Pigmentos
Documentos 101 - 125 de 125
- 
											La separación de una mezcla de pigmentos por el método de cromatografía en papelcesaroinriaINSTITUTO ANDERSEN Materia: Química III Clave: 1501 Profesora titular: Susana Méndez Vázquez Grupo: 502-2 Practica No.: 2 Nombre de la práctica: “La materia, la energía y los cambios” Integrantes: 1. Solís Enríquez Eduardo 2. Telles Muñoz Tsasnai 3. Vázquez Ortiz Geraldine 4. Vázquez Serna Ameyalli 5. Villaseñor Campuzano Gisela Marco 
- 
											Técnica de la prehistoria | Dibujar con carbón vegetal, pigmentos a base de hierroUltracristianTécnica de la prehistoria | Dibujar con carbón vegetal, pigmentos a base de hierro. | Mural | Temple | Se aglutinaban pigmentos con agua y goma, colas y huevo, aplicándolos en zonas concretas, sin mezclar los colores. | Mural | Fresco | Se realiza sobre revoque de cal húmedo que 
- 
											![PRÁCTICA NO.2 SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA]()  PRÁCTICA NO.2 SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADAsebastiandelarosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO C:\Users\anahi\OneDrive\Imágenes\descarga.jpg C:\Users\anahi\OneDrive\Imágenes\descarga.png DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA QUIMICA II GABRIELA SALAZAR CERVANTES PRÁCTICA NO.2 SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES POR CROMATOGRAFÍA EN CAPA DELGADA. C:\Users\anahi\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\IMG-20190529-WA0037.jpg EQUIPO #4: CASTILLO GONZÁLEZ ANAHÍ CRUZ RAMÍREZ DIANA PAOLA DE LA CRUZ GARCÍA JESÚS NICANDRO DE LA ROSA IBARRA SEBASTIÁN GÓMEZ REYES KATIA ITXEL 
- 
											![Separar los pigmentos de una muestra vegetal, por medio de técnicas cromatográficas.]()  Separar los pigmentos de una muestra vegetal, por medio de técnicas cromatográficas.Nicolas_EHLABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503 GUIA No 7 Principios de cromatografía Cromatografía en capa delgada y en Columna (clásica) y HPLC 1. EL PROBLEMA. Separar los pigmentos de una muestra vegetal, por medio de técnicas cromatográficas. Cuantificar la cantidad de etanol presente en una muestra de licor , 
- 
											![SEPARACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA DE PIGMENTOS, PRESENTES EN HOJAS DE ESPINACA.]()  SEPARACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA DE PIGMENTOS, PRESENTES EN HOJAS DE ESPINACA.Karlitha PinoSEPARACIÓN POR CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA DE PIGMENTOS, PRESENTES EN HOJAS DE ESPINACA Karla Maryoly Bermúdez pino1*, Sandra Tatiana Ramírez Pino1 RESUMEN La práctica de laboratorio se realizó en el laboratorio de química de la Universidad de la Amazonia el día 17 de abril de 2017, en esta se identificaron algunos 
- 
											Cromatografia De Columna Y Capa Fina : Separacion De Pigmentos De Una Planta (espinaca)DayitoLABORATORIO Nº2 MÉTODOS DE SEPARACIÓN: CROMATOGRAFÍA 1. Aspectos teóricos de la cromatografía. La cromatografía es una técnica de separación de solutos de una mezcla, que se basa en la diferente velocidad con que se mueve cada uno de los solutos a través de un medio poroso, arrastrados por un disolvente 
- 
											![ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORСIÓN UvVISIBLE EN PIGMENTOS DEL ACEITE DE OLIVA EXTRAVIRGEN]()  ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORСIÓN UvVISIBLE EN PIGMENTOS DEL ACEITE DE OLIVA EXTRAVIRGENAaron LlerenaFile:UNMSM coatofarms seal.svg ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION UV-VISIBLE EN PIGMENTOS DEL ACEITE DE OLIVA EXTRAVIRGEN Llerena Arroyo, Aaron Laboratorio de Química Analítica Instrumental aaron.llerena@unmsm.edu.pe INTRODUCCION La espectrofotometría de absorción en las regiones ultravioleta y visible del espectro electromagnético es, posiblemente, la más utilizada en la práctica del análisis cuantitativo de todas 
