La política de la tolerancia
Documentos 1 - 7 de 7
-
TRABAJO TEORIA POLITICA - TOLERANCIA
TONIMONTSEINDICE 1. Aproximación histórica al concepto de “tolerancia”. 1.1. Introducción. ............................................................................................Pág.3 1.2. El concepto tolerancia en la actualidad.....................................Pág.3 2. Síntesis del texto de Ernesto Garzón Valdés: “No pongas tus sucias manos sobre Mozart” ...................................................................Pág.4 3. Algunas cuestiones a responder. 3.1. Diferencias entre tolerancia positiva y negativa.............................Pág.8 3.2. ¿Qué significa tolerancia
-
La Tolerancia en la política en Venezuela
FlorianaSanguino¿Qué pasaría si todos pensáramos igual, si tuviésemos la misma ideología política? Probablemente no tuviésemos la problemática de estar discutiendo por ideas políticas, que, tal vez no sean correctas, y viviéramos bajo un régimen igualitario, donde nadie tuviera oportunidad de opinar y expresarse. Desde el principio de los tiempos, el
-
La política persa de Tolerancia, y su bienvenida como libertadores
jhonfive7La política persa de Tolerancia, y su bienvenida como libertadores. En el año 559 antes de Cristo asume el trono de Persia Ciro de la dinastía Aquemenida. Hasta ese momento los persas eran nominalmente súbditos de los medos. Con Ciro esto cambio, independizando al país de los Medos y luego
-
Calidad de vida, política pública de tolerancia cero y ventanas rotas de Rudolph Giuliani
Frida SanchezCalidad de vida, política pública de tolerancia cero y ventanas rotas de Rudolph Giuliani Este trabajo tiene como objetivo analizar la política pública tolerancia cero o también conocida como ventanas rotas del autor Rudolph Giuliani, quien fue alcalde de Nueva York en 1994, primero que nada debemos entender cómo es
-
Valores compartidos: son los propios de na sociedad democrática y forman una moral única que trasciende las particularidades grupales, étnicas, religiosas, políticas. Ej: solidaridad, respeto, tolerancia.
Rocío NuñezValores compartidos: son los propios de na sociedad democrática y forman una moral única que trasciende las particularidades grupales, étnicas, religiosas, políticas. Ej: solidaridad, respeto, tolerancia. Valores controvertidos: son los valores no compartidos por todos. Ej: creencias religiosas, ideologías políticas, aborto. Preferencias y gustos. Contravalores: son aquellos que se aponen
-
Ublicado El Domingo 24 De Agosto Del 2014 A Las 08:35 Hs El Presidente José Mujica Habló Con El Diario Español El Mundo Y Criticó Que La Comunidad Internacional Tenga Tolerancia Con La Política Que Lleva A Cabo China, Pero No Con La Situación En Cub
ublicado el domingo 24 de agosto del 2014 a las 08:35 hs El presidente José Mujica habló con el diario español El Mundo y criticó que la comunidad internacional tenga tolerancia con la política que lleva a cabo China, pero no con la situación en Cuba o Venezuela, simplemente porque
-
En 1851 había ocho congregaciones de varones, cuya existencia se afectó por las leyes de reforma y la posterior expulsión de los jesuitas decretada por Lerdo de tejada: pero más tarde, a instancias de la política de tolerancia, volvieron a establecer
Sofia IsabelLa iglesia durante el porfirismo Nuevas diócesis. A causa de que el gobierno del presidente Porfirio Díaz no aplico con absoluta severidad las normas constitucionales relativas a la iglesia, se produjo un desenvolvimiento apreciable de esta en multitud de sentidos, de 1867 a 1917 se erigieron 13 nuevas diócesis. En