Similitudes Y Diferencias Entre Los Enfoques Cuantitativo Y Cualitativo ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 15.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre la evaluación de nuevas fuentes de suministro y las existentes?
DESARROLLO 1. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre la evaluación de nuevas fuentes de suministro y las existentes? Dentro de la evaluación de que debe hacer a un proveedor, siendo unos de los requisitos prioritarios, los cuales deben contar con protocolos en manejos de residuos, los que deben ser segregados en 4 tipos, con el fin de tener un proceso sustentable y sostenible, a modo de mantener bien cuidado el ecosistema. Una de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 970 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Agosto de 2022 -
Análisis Cuantitativo y cualitativo del Movimiento
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Instructor: DR. Alejandro Quiroz Aguilar Materia: Laboratorio de física Actividad Fundamental: # 2 Nombre de la Practica: Análisis Cuantitativo y cualitativo del Movimiento Agosto - diciembre 2022 Brigada: 311 Equipo: 1 Salón: 6LBF1 Matricula Alumno Carrera 1946566 Enrique Abdiel Salazar Diaz ITS 2013276 Javier Alejandro Salcido Luna IMTC 2010205 Paul Adrian Cordero Bernal ITS 2018830 David Eli Carrillo Palomo IEA 2004938 Jesús Emiliano Mora
Clasificación:Longitud del ensayo: 418 Palabras / 2 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2022 -
Similitudes y diferencias La cita bíblica dice
Pasaje La cita bíblica dice La persona dice Similitudes y diferencias Genesis 1.26 26 Dios dijo: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo». 27 Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.738 Palabras / 7 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2022 -
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES QUE EXISTEN ENTRE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES QUE EXISTEN ENTRE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS. LA MORAL: Es de palabra latina moralis, que significa (costumbres) -Comprende las normas concretas en función de las cuales los actos humanos se consideran buenos o malos, Se vincula a la cultura y costumbres de un pueblo y, por tanto, puede variar entre diversos pueblos y a lo largo de la historia, Es de carácter práctico: incluye las pautas de comportamiento con las que se debe
Clasificación:Longitud del ensayo: 503 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Octubre de 2022 -
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
Actividad de foro de la asignatura FP092 - Metodología de la Investigación Científica MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS: MÉTODOS CUALITATIVOS Parte de las características o cualidades del hecho, acontecimiento fenómeno sobre el que se va a investigar, determinado las características que definen el fenómeno a estudiar. Es un método inductivo, que trata el objeto de estudio como un todo (concepción holística), no es probatorio de hipótesis o teorías, pero sí que es capaz de
Clasificación:Longitud del ensayo: 824 Palabras / 4 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2022 -
Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social
Integrantes: Diego Díaz Sánchez Juan Pablo Vázquez Trejo Nadia Leyva Romero Karla Yadira Espinosa Portilla Unidad 2 Avances de mi investigación Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social 03/10/2022 En esta investigación nos enfocaremos en como la inflación afecta a la economía de las familias de la comunidad de San juan del Río. Antes de darle el debido seguimiento, es prioritario establecer algunos conceptos. El Banco Central Europeo (2022) define la inflación como, el aumento
Clasificación:Longitud del ensayo: 655 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Octubre de 2022 -
Diferencia entre el enfoque de ansiedad de Freud y Horney
Guía de estudio: 1. Investigue en la web, un concepto de ansiedad, incluya el autor y el link en donde lo encontró. Incluya la diferencia entre el enfoque de Ansiedad de Freud y el de Horney. Spielberg (1980), señala que la ansiedad es una reacción emocional desagradable producida por un estimulo externo, que es considerado por el individuo como amenazador, produciendo ello cambios fisiológicos y conductuales en el sujeto. Link: http://www3.uacj.mx/DGDCDC/SP/Documents/avances/Documents/2006/Avances%20124.%20Irene%20Carrillo.pdf Diferencia entre el enfoque
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.452 Palabras / 14 PáginasIngresado: 30 de Octubre de 2022 -
TESIS CON ENFOQUES CUALITATIVOS
DOCENTE: DR. LUIS PORRAS DURAN ALUMNO: EDWAR CAMACHO HUAYTA TESIS CON ENFOQUES CUALITATIVOS Ramírez.I, (2019) Perú, Tesis de las “Investigación formativa en el pregrado de la escuela académico profesional de ingeniería química”, para la obtención del grado de maestro en docencia superior, de la universidad Ricardo Palma. Recuperado de: https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/2661/DOC_T030_10550728_T%20%20%20RAMIREZ%20CAMAC%20ISABEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y La presente investigación es de enfoque cualitativo de tipo estudio de caso, y tiene como objetivo explicar la implementación de la Investigación formativa en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.444 Palabras / 10 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2022 -
Completar cuadro: Diferencias/Similitudes de ‘‘Tecnología, Ciencia y Técnica’’
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación Actividad 2 Completar cuadro: Diferencias/Similitudes de ‘‘Tecnología, Ciencia y Técnica’’ PA-11 Orientación Educativa I Sección: 1600 Lic. Esmelda Martínez Matamoros Distrito Central, UNAH CU. 4 de junio de 2021 Introducción A continuación, se presenta un cuadro comparativo, en el cual se plantean diferencias y similitudes entre tecnología-ciencia y -técnica. * Las tres se diferencian en que la
Clasificación:Longitud del ensayo: 599 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2022 -
¿Cuáles son las principales diferencias entre el enfoque constructivista y el construccionista?
1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el enfoque constructivista y el construccionista? Expliquen sus distinciones epistemológicas, a partir de un caso hipotético de investigación psicológica. Para el constructivismo la realidad se construye desde la perspectiva individual, ligada a las experiencias y estructura mental. Dándole espacio al pensamiento individual, personal y libre del individuo. Es decir, que el conocimiento no será concebido en su dimensión real, sino que cada individuo lo percibe y construye a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.092 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2022 -
Diferencias y similitudes entre País y Estado
* El dominio de un territorio determinado,. * De una visión clasista, es decir una sociedad con diferentes clases sociales ya que cuentan con diferentes poderes económicos. * El surgimiento de instituciones que brinden servicios internos y externos a la sociedad, buscando legitimación entre los ciudadanos siempre y cuando sus actos estén bajo el amparo de instituciones jurídicas y sociales, las cuales son creadas en beneficio de las personas. Actividad 2. Diferencias y similitudes entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 449 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2022 -
Metodologia, enfoque cualitativo
El progreso de los objetivos fue llevado a cabo por medio de un enfoque cualitativo, mediante un tipo de investigación de estudio de caso, según (Hernández, et al. 2014) en el enfoque cualitativo la recolección de datos es fundamental para la obtención de conocimiento no cuantificable, eso nos permitirá analizar los impactos negativos en la Ciénaga Grande de Santa Marta causados por los desechos solidos arrojados a la ciénaga y los desvíos de las aguas
Clasificación:Longitud del ensayo: 428 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2022 -
IMPORTACIONES Y EXPORTACIÓNES, SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
CAPÍTULO 1 Cuenca, 19 de octubre de 2022 TÍTULO APELLIDOS NOMBRES CARGO Su despacho Estimado CARGO, Por medio de la presente, yo MARIA PAULA PIÑA JUELA quiero llegar a Usted TITULO NOMBRES APELLIDO para darle a conocer el trabajo investigativo, que lleva por título “IMPORTACIONES Y EXPORTACIÓNES SIMILITUDES Y DIFERENCIAS” , en el que le solicitó su auspicio para la publicación, en una de las revistas de la Universidad que Usted acertadamente dirige y que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.027 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Diciembre de 2022 -
¿Por qué se presentan diferencias y/o similitudes en los tiempos obtenidos?
