Laboratorio Fisica
Documentos 451 - 500 de 1.017 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFORME DE LABORATORIO NO. 2 FÍSICA
CCPO1916Preparación de reportes de Informe de laboratorios . INFORME DE LABORATORIO NO. 2 FÍSICA Osorio Carbona Janeth 43907430 Suárez Cubillos Oscar 2969445 Pulido Ortiz Cristian Camilo 1072466971 RESUMEN: Se tuvieron en cuenta diferentes mediciones relacionadas con el movimiento armónico simple. Tuvimos en cuenta la comparación de variables físicas a través
-
Laboratório de Física II da EEIMVR
22877695875UFF - Universidade Federal Fluminense EEIMVR Física Experimental II Relatório de Física Experimental II: Superfícies Equipotenciais Professor: Dilson Caetano Turma: VD Laboratório de Física II da EEIMVR Prática Desenvolvida por: Martha Abrahão Ramos Vitor Pereira de Sequeira Thiago Silva da Mata Gabriel Almeida de Oliveira ________________ 1. Introdução Superfícies equipotenciais
-
Laboratorio De Fisica Del Movumiento
daam23LABORATORIO DE FISICA DEL MOVIMIENTO PRACTICA # 1 ANALISIS DE DATOS ALEJANDRA ECHEVERRI ANDRES LOPEZ JHON EDISON PUERTA Grupo: 11 Profesor: Hever De J. Holguín V. Medellín - Colombia Facultad de Ciencias básicas, Humanas y Sociales Marzo 6 de 2013 Consulta previa Riel de aire El Riel de Aire es
-
Informe Laboratorio 1 Fisica General
loquillo2012FISICA GENERAL INFORME LABORATORIO No1 ANGEL RODRIGUEZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011 INTRODUCCION La primera práctica de laboratorio realizada el día 18 de septiembre de 2011, abarcó la comprensión de cinco temas los cuales
-
Laboratorio de Mecánica / Física 1
mariapazzzzzzzzzActividad 5: Equilibrio Laboratorio de Mecánica / Física 1 Descripción de la actividad: En esta actividad de laboratorio, estudiaremos un sólido rígido en equilibrio traslacional y rotacional en diversas situaciones. Primero, a través de la simulación de un balancín (phet), estudiaremos el equilibrio al ubicar dos masas distintas sobre él.
-
Asignatura: Laboratorio de Física I
almagmo20UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS https://media.licdn.com/mpr/mpr/shrink_200_200/p/8/005/090/1e7/2b85653.png NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ CAMPUS “DIOS ESPIRITU SANTO” Cinemática (Lanzamiento de proyectiles) Asignatura: Laboratorio de Física I Docente: Maura María Osorto Presentado por: Sayda Aracely Maradiaga (0601-1998-04101) Alejandra María Aguilar (0601-1999-00958) Sección: 0701 Fecha de entrega: 24 de junio del 2016. PROCEDIMIENTO 1.
-
Informe De Laboratorio De Fisica 102
joel_34INDICE Pág. Resumen I OBJETIVO 2 1.1 OBJETIVO GENERAL 2 1.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 2 II MARCO TEÓRICO 3 III MARCO CONCEPTUAL 4 3.1 FUNDAMENTO TEÓRICO 4 IV MATERIAL Y EQUIPO 8 V PROCEDIMIENTO 8 VI ANÁLISIS DE TRATAMIENTO DE DATOS 9 6.1 RESULTADOS 9 VII CONCLUSIONES 14 VIII BIBLIOGRAFÍA 14
-
Practica 1 Laboratorio-Fisica IV-FIME
RovanushPRACTICA DE LABORATORIO #1 OPTICA Objetivo: Realizar una búsqueda de información sobre alguna aplicación de la óptica y confeccionar un informe escrito y oral sobre la misma, para familiarizarse con aplicaciones prácticas de esta ciencia. Obtener evidencias acerca del desarrollo histórico de la naturaleza de la luz y de las
-
Laboratorio de Física. Observaciones
christiapd18la fricción, lo que implicaría una aceleración distinta. * Los puntos ubicados en la gráfica posición vs tiempo se asemejan mucho a una curva cuya ecuación es cuadrática, es decir, no es exacto, pero se asemeja a lo teórico. OBSERVACIONES: * La frecuencia tomada del chispero fue de 40 Hz
-
Manual de Laboratorio Física General
Ronaldo M. RodriguezMANUAL DE LABORATORIO FISICA GENERAL FIS-011: Manual de Laboratorio Física General UCE Área de Ciencias Físicas POR JOSE MANUEL GEORGE MONEGRO COLABORACION: ING. GIL NAVARRO SANTANA ING. JOSE URRACA MORRIS ING. MANUEL R. CASTILLO ING. RAMON FOY MERCEDES Revisión noviembre 2017 INDICE Presentación ............................................................................................................................ 3 Disposiciones Generales ......................................................................................................... 4 Estructura
-
Laboratorio de Física - Ley de hooke
Alejandra CortesUNIVERSIDAD DE LA SALLE INTEGRANTES: Julieth Alejandra Romero Jazmin Ospina Wilches Karen Dahiana vasquez Leon GRUPO: 27 LABORATRIO DE FISICA ANALISIS DE UN EXPERIMENTO RESUMEN: En la práctica se utiliza como conocimiento teórico de un experimento en el cual se utiliza un tubo de ensayo o un tubo sencillo, este
-
Experiencia de laboratorio de física
ROJOPACOINTRODUCCION En este informe se dará a conocer una experiencia de laboratorio de física, que se desarrolló en el aula de clase, en un ambiente educativo, en el cual se implemento la ley de Hooke, el desarrollo de este trabajo ayudara a identificar factores presentes en el modelo experimental realizado,
-
Práctica de laboratorio en física 2
pepelopezalvarezFísica IIPráctica 1Instructor: César Augusto Valadés Cruz Práctica 1 Equipo 4 José López de la Fuente Álvarez A01066142 Redactor José Ángel Pérez Gonzalez A01066526 Supervisor Irving Jesús Villicaña Rivera A01066436 Organizador Astro Abel Cárdenas Mosqueda A01066042 Guía 24 de Agosto del 2015 Objetivos: * Medir el periodo de un péndulo
-
Laboratorio de fisica-Electroestatica
cephalio12Universidad Católica de Santa María Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica C:\Users\jbasurco\Pictures\ESCUDO__institucional-01.png Curso: Física: Electricidad, Magnetismo y Ondas-01 Laboratorio 2-Electrioestática Informe presentado por: Valencia Perez, Camilo Docente: Diaz Pizarro, Juan Ramon Arequipa-Perú 2023 ________________ 1. Objetivos: * Describir la interacción eléctrica entre cuerpos
-
FISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2
juliarcosFISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2 ESTATICA Fecha de entrega: 29/08/2010 DOCENTE: Ing. Alonso INTEGRANTES DEL GRUPO: Objetivo Poder calcular la constante elástica del resorte de un dinamómetro y adquirir destreza en su calibración. Utilizar los dinamómetros ya calibrados para determinar fuerzas y angulos. Comprobar experimentalmente las condiciones de
