Protocolo de enfermería
Documentos 1 - 17 de 17
-
PROTOCOLO DE ENFERMERIA
rossycanacheOBJETIVO GENERAL Aplicar el proceso atención de enfermería en sus 5 etapas en el servicio de consulta integral del Ambulatorio Rural Tipo 2 Camatagua Estado Aragua. OBJETIVO ESPECIFICO * Consultar citas bibliográficas para obtener información o sobre la patología a investigar. * Valorar a paciente a través de examen físico
-
Protocolo Notas De Enfermeria
thaliatorizUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Título: Implicaciones legales de las notas de enfermería en el Hospital Infantil de México Autores: Tutora: Mtra. Susana Martha Díaz Álvarez Lugar y Fecha: Hospital Infantil de México “Federico Gómez” Mayo 2012 INDICE INTRODUCCION
-
Protocolos clínicos enfermería
Laura Recio Barzana________________ ÍNDICE ¿QUÉ ES UN PROTOCOLO?…………………………………………………………....3 ELABORACIÓN DE LOS PROTOCOLOS -Fecha de elaboración y revisión………………………………………….3 -Autores………………………………………………………………………………3 -Revisores……………………………………………………………………………4 -Conflicto de interés…………………………………………………………….4 -Introducción……………………………………………………………….........4 -Definición…………………………………………………………………………..4 -Objetivos…………………………………………………………………………...5 -Ámbito de aplicación………………………………………………………… -Población diana………………………………………………………………… -Personal que interviene……………………………………………………. -Material……………………………………………………………………………. -Términos y definiciones……………………………………………………. -Procedimiento………………………………………………………………….. -Evaluación………………………………………………………………………… -Bibliografía……………………………………………………………………….. -Anexos………………………………………………………………………........ IMPLEMENTACIÓN……………………………………………………………………….. CONSIDERACIONES FINALES………………………………………………………… BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………. ________________ En las últimas décadas, la sanidad
-
Protocolos hospitalarios por enfermería
ompn0926¿Qué sabe del protocolo o qué entiende? ¿Qué quiere aprender de este protocolo? ¿Qué aprendió del protocolo leído? Admisión: Es cuando ingresa el usuario a un hospital o clínica, ya sea por urgencias y requiera hospitalización inmediata o directa. Por consulta externa, y que requiera de una hospitalización que determine
-
PROTOCOLO DE ENFERMERIA: CATERISMO VESICAL
teyryuPROTOCOLO DE ENFERMERIA: CATERISMO VESICAL Introducción El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria con fines diagnósticos y terapéuticos. Considerando que el cateterismo vesical es una maniobra invasiva y potencialmente traumática a la estructura de las
-
PROTOCOLO DE ATENCION EN URGENCIAS ENFERMERIA
JAVIERMONSALVOU.A.D.E.R. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD POSGRADO DE ACTUALIZACION Y PERFECIONAMIENTO EN ENFERMERIA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS TEMA: PROTOCOLO DE ATENCION INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO EN HOSPTAL EVA DUARTE POR PERSONAL DE ENFERMERIA. ALUMNO: JAVIER ARISTIDES CEIBAS 13 DE NOVIEMBRE 2013 OBJETIVOS: Que el personal de enfermería
-
Protocolo De Investigación Notas De Enfermeria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Título: Implicaciones legales de las notas de enfermería en el Hospital Infantil de México Autores: Tutora: Mtra. Susana Martha Díaz Álvarez Lugar y Fecha: Hospital Infantil de México “Federico Gómez” Mayo 2012 INDICE INTRODUCCION
-
Intervención de enfermería en el protocolo de triage
Beaatriz_AINTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROTOCOLO DE TRIAGE • CONCEPTO DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS: La enfermería de Urgencias y Emergencias como aquellos “cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo o fase terminal, a nivel individual o colectivo, dentro del ámbito sanitario y agilizando
-
PROTOCOLO EN LA ATENCION DE ENFERMERIA EN HIPERTENSION PORTAL
rocinoemiPROTOCOLO EN LA ATENCION DE ENFERMERIA EN HIPERTENSION PORTAL DEFICINICION La hipertensión en el sistema venoso portal, puede ser inducida por varios procesos patológicos, la mayoría de los cuales proba¬blemente hacen que se eleven las resistencias al flujo sanguíneo a través del hígado. El lugar donde ocurre este aumento de