- 
											Planteamiento del Problema: Por qué la clorofila afecta en los pigmentos de las plantasmanola1234567890mmm1. Planteamiento del Problema ¿Por qué la clorofila afecta en los pigmentos de las plantas? 2. Marco Teórico Clorofilas Las Clorofilas son compuestos del tipo tetrapirrol, al mismo grupo pertenecen las ficocianinas y las ficoeritrinas (pigmentos accesorios en algas azules y rojas). Constan de cuatro anillos de pirrol unidos por 
- 
											Separación De Los Pigmentos De La Hoja De Espinaca Mediante Cromatografía En Capa Finakarenliliana8250Momentos de Ciencia, 2014 Separación de aminoácidos por cromatografía en capa fina. Alexis Felipe Rojas-Cruz1,*, Jonathan Navarro-Santanilla1,*, Karen Viviana Ortiz-Duero1,*, & Yedmi Carolina Muñoz-Castro1,* 1 Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Biología. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Recibido de 2014 __________________________________________________________________ Resumen Para realizar el análisis y la 
- 
											![Separación de los pigmentos de la hoja de espinaca mediante cromatografía en capa fina]()  Separación de los pigmentos de la hoja de espinaca mediante cromatografía en capa fina19961609Separación de los pigmentos de la hoja de espinaca mediante cromatografía en capa fina Objetivos * Emplear la técnica de cromatografía en columna para la separación de los pigmentos de la espinaca * Como identificar los pigmentos de la espinaca mediante la técnica de cromatografía de capa fina * Que 
- 
											![La extracción de pigmentos con residuos orgánicos como base, para e elaboración de pinturas]()  La extracción de pigmentos con residuos orgánicos como base, para e elaboración de pinturasIridian MotaProyecto de investigación: La extracción de pigmentos con residuos orgánicos como base, para e elaboración de pinturas. Objetivo: Extracción de pigmentos de los desechos orgánicos como zanahoria, betabel, espinacas, naranja, rosas, etc. Adquiridos del mercado municipal de San Andrés Cholula y San Martin Texmelucan, para la elaboración de pinturas orgánicas. 
- 
											![PRÁCTICA 5. CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA DE PIGMENTOS EXTRAÍDOS DE TRIDAX PROCUMBENS Y TRIFOLIUM]()  PRÁCTICA 5. CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA DE PIGMENTOS EXTRAÍDOS DE TRIDAX PROCUMBENS Y TRIFOLIUMYOLANDA GISELL ALVAREZ SERNAPRÁCTICA 5. CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA DE PIGMENTOS EXTRAÍDOS DE TRIDAX PROCUMBENS Y TRIFOLIUM. INTRODUCCIÓN: La técnica más comúnmente utilizada para la separación de los compuestos fotosintéticos de las plantas es la cromatografía en capa fina (en inglés TLC, Thin-Layer Chromatography), esta se basa en la separación de los analitos 
- 
											DECOLORACIÓN DE PIGMENTOS TEXTILES COMERCIALES UTILIZANDO EL HONGO BASIDIOMICETO Trametes Sp. 44user117DECOLORACIÓN DE PIGMENTOS TEXTILES COMERCIALES UTILIZANDO EL HONGO BASIDIOMICETO Trametes sp. 44. Yarely García Esquivel, Alma Patricia Maqueda Gálvez, Miguel Ángel Anducho Reyes, Ainhoa Arana-Cuenca, Alejandro Téllez-Jurado. Universidad Politécnica de Pachuca, Biotecnología, Carr. Pachuca-Ciudad Sahagún Km. 20, Rancho Luna. Ex-Hacienda de Santa Bárbara, Zempoala, Hidalgo. C.P. 43830. Tel. (771) 5477510. 
