Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 8.939 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Colaborativo PROBABILIDAD
SOLUCION EJERCICIOS Ejercicio 1 Considere el espacio muestral S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, oxigeno y zinc} y los eventos: A = {cobre, sodio, zinc} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno} Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos y Represéntelos mediante un diagrama de Venn: a) A´ b) A C c) (A B´) C ´ d) B´ C e) A B C f) (A´ B´) (A´ C) Solución:
Clasificación:Longitud del ensayo: 373 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Octubre de 2012 -
Trabajo Colaborativo Probabilidad
1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. S = (A,B) , (B,A), (B,C), (C,B) (C,D), (A,C), (C,A) , (B,D), (D,B). (D,C), (AD), (D,A 4! 24 4P2 = -------- = ---------- = 12 (4 – 2)! 2 b. Describa
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.449 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2012 -
Trabajo Colaborativo Probabilidad
“PROBABILIDAD” Trabajo colaborativo 2 1.- En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa la ganancia del jugador. a.- Encuentre la función de probabilidad f(x) b.- Encuentre el valor esperado E(x), la varianza V(x) y la desviación estándar S(x) * Encuentre la función de probabilidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.085 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2012 -
TRABAJO COLABORATIVO PROBABILIDAD PUNTOS 1 AL 4
SOLUCION DE ACTIVIDADES EJERCICIO 1 Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene siete calcetines cafés y cuatro verdes, Defina la variable aleatoria X que represente el número de calcetines cafés que se selecciona. a.- Encuentre la función de probabilidad f(x) b.- Encuentre el valor esperado E(x), la varianza V(x) y la desviación estándar S(x) SOLUCION a) Función de probabilidad. P(X=x)=(5¦x)(3¦(2-x))/((8¦2) ) P(X=0)=(5¦0)(3¦2)/((8¦2) )= 3/28 =0.1071
Clasificación:Longitud del ensayo: 492 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Abril de 2013 -
Trabajo Colaborativo Probabilidad
4.- Se hace una encuesta en un grupo de 120 personas, preguntando si les gusta leer y ver la televisión. Los resultados son: A 32 personas les gusta leer y ver la tele; A 92 personas les gusta leer. A 47 personas les gusta ver la tele. Si elegimos al azar una de esas personas: a. ¿Cuál es la probabilidad de que no le guste ver la tele? b. ¿Cuál es la probabilidad de que
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Abril de 2013 -
Trabajo Colaborativo Probabilidad 1
EJERCICIOS RESUELTOS 1.- Michael y Robert son dos turistas ingleses que han viajado al Perú a conocer una de las siete maravillas del mundo. Después de visitar Macchu Picchu, ellos deciden ir a disfrutar de las comidas típicas que se ofrecen en el restaurante El último Inca. A Carlos, el sobrino del dueño, se le ha encomendado la tarea de observar que platos típicos comerán los dos turistas. La lista de platos es la siguiente:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.562 Palabras / 7 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2013 -
Trabajo Colaborativo Probabilidad
Axiomas de Probabilidad Reglas de multiplicación Cuando se presentan dos eventos, el resultado del primero puede tener un efecto en el resultado del segundo, o puede no tenerlo. Esto quiere decir que los eventos pueden ser dependientes o independientes. • Probabilidades marginales bajo independencia estadística Una probabilidad marginal o incondicional, es aquella probabilidad simple de un evento, es decir brinda la probabilidad de un determinado evento por separado sin que esté condicionada por al factor.
