Práctica de microscopía
Documentos 1 - 36 de 36
-
Practica MICROSCOPIA
Momoi_SatsukiPRACTICA I MICROSCOPIA: RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO; PREPARADOS Y COLORACIONES. 1.- Introducción. El microscopio compuesto es un instrumento que permite la observación de estructuras celulares, que no son observables a simple vista, bien formado por dos partes principales; parte óptica y parte mecánica. Gracias a este importante instrumento podeos
-
Practica Microscopia
luzmarchaezObjetivo de la práctica: Conocer y aprender el manejo del microscopio compuesto de campo luminoso así como su cuidado. MATERIAL, REACTIVOS Y EQUIPOS: 3 Preparaciones fijas o montadas 3 Preparaciones en fresco 1 Portaobjetos 1 Cubreobjetos 1 Trozo; Papel seda REACTIVOS/INSUMOS 1 frasco; Aceite
-
Microscopía práctica
Valeria GarcésMicroscopía Resumen. En esta práctica de laboratorio se buscó identificar, y relacionar las partes del microscopio con diferentes muestras, desde la parte física y mecánica hasta su parte óptica y microbiana, teniendo en cuenta conceptos básicos, como definiciones claves vistos en clase, la seguridad personal, materiales a disposición y el
-
Practica De Microscopia
jhoans.97"FUNDAMENTO TEÓRICO." "UNIDAD 1.MICROSCOPÍA" "Descripción del microscopio compuesto" "Se acostumbra a dividir el conjunto de las estructuras de un microscopio en las siguientes" "partes." "Sistema óptico" "Aumenta y reproduce las imágenes por medio de las lentes que lo componen. Este" "sistema incluye tanto la óptica de iluminación, que dirige la
-
Práctica - Microscopia
Javier Cristopher Campos GarciaPráctica No. 2 Microscopia Introducción: El microscopio actual es uno de los instrumentos ópticos indispensables en todo laboratorio ya que nos permite observar microorganismos a detalle. El microscopio compuesto utiliza la luz natural o artificial de una lámpara y se compone de tres sistemas mecánico de iluminación y óptico, cada
-
MICROSCOPIA. Practica N°1
Edgar David Castellon. MartinezMICROSCOPIA. Practica N°1 ________________ Sara Ester Martínez Mendoza 5; Alex David Gutiérrez Vidal 5. Edgar Castellón Martínez 5. Josías Salvador Martínez Silgado 5 5Estudiantes Universidad de Sucre, Facultad ciencias de la salud, Enfermería, primer semestre. 28 de febrero del 2020. ________________ INTRODUCCION El microscopio es el instrumento óptico que aumenta
-
Reporte Practica Microscopia
Rafael Alejandro Rodríguez SalazarUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN C-1 LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA GRUPO 1402: MICROBIOLOGÍA GENERAL REPORTE DE PRÁCTICA No. 1: “MICROSCOPIA” EQUIPO 6: Barcenas Gomez Brenda Rodríguez Salazar Rafael Alejandro Rojas Perez Ricardo Antonio PROFESORES: Maria Guadalupe Aviles Robles Guadalupe Hernandez Torres Erik Gonzales Ballesteros FECHA
-
PRÁCTICA 2 “MICROSCOPIA”
ratasucia54PRÁCTICA 2 “MICROSCOPIA” Equipo: 4 Escutia Carretero Yuliana Yaneli González Gutiérrez José Alejandro Gutiérrez Vázquez Juan Pablo Palacios Tamayo Jorge Alberto Introducción: La capacidad del ojo humano es limitada a la hora de estudiar lo pequeño. Existe una enorme cantidad de células y microorganismos que influyen significativamente en la vida
-
PRÁCTICA Nº 2. MICROSCOPÍA I
maaronsantosAutonoma MICHEL AARON – PAULA NIÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Ambiental Informe para Laboratorio de Biología PRÁCTICA Nº 2. MICROSCOPÍA I. OBJETIVOS. - Adquirir conocimientos y destrezas en uso correcto del microscopio. - Aprender a realizar montajes húmedos. - Realizar observaciones a través del
-
PRÁCTICA DE MICROSCOPÍA ÓPTICA
Sebastian Carlosama RealpeSebastián Carlosama Realpe, Nicolás López Marulanda, Radha Caicedo Puello/ Práctica microscopía óptica No. 1 PRÁCTICA DE MICROSCOPÍA ÓPTICA Sebastián Carlosama Realpe*[1]†, Nicolás López Marulanda*, Radha Caicedo Puello* *Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, Recibido el 31/07/2017 Resumen: La microscopía es de gran importancia actualmente, como una técnica de caracterización de materiales
-
TEMA DE LA PRÁCTICA: Microscopia.
kirakiUNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA EUFRASIA ÁREA DE CIENCIAS NATURALES INFORME DEL TRABAJO EN LABORATORIO Año Lectivo 2014-2015 NOMBRE: Priscila Coba CALIFICACIÓN: ………………. CURSO: 3ro de Bachillerato “B FECHA: 26/10/2015 GRUPO DE TRABAJO No: 6 INTEGRANTES DE GRUPO: Alejandra Cevallos, Nathalia Jarrin, Nicole Andrade, Diana Codena, Priscila Coba. TEMA DE LA
-
PRÁCTICA #: 2 1. TEMA: Microscopia
Darwin1708UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Dirección De Investigación y Posgrado CENTRO DE BIOLOGÍA NOMBRE: Darwin Tapia ASIGNATURA: Biología CARRERA: Medicina Veterinaria y Zootecnia SEMESTRE: 1° PARALELO: “B” FECHA: 04 - 04 - 2017 PRÁCTICA #: 2 1. TEMA: Microscopia 2. OBJETIVOS: Diferenciar la estructura del microscopio con sus partes y sus
-
Biología PRACTICA NO 2 MICROSCOPÍA
joaoalianzaUniversidad Privada Norbert Wiener Dirección de Estudios Básicos y Complementarios Biología PRACTICA NO 2 MICROSCOPÍA Integrantes: * Arellano Brandan Ruilita A. * Huamán Bautista Derly A. * Lozano Aguirre Joao * Soto Arcos Juan * Suazo Montañez Noemí Ciclo: Primero Sección: EG1N2 Docente: Tania Peña Fecha de la realización de
-
LABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1
luigui valeraLABORATORIO MICROSCOPIA PRACTICA Nº1 CLAUDIA MARCELA GUTIERREZ LUIS RAFAEL VALERA KEVIN DAVID AVILA PROFESOR: RAUL PARRA BIOLOGIA 2 GRUPO 2 10 A.M. UPC 2015 OBJETIVOS * Analizar y evaluar el desarrollo de plantas de frijol y maíz a base de luz. * Ver el comportamiento de la misma manera de
-
Practica de laboratorio #2: Microscopia
Universidad de sucre Resultado de imagen para universidad de sucre Practica de laboratorio #2: Microscopia Integrantes: Jesús Viloria Guevara. Marisol Martínez Macea. Rafael Meza Galván. Facultad ciencias de la salud Programa de medicina Laboratorio de Biología RESUMEN La microscopia, entendida como el conjunto de técnicas destinadas al estudio de los
-
Practica No. 2 MICROSCOPIA Y MICROMETRÍA
Sofia RamírezPractica No. 2 MICROSCOPIA Y MICROMETRÍA Equipo 2: Ibarra Alcaraz Ana Yaaziel Bejarano Rangel Edith Naomi Ramirez Matias Sofia Portillo Bustos Ara Juliette INTRODUCCIÓN: El microscopio es un instrumento básico en el estudio de la biología, es definido como una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para
-
MICROSCOPIA CONSULTA ANTES DE LA PRÁCTICA
y.santo92PRACTICA DE LABORATORIO # 1. MICROSCOPIA CONSULTA ANTES DE LA PRÁCTICA. Que es microscopía? Cuáles son las partes de un microscopio y su función. Dibuje y señale. Dibuje y escriba la función de cada uno de los materiales a utilizar en el laboratorio de biología. Realice la consulta con tiempo
-
Práctica de laboratorio N°1. Microscopia.
