Lesiones musculo - esqueléticas
Documentos 1 - 8 de 8
-
Lesiones Musculo Esqueleticas
ketshiaLas alteraciones musculo esqueléticas configuran uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia de del desarrollo de sus actividades. Uno de los colectivos más afectados es el profesorado. Las características de la función docente en los ámbitos de primaria y secundaria así lo indican. En este
-
Lesiones Musculo- Esqueleticas
caritoolateEnfermedades LMT, definición breve; tratamientos y prevención Tendinitis: Es la inflamación, irritación e hinchazón de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. TRATAMIENTO: consiste en el reposo, y en ocasiones infiltraciones con corticoide (inyección), en casos de dolor persistente, necesita ser operada por un
-
TRABAJO MUSCULAR, LESIONES MUSCULO-ESQUELETICAS, ANTROPOMETRIA
mairim30MONOGRAFIA: TRABAJO MUSCULAR, LESIONES MUSCULO-ESQUELETICAS, ANTROPOMETRIA. Asesor del curso: Breyner Estupiñán Autores: Mairim Romero Javier Roa Materia: Introducción a la ergonomía Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET. Es común encontrarse con la siguiente afirmación “Para que nos vamos a preocupar con todo este problema de la ergonomía, las personas se
-
Atención De Primeros Auxilios En Lesiones músculo Esqueléticas
danimejiasdLesiones músculo esquelético El sistema músculo esquelético se conforma por una estructura rígida articulada llamada esqueleto y además una serie de músculos, tendones y ligamentos que dan lugar al movimiento del esqueleto. Las lesiones del sistema músculo esquelético son originadas principalmente por la labor de una fuerza externa, que trae
-
Generalidades y principios básicos de Primeros Auxilios, vendajes, inmovilización, heridas y lesiones músculo- esquelética
mascurriasFig 21 Fractura cerrada Fig 23 Fractura fisura Fig 24 Fractura según la forma Fig 25 Fractura del omoplato o del brazo Fig 26 Fractura de pelvis, cadera y femur Fig 27 Brazo entablillado y en cabestrillo Fig 28 Fractura de pelvis, cadera y fémur traslado Fig 29 Fractura de
-
NIVEL DE EXPOSICIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL CENTRO QUIRÚRGICO DE UN HOSPITAL DE LIMA
Erick CalleFACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA image3 NIVEL DE EXPOSICIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL CENTRO QUIRÚRGICO DE UN HOSPITAL DE LIMA PARA OPTAR EL TÍTULO DE ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA EN CENTRO QUIRÚRGICO
-
Las enfermedades laborales con una mayor tasa de incidencia en los trabajadores a nivel nacional y mundial es la relacionada con las lesiones musculo esqueléticas.
paolaaranisControl 8 Paola Aranís Figueroa Ergonomía Instituto IACC 30 de Julio de 2016 ________________ Desarrollo Introducción Las enfermedades laborales con una mayor tasa de incidencia en los trabajadores a nivel nacional y mundial es la relacionada con las lesiones musculo esqueléticas. Las cifras nos hablan de porcentajes importantes asociados a
-
PREVENCIÓN DE LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS POR EL USO INADECUADO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO AÑO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ. AÑO 2016-2017.
Jesús CastilloREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 5TO AÑO A Y B BARCELONA - ANZOÁTEGUI PREVENCIÓN DE LESIONES MUSCULO ESQUELÉTICAS POR EL USO INADECUADO DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO AÑO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA