ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tiempo productivo

Buscar

Documentos 1 - 12 de 12

  • Determinación del porcentaje de tiempo productivo

    luissokka2.2. Objetivo de muestreo: determinación del porcentaje de tiempo productivo, determinación de tolerancias y cálculo del tiempo estándar. 3.2 OBJETIVO DEL MUESTREO 1.-DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE TIEMPO PRODUCTIVO. Ejemplo: se observaron 10 máquinas. NOTA: Esa observación puede ser válida para si se tienen 100 máquinas, o si viene un analista

  • PROYECTO DIDACTICO PRODUCTIVO “Estampas sin tiempo”

    PROYECTO DIDACTICO PRODUCTIVO “Estampas sin tiempo”

    Mariah ArganarasPROYECTO DIDACTICO PRODUCTIVO INSTITUCION: Centro de Formación Profesional N° 1 Tucumán NOMBRE DEL PROYECTO: “Estampas sin tiempo” TRAYECTO FORMATIVO: Productor Textil Artesanal AÑO LECTIVO: 2019 M.E.P.: Prof. María Antonia Argañaraz FUNDAMENTACION: El presente proyecto se propone la utilización y articulación de diversas técnicas en el armado de prendas y accesorios

  • PASAR MÁS TIEMPO EN EL TRABAJO NO SIGNIFICA SER MÁS PRODUCTIVO

    PASAR MÁS TIEMPO EN EL TRABAJO NO SIGNIFICA SER MÁS PRODUCTIVO

    juanitolunaPASAR MÁS TIEMPO EN EL TRABAJO NO SIGNIFICA SER MÁS PRODUCTIVO JACQUELINE LUNA RODRIGUEZ INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP” ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA ADMINISTRACON DE EMPRESAS X NOCHE GESTION Y COMPETITIVIDAD 2015 PASAR MÁS TIEMPO EN EL TRABAJO NO SIGNIFICA SER MÁS PRODUCTIVO PRESENTADO POR JACQUELINE LUNA RODRIGUEZ PRESENTADO A:

  • Objetivo del muestreo, determinacion del porcentaje del tiempo productivo

    alexico2.2 OBJETIVO DEL MUESTREO, DETERMINACION DEL PORCENTAJE DEL TIEMPO PRODUCTIVO, DETERMINACION DE TOLERANCIAS Y CÁLCULO DEL TIEMPO ESTANDAR El muestreo de trabajo tiene por objetivo establecer el porcentaje que con respecto al período total de tiempo se dedica a ciertas actividades. La determinación de tolerancias Después de haber calculado el

  • SISTEMAS PRODUCTIVOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO EVIDENCIA DE APRENDISAJE 2

    SISTEMAS PRODUCTIVOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO EVIDENCIA DE APRENDISAJE 2

    Zaira DelgadoSISTEMAS PRODUCTIVOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO EVIDENCIA DE APRENDISAJE 2 Alumno: Fabiola C. Profesor: Ruth M Rodríguez Matricula: 2891 Imagen relacionada SANTA CATARINA, N. L. 29 DE OCTUBRE DEL 2017. INTRODUCCIÓN En este documento veras un caso donde se utilice la matriz cuadrante de lo urgente y lo importante, esta matriz

  • Levantamiento de tiempos estándar en procesos productivos Falumsa S.C.R.L.

    Levantamiento de tiempos estándar en procesos productivos Falumsa S.C.R.L.

    Chefo Aroni AC:\Users\sgomez\Desktop\Logo\logo_tecsup_final-png.png Especialidad de Producción y Gestión Industrial Proyecto: “Levantamiento de tiempos estándar en procesos productivos” Pasantía: FALUMSA S.C.R.L. Alumno: Huamán León, Jean Pierre Alberto Lima-Perú 2016 ÍNDICE DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………….… 3 1. OBJETIVOS…………………………………………………………... 5 1. EJECUCIÓN DEL PROYECTO…………………………………… 5 3.1 Diagnóstico de la situación……………………………………………………….. 5 3.2 Cuadro de

  • Estudio de tiempos Tiempo Productivo por turno y semana operación 10, Línea K

    Estudio de tiempos Tiempo Productivo por turno y semana operación 10, Línea K

    alex070613ESTUDIO DE TIEMPOS: Tiempo Productivo por turno y semana operación 10, Línea K Falta de 2 personas Cada punto representa un turno Tiempo productivo total operadores Línea K En esta gráfica, se puede apreciar que el operador 4, tuvo un 8% de tiempo productivo, durante todo el estudio. Cabe mencionar

  • COMO SE DA EL ESTUDIO DE TIEMPOS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ANUNCIOS PUBLICITARIO

    COMO SE DA EL ESTUDIO DE TIEMPOS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ANUNCIOS PUBLICITARIO

    orlando145UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\2.JPG Resultado de imagen para ingeniería industrial engranajes FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTUDIO Y MEDICIÓN DEL TRABAJO Tema: ESTUDIO DE TIEMPOS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ANUNCIOS PUBLICITARIO Profesor: Ing. Salas Bacalla, Julio INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………………….3 OBJETIVO……………………………………………………………………………………………………………………………………………4 CAPITULO

  • “Estudio de métodos y tiempos en el proceso productivo de carpetas unipersonales”

    Andrea Reyes GutierrezCARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE MÉTODOS TRABAJO APLICACIÓN “Estudio de métodos y tiempos en el proceso productivo de carpetas unipersonales” Integrantes: NOMBRE Prs IE H D P/R Tot Aponte Herrera,Jesús Olivares Alegre, Felipe Reyes Gutierrez,Andrea Sánchez Herrera,Ericka Vásquez Cuevas,Viviana Puntaje máximo 2 2 2 10 4 20 * Prs:

  • Tiempo productivo: es el tiempo que se utiliza en realizar actividades productivas con eficiencia.

    Tiempo productivo: es el tiempo que se utiliza en realizar actividades productivas con eficiencia.

    rivegol1.- Defina los siguientes conceptos: * Tiempo productivo: es el tiempo que se utiliza en realizar actividades productivas con eficiencia. * Tiempo Improductivo: es el tiempo en que no se trabaja en actividades productivas, es decir, en una empresa un tiempo improductivo es cuando no trabajan ni los empleados ni

  • Elaboración de un estudio de tiempos y movimientos para mejorar los procesos productivos de una empresa de logística textil

    Elaboración de un estudio de tiempos y movimientos para mejorar los procesos productivos de una empresa de logística textil

    Jooshua MartinezOpción: Titulación Integral Alternativa (8) Proceso integrador Nombre del proyecto Elaboración de un estudio de tiempos y movimientos para mejorar los procesos productivos de una empresa de logística textil. Carrera: Ingeniería Industrial Nombre del Estudiante: Martinez García Joshua No. de control: 14251067 Asignatura: Taller de investigación (ll) Docente de Asignatura:

  • Elabore un cuadro de línea de tiempo colocando los aportes de las culturas preincaicas en los aspectos productivos y económicos, colocando sus características y principales fuentes de sustento

    MaxNorma1) Elabore un cuadro de línea de tiempo colocando los aportes de las culturas preincaicas en los aspectos productivos y económicos, colocando sus características y principales fuentes de sustento que tuvieron. 4 puntos. ---/----------/----------/----------/----------/----------/----------/-----> 1200 aC 700 a.C. 100 d.C. 600 d.C. 800 d.C. 1200 d.C. 1450 d.C.  1200