-
Protocolo de atencion de enfermeria a usuarios sometidos a amigdalectomia
mariacumareREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL RAFAEL CALLE SIERRA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA COORDINACIÓN DOCENTE UNIDAD QUIRÚRGICA PROTOCOLO DE ATENCION DE ENFERMERIA A USUARIOS SOMETIDOS A AMIGDALECTOMIA AUTOR: LCDA. YAMELYS VALDEZ C.I. 10.966.460 DICIEMBRE, 2011 PROTOCOLO DE ATENCION DE ENFERMERIA A USUARIOS SOMETIDOS A. 1. TÉRMINOS
-
Protocolo de Tesis Percepcion del adulto mayor ante el trato de enfermeria
AlmlisUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ESCUELA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DR. SANTIAGO VALDÉS GALINDO http://www.conricyt.mx/capacitacion-y-soporte/img/img-jornadas-2014/uadec.jpg PERCEPCION DEL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO ANTE EL TRATO DE ENFERMERIA. POR: Lisbeth Morales Alcalá. Nadia Estefanía Chávez Lira. Julieta Natali Mancilla Rodríguez. DIRECTOR DE PROTOCOLO DE INVESTIGACION: (COMO REQUISITO PARCIAL PARA OBTENER EL GRADO DE LIC.
-
PROTOCOLO DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Y RECREATIVA EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
gerardo9780JUSTIFICACIÓN El Taller de Terapia con Manualidad se encarga de cuidar de la salud cognitiva, física y emocional del adulto, por medio de actividades de recreación. Coser, pintar, recortar, modelar, tallar. Las manualidades ofrecen mil y una posibilidades para expresar la creatividad de cada persona. No solo hacer deporte puede
-
PROTOCOLO EN EL LAVADO DE MANOS EN ENFERMERIA DE LA CLÍNICA SAN MIGUEL, 2017
Jean KurtUNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA - UMA RESOLUCIÓN N° 649-2011--CONAFU RESOLUCIÓN N° 649-2011--CONAFU UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA DE ENFERMERIA PLAN DE TESIS PROTOCOLO EN EL LAVADO DE MANOS EN ENFERMERIA DE LA CLÍNICA SAN MIGUEL, 2017 PRESENTADO POR: Ayala Gamarra, Milagros Nataly PARA OPTAR EL
-
Tema: Conocimientos del protocolo en caso de accidente laboral del Personal de Enfermería.
sonia75Tema: Conocimientos del protocolo en caso de accidente laboral del Personal de Enfermería. Título: Conocimientos del protocolo en caso de accidente laboral del personal de enfermería en el área de Pediatría y Adultos del Hospital Distrital de Caaguazú año 2017. Descripción del Problema Los accidentes laborales son sucesos que se
-
PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA A PACIENTES CON CANALIZACIÓN VENOSA PERIFÉRICA (VENOCLISIS)
Pablo Calvery Mendoza SaavedraPROTOCOLO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA A PACIENTES CON CANALIZACIÓN VENOSA PERIFÉRICA (VENOCLISIS) Protocolo de venoclisis facilitado por el Lcdo. José Aguirre, del instituto ecuatoriano de seguridad social (IESS). OBJETIVO Disponer de un acceso vascular con fines terapéuticos y/o diagnósticos EQUIPO * Cánula venosa periférica del calibre y tamaño acorde a
-
CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA RELACIONADA A LA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN EN EL POSTPARTO INMEDIATO
fatimaaa2686HISTORIA DE LA CALIDAD La calidad no nació en salud sino en el campo industrial de bienes y servicios con la participación de importantes personajes como W. Edwards Deming, conocido mundialmente como el promotor de la aplicación de la estadística en las técnicas de control de la calidad. En 1951
-
Aspectos Éticos y protocolos de la Investigación de los Estresores presentes en las áreas de atención en salud que influyen en el desarrollo de las actividades del personal de enfermería en la provincia de Tungurahua
Carlos MiñoUNIVERSIDAD DEL ZULIA Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Un dibujo de un personaje de caricatura Descripción generada automáticamente con confianza baja Facultad de Medicina División de Estudios para Graduados Doctorado en Ciencias de la Salud Catedra : Bioética Medica Doctorante : Carlos Miño Tema: