Quiz Estadistica ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 9.984 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Quiz Estadistica Descriptiva
En estadística, al grupo que representa una característica común cuantificable del conjunto de datos se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Tamaño b. Muestra c. Rango d. Clase 2 En un mes reciente, un departamento estatal de caza y pesca registró 53, 31, 67, 53 y 36 infracciones de caza o pesca en cinco regiones distintas. La mediana del número de infracciones de estos meses es: Seleccione una respuesta. a. 67 b. 36 c. 53
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.133 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2012 -
QUIZ ESTADISTICA UNAD
Las edades de seis estudiantes que asistieron a una investigación de campo de geología son 18, 19, 20, 17,19 y 18 años y la edad del profesor que los acompañó es de 50 años. Con base en lo anterior es correcto afirmar que: Seleccione una respuesta. a. El promedio de edades es 30 años. b. El promedio de edades es 50 años. c. El promedio de edades es 19 años. d. El promedio de edades
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.212 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Marzo de 2013 -
QUIZ ESTADISTICA
1. En un examen tipo ICFES de 20 preguntas se califica con una puntuación de 5 cada pregunta acertada y con -2 cada pregunta fallada. Las preguntas sin contestar no tienen puntaje. Si un estudiante tiene 13 preguntas correctas y 7 incorrectas, su puntaje será de: a. 53 b. 51 c. 79 d. 20 2. El precio de una pañoleta en cierto almacén es de $10.000. En una realización el dueño del almacén redujo en
Clasificación:Longitud del ensayo: 686 Palabras / 3 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2013 -
Quiz Estadistica
Todas correctas 1. La siguiente tabla presenta una distribución de frecuencias: Resistencia (libras) No. Puntos de soldadura 137.5 – 141.5 2 141.5 – 145.5 4 145.5 – 149.5 19 149.5 – 153.5 35 153.5 – 157.5 17 157.5 – 161.5 12 161.5 – 165.5 5 94 De esta distribución podemos decir que: la variable, el tipo de variable y la muestra observada son: Seleccione una respuesta. a. variable: puntos de soldadura; tipo de variable: cuantitativa
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.056 Palabras / 9 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2013 -
Quiz Estadistica
Texto de la pregunta Suponga que en la compañía que usted labora hay 2 Contadores con un ingreso promedio de $ 1´600.000; 3 secretarias con ingresos promedio de $900.000,00; los 10 vendedores registran un ingreso promedio de $ 1`200.000,00; y usted como analista financiero $ 1´800.000,00. El ingreso promedio por profesional es de: Seleccione una: a. $1´3.005 b. $1´231.250 c. $1´250.300 d. $1´150.010 Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Texto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 352 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Junio de 2014 -
Quiz Estadistica
Comenzado el lunes, 26 de mayo de 2014, 16:08 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 26 de mayo de 2014, 16:39 Tiempo empleado 30 minutos 30 segundos Puntos 3,0/10,0 Calificación 15,0 de un máximo de 50,0 (30%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta En una clase en la que todos practican algún deporte, el 60% de los alumnos juega fútbol o baloncesto y el 10% practica ambos deportes. Si
Clasificación:Longitud del ensayo: 975 Palabras / 4 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2014 -
QUIZ ESTADISTICA II
CB2014-6/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA II (Guarnizo León Juan Sebastián)Grupo[004] Pregunta 1 Texto de la pregunta La probabilidad de que una persona tenga una cuenta de ahorros es de 0, y la probabilidad de que invierta en un CDT y ahorre en una cuenta de ahorros es de 0,30. Se seleccionó una persona al azar y resultó tener una cuenta de ahorros, luego la probabilidad de que tenga también un CDT es: Seleccione una: a. 0.30 b. 0.40
Clasificación:Longitud del ensayo: 892 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2014 -
Quiz Estadistica 1
QUIZ 1 ESTADISTICA A la pregunta ¿Cómo califica al profesor de este curso? El 85% lo calificaron como excelente y el resto Bueno. La escala de medida que registra esta variable es: Seleccione una respuesta. a. Nominal b. Cualitativa c. Ordinal d. Descriptiva Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 El valor que un estudiante puede pagar de la matrícula en la Universidad es: Seleccione una respuesta. a. Una variable continúa con
Clasificación:Longitud del ensayo: 604 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Noviembre de 2014 -
QUIZ ESTADISTICA
CB2014-6/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA I (Alberto Boada Rodriguez)Grupo[002] Comenzado el domingo, 9 de noviembre de 2014, 20:40 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 9 de noviembre de 2014, 21:23 Tiempo empleado 43 minutos 20 segundos Puntos 7,0/7,0 Calificación 50,0 de un máximo de 50,0 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Texto de la pregunta Una frecuencia Absoluta: Seleccione una: a. Presenta dos o más categorías en su clasificación. b. Indica el número de observaciones que asume
Clasificación:Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2014 -
Quiz Estadisticas
Comenzado el sábado, 8 de noviembre de 2014, 18:24 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 8 de noviembre de 2014, 19:07 Tiempo empleado 42 minutos 55 segundos Puntos 7,0/10,0 Calificación 52,5 de un máximo de ,0 (70%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo primo: La materia prima consumida es de $3.500.000 La mano de obra directa es
Clasificación:Longitud del ensayo: 824 Palabras / 4 PáginasIngresado: 14 de Diciembre de 2014 -
Quiz Estadistica Deterministica
Quiz Sobre Terminología Estadística y Muestreo Alumno_______________________________________________________________________ Calificación: ________ En cada una de las preguntas 1 a 18, señale con (X), la respuesta que más concuerde con las siguientes afirmaciones: 1. La colección de todos los elementos que se están estudiando se denomina: ( x ) A. Población objetivo ( ) B. Muestra ( ) C. Parámetro ( ) D. Variable estadística 2. Una colección de algunos elementos, pero no todos, se conoce como: (
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.750 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2015 -
Quiz Estadistica
1. Para cada uno de los siguientes términos presentar una definición y un ejemplo aplicado a su carrera profesional o indicar como lo utilizaría: Estadística Estadística descriptiva Estadística inferencial Población Muestra Escalas de medición Variables Cualitativas Variables cuantitativas (discretas y continuas) 2. Determine el tipo de variable y escala de medida de las siguientes variables: a) Tiempo de calibración de un dispensador de café b) Valor de las ventas de un supermercado c) Capacidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 968 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2015 -
Quiz Estadistica 1
Comenzado el lunes, 10 de noviembre de 2014, 08:48 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 10 de noviembre de 2014, 09:36 Tiempo empleado 48 minutos 16 segundos Puntos 4,0/7,0 Calificación 28,6 de un máximo de 50,0 (57%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta El valor que un estudiante puede pagar de la matrícula en la Universidad es: Seleccione una: a. Una variable continúa con escala de razón b. Una
Clasificación:Longitud del ensayo: 417 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2015 -
Quiz Estadistica
Question 1 En el análisis de varianza la hipótesis nula es: Seleccione una respuesta. a. Las medias poblacionales son diferentes b. Las varianzas poblacionales son iguales c. La varianzas poblacionales son diferentes. d. Las medias poblaciones son iguales Respuesta Correcta Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 ÍTEMS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.747 Palabras / 7 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2015 -
Quiz Estadistica
Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La probabilidad de que un bombillo de un automóvil funcione durante al menos 500 horas es 0.90. Si se tienen 8 de estos bombillos. ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente 7 bombillos funcionen al menos 500 horas Seleccione una: a. 0,7174 b. 0,3826 c. 0.4304 d. 0,8973 Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 318 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2015 -
I Quiz Estadistica
• ► • Secciones_2015-2_Virtual / ► • CB/SEGUNDO BLOQUE-ESTADISTICA I / Grupo[006] / 20152 / ► • General / ► • Examen parcial - semana 4 Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La media aritmética o promedio de un conjunto de datos puede definirse como: Seleccione una: a. La suma de todos los datos, dividida entre el número de datos b. Observación que más se repite c.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.273 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Junio de 2015 -
Quiz Estadistica