Práctica de laboratorio N°1. Microscopia Yuliana Chala-Velasquez1, Marlon Yecid Calderón-Penagos2, Cesar Agusto Mateus ramos3 Recibido el 28 de Febrero del 2016 Resumen: Esta práctica de laboratorio, consistió principalmente en aprender teoría y práctica en cada una de las partes que contiene un microscopio y las funciones que cumplen en la
-
PRÁCTICA # 1 Título: Microscopía óptica
Julián Assadc:\Users\Roberto VM\Dropbox\2 Difusión y divulgación Científica\Y LOGOS\logo UNAM_1.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA LICENCIATURA EN NANOTECNOLOGÍA LABORATORIO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS c:\Users\Roberto VM\Pictures\1 Akademia\Imágenes UABC\Logo CNyN2.jpg PRÁCTICA # 1 Título: Microscopía óptica Fecha: 18.08.2014 Académico: M. en C. Roberto Vazquez Muñoz Integrantes: Assad Bustillos, Julián David
-
Discusion Practica Laboratorio 2 Microscopia
gipagomaDISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos
-
Discusión Practica Laboratorio 2 Microscopia
Juanca_carrilloDISCUSIÓN En la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos
-
Práctica de laboratorio. Microscopía óptica
Peter AmbuludiResultado de imagen para universidad nacional de loja UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE AGRONOMÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO 1 Microscopía óptica AUTOR: Miguel Alexander Ambuludi Jumbo Jimmy Sebastián Robles Loján Maritza Eulalia Velepucha González Melani Janet Zaruma Medina DOCENTE: Dra. Marlene Molina Müller
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ 1. INTRODUCCIÓN: Todos los organismos están compuestos de células muy pequeñas y para estudiarlas usamos varios tipos de microscopios. Los microscopios magnifican la imagen y aumentan nuestra capacidad para ver detalles que de otro modo no podríamos percibir. En este laboratorio se
-
Practica microscopia de evaluacion de semen en conejos
juan lara jimenezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\unnamed (1).jpg Juan Lara Jiménez Luis Andrés Zúñiga Bautista Vanesa García Orozco Mayte Pineda García Marco Antonio Gabriel acosta ING. EN AGROTECNOLOGIA 8-2 http://thumbs.dreamstime.com/z/planta-verde-7276219.jpg Reproducción animal M.C. Juan Noguez Estrada C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\unnamed.jpg Evaluación microscópica de semen Ciclo escolar Enero – Abril
-
Biología celular y molecular Practica N° 2 Microscopia
JoapexFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Biología celular y molecular Practica N° 2 Microscopia Integrante: Grandez Sinche, Joaquin Heli Ciclo: Primero Sección: M4P8 Docente: Dra. Isabel Bohórquez Meza Fecha de realización de la práctica: 06 de septiembre del 2022 Fecha de entrega del informe:
-
Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas
Daniela MeloUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Laboratorio de Parasitología Descripción: C:\Users\COMPAQ\Desktop\Nueva carpeta\Tavo\3er y 4to semestre\uacj.jpg Daniela Lizeth Melo Galván 127955 Mesa #4 Practica #1 Microscopia Y Asociaciones Biologicas Resumen: El primer microscopio realizado con mejor calidad fue por Liste en 1830, este tenía varios lentes y es
-
Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía
Gaby Parra RodríguezUniversidad autónoma de ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Médico Cirujano Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía Gabriela Parra Rodríguez 146189 Objetivo Dar a conocer las partes del microscopio para tener un manejo favorable del mismo y así evitar cualquier percance ya que es un aparato muy importante del
-
El uso correcto del microscopio Practica de microscopia 1°
Heiddy Janitza VelasquezEl uso correcto del microscopio Practica de microscopia 1° Heiddy Janitza Velasquez Zarate Código 130004839 Cristian Ricardo Torres Becerra Código 130004835 Universidad de los llanos Facultad de ciencias de la salud Programa de enfermería bioquímica Villavicencio 2022 RESUMEN Mediante la observación de células eucariotas, conseguidas con la realización de un
-
PRÁCTICA 1 MICROSCOPIA PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA PRÁCTICA