1. a. ¿Por qué se presentan diferencias y/o similitudes en los tiempos obtenidos? Se presentan diferencias en los tiempos de armado del prototipo, ya que se organizo el puesto de trabajo, las piezas y el operario adquiere experiencia en cada armado del prototipo, ubicando las piezas de tal manera que el operario se sienta bien y tenga mayor fluidez para minimizar el tiempo, así logra que el tiempo este en un promedio debido a que
Clasificación:Longitud del ensayo: 370 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Diciembre de 2022 -
Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría visible
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Instituto Politécnico Nacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Lista de académicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología en la IPN - Academicos.com.mx Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Reporte | PRÁCTICA 8 Análisis cualitativo y cuantitativo de uno y multicomponentes de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría visible. EQUIPO: 1 Grupo: 2AM2 Integrantes: Cruz Gómez Alva Estefany Guillen Gonzales José Alejandro Mendoza Mora Claudia Itzel Vega Mariscal Karla Paulina MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS
Clasificación:Longitud del ensayo: 937 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Enero de 2023 -
Diferencias entre: IZQUIERDA, DERECHA Y CENTRO
No es lo mismo: IZQUIERDA, DERECHA Y CENTRO ¡No tenga miedo a las palabras "capitalismo" ni "Derecha"! Si a la economía libre llaman "capitalismo liberal", pues asumamos su defensa, ¿y qué? Y si los propulsores del socialismo se llaman de Izquierda, entonces los del capitalismo somos de "Derecha", ¿y qué? En eso los socialistas no son acomplejados, y una de las razones de su amplio predominio es que nos endilgan a nosotros los calificativos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 977 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2011 -
CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA Autores: Rodríguez, Jennifer C.I. 13.547.370 Tutora: Rossana Bellorín Caracas, enero de 2009 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El Constructivismo ha estado presente en la formación de las diferentes sociedades
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.240 Palabras / 29 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
Las Migraciones En La Historia De La Humanidad: Un Enfoque Cristiano
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA ROSA DIPLOMADO EN TEOLOGÍA Cátedra: Moral Social LAS MIGRACIONES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD: UN ENFOQUE CRISTIANO PROFESOR: Ludwing Schmidt H. PARTICIPANTE: Nro. 46: Victoria Mujica de Sánchez Caracas, Enero 2005 INDICE PAG. I. PLANTEAMIENTO DEL TEMA II. JUSTIFICACION DEL TEMA III. DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL TEMA 1. Historia e Inmigración hacia América 2. La Emigración Canaria a Venezuela 3. Los italianos en Venezuela 4. Inmigraciones en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.437 Palabras / 42 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2011 -
EL ENFOQUE SISTEMICO
EL ENFOQUE SISTEMICO El enfoque sistémico es la aplicación de la teoría general de los sistemas en cualquier disciplina. En un sentido amplio, la teoría general de los sistemas se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo interdisciplinarias. En tanto paradigma científico, la teoría general de los sistemas se caracteriza por su perspectiva
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.663 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2011 -
ENFOQUE Y DINAMICA DE SISTEMAS. PRACTICAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
ENFOQUE Y DINAMICA DE SISTEMAS INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO PRACTICAS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS MA. LUISA DIAZ PRECIADO Mayo 2011 PROBLEMATICA DE LA CUENCA DEL RÍO SEDEÑO (En mi comunidad) Xalapa, capital del estado de Veracruz, ha sido reconocida siempre por su clima variado, por su paisaje y por ser una ciudad predominantemente cultural, sin embargo también ha deteriorado su entorno. Uno de los temas de importancia es la contaminación de sus arroyos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.360 Palabras / 22 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2011 -
Democracia Participativa Y Democracia Representativa, Diferencias
DIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ¿Qué entendemos por democracia representativa y participativa? La primera, como sabemos, es un sistema en el que tanto la elaboración y sanción de las leyes, como su aplicación y ejercicio del poder ejecutivo provienen del mandato obtenido por elección, la segunda es el conjunto de mecanismos que permiten a la población participar y acceder a la elaboración de las políticas públicas a través de consultas, referendos y de debates
Clasificación:Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Métodos De Investigación: Diferencias Entre El método Científico Y El IAP
Dificultades De La Participación Comunitaria Algunas dificultades detectadas en el proceso de realización de los proyectos comunitarios con relación a la real participación. * Solamente se tienen en cuenta la participación de la población en las primeras etapas de ejecución de las tareas y en las demás es apenas medibles por la presencia. * Existen dificultades con la implementación de métodos y estilos de dirección que generen participación. * No existe una asertividad en los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.187 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Enfoque En La Enseñanza De Historia
ENFOQUE Hablar de una historia formativa implica que la enseñanza, por parte del docente, deberá evitar continuar con las prácticas que privilegian la memorización de nombres y fechas, para en su lugar dar prioridad a la comprensión temporal y espacial de sucesos y procesos. Competencias a desarrollar en el programa de Historia Con la finalidad de que los alumnos aprendan a pensar históricamente, este programa promueve el desarrollo de tres competencias que guardan una estrecha
Clasificación:Longitud del ensayo: 800 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Diferencias Culturales
Diferencias Culturales Las diferencias culturales son muy importantes en los negocios internacionales debido a que entre diferentes países puede haber muchas culturas que deberán ser entendidas y tratadas de la mejor manera por parte de los empresarios que deseen incursionar en negocios en el extranjero. En otras palabras, el tener conocimiento de otras culturas significa comprender el efecto de las diferencias culturales de los países en las prácticas comerciales. Para esto es necesario conocer la
Clasificación:Longitud del ensayo: 896 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Diferencia Entre Iberoamérica Y Latinoamérica
DIFERENCIA ENTRE IBEROAMERICA Y LATINOAMERICA. PROCEDENCIA DEL NOMBRE” Doctor Fernando de Cuevillas La desinencia América está fuera de cuestión, es decir que se refiere y alude a lo que corresponde pertinentemente al “Nuevo Mundo”, para llamarlo de una forma en que todos nos entendemos (1). Vamos ahora por Iberia, de donde procede el gentilicio ibero, pero sin acento ortográfico, que gramáticalmente no procede. Entonces, nunca se dirá “íbero”. Iberia, en la mitología griega, es terruño
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.637 Palabras / 7 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Enfoques Curriculares
Corrientes Teorícas: Para J. Contreras son seis las corrientes teóricas existentes en el currículum. Algunas de ellas están formadas por distintas perspectivas independientes; otras incluyen diferentes enfoques, pero dentro de una misma concepción; por último, otras constituyen en sí mismas un único enfoque. Estas seis corrientes son: 1- Teorías que hacen una opción normativa para la enseñanza: Dentro de este apartado están aquellas teorías que se han centrado primordialmente en el aspecto sustantivo del currículum,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.881 Palabras / 8 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
DIFERENCIAS CURRICULARES REFORMAS 1993 Y 2009
ACUERDOS INTERNACIONALES VINCULACIÓN CON ACCIONES NACIONALES Universalizar la Educación Básica Mejorar la calidad educativa y el rendimiento académico de los alumnos fortaleciendo la educación técnico profesional. México implementa una Reforma Integral de la Educación Básica. Articulación de los tres niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria). Aprender a aprender Desarrollar el enfoque por competencias basado en un currículo significativo. Profesionalización y motivación del docente en beneficio de una enseñanza de mayor
Clasificación:Longitud del ensayo: 260 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Enfoque Formativo De Las Ciencias Naturales