Clasificación:Longitud del ensayo: 846 Palabras / 4 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2013 -
Trabajo Colaborativo Probabilidad
APORTE TRABAJO COLABORATIVO I Presentado Por: Grupo: 100402_243 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Bogotá, Octubre de 2013 RESUMEN TECNICAS DE CONTEO Las técnicas de conteo son técnicas utilizadas para conocer el número de posibilidades que tiene un combinación de eventos a través de métodos rápidos y consistentes. Estas técnicas tienen 2 principios básicos para su aplicación los cuales se nombran a continuación: Principio Aditivo: este principio se utiliza cuando se requiere conocer la
Clasificación:Longitud del ensayo: 594 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Abril de 2014 -
COLABORATIVO PROBABILIDAD
TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………...3 Objetivos…………………………………………………………………………....4 Desarrollo de la actividad…………………………………………………..5 - 22 Conclusiones……………………………………………………………………...23 Bibliografía……………………………………………………………………….24 INTRODUCCIÓN Con esta actividad se quiere desarrollar las expectativas que tenemos frente al curso de probabilidad, donde se realizara un repaso previo sobre conceptos, términos y metodología de los temas del módulo y su interpretación para el desarrollo de dicha actividad, se desarrolla atreves del trabajo un enfoque sobre un resumen de información básica de la estructura de la primera unidad y
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.993 Palabras / 12 PáginasIngresado: 15 de Octubre de 2014 -
TRABAJO COLABORATIVO - PROBABILIDAD
TRABAJO COLABORATIVO # 2 PROBABILIDAD GRUPO: 100402_80 ESTUDIANTES ROSAURA CALDERÓN VILLOTA CC: 36950059 DIANA ELIZABETH ORTEGA MESIAS CC: 36.4.806 SHIRLEY PAMELA AVENDAÑO BOTTO CC: 36693590 LUISA ANDRA PONCE ACHICANOY 369820 TUTORA: ADRIANA ROBAYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD PASTO ECACEN MAYO 2014 INTRODUCCIÓN En la unidad dos se realizaran un resumen acerca de la unidad dos donde se hablara de las variables aleatorias y distribuciones de probabilidad, en el cual está el
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.084 Palabras / 17 PáginasIngresado: 21 de Febrero de 2016 -
TRABAJO COLABORATIVO PROBABILIDAD
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS Resultado de imagen para logo politecnico grancolombiano PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano TRABAJO COLABORATIVO DE PROBABILIDAD INTEGRANTES: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DOCENTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS INGENIERIA INDUSTRIAL 2018 OBJETIVO GENERAL Desarrollar una actividad con los datos proporcionados por el profesor basándonos en las guías y conferencias de las semanas 1, 2, 3, 4 y 5 de la materia de PROBABILIDAD, las
Clasificación:Longitud del ensayo: 877 Palabras / 4 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2019 -
TRABAJO COLABORATIVO PROBABILIDADES
TRABAJO COLABORATIVO PROBABILIDADES SUBGRUPO 09 Jheimer Audrey Parrado nieto- 1911981438 William Alberto Velásquez Ceballos-1911982887 Paula Andrea nieves Murcia- 1911981374 Carlos Antonio Pacheco Arias Jhonatan Ferley Jimenez Castillo-1911981023 Instructor Henry Rodríguez INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL PROBABILIDAD 2019 ________________ Tabla de contenido Introducción 4 2. Objetivos 5 2.1. Objetivo General 5 2.2. Objetivos Específicos 5 3. DESARROLLO DEL TRABAJO 6 Ejercicio 1 6 Ejercicio 2 12 Ejercicio 3 15
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.397 Palabras / 10 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2020 -
Probabilidad Trabajo Colaborativo
Desarrollo de Actividades Realizar los siguientes ejercicios: EJERCICIOS PROPUESTOS POR KAROL MARTÍN CÓRDOBA CUAICAL EJERCICIO TEMA 1: Definición de Experimento aleatorio y espacio Muestral Enunciado: Lanzamiento de cuatro monedas Solución: C: cara S: sello E={(CCC),(CCCS),(CCSS),(CSSS),(CSCC),(CCSC),(CSCS),(CSSC),(SSSC),(SSCC),(SCCC),(SSSS),(SCSS),(SSCS),(SCSC)(SCCS)} Referencia: http://www.cmat.edu.uy/~mordecki/notas_probabilidad.pdf EJERCICIOS TEMA 2: Eventos o Sucesos, Operaciones entre eventos Enunciado: El espacio muestral del experimento que consiste en lanzar un dado cuyas caras están numeradas del 1 al 6 es cuál es la probabilidad de que uno salga