Marlizetrivero1Practicarios de Ciencias de la Salud PRACTICARIO DE LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA PRÁCTICA 1 MICROSCOPIA APLICACIÓN: SEMANA 3 OBJETIVO GENERAL * Conocer la estructura y manejo del microscopio óptico OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) * Identificar las estructuras y su funcionamiento del microscopio óptico. * Adquirir destreza en el manejo del microscopio óptico aplicando
-
PRACTICA #3 y 4 “Microscopia y células Animales y Vegetales”
ChapatureLABORATORIO DE BIOLOGÍA PRACTICA 3 Y 4 PRACTICA #3 y 4 “Microscopia y células Animales y Vegetales” Nombre: __________________________________________ Grupo: _________ Equipo: _________ Mesa: _______ Fecha: _______Calificación: __________ Recuerda que debes tener la investigación previa antes de la práctica y haber leído el contenido de esta, para así agilizar el
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 “MICROSCOPÍA BÁSICA y OBSERVACIÓN DE BACTERIAS”
albaj2J:\ARTES\0000-master logo\logo 100años-curvascoloresiguales.jpg PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 “MICROSCOPÍA BÁSICA y OBSERVACIÓN DE BACTERIAS” NOMBRE DEL (LA) ESTUDIANTE: ________________________________________________. KLASSE: 11 ______ IB FECHA: SEPTIEMBRE ____ 2013. PROFESORES: ISABEL BOHÓRQUEZ CHAUX, FRANZ VON GILGENHEIMB. MONITOR DE LABORATORIO: HUMBERTO VARGAS BOLAÑO. 1. OBJETIVO: 1. Identificar y nombrar las partes de un
-
INFORME DE PRÁCTICA Prácticas n° : 2 Títulos : “Microscopía y Microfotografía”
Alejandra DelgadoFacultad de Medicina Humana Laboratorio de Biología Celular y Molecular Curso : Biología Celular y Molecular Profesores : Alvis Davila, Rafael Guillén Aguirre, Guísela INFORME DE PRÁCTICA Prácticas n° : 2 Títulos : “Microscopía y Microfotografía” Integrantes : Raúl Avilés Vanessa Vergaray trece María Fernanda Villanueva Horario de prácticas Día
-
PRACTICA N° 9: TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MATERIALES HISTOLÓGICOS PARA MICROSCOPIA DE LUZ
Leonel17gilPRACTICA N° 9: TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MATERIALES HISTOLÓGICOS PARA MICROSCOPIA DE LUZ Andrés Contreras1, Leonel Gil2, Isaac Pereira3 UNIVERSIDAD DE SUCRE Facultad de Educación y Ciencias Programa de Biología II semestre Dirigido a: Eydyeliana Month Juris4 eydyeliana.month@unisucre.edu.co RESUMEN La histología es una disciplina que forma parte de la biología,
-
PRACTICA # 4 IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS Y LIPIDOS POR REACCIONES QUIMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPIA DE LUZ
ever26josePRACTICA # 4 IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS Y LIPIDOS POR REACCIONES QUIMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPIA DE LUZ Jaiver Arroyo Rivera José Berrocal Luna José Berdella Hernández Ever Causil Pastrana Jhon Cogollo Álvarez Universidad de córdoba Facultad de ciencias agrícolas Ingeniería agronómica Presentado a: Gabriel montes fuentes Docente biología celular
-
IDENTIFICACIÓN DE CARBOHDRATOS, PROTEÍNAS Y LÍPIDOS POR REACCIONES QUÍMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPÍA DE LUZ. PRÁCTICA N°4
KFCarrascoArtículo de Biología Molecular y Celular N°4. Presentado el 05 de octubre de 2016. Grupo 03A IDENTIFICACIÓN DE CARBOHDRATOS, PROTEÍNAS Y LÍPIDOS POR REACCIONES QUÍMICAS, DE COLOR, Y MICROSCOPÍA DE LUZ. PRÁCTICA N°4 José Paternina, Amalfi Peralta, José Javier Doria Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniería Agronómica Montería
-
IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EJES TEMÁTICOS COMO: EL MÉTODO CIENTÍFICO, MICROSCOPÍA Y ESTRUCTURAS CELULARES EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO "A" DE BÁSICA SECU
sierra0724IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE EJES TEMÁTICOS COMO: EL MÉTODO CIENTÍFICO, MICROSCOPÍA Y ESTRUCTURAS CELULARES EN ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO “A” DE BÁSICA SECUNDARIA DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROINDUSTRIAL JUAN JACOBO ROUSSEAU, MUNICIPIO DE ARAUQUITA DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA LUZ ROCIO SIERRA TOSCANO