1 ENFOQUE FORMATIVO DE LAS CIENCIAS NATURALES Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria, responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito principal es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que procuren una relación responsable con el medio ambiente, en la comprensión del funcionamiento del organismo, así como de su desarrollo y de hábitos para cuidar del mismo y preservar la salud. Las Ciencias Naturales, no pretenden educar al niño,
Clasificación:Longitud del ensayo: 732 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
DIFERENCIA ENTRE PC Y PORTÁTILES
Comparación entre computadoras portátiles y de escritorio Se puede decir que en cuanto al tamaño, una de las caracteristicas que mas se tienen en cuenta al ver la diferencia entre ambos modelos. Los equipos portátiles cuentan con LCD integrado (pantalla), teclado integrado y compacto (con teclado numérico incrustado), además de que sus teclas se adaptan al hardware. Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar
Clasificación:Longitud del ensayo: 740 Palabras / 3 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Diferencias Entre Currículo Nacional Y Bolivariano
DIAGNOSTICO En el desarrollo de los contenidos propuestos en este proyecto de Aprendizaje, “Una casa digna para vivir” tiene como fin, sensibilizar a los educandos sobre el cuidado y mantenimiento que se les deben dar a su vivienda, tomando en cuenta como norma de convivencia, cumpliendo con deberes, seguimiento de instrucciones dadas en un proceso de realimentación, específicamente en las áreas de Lenguaje y Ciencias Sociales, Ciudadanía e identidad, mediante lluvias de ideas se pudo
Clasificación:Longitud del ensayo: 624 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN, TENDENCIAS, PERSPECTIVAS Y ENFOQUES
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente ELIA ESTHER AVALOS ROJAS Escuela PROFR. ALFREDO PENICHE EROSA Domicilio Laboral JUAREZ E HIDALGO 402 ZONA CENTRO ALDAMA TAM. Función MAESTRA DE GRUPO R.F.C. AARE721205E43 CURP AARE721205E43 Clave Presupuestal 11007851200.0 EO281281534 Correo Electrónico Elia_300903@hotmail.com Tel. 8361088028 BLOQUE
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.070 Palabras / 5 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Enfoque Y Propósitos De Geografía
GEOGRAFÍA (MEDIO SOCIAL CULTURAL Y FISICO) BLOQUE: V PROPÓSITOS PAGS 161 ENFOQUE FORMATIVO PAG 156 METODOLOGÍA PAG. 168 COMPETENCIAS PAGS. 186 (DEL BLOQUE V) (COMPETENCIAS GEOGRAFICAS PGS 158-159) APRENDIZAJES ESPERADOS PAGS 186 Y 187 PRODUCTOS ( ELABORACION DE UN PROYECTO) Que los alumnos comprendan la organización y transformación del espacio donde viven, mediante el análisis de los procesos geográficos que en él se suscitan. Igualmente, que reconozcan su dinámica desde una perspectiva temporal, a partir
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.774 Palabras / 8 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Enfoque Sistémico DE LA ORGANIZACIÓN
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ORGANIZACIÓN El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. ESTUDIA a las organizaciones como sistemas sociales inmersos en sistemas sociales mayores y en
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.366 Palabras / 34 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Diferencia Entre Futbol Sala, Campo Y Salón
Diferencia Y Semajanza Del Futbol Sala, Salon Y Campo Diferencia Y Semajanza Del Futbol Sala, Salon Y Campo Diferencias y semejanzas del futbol sala, salón y campo: Futbol campo El futbol campo se juega en una superficie de grama natural o artificial rectangular de una distancia de un máximo de 120m de largo por 90m de ancho. El partido será jugado por dos equipos formado de un máximo 11 jugadores cada uno, de los cuales
Clasificación:Longitud del ensayo: 381 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
La Diferencia Entre La Teoria Y La Practica
LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA (Análisis del trabajo de Wilfred Carr(1).1990.) Ensayo realizado por Luis Ordóñez Carvallo 1- Presentación El debate que se ha mantenido respecto a la relación entre teoría y práctica educativa aun no finaliza. En la actualidad se siguen publicando una gran variedad de obras que se refieren a las relaciones entre afirmaciones teóricas y principios prácticos y a los aportes de las disciplinas académicas a las prácticas educativas.
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.065 Palabras / 9 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
Pelicula En Busca De La Felicidad UN ENFOQUE HUMANISTA
EN BUSCA DE LA FELICIDAD El enfoque humanista ha conferido una vía a la educación por que dice que la “educación nos da los elementos y valores que el hombre busca” (Gras, 1974). La educación es el principio y fin de todo lo humano, ya que lo “dota de poderes carismáticos, capaz de resolver por si sola los problemas del atraso y convertirse en instrumento único del bienestar del hombre”. En Busca de la Felicidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 769 Palabras / 4 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
DIFERENTES APROXIMACIONES AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
CUADRO 7 DIFERENTES APROXIMACIONES AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS Temas a desarrollar con los criterios del autor o texto Philippe Perrenoud, PLAN DE CLASES ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL MATUTINA: “VEBUSTIANO CARRANZA” SECUENCIA DIDACTICA SEXTO GRADO GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 1 GRADO: 6º “A” PROYECTO: Dime con quién andas y te diré quién eres. AMBITO DE LITERATURA: Escribir biografías y autobiografías. PROPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES ACTIVIDADES PERMANENTES AJUSTES RECURSOS OBS. EVALUACION -Recopilen datos
Clasificación:Longitud del ensayo: 359 Palabras / 2 PáginasIngresado: 5 de Julio de 2011 -
Enfoque Comunicativo
Lenguaje Proceso social e individual , entre las personas y la mente del aprendiz. Se desarrolla y aprende de acuerdo a la situación y sus propósitos. Escritura Habilidad adquirida que caracteriza a los individuos sin examinar las condiciones sociales . Enfoque comunicativo y funcional Va mas allá de los enfoques estructuralistas interesados en la descripción del sistema formal de la lengua y de las capacidades lingüísticas de un hablante/oyente ideal. Cuatro bloques Pragmática. Interaccionamos simbólico
Clasificación:Longitud del ensayo: 270 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Antiguo Testamento Vs. Nuevo Testamento ¿Cuáles son las diferencias?
Pregunta: "Antiguo Testamento Vs. Nuevo Testamento ¿Cuáles son las diferencias?" Respuesta: El Antiguo Testamento establece los cimientos para las enseñanzas y eventos que se encuentran en el Nuevo Testamento. La Biblia es una revelación progresiva. Si te saltas la primera mitad de cualquier buen libro y tratas de terminarlo, tendrás dificultad para entender los personajes, la trama y el final. De la misma manera, el Nuevo Testamento solo es plenamente comprendido cuando es visto como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.390 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Enfoque Del Español Relacionado A La Comprensión Lectora
1. ¿Cuál es el enfoque del Español relacionado a la comprensión lectora? En dos palabras el enfoque del Español se define como comunicativo y funcional esto significa que lo aprendido en esta asignatura debe ser una herramienta para desarrollar el lenguaje en el alumno que le permita comunicarse con las demás personas de forma oral y/o escrita, y así los conocimientos adquiridos en la escuela serán de utilidad para su vida. El enfoque del Español
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.580 Palabras / 19 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Diferencia Cultural En El Comercio Internacional
Los negocios internacionales son diferentes porque los países son diferentes. Esta afirmación nos enfoca inmediatamente al entrenamiento transcultural para hacer negocios internacionales. Y entendemos por entrenamiento transcultural como el entendimiento sobre la manera en que las diferentes culturas entre los países y al interior de los mismos pueden determinar la práctica de los negocios. En esta época de comunicaciones globales, de rápida transportación y mercados mundiales, cuando la era de la aldea global parece estar
Clasificación:Longitud del ensayo: 494 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Diferencia Entre ética Y Moral
Diferencia entre ética y moral El uso de la palabra Ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos. Características La palabra moral designa el hecho real que encontramos en todas las sociedades, a saber, un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, que evolucionan a lo largo del tiempo, que ofrecen diferencias con respecto a las normas de otras sociedades y de otra época histórica y que se utilizan para
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.495 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Perspectivas Y Enfoques De La Evaluación En La Educación