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.787 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Septiembre de 2011 -
Trabajo Colaborativo De Probabilidad
TRABAJO COLBORATIVO UNIDAD Nº1 PROBABILIDAD PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Temas: Definición de experimento aleatorio y espacio muestral Eventos o sucesos , operaciones entre eventos Técnicas de conteo: permutaciones, combinaciones Axiomas de probabilidad: Regla de la adición, regla de la multiplicación Probabilidad condicional Teorema de Bayes EJERCICIO Nº1: A continuación se mencionan algunos experimentos aleatorios .En cada uno de los casos se pide describir un espacio muestral. Se extrae una carta de una baraja española (40
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.321 Palabras / 10 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2011 -
TRABAJO COLABORATIVO No 2 DE PROBABILIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR ROBEIRO BELTRÁN TOVAR INTEGRANTES JORGE MONTILLA PÉREZ: 79050361 JOSE ALFONSO PINZON MORENO: 79062206 ORLANDO GONZALES GRUPO 100402.169 AMAYO 22 DE 2012 OBJETIVO GENERAL Con los principios de Probabilidad, las propiedades básicas y leyes, se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar. Realizar ejercicios
Clasificación:Longitud del ensayo: 970 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Julio de 2012 -
Probabilidad Colaborativo
PRESENTACIÓN El presente trabajo tiene como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos en la primera unidad del modulo de probabilidad, con el desarrollo de ejercicios prácticos y de la vida cotidiana. 1. Cada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.596 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Octubre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
CASO N°2. PLICACIÓN DIAGRAMA DE PARETO En un proceso de manufactura las piezas resultan defectuosas por distintas razones. Para entender cuál es la regularidad estadística de esta problemática se decide registrar los datos de inspección. Para el diseño de la hoja de verificación se toma en cuenta que las posibles fuentes de variabilidad (origen de problemas) son las maquinas, el día y el turno. En la siguiente tabla se muestran los datos obtenidos en una
Clasificación:Longitud del ensayo: 569 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2012 -
TRABAJO COLABORATIVO No 2 DE PROBABILIDAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 TECNICAS DE INVESTIGACION INTEGRANTES JOSE ALFONSO PINZON COD: 79062206 DANIEL ARTURO BOLIVAR ANDRADE JONIER ALARCON GRUPO No 195 PRESENTADO A: RUTH AMANDA ACERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA, 15 de Noviembre de 2011 INTRODUCCION En este trabajo abordamos algunas de las Técnicas de Investigación estudiadas a lo largo del curso, aplicando sus métodos e instrumentos para la recopilación de información, los
Clasificación:Longitud del ensayo: 547 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Octubre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
Guía de Ejercicios SOLUCION Cada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: Describa y liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos: A´ B´ ∩ C´ A U C A ∩ B ∩ C (A ∩ B´) U C ´ (A´ U B´) ∩ (A´ ∩ C ) 1.- Cuatro lindas chicas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.290 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROBABLIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1. PRESENTADO POR: Gladys Patiño Ortiz C.C. 37.723.361 Grupo: 100402-82 TUTOR: Elkin Orlando Vélez Octubre 10 del 2012 Bogotá 3.- a) Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de 2 hombres y 3 mujeres. De cuántas formas puede formarse el comité si: 1.- Puede pertenecer a él cualquier hombre o mujer. 2.- Una mujer