-
Laboratorio de física: Ley De Newton
CARAMELOANGELACOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL N° 8 Laboratorio de física 1 Bloque 3 Práctica n° 10: Ley De Newton Maestro: ing. Juan Carlos Jiménez laguna Grado y grupo: 3° - A Turno: matutino Integrantes del equipo: * Angela Guadalupe Andrade García * Aaron Humberto Vera Arcos * Jhonatan Del
-
LABORATORIO DE FÍSICA QUINTO MOMENTO
EZEQUIELGARIBAYTLABORATORIO DE CIENCIAS I I (FISICA) AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 BLOQUE 5 “CONOCIMIENTO, SOCIEDAD Y TECNOLOGIA”. TEMA 1.- “EL UNIVERSO” SUBTEMA 1.1.- “TEORIA DE LA GRAN EXPLOSION”; EVIDENCIAS QUE LA SUSTENTAN, ALCANCES Y LIMITACIONES”. NOMBRE _________________________________________________________________________________________GRUPO ________N. L. ________ %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% 1.- ¿A qué épocas se remontan las ideas del
-
Laboratorio de física .Sistema solar
Teo FNRecreacion del sistema solar Miranda Ortiz 2ª Laboratorio de física Claudia Fabian Indice Cronograma Marco Teorico Objetivos Hipotesis Procedimiento Materiales Cronograma Del JUEVES 21 al JUEVES 28 de MAYO de 2020: Anteproyecto Del JUEVES 28 de MAYO al JUEVES 4 de JUNIO de 2020: Experimentación/Resultados Del JUEVES 4 al JUEVES
-
Laboratorio De Física I Experimental
Rafael Hernando Ricardo GarciaMovimiento Semiparabólico Universidad De Córdoba Departamento De Ingenierías Laboratorio De Física I Experimental Rafael Ricardo, Oscar Martínez, Edinson Gómez, Yessica Díaz, Marly Páez Resumen Cuando un cuerpo describe un movimiento semiparabólico, en él se están dando dos movimientos simultáneamente: un movimiento horizontal, que es rectilíneo uniforme y uno vertical en
-
Laboratorio De Física (Ley De Hooke)
SmiledLABORATORIO Nº 1: LEY DE HOOKE OBJETIVOS: Determinar experimentalmente si un cuerpo es elástico o no. Encontrar de manera experimental la relación entre el esfuerzo y la deformación unitaria bajo condiciones de elasticidad. Hallar el módulo de Young del material elástico. Comprobar experimentalmente la Ley de Hooke. FUNDAMENTO TEÓRICO: Por
-
Experimento FISICA I LABORATORIO Nº5
cirioteoCOORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA SEMESTRE PRIMERO 2015 DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA I LABORATORIO Nº5 ESTUDIO DE UNA VIGA EN EQUILIBRIO ESTÁTICO Objetivo: I. Determinar las reacciones que se presentan cuando se aplican cargas puntuales verticales a una viga horizontal rotulada en uno de sus extremos. II. Determinar
-
Laboratorio De Fisica 1 Incertidumbre
xYutaxOBJETIVOS Y FUNDAMENTO TEORICO OBJETIVO: aprender a medir las fuerzas y las variaciones de energia y trabajo. verificar el teorema trabajo y energía. FUNDAMENTO TEORICO: El chispero es un aparato que permite registrar en una cinta de papel, intervalos de tiempo muy cortos, ya que tiene un dispositivo que vibra,
-
Laboratorio fisica electromagnetismo.
juaanmejiaCAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA Andrea Valentina Alegüe Olivares, Johan Camilo Morales Valera, Henry Fabián Pedraza Triviño, Luis Felipe Poveda Díaz Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Bogotá, Colombia andrea.alegue@mail.escuelaing.edu.co Johan.morales@mail.escuelaing.edu.co Henry.pedraza@mail.escuelaing.edu.co luis.poveda@mail.escuelaing.edu.co Resumen- El laboratorio consistió en el registro de los diferentes ángulos formados por el vector resultante entre
-
CUESTIONARIO DE LABORATORIO DE FÌSICA
nathaly_lchicaCUESTIONARIO DE LABORATORIO DE FÌSICA 1º ¿Qué son las líneas de flujo? En las zonas donde las líneas de flujo están muy cercanas entre sí, ¿la presión es mayor o menor? Se denomina Línea de Flujo a la trayectoria seguida por un elemento de un fluido móvil. En las líneas