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente Escuela Domicilio Laboral Función R.F.C. CURP Clave Presupuestal Correo Electrónico Tel. Bloque XI: Tendencias, perspectivas y enfoques de la evaluación en la educación. Actividad 79 Instrucciones Reflexione y realice por escrito del tipo de estrategias de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.517 Palabras / 11 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Metodo Cuantitativo
En el estudio e investigación de fenómenos sociales, se designa por método cuantitativo el procedimiento utilizado para explicar eventos a través de una gran cantidad de datos. Si entendemos que la idea de las ciencias es poder explicar fenómenos a través de relaciones causales, lo que pretende la investigación cuantitativa es determinar y explicar estas últimas a través de la recoleción de grandes cantidades de datos que permitan fundamentar sólidamente una hipótesis. El método cuantitativo
Clasificación:Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Enfoques De La Investigación
Existen dos enfoques básicos en la investigación: 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población” (Hernández etal, 2003; p.5) 2. El cualitativo “por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A
Clasificación:Longitud del ensayo: 277 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Diferencias Entre La Cultura Mapuche Y El Gobierno
Introducción Uno de los temas más recurrentes en la actualidad ha sido la problemática que ha surgido referente a las diferencias entre la Cultura Mapuche y el Gobierno, debido a diversas temáticas, como la discriminación, la posesión de tierras de interés común, la no inclusión de su cultura en la sociedad actual, etcétera. Debido a estos motivos y al interés que nos genera el hecho de conocer todo el trasfondo de este conflicto, hemos escogido
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.281 Palabras / 18 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR EN LA FORMACION DOCENTE
EPISTEMOLOGÍA DEL ENFOQUE INTEGRADOR TRANSCOMPLEJO EN LA FORMACION DOCENTE Para Shavino, N. (2OO9), Los paradigmas investigativos están sustentados en un sistema filosófico e ideológico que representa una determinada concepción del hombre y del mundo. De allí que los fines de la Formación Docente se encuentren fundamentados en la cosmovisión de la sociedad y el mundo académico que posee y sostiene las universidades; en correspondencia con lo cual, cabe referir que se viene gestando paradigmáticamente un
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.623 Palabras / 11 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Diferencias Entres Sociedades Industriales
Cuáles son las principales diferencias que perciben entre una sociedad Industrial basada en el trabajo de manufactura y una sociedad Industrial basada en el conocimiento? (las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos, culturales, jurídicos, educativos.) ASPECTOS INDUSTRIAL (MANUFACTURA) POSTINDUSTRIAL (CONOCIMIENTO) SOCIALES Mano de obra barata. Corrupción, inseguridad, delincuencia Falta de servicios de todo tipo. Gobernantes con altos salarios Teoría y uso de tecnología moderna. Responsabilidad repartida entre todos los sectores. Intercambio de conocimientos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 612 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
ENFOQUES EN EL ESPACIO AULICO
ENFOQUES DE APRENDIZAJE, EDUCACION, DOCENCIA Y EVALUACION EN EL ESPACIO AULICO. ENFOQUE EDUCATIVO COMO MEDICION O DISTINTO AL FORMATIVO ENFOQUE EDUCATIVO FORMATIVO APRENDIZAJE “Es decir, seguimos sin aprender nada”. Es decir, seguimos aprendiendo mucho. EDUCACIÓN “Vista de lejos la educación que recibí es de primera, vista en detalle presenta deficiencias” “ Vista de lejos la educación es de primera, vista a detalle presenta innovación” DOCENTE “Ver el fracaso de su enseñanza” “Ver el éxito en
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.106 Palabras / 17 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Diferencia Entre Mora E Incumplimientp Involuntario
LA CONSTITUCION ESTABLECE 2 PROCEDIMIENTOS PARA LA REFORMA: -La enmiendo -Reforma constitucional En la constitución del 61: se le llamaba a este procedimiento reforma total o general -No se sometía a consulta popular. -Era representativa por los (diputados del congreso.) REFORMA: Es la facultad o mecanismo dada por el poder constituyente al poder constituido (PODER ELECTORAL) DIFERENCIAS ENTRE LA ENMIENDA Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL. 1. En cuanto al objeto que percibe. -La enmienda: Se dirige
Clasificación:Longitud del ensayo: 544 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011