Informe Laboratorio De física De MRUV
Lezma3 de Junio de 2013
521 Palabras (3 Páginas)1.843 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / Informe Laboratorio De Física De MRUV
Informe Laboratorio De Física De MRUV
Informe de Libros: Informe Laboratorio De Física De MRUV
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 801.000+ documentos.
Enviado por: jchirre 18 diciembre 2012
Tags:
Palabras: 1424 | Páginas: 6
Views: 540
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Informe de Laboratorio de Física I:
ANÁLISIS DEL M.R.U.V.
INDICE
1. OBJETIVO 2
2. INTRODUCCIÓN 2
3. FUNDAMENTO TEÓRICO 2
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV) 2
ECUACIONES DEL MRUV 5
4. MATERIALES 7
5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 8
6. CUESTIONARIO 10
7. CONCLUSIONES 14
BIBLIOGRAFÍA 14
INFORME DE FÍSICA: ANALISIS DEL M.R.U.V.
OBJETIVO
Calcular la aceleración del carro para experimentos sobre la pista inclinada y determinar la ley de la distancia para el movimiento acelerado
Comprobar las características del M.R.U.V.
INTRODUCCIÓN
Después del movimiento rectilíneo uniforme, el tipo de movimiento más sencillo que tenemos, es el uniformemente acelerado. En éste, la velocidad no es una constante, sino que va cambiando de forma uniforme, ya sea que aumente o disminuya; razón por la cual a este tipo de movimiento también se le llama uniformemente variado.
El movimiento uniformemente acelerado es aquel en el cual la velocidad se incrementa en cantidades iguales y en tiempos iguales.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)
Se denomina así a aquel movimiento rectilíneo que se caracteriza porque su aceleración a permanece constante en el tiempo (en módulo y dirección).
En este tipo de movimiento el valor de la velocidad aumenta o disminuye uniformemente al transcurrir el tiempo, esto quiere decir que los cambios de velocidad son proporcionales al tiempo transcurrido, o, lo que es equivalente, en tiempos iguales la velocidad del móvil aumenta o disminuye en una misma cantidad.
Veamos un ejemplo:
En este caso tenemos un móvil que se mueve horizontalmente describiendo un MRUV en donde en cada segundo el valor de su velocidad aumenta en 2 m/s. Debido a esto, el valor de la aceleración constante con que se mueve el móvil es 2 metros por segundo cuadrado:
a = 2 m/s2
Como en este caso los cambios de velocidad son proporcionales al tiempo transcurrido, podemos
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
construir la siguiente tabla:
De esta tabla concluimos que el cambio de velocidad es igual al producto de la aceleración por el tiempo transcurrido.
En el ejemplo vemos que el móvil se mueve cada vez más rápido y por tanto las distancias recorridas por el móvil en cada segundo serán diferentes. En este caso:
Como el valor de la velocidad aumenta o disminuye de manera uniforme, el valor medio de la velocidad, en un cierto intervalo de tiempo, es igual al promedio de la velocidad inicial y final en este tramo, es decir la velocidad media será:
y la distancia recorrida se puede determinar multiplicando su velocidad media por el tiempo transcurrido, es decir:
Según esto, la distancia recorrida por el móvil en el 1er segundo se obtiene multiplicando el valor de la velocidad media en este intervalo de tiempo
...