-
Informe Laboratorio De Física De MRUV
1. OBJETIVO: - Estudiar el Movimiento de un cuerpo que tiene variación en su velocidad - Analizar el MRUV en relación con la gráfica resultante - Entender el concepto de aceleración 2. FUNDAMENTO TEORICO: MOVIMIENTO RECTILIO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V) En la naturaleza, existen varios casos en los cuales existe movimiento
-
Fisica Laboratorio #1 Cargas Electrica
NeoalejandraConclusión Experiencia Nº 1 Cuando se electrizan objetos por frotamiento estos quedan con cargas de signos diferentes atrayendo cuerpos hacia ellos. Conclusión Experiencia Nº 2 Al electrizar objetos por frotamiento y luego por contacto estos quedan con cargas del mismo signo que el cuerpo electrizado. Luego cuando acercamos el cuerpo
-
Informe de los laboratorios de Física
310314310Informe de los laboratorios de Física I Sesión ABSTRACT In the first session there were five practices • Proportionality • Measuring Instruments • Moving a dimension • Motion in Two Dimension • Newton's Laws Of which for all records were taken in order to make clear the equations for the
-
Informe Laboratorio De Física De MRUV
jchirreInforme de Laboratorio de Física I: ANÁLISIS DEL M.R.U.V. INDICE 1. OBJETIVO 2 2. INTRODUCCIÓN 2 3. FUNDAMENTO TEÓRICO 2 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV) 2 ECUACIONES DEL MRUV 5 4. MATERIALES 7 5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 8 6. CUESTIONARIO 10 7. CONCLUSIONES 14 BIBLIOGRAFÍA 14 INFORME DE FÍSICA: ANALISIS DEL
-
PRACTICA 1 LABORATORIO DE FISICA 2 UTP
Medina2432PRÁCTICA I INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE APARATOS DE MEDIDA PRESENTADO POR: STEVEN MEDINA GONZALEZ CARLOS DANIEL LOPEZ MARIN JUAN SEBASTIAN GUTIERREZ VELEZ PROFESOR: OMAR ENRIQUE CASTRO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LABORATORIO DE FÍSICA II AGOSTO 27 DEL 2018 PEREIRA PRÁCTICA I LABORATORIO DE FÍSICA II ÍNDICE - Introducción. -
-
Laboratorio Fisica Enfriamiento Newton
daprietoLEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON. Resumen. Por medio del presente damos a conocer los resultados obtenidos en el laboratorio, los cuales tienen como objeto confirmar que se cumple en nuestros días la ley de enfriamiento de newton. Se monta el sistema en el cual vamos a trabajar. Se llena 3/2 con agua
-
GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2
AliAraujoDaza22GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2 GUÍA N°6: EFECTO TÚNEL 1. OBJETIVOS: * Comprender el efecto túnel a través de una barrera de potencial de manera experimental. * Determinar la dependencia de los coeficientes de transmisión y reflexión respecto del ancho de la barrera L.. * Determinar las características importantes
-
Laboratorio de hidrostatica. FISICA II
MARCOS2142ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” UNIDAD ACADÉMICA RIBERALTA BOLIVIA MATERIA : FISICA II CARRERA : CIENCIAS BÁSICAS DOCENTE : ING. JOSÉ GUZMÁN MAMANI PRÁCTICA N°1 : DENSIDAD, PESO ESPECIFICO INTEGRANTES : MARCOS DAVID ALMAZÁN SOLIZ LUISMAR SENCEVE MONJE GUSTAVO BARBA VARGAS ROSS DANIELA GARCIA RIOJA KARELIS
-
Informe Laboratorio De física De MRUV
LezmaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Informe Laboratorio De Física De MRUV Informe Laboratorio De Física De MRUV Informe de Libros: Informe Laboratorio De Física De MRUV Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 801.000+ documentos. Enviado por: jchirre 18 diciembre 2012
-
Laboratorio 3 de física calor y ondas