- 
											![DISCUSIÓN DE RESULTADOS.El hecho de esta distribución de los diferentes pigmentos en la columna]()  DISCUSIÓN DE RESULTADOS.El hecho de esta distribución de los diferentes pigmentos en la columnabebeto15DISCUSIÓN DE RESULTADOS El hecho de esta distribución de los diferentes pigmentos en la columna, es debido a la afinidad que presentan por la fase móvil y/o estacionaria; los pigmentos que tienen mayor afinidad por la fase móvil descienden con menor rapidez observándose en la parte superior. Observamos que el 
- 
											![Separación e identificación de pigmentos fotosintéticos y observación de células estomáticas]()  Separación e identificación de pigmentos fotosintéticos y observación de células estomáticaskikeelpollalocaPractica 5 Separación e identificación de pigmentos fotosintéticos y observación de células estomáticas. Acosta Rivera Enrique 320B Biología 1 ________________ INTRODUCCION: Mediante la experimentación, separaremos y identificaremos los pigmentos fotosintéticos, y observaremos células estomáticas. Posteriormente registraremos los resultados y, con base a estos, elaboraremos una conclusión. pigmentos fotosintéticos a observar: 
- 
											![PROCESO DE RESPIRACION ANAEROBIA EN LEVADURA Y EXTRACCION Y RECONOCIMIENTO DE PIGMENTOS EN LA CLOROFILA]()  PROCESO DE RESPIRACION ANAEROBIA EN LEVADURA Y EXTRACCION Y RECONOCIMIENTO DE PIGMENTOS EN LA CLOROFILADahiana CárdenasPROCESO DE RESPIRACION ANAEROBIA EN LEVADURA Y EXTRACCION Y RECONOCIMIENTO DE PIGMENTOS EN LA CLOROFILA RESUMEN La respiración celular es una serie de reacciones mediante las cuales la célula degrada moléculas orgánicas y produce energía comenzando a partir de la glucolisis en este caso en ausencia de oxígeno (respiración anaerobia) 
- 
											IDENTIFICACIÓN DE LA CLOROFILA COMO PIGMENTO. EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓN DE LOS PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOSeliza_rhcpINTRODUCCIÓN: Técnica de análisis que consiste en separar las substancias disueltas en una mezcla por absorción o concentración selectiva, de forma que produce manchas de diferente color en ella. [QUÍMICA] La cromatografía es un método de análisis químico basado en la separación por métodos de absorción de los componentes de 
- 
											![Caracterización fisicoquímica de resina de protium copal para identificación en pigmentos arqueológicos]()  Caracterización fisicoquímica de resina de protium copal para identificación en pigmentos arqueológicosterecm90CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA DE RESINA DE PROTIUM COPAL PARA IDENTIFICACIÓN EN PIGMENTOS ARQUEOLÓGICOS. Teresa Noemí Cruz May(1), Patricia Quintana Owen(1), Emanuel Hernández Núñez(2)* Vera Tiesler(3) 1) Departamento de Física Aplicada, Unidad Mérida, CINVESTAV-IPN, Carretera Antigua a Progreso, Km.6, Mérida, Yucatán México. C.P. 97310 Tel. +52 (999) 942 9400 ext. terecm90@gmail.com 2*) 
- 
											![PRACTICA 1 SEPARACÓN DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS POR CROMATOGRAFÍA ASCENDENTE MONODIMENSIONAL SOBRE PAPEL]()  PRACTICA 1 SEPARACÓN DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS POR CROMATOGRAFÍA ASCENDENTE MONODIMENSIONAL SOBRE PAPELAntonioGg18BIOQUÍMICA PRACTICA 1 SEPARACÓN DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS POR CROMATOGRAFÍA ASCENDENTE MONODIMENSIONAL SOBRE PAPEL INTRODUCCIÓN. Buscar y realizar una pequeña introducción con referente al objetivo (s), con cita(s) actuales no más de 40 renglones, adicionando una o varias imágenes correspondientes al tema que se trabajara en la práctica. BIBLIOGRAFÍA: anexa 2 
- 