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.546 Palabras / 7 PáginasIngresado: 29 de Octubre de 2012 -
TRABAJO COLABORATIVO UNO DE PROBABILIDAD
TRABAJO COLABORATIVO No. 1 PRONCIPIOS DE PROBABILIDAD, ESPACIOS MUESTRALES Y TECNICAS DE CONTEO PAOLA ANDREA YATE VIVAS HUGO NELSON RINCON CRISTIAN CAMILO CUENCA BERNATE Trabajo presentado a: JORGE TABOADA TUTOR Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela De Ciencias Básicas Tecnologías E Ingenierías Probabilidad Ibagué, 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso de probabilidad. La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.714 Palabras / 7 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2012 -
Trebajo Colaborativo 1 Probabilidad
INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo, realizaremos un análisis sobre los temas tratados con el desarrollo de la Unidad No. 1 del módulo Fundamentos de Economía. Por otra parte, tendremos la oportunidad de investigar y recopilar información sobre el terma y de esta manera, obtener argumentos para establecer una opinión sobre la manera como desde nuestro punto de vista, se podría mejorar la situación económica y el bienestar de los Colombianos. Gracias a las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.331 Palabras / 6 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2012 -
Probabilidad Colaborativo 2 Ejercicios Grupo 1- 2
Desarrollo de los ejercicios 1.- En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa la ganancia del jugador. a.- Encuentre la función de probabilidad f(x) b.- Encuentre el valor esperado E(x), la varianza V(x) y la desviación estándar S(x) 2, Un ama de casa permite
Clasificación:Longitud del ensayo: 960 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Noviembre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
ACTIVIDAD 1. Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica. En el catalogo de música se tienen a cantantes como: Enrico Caruso, Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Placido Domingo y Juan Flórez. En cada caja vienen 2 discos compactos de diferentes tenores, distribuidos de la siguiente manera: Caja 1: Caruso y Corelli Caja 2: Pavarotti y Domingo Caja 3: Flórez y Caruso Caja 4: Corelli y Domingo Caja 5: Pavarotti
Clasificación:Longitud del ensayo: 954 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD PROBABILIADAD Trabajo Colaborativo 1 San Juan de Pasto Octubre 2012 INTRODUCCION Este trabajo es con el fin de comprender los principios básicos de la probabilidad, conceptos de la probabilidad: términos básicos y los fundamentos necesarios para el estudio de la teoría de probabilidad. También en esta unidad la teoría de conteo y las técnicas para determinar el número de veces de ocurrencia de un evento. El concepto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.824 Palabras / 8 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2012 -
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
Trabajo Colaborativo No1 POR CC: 716686 MANUEL SALVADOR RAMIREZ GUZMAN GRUPO: 100402-140 TUTOR JUAN POLANCO LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS MEDELLÍN, 12 OCTUBRE 2012 INTRODUCCION Este trabajo es la aplicación de los temas tratados en la unidad 1 del curso de probabilidad. Consiste en la solución de varios ejercicios en los cuales se practican los conceptos de experimento aleatorio, espacio muestral, eventos, sucesos, operaciones entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.639 Palabras / 11 PáginasIngresado: 27 de Febrero de 2013 -
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
FACULTAD DE CIENCIAS BÀSICAS, TÈCNOLOGIA E INGENIERÍA. CEAD MEDELLÍN MAYO DE 2012 INTRODUCCIÓN: En este trabajo se profundizan los conceptos estudiados en la unidad número dos del curso de probabilidad, realizando la aplicación completa de esta, mostrando las competencias alcanzadas a lo largo del trayecto de este curso. Se elaboraron las posibles respuestas de ejercicios, a través de lo cual se demuestran las destrezas de cada estudiante frente a las probabilidades aplicadas a lo cotidiano.
Clasificación:Longitud del ensayo: 982 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2013 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Son 4 participantes, de las cuales sólo tendremos en cuenta las ganadoras del primer y segundo lugar P_2^4=n!/((n-r)!)=4!/((4-2)!)=4!/2!=24/2=12 4C_2=(■(4@2))=4!/2!=(4*3*2*1)/(2*1)=24/2=12 posibles formas de que dos chicas ocupen el primer
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.450 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2013 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
INTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue asignado a los matemáticos de la corte. Con el tiempo estas técnicas matemáticas se perfeccionaron y encontraron otros usos muy diferentes para la que fueron
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.063 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Abril de 2013 -
TRABAJO COLABORATIVO 1 (probabilidad)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.- Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica. En el catalogo de música se tienen a cantantes como: Enrico Caruso, Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Placido Domingo y Juan Flórez. En cada caja vienen 2 discos compactos de diferentes tenores, distribuidos de la siguiente manera: Caja 1: Caruso y Corelli Caja 2: Pavarotti y Domingo Caja 3: Flórez y Caruso Caja 4: Corelli y Domingo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.492 Palabras / 6 PáginasIngresado: 17 de Abril de 2013 -
Colaborativo 2 Probabilidad
INTRODUCCION Se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar y se desarrolla la desigualdad de Chébyshev que se aplica a cualquier variable aleatoria discreta o continua. Los problemas representativos en estas áreas intentan la predicción de lo que sucederá en circunstancias donde se incluyen elementos conocidos (o mesurables) y aleatorios. Las técnicas de conteo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.321 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2013 -
Colaborativo 1 Probabilidad
EJERCICIO No. 1 Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: DESARROLLO a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Katia Ludovika Katia Fiorella Katia Claudia Ludovika Katia Ludovika Fiorella Ludovika Claudia Fiorella Katia Fiorella Ludovika Fiorella Claudia Claudia Katia Claudia Ludovika Claudia Fiorella b. Describa de qué
Clasificación:Longitud del ensayo: 601 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Mayo de 2013 -
Probabilidad Colaborativo 1
Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: Haga una lista de los posibles resultados del experimento. PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR Katia Ludovika Katia Claudia Katia Fiorella Ludovika Katia Ludovika Claudia Ludovika Fiorella Claudia Katia Claudia Ludovika Claudia Fiorella Fiorella Katia Fiorella Ludovika Fiorella Claudia Describa de qué manera se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.073 Palabras / 5 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Trabajo Colaborativo 1 Probabilidades
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINITRACION DE EMPRESAS PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 JHOAN MANUEEL TORRES MORENO CC: 1.098.620.134 100402_147 Tutor OSCAR MAURICIO MORA ARROYO BARBOSA SANTANDER 09 ABRIL 2013 PROBABILIDADES DE ORGANIZACION Kathia Ludovika Claudia Fiorella Fiorella Kathia Ludovica Claudia Claudia Fiorella Kathia Ludovica Ludovica Claudia Fiorella Kathia Cada uno de los eventos se puede producir, poniendo a cada una de las chicas en cada uno de los lugares, 1.2.3.4 haciendo las respectivas listas
Clasificación:Longitud del ensayo: 324 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2013 -
TRABAJO COLABORATIVO # 1 PROBABILIDAD
PROBABILIDAD Actividad No. 6_ Trabajo Colaborativo No. 1 Presenta do por: MARIO VEGA ARCE TUTOR LUIS ALEXANDER SARAVIA ROA. 100402_239 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CEAD VALLEDUPAR 18 DE ABRIL 2011 EJERCICIO # 1: MARIO VEGA ARCE FUENTE: Tomado de Adriana Morales Robayo. 20 MODULO DE PROBABILIDAD UNAD Suponga que una persona que vive en el municipio de Barrancabermeja (Santander) trabaja en
Clasificación:Longitud del ensayo: 519 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Mayo de 2013 -
COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD
PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por: MYRIAM JOHANA GUTIÉRREZ TORRES CÓDIGO: 21.018.686 nanita-624@hotmail.com Grupo: 410 Tutora: Gloria Lucía Guzmán Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Programa Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Abril de 2013 Bogotá D.C. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de la actividad propuesta en la guía de actividades para el trabajo colaborativo 1, profundizaremos los temas vistos en la unidad I del módulo de PROBABILIDAD los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.621 Palabras / 7 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2013 -
Aporte Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad
PROBABILIDAD 100402_115 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE Presentado por NINFA YASMIN ORTEGA LEGUIZAMON Código 52205727 Presentado a Dr. DIVER ALBEIRO VAQUIRO PLAZAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD CHIQUINQUIRA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MUZO, OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN La probabilidad como herramienta fundamental para la ejecución de tareas estadísticas se erige como conocimiento de especial cuidado en el ejercicio profesional, ya que no solo brinda acertadas lecturas de diversos datos estadísticos si no que
Clasificación:Longitud del ensayo: 715 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Octubre de 2013 -
TRABAJO COLABORATIVO UNO PROBABILIDAD
LECCION: ESPACIO MUESTRAL En la teoría de probabilidades, el espacio muestral o espacio de muestreo (denotado E, S, Ω o U) consiste en el conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio. EJERCICIO No. 1 En el caso del experimento aleatorio "lanzar un dado", podemos ver que el espacio muestral asociado al lanzamiento de tres dados y anotar la suma de los puntos obtenidos es: E={3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18} Podemos considerar algunos subconjuntos de E,
Clasificación:Longitud del ensayo: 588 Palabras / 3 PáginasIngresado: 31 de Octubre de 2013 -
Colaborativo 1 Probabilidad 2013
14 de Octubre de 2013 1. Aspectos Teóricos Teniendo en cuenta lo planteado en la guía de actividades se realizó un resumen de las lecciones estudiadas durante el desarrollo de la Unidad 1 del curso. CAPÍTULO 1: EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIOS MUESTRALES Y EVENTOS Lección 1: Experimentos Aleatorios y Espacio Muestral Los fenómenos aleatorios son aquellos que pueden dar lugar a varios resultados que están fuera de control, pues como lo indica su terminología, técnicamente los
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.327 Palabras / 10 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2013 -
COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD
INTRODUCCIÓN Con fines a desarrollar, conceptualizar y obtener un mejor desarrollo de temas sobre los estudios planteados a lo largo del modulo, efectuaremos el siguiente documento que tiene como fin el desarrollo de algunos ejercicios planteados por cada uno de los integrantes del grupo, finalmente los que se busca con la elaboración de este trabajo es fundamentar las interpretaciones y cálculos de algunos ejercicios propuestos y que serán de vital importancia para la asimilación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 850 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2013 -
Colaborativo 2 Probabilidad
2. Sea X una variable aleatoria con función de densidad f(x)= {█(a(3x-x^2 )@0)┤ 0≤x≤3 Determine el valor de a para que la función sea efectivamente una función de densidad de probabilidad Calcule P(1<x<2) a. La variable X corresponde a 0, 1,2 y 3 [(3(0)+0^2 )+(3(1)+1^2 )+(3(2)+2^2 )+(3(3)+3^2 ) ]=1 [0+4+10+18]=1 [32]=1 ⇒ 1/32 ⇒0.031 b. Calcule P= (1<x<2) P=(1<x<2) ⇒ ∫_1^2▒f(x)dx = ∫_1^2▒〖1/32 (3x+x^2 )dx〗 = 1/32 ∫_1^2▒3(x)dx+∫_1^2▒〖x^2 dx〗 =1/32 [((3x^2)/2)+(x^3/3) ] = 1/32 [((3(2)^2+2(2)^3)/6)+((3(1)^2+2(1)^3)/6)
Clasificación:Longitud del ensayo: 352 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2013 -
Probabilidad Colaborativo 1
Combinaciones y permutaciones Combinación: Es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupan los mismos dentro del arreglo. En una combinación nos interesa formar grupos y el contenido de los mismos. La fórmula para determinar el número de combinaciones es: nCr = Combinaciones de r objetos tomados de entre n objetos, Donde se observa que: La expresión anterior nos explica como las combinaciones de r objetos tomados de
Clasificación:Longitud del ensayo: 386 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Noviembre de 2013 -