inghernando84Informe 3 Laboratorio Física Calor y Ondas Movimiento Armónico Simple (MAS) Hernando Del Campo Almeida Cód. d7303858 Claudia Jimena Rojas Carreño Cód. d7304334 Enid Yibeli Pérez Cordero Cód. d7304233 Luisa Fernanda Cañón Pedroza Cód. d7304265 Samara Universidad Militar Nueva Granada Programa de Ingeniería Civil Bogotá MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (MAS) OBJETIVOS
-
Reporte de fisica laboratorio numero 5
Dustin Arel LassoCircuitos de Resistores en Serie y Paralelo Ariel Vallejos 8-944-2308; Héctor Goti 8-948-1312; Dustin Arel Lasso Rosas 8-933-2460; Juan Samudio 8-948-1319 Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de Panamá Fecha de Experiencia: 24 y 31 de mayo del 2019 Fecha de Entrega: 7 de junio del 2019 Introducción En este
-
Informe Laboratorio FISICA ELECTRONICA
Aldemar GonzalezPreparación de reportes de Informe de laboratorios . ALDEMAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ aldemar0822@gmail.om RESUMEN: Se llevó a cabo la primera práctica de laboratorio del curso Física Electrónica, utilizando la tabla de colores y valores para resistencias de precisión, el uso del multímetro y la aplicación de fórmulas para identificar el porcentaje
-
Laboratorio de Física II– Parcial I
Viravalohttp://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Catedrático: Ing. Carlos Cabrera Integrantes: Ángel Mauricio Padilla - 41411245 Karen Iveth Rivera Veliz- 41311169 Víctor Vásquez - 41411038 Nombre del Trabajo: Laboratorio de Física II– Parcial I Año: 2016 Objetivos: Objetivo General: * Aplicar las fórmulas de fuerza y constante “k” de un resorte. * Calcular el periodo
-
LABORATORIO DE FISICA ELECTROMAGNETICA
Faquias QuizLABORATORIO DE FISICA ELECTROMAGNETICA CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS EVER ADRIAN BECERRA 1980678 DIANA CORZO 1980667 FABIAN QUINTERO 1980665 ANA MARIA SAAC 1980690 PRESENTADO A: JHON JAIRO SOLARTE UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES SAN JOSE DE CUCUTA 2016 CONDENSADOR DE PLACAS PARALELAS Objetivo General: Analizar el funcionamiento
-
LABORATORIO FÍSICA DE ONDAS Y MODERNA
Allenmar Sierra LABORATORIO FÍSICA DE ONDAS Y MODERNA GRUPO N°5 HENRY SIERRA CONTRERAS LISANIS VERGARA SAID TOVAR ALLERMAN SIERRA PROFESORA: SARA RODRÍGUEZ RUEDA. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA RIOHACHA LA GUAJIRA 2020 OBJETIVO: * Reconocer las leyes empíricas de la Radiación del cuerpo negro * Adquirir habilidad en el uso del simulador
-
Laboratorio de física “Mediciones”
Oliver Alejandro Yee CastilloRepública de Panamá http://www.sertv.gob.pa/images/Imagenes_de_Nacional_FM/logo_de_la_utp.jpg https://0.academia-photos.com/16376560/10120202/11291814/s200_fic.utp.jpg_oh_e9937f85c74266e9c3d437e268f21b99_oe_56708cc7___gda___1449572979_de9300a4d57ef2bec74670241fed3f26 Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de física 1 Tema: “MEDICIONES” Profesor: René Chan Integrantes: Bradley, Jaime 8-886-1371 Guerrero, Virgilio 8-885-1578 Pitti, Lisseth 8-923-1752 Yee, Oliver 4-794-1799 Agosto 2016 Objetivos * Relacionar el número de cifras significativas con el instrumento utilizado en
-
GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL
Edison AbrilFACULTAD: RECURSOS NATURALES CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA GUÍA DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PARALELO: 2 PRÁCTICA No. 07- MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: (estudiante(s) CODIGO(S): (de estudiante(s) …………………………………… …………………………………. …………………………………… …………………………………. GRUPO No.: …………. FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 17/01/2018 24/01/2018 1. OBJETIVO: Determinar las leyes y
-
Reporte #1 laboratorio de fisica 2 FIME
