviosa compulsiva comen con frecuencia y una cantidad asombrosa de alimentos que traga sin casi ni siquiera masticar en un corto período de tiempo, consumiendo calorías con alto contenido en azúcares, carbohidratos y grasas. Sus “atracones” suelen terminar sólo cuando son interrumpidos por otra persona, se
-
Bulimia
shaggy961202La anorexia nerviosa y la Bulimia son trastornos de la alimentación conocidos desde hace siglos, cuya incidencia ha aumentado sensiblemente en los últimos años a consecuencia de múltiples factores socio-culturales. El diagnóstico de la anorexia nerviosa se basa en la presencia de los siguientes síntomas: Rechazo a mantener el peso
-
Bulimia
jezarellaPreocupación constante por la comida (habla de peso, calorías, dietas..). Atracones, come de forma compulsiva, esconde comida. Miedo a engordar. Evita el hecho de ir a restaurantes o fiestas y reuniones donde se vea socialmente obligado a comer. Acude al lavabo después de comer. Vómitos auto provocados, abusan de laxantes
-
Bulimia
LuchitoEspezuaTratamiento BULIMIA El tratamiento de bulimia generalmente consiste en: * Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar. * Orientación nutricional. Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisión de un terapeuta, éste establecerá unas bases para el buen fin del tratamiento: 1. Voluntariedad en llevar una pauta de tratamiento 2.
-
Bulimia
helenananaLa bulimia ¿Qué es ? La bulimia es un trastorno mental que se caracteriza por los "atracones" de comida que es comer grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo a los que les siguen conductas tendentes a evitar el aumento de peso, como el ayuno, mucho ejercicio
-
Bulimia
joyce44851. Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y alimentario. Es un comportamiento en el cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después
-
Bulimia
lucerotorres98La población en riesgo está formada sobre todo por mujeres de cualquier clase social en países industrializados como los Estados Unidos, América Latina en general, la Unión Europea, Canadá, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica.4 5 La bulimia nerviosa se inicia generalmente en la adolescencia o al principio de la
-
Bulimia
Vicky997766Es una enfermedad en la cual una persona tiene episodios regulares de comer en exceso (ingestión excesiva de alimento) y siente una pérdida de control. La persona utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de peso. Muchas personas con bulimia también sufren
-
Bulimia
yokpacBULIMIA En la actualidad, tanto los medios de comunicación como la sociedad dan mucha importancia a la apariencia física y relacionan mucho la belleza con la delgadez, es por eso que en las telenovelas, comerciales y anuncios nunca vemos a alguien que no sea delgado a menos que sea para
-
Bulimia
Maf3LA BULIMIA Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para
-
Bulimia
alhezaaBulimia Es una enfermedad por la cual la persona come en exceso o tiene episodios regulares de ingestión excesiva de alimento y siente una pérdida de control. La persona utiliza luego diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes en exceso, para evitar el aumento de peso. Muchas personas con