Los diagramas de Caja-Bigotes (boxplots o box and whiskers) son una presentación visual que describe varias características importantes, al mismo tiempo, tales como la dispersión y simetría. Para su realización se representan los tres cuartiles y los valores mínimo y máximo de los datos, sobre un rectángulo, alineado horizontal o verticalmente. Construcción: Comparar distribuciones Diagrama de Caja a través de Excel Construcción: Una gráfica de este tipo consiste en una caja rectangular, donde los lados
Clasificación:Longitud del ensayo: 203 Palabras / 1 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2015 -
Quiz 2 Estadistica Descriptiva Unad
TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 ANTROPOLOGIA YINA PAOLA RODRIGUEZ NAVIA CODIGO: 1106713638 BLANCA DORIS RODRIGUEZ YORLADYS MOLINA ODILA XIMENA JAIMES CODIGO: 37.087.990 LEIDY JOHANA ROMERO GRUPO: TUTORA: LUZ ANGELA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2011 PRESENTACION Este trabajo es un gran ejemplo de solidaridad ya que encontramos que en la catedral nuestra señora del Carmen, está ubicada en el municipio del Líbano Tolima, su simbología es una cruz con una paloma en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.731 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2011 -
QUIZ 2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ACT 2 La Estadística es una disciplina que se aplica en muchos campos de la actividad del ser humano. Es muy frecuente encontrarse en las diferentes disciplinas del saber con incertidumbres como el pronosticar el crecimiento poblacional de un país, el crecimiento económico de una empresa o el crecimiento de producción y venta de un producto específico, el conocer la efectividad de diferentes abonos en el campo agrario, el determinar la tendencia de contaminación del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.017 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Noviembre de 2012 -
QUIZ 1 ESTADISTICA
Es una técnica que resume de manera simultánea los datos en forma numérica y presenta una ilustración gráfica de la distribución. Seleccione una respuesta. a. Combinacion o arreglo ordenado b. Tabulación de la información c. Distribución de frecuencias d. Arreglo de tallo y hojas 2 Luego de tomar la información necesaria en la investigación que se sigue, se obtiene una gran cantidad de datos que requieren ser interpretados y sobre los cuales se busca concluir
Clasificación:Longitud del ensayo: 883 Palabras / 4 PáginasIngresado: 10 de Diciembre de 2012 -
Primer Quiz 1 Estadistica Compleja UNAD
Considere el experimento aleatorio de seleccionar tres alumnos en un grupo, con el fin de observar si trabajan (A) o no trabajan (B). Cual de las siguientes proposiciones es FALSA Seleccione una respuesta. a. el suceso de que el numero de alumnos que trabaja sea cero es (BBB) b. hay exactamente dos alumnos que trabajan { (AAB), (ABA), (BAA) } c. exactamente uno no trabaja { (AAB), (ABA), (BAA), (BBB) } d. el espacio muestral
Clasificación:Longitud del ensayo: 968 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2013 -
QUIZ De Estadistica Descriptiva
Para calcular un número índice se toma un valor de la serie como base y se establece un cociente entre el valor de la variable a estudiar y el valor de la variable base. Este cociente debe expresarse en porcentaje, determinando así el número índice respecto a la base definida. Estas bases son: Seleccione al menos una respuesta. a. base variable b. base absoluta c. base fija d. base relativa 2 Los datos corresponden al
Clasificación:Longitud del ensayo: 926 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2013 -
Quiz De Estadisticas
Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 14 de marzo de 2013, 07:35 Completado el: jueves, 14 de marzo de 2013, 08:55 Tiempo empleado: 1 hora 19 minutos 1 En una determinada localidad de Bogotá hay seguidores de tres partidos políticos: Polo, Liberal, Conservador. Se efectúa un referéndum para decidir si se vota o no en favor de la cadena perpetua. La siguiente tabla nos da los resultados en función del partido al
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.161 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Junio de 2013 -
Quiz 2 Inferencia Estadistica
Act 9: Quiz 2 Question1 Puntos: 1 A fin del mes de marzo de 2007 la empresa brasilera compro el 51% de las acciones de Paz del Rio S.A a razón de $120 la acción. En el mes de junio de 2007, en una muestra de 500 acciones, la razón promedio de las acciones cotizadas en la bolsa de valores de Bogotá fue de $95, con una desviación estándar de $20. ¿Si queremos saber si
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.173 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2013 -
Quiz 1 Estadistica Descriptiva