											![La fotosintesis: extracción de los diferentes pigmentos vegetales, tales como clorofila a y xantofilas y carotenoides]()  La fotosintesis: extracción de los diferentes pigmentos vegetales, tales como clorofila a y xantofilas y carotenoidesSteicy HerreraLA FOTOSINTESIS. Jane Estacy Herrera Mendoza Facultad de ingeniería. Universidad de Antioquía-Sede Tulenapa-Carepa Antioquia, jheisy7@gmail.com, Octubre 10 de 2015. RESUMEN En esta práctica realizamos experimentos de extracción de los diferentes pigmentos vegetales, tales como clorofila a y xantofilas y carotenoides. Observamos que los carotenoides son de color anaranjado y se 
- 
											![Análisis del comportamiento de la resistencia a la compresión del hormigón con la incorporación de pigmento de color]()  Análisis del comportamiento de la resistencia a la compresión del hormigón con la incorporación de pigmento de colorRomano QuirogaResultado de imagen para inacap UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE RENCA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL HORMIGÓN CON LA INCORPORACIÓN DE PIGMENTO DE COLOR KEVIN GUEVARA GARRIDO RICARDO LEIVA CASTILLO ROMANO MOLINA QUIROGA Profesor: Juan Miguel Fernández Teruel C:\Users\Madeleine\Documents\Downloads\Inacap_sm.jpg Otoño 2017 OTOÑO 2017 UNIVERSIDAD 
- 
											![EXTRACCIÓN DE ESPINACA- 1.- Mencione de qué naturaleza química son cada uno de los pigmentos extraídos en la práctica.]()  EXTRACCIÓN DE ESPINACA- 1.- Mencione de qué naturaleza química son cada uno de los pigmentos extraídos en la práctica.JezCovarrubiasCUESTIONARIO 1.- Mencione de qué naturaleza química son cada uno de los pigmentos extraídos en la práctica. -CAROTENOS: Químicamente son miembros de la familia de los terpenoides y son formados por 40 átomos de carbono. Son un tipo de molécula de estructura isoprenoide, o sea, con un número variable de 
- 
											![Menciona cual el arte de plasmar sobre una superficie motivos de naturaleza muy diversa, normalmente mediante pigmentos diluidos.]()  Menciona cual el arte de plasmar sobre una superficie motivos de naturaleza muy diversa, normalmente mediante pigmentos diluidos.elenalangdonhttp://preparatoria25.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria251.png http://preparatoria25.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria251.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Integrantes: Sofía Elena García Ibarra Zayde Elizabeth Leal Gutiérrez Georgina Ovalle Escobedo Laura Estefanía Rodríguez González Gral. Escobedo, N.L. | A 30 de noviembre de 2015 ________________ ETAPA 1 1. Menciona cual el arte de plasmar 
- 
											FOTOSÍNTESIS: EXTRACCIÓN, SEPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES Y MEDIDA DEL DESPRENDIMIENTO FOTOSINTÉTICO DE OXÍGENO60544122. FOTOSÍNTESIS: EXTRACCIÓN, SEPARACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES Y MEDIDA DEL DESPRENDIMIENTO FOTOSINTÉTICO DE OXÍGENO El estudio de los compuestos biológicos implica su extracción y separación del material (célula, tejido, órgano, etc.) en que se encuentren. Uno de los abordajes más utilizados para este propósito consiste en el uso 
- 
											![Química Industrial Orgánica Experimental Extracción de esencias y separación de pigmentos naturales (clorofila, xantofilas y carotenos)]()  Química Industrial Orgánica Experimental Extracción de esencias y separación de pigmentos naturales (clorofila, xantofilas y carotenos)jessica1104Fundación Universidad De América Química Industrial Orgánica Experimental Extracción de esencias y separación de pigmentos naturales (clorofila, xantofilas y carotenos) Grupo 3 Sub Grupo: 3 Profesor: Julia Amanda Tovar Barrios Presentado por: Carlos Alberto Arciniegas 6171136 Jessica Andrea Calderón Gamboa 6161774 Nicolas Espinosa González 6171153 9- AGOSTO-2017 OBJETIVOS 1. Clasificar, 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											