Alejandro1206Hipótesis Al probar diferentes experimentos sobre el M.A.S, se buscará encontrar la dependencia del periodo con otras variables en un sistema oscilatorio para la resolución de problemas. Marco teórico Péndulo Simple Un péndulo simple se define como una partícula de masa m suspendida del punto O por un hilo inextensible
-
Reporte pratica 6 laboratorio de fisica
Salsa32FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA. LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA #6 “Fluidos en movimiento” Parte I. Instructor: M.C. César Sordia Salinas. Brigada: 414 Alumno: 1804727 - Jesús Eduardo Balleza de la Cruz. Carrera: Ingeniero Administrador de Sistemas (IAS). SEMESTRE ENERO – JUNIO 2018 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza
-
Laboratorio de Física - Ley de Coulomb
Alvaro Curinao PinoUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA http://docencia.mat.utfsm.cl/~rvallejos/images/logo_usm.jpg CAMPUS SANTIAGO LABORATORIO FÍSICA SEGUNDO SEMESTRE 2012 Verificación de la Ley de Coulomb Álvaro Curinao Pino 2973542-5 alvaro.curinao@gmail.com Grupo 215-A Resultados Después de haber realizado la experiencia y analizar los datos obtenidos (ver tabla 1 en apéndice), es posible graficar la relación que existe
-
Laboratorio de fisica remuen practica 6
hectorayala29Estudiante: Hector Alessio Ayala Padilla Matricula:1664437 Brigada:215 Dra. Laura Imelda García Ortiz Practica #6 Titulo: Estatica Desarrollo del Experimento El experimento se fue desarrollado utilizando los factores necesarios, como se especifica se dieron datos los cuales cuentan con f1, f2, m1 y m2. Con la ayuda de los datos dados
-
LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIENCIA N°2
Richard Gutierrez ParedesLOGOTIPO UA ByN pag8c CISPI 2007 LOGO FAC ING UA f_ingenieria UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIENCIA N°2 INTEGRANTES: Richard Gutiérrez P. Sebastián González L. Daniela García R. CURSO: Laboratorio de Física. PROFESOR: Waldo Ahumada. Antofagasta, Noviembre 14 del año 2016. Índice OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA
-
LABORATORIOS DE FISICA MECANICA CLASICA
Shanniaa SantLABORATORIOS DE FISICA MECANICA CLASICA EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA TURNO MATUTINO 22 JULIO 2015 1. La tabla siguiente tuvo 25 lecturas, X2 en centímetros, correspondientes al experimento de choque unidimensional en mi riel de aire. Considerar que el deslizador siempre se soltaba a una distancia inicial X1 = 100
-
Laboratorio Fisica 2 - Cargas Puntuales
anamariavelcaResumen—Presentamos a continuación los resultados obtenidos después de la realización de la práctica Nº 2 “Cargas Puntuales”, propuesta en la guía de laboratorio para el área de Física De Campos y Laboratorios, y algunas conclusiones según sus respectivos análisis. Pretendemos determinar, respecto a dos electrodos puntuales cargados, las superficies en
-
INFORME DE LABORATORIO MEDICIÓN FISICA
kilma213Imagen relacionada INFORME DE LABORATORIO MEDICIÓN FISICA COLEGIO DIOCESANO GIMNASIO CENTRAL DEL VALLE GUADALAJARA DE BUGA 2016 INFORME LABORATORIO JUAN PABLO DUARTE SALAZAR JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ RIVERA LAURA CAROLINA HERRERA LÓPEZ DIANA MARCELA LÓPEZ ARAGÓN NICOLAS MEJÍA HENAO FISICA I Lic. JUAN CARLOS OSPINA RENGIFO COLEGIO DIOCESANO GIMNASIO CENTRAL DEL
-
Plano inclinado Laboratorio de fisica I
nbenavidesPlano inclinado Laboratorio de Física LOGO “Plano inclinado” LABORATORIO DE FISICA I Mirta Yaneth Alvarado Mejía 31241086 Silvia Gabriela Vargas Fuentes 309-111-027 David René Gonzales Parrales 310-113-60 Fernando Guillermo Lardizábal Rodríguez Instructora: Nathalie Reyes. Tegucigalpa, 24 de agosto de 2013 RESUMEN INTRODUCTORIO Objetivos de la experiencia: En este informe se