Act 5 : Quiz 1 Question1 Puntos: 1 En estadística, al grupo que representa una característica común cuantificable del conjunto de datos se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Tamaño b. Muestra c. Rango d. Clase Question2 Puntos: 1 En un mes reciente, un departamento estatal de caza y pesca registró 53, 31, 67, 53 y 36 infracciones de caza o pesca en cinco regiones distintas. La mediana del número de infracciones de estos meses
Clasificación:Longitud del ensayo: 982 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2013 -
Quiz 1 Estadistica Descriptiva
QUIZ 1 1 Puntos: 1 Es una técnica que resume de manera simultánea los datos en forma numérica y presenta una ilustración gráfica de la distribución. Seleccione una respuesta. a. Arreglo de tallo y hojas b. Distribución de frecuencias c. Tabulación de la información d. Combinacion o arreglo ordenado Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Un estudiante tiene las siguientes notas en Física 2.0, 4.5, 5.0, 2.8, si la nota mínima para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.120 Palabras / 5 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2013 -
Quiz 9 Estadistica Descriptiva
Act 9: Quiz 2 Question 1 Puntos: 1 El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos fenómenos económicos, biológicos, industriales entre otros pueden ser analizados por medio de esta técnica. Con relación a lo anterior en cuál de las siguientes situaciones no tiene sentido realizar un análisis a través de regresión lineal: Seleccione una respuesta. a. Operarios requeridos para la elaboración de
Clasificación:Longitud del ensayo: 908 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Noviembre de 2013 -
Quiz 2 Estadistica Desceriptiva
Usted está aquí Campus05 2013-II / ► 100105A / ► Cuestionarios / ► Act 9: Quiz 2 / ► Intento 1 Act 9: Quiz 2 Question 1 Puntos: 1 En la siguiente tabla se encuentran la cantidad de viajeros llegados a Colombia, según región de origen. El índice de viajeros en el 2008 para América del norte respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior es : REGION ENERO-AGOSTO 2007 ENERO-AGOSTO 2008 América del
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.057 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Noviembre de 2013 -
QUIZ 1 Estadística Compleja
7/4/2014 Campus11 2014-1 http://66.165.1.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=296 1/4 1 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. 40 maneras diferentes b. 1000 maneras diferentes c. 1048576 maneras diferentes d. 4000 maneras diferentes En un examen de selección múltiple hay cuatro probables respuestas para cada pregunta y en total son 10 preguntas. De cuantas maneras diferentes se puede contestar el examen? 2 P untos : 1 Seleccione una respuesta. a. 0,03 b. 0,08 c. 0,01 d. 0,04 Un sistema
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.000 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2014 -
Quiz 7 Estadistica
Act 7: Reconocimiento unidad 2. <div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div> Question 1 Puntos: 1 Son cifras relativas expresadas en términos porcentuales, que sirven para indicar las variaciones que sufre una serie de valores respecto a una de ellas, tomada como punto de referencia y a la cual se le denomina base. Seleccione una respuesta. a. Coeficiente de variación. b. Desviación estándar. c. Desviación media. d. Números Índice. Question 2 Puntos: 1
Clasificación:Longitud del ensayo: 500 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Mayo de 2014 -
Quiz 1 Estadistica
La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias: Cuartos habitables No. viviendas 2 6 4 18 6 16 8 10 50 El porcentaje de viviendas que tienen 4 cuartos habitables es: Seleccione una respuesta. a. 12% b. 32% c. 20% d. 36% Question2 Puntos: 1 La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias: Cuartos No. viviendas 2 6 4 18 6 16 8 10 50 La variable estudiada y el tipo de variable es: Seleccione
Clasificación:Longitud del ensayo: 415 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2014 -
QUIZ 2 ESTADISTICA
QUIZ 2 ESTADISTICA Pregunta 1 Una muestra a. Es una parte de una población b. Tiene más de 30 observaciones c. Está determinada por la selección de una de cada 5 observaciones. d. Es aleatoria Pregunta 2 ¿Cuál de los siguientes no es un método de muestreo probabilístico? a. Muestreo Aleatorio b. Muestreo sistemático c. Muestreo estratificado d. Muestreo por cuotas Pregunta 3 Suponga que una población consiste en 20 elementos. ¿Cuántas muestras diferentes de
Clasificación:Longitud del ensayo: 630 Palabras / 3 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2014 -
Estadistica 1- Quiz
Los estudios que utilizan muestras estadísticas para llegar a conclusiones sobre los parámetros de la población son propios de: Seleccione una: a. Técnica de Muestreo. b. Investigación Cualitativa. c. Estadística Inferencial. d. Distribución de probabilidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estadística Inferencial. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Una frecuencia Absoluta: Seleccione una: a. Presenta dos o más categorías en su clasificación. b. Indica el número de observaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 408 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2015 -
Trabajo estadistica QUIZ
Comenzado el lunes, 9 de noviembre de 2015, 19:43 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 9 de noviembre de 2015, 20:14 Tiempo empleado 31 minutos 19 segundos Puntos 6,0/10,0 Calificación 30,0 de 50,0 (60%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Algunas personas están a favor de reducir los beneficios de la seguridad social para obtener un presupuesto balanceado y otros están en contra. Se seleccionan tres personas y se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.815 Palabras / 8 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2015 -
TRABAJO QUIZ No. 2 ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS
TRABAJO QUIZ No. 2 ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS GRUPO A141 PARTICIPANTES JEYSSON FERNEY GONZÁLES RUIZ - 1098801831 JESICA LILIANA PABÓN OROZCO - BASE DE DATOS N° 2 “Tiempo en horas para realizar una muestra de 100 órdenes de reparación de máquinas” FECHA DE ENTREGA: 28/02/19 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER ACTIVIDADES * Construir un conjunto de clases estadísticas para agrupar los datos de la base de datos, que le correspondió al grupo, utilizando la metodología estudiada en
Clasificación:Longitud del ensayo: 537 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2019 -
La Estadística
1.- La Estadística: Es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La Estadística se ocupa de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir, hallar regularidades y analizar los datos, siempre y cuando la variabilidad e incertidumbre sea una causa intrínseca de los mismos; así como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.552 Palabras / 7 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2011 -
Matemática Y Estadística
Conceptos de estadística básicos Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población. Muestreo El muestreo es la reunión de datos que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.668 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades
Parte 1: Aplicación de la Estadística Descriptiva y probabilidades • El alumno recopilará información y elaborará diversas tablas y gráficos estadísticas y hará una interpretación y análisis de los mismos se pide un mínimo de 5 gráficos y tablas diversas. • El alumno determinará en base a una muestra de su zona de vivienda las principales medidas de tendencia central y dispersión así como su análisis e interpretación se pide un mínimo de 10 estadígrafos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.494 Palabras / 10 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2011 -
Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad
Problemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto
Clasificación:Longitud del ensayo: 313 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Problemas De Estadística
Problemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto
Clasificación:Longitud del ensayo: 464 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
1.- DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA INE El INE es una institución adscrita al ministerio de planificación con el fin de reorganizar y servir como ente rector técnico de cada actividad estadística oficial. Representando al ministerio de planificación y desarrollo desde su creación hasta hoy, ha promulgado un desarrollo estadístico y ha permitido al estado una información mas cerca de la realidad confiable y oportuna que permita aplicar, evaluar y ajustar las
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.281 Palabras / 14 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Estadística Básica
1. Un Lingüista Quiere Estudiar Cuáles Son Las Vocales Más Usadas Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? Respuesta: El conjunto de 3000 palabras que
Clasificación:Longitud del ensayo: 308 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Estadística. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos?
1. ¿Para qué los cuadros y gráficos estadísticos? Un gráfico estadístico es una representación que permite dar un resumen visual de la información, y se utiliza para detectar tendencias, agrupación de datos en torno a un valor central, variaciones cíclicas, estacionales, etc. Los gráficos no son más que traducciones a un dibujo del contenido de las tablas y cuadros. La finalidad de los gráficos estadísticos es que la información esté al alcance de personas
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.364 Palabras / 10 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Estadística
Media aritmética ( ) La suma de todos los valores de la distribución dividida por el número total de datos. Para una distribución con datos agrupados, en lugar de valores individuales de la variable (que son desconocidos), utilizamos el punto medio del intervalo, o sea la marca de clase, y se aplica la fórmula original. La media aritmética ponderada: Media geométrica (G) La raíz N-ésima del producto de los N valores de la distribución. El
Clasificación:Longitud del ensayo: 415 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
ESTADISTICA, DETERMINACION DE MUESTRAS
Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido
Clasificación:Longitud del ensayo: 783 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Estadística
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS Septiembre 2005 - Enero 2006 MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en Matemáticas y Computación así como en sus diversas aplicaciones. MODELOS LINEALES M.I.A. Josefina Irene Peniche Ayora ESPECIALIDAD EN ESTADÍSTICA Segundo semestre LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Quinto semestre Profesor: Ing. Luis Alberto Reyna Peraza Página 2 de 6 ESPECIALIDAD EN ESTADÍSTICA Formar especialistas capaces de: 1. Buscar y proponer
Clasificación:Longitud del ensayo: 943 Palabras / 4 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Estadistica. DETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA
DETERMINACION DEL TAMAÑO DE MUESTRA Para determinar el tamaño, se identifica la variable de estudio: cuantitativa [variable], cualitativa [atributo] Luego depende de los siguientes factores: PARA UNA VARIABLE CUANTITATIVA O VARIABLE 1. Nivel de confianza (1-α) => Es establecido por el investigador, puede ser 90%, 95%, 99% 2. Error de estimacion [E] => Tambien lo determina el investigador 3. Desviacion estandar o varianza [s] o [s2]. => Es determinado por estudios anteriores (muestra piloto o
Clasificación:Longitud del ensayo: 503 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Estadistica Protocolo De Investigación
Protocolo de investigación El protocolo, que debe existir en cualquier trabajo de investigación, es el documento que describe las hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución, organización y supervisión. A continuación se indica un listado con una serie de ítem a considerar en el diseño del protocolo: 1. Título completo del estudio y acrónimo 2. Justificación o Hipótesis que se pretende verificar o Por qué es
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.857 Palabras / 20 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Determinación De Muestras Estadisticas
Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso. 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido
Clasificación:Longitud del ensayo: 340 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Historia De La Estadistica
Estadistica Integrantes : Francisca Santiago Stephanie Castillo Diana Gargurevich HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población se hizo con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides. En el mismo Egipto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.895 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011