Colaborativo 2 Probabilidad
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL La distribución binomial es una distribución discreta muy importante que surge en muchas aplicaciones estadísticas. Fue obtenida por Jakob Bernoulli (1654-1705). Esta distribución aparece al realizar repeticiones independientes de un experimento que tenga respuesta binaria, generalmente clasificada como “éxito” o “fracaso”; este experimento recibe el nombre de experimento de Bernoulli. Ejemplos de respuesta binaria pueden ser el hábito de fumar (sí/no), si un paciente hospitalizado desarrolla o no una infección, o si un
Clasificación:Longitud del ensayo: 817 Palabras / 4 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2013 -
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 PROBABILIDAD ESTUDIANTES JULY ANDREA RODRIGUEZ CRADOZO C.C 1015998452 DIANA MARCELA VANEGAS MARTINEZ C.C 1016008887 LINDA VIVIANA VARGAS ESTUPIÑÁN C.C 1015426648 CARLOS IVAN BUCHELI TUTOR CURSO: 100402_246 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) OCTUBRE 19 DE 2013 INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo colaborativo se lograra identificar los principios de probabilidad profundizando algunos conceptos básicos como las técnicas de conteo: permutaciones, variaciones y combinaciones; además conceptos de espacios
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.693 Palabras / 19 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2013 -
Probabilidad Colaborativo 1
PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO_1 GRUPO 100402_180 TUTOR CARLOS IVAN BUCHELI JOSE VALBUENA MUÑOZ Cód. 79.390.736 AUGUSTO BOTERO Cód. 77.026.960 VICTOR MAURICIO FRANCO BETANCOURTH Cód. .002.569 CESAR PUEBLA ALFONSO 79.695.740 ALEJANDRO AGUDELO ORREGO COD. 79386014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA “UNAD” ABRIL, 2013 INTRODUCCIÓN Las probabilidades constituyen una rama de las matemáticas que se ocupa de medir o determinar cuantitativamente la posibilidad de que un suceso o experimento produzca un determinado resultado. La probabilidad está basada en
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.584 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Febrero de 2014 -
Colaborativo 1 Probabilidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 ALUMNOS : VICTOR LOPEZ PARDO EDWIN MANUEL SANCHEZ cod 80.432.962 TUTOR : CARLOS EDUARDO CUELLAR ABRIL 16 de 2013 1.- Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música Clásica. En el catálogo de música se tienen a cantantes como: Enrico Caruso, Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Placido Domingo y Juan Flórez. En cada caja vienen 2 discos compactos de diferentes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.272 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Marzo de 2014 -
PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1
DESARROLLO Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 5, 4, 3 1: Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica. En el catálogo de música se tienen a cantantes como: Enrico Caruso, Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Placido Domingo y Juan Flórez. En cada caja vienen 2 discos compactos de diferentes tenores, distribuidos de la siguiente manera: Caja 1: Caruso y Corelli Caja 2: Pavarotti y Domingo Caja 3:
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.798 Palabras / 8 PáginasIngresado: 2 de Abril de 2014 -
TRABAJO COLABORATIVO 2 PROBABILIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS TRABAJO COLABORATIVO No. 2 TEORIA DE LA PROBABILIDAD TUTORA SANDRA LILIANA QUIÑONES ALUMNOS ALFREDO PINTO MAESTRE CC 77.012.913 JAILER RAFELVEGA VELASCO CC77.189.315 ALEXANDER VILLALBA AMAYA. CC 77.194.718 VALLEDUPAR NOVIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo colaborativo, en esta oportunidad tocamos los temas relacionados con la unidad 2, del texto que tiene los capítulos 4,5 y 6
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.909 Palabras / 24 PáginasIngresado: 12 de Abril de 2014 -
Trabajo Colaborativo 2 Probabilidad
FACULTAD DE CIENCIAS BÀSICAS, TÈCNOLOGIA E INGENIERÍA. CEAD MEDELLÍN MAYO DE 2012 INTRODUCCIÓN: En este trabajo se profundizan los conceptos estudiados en la unidad número dos del curso de probabilidad, realizando la aplicación completa de esta, mostrando las competencias alcanzadas a lo largo del trayecto de este curso. Se elaboraron las posibles respuestas de ejercicios, a través de lo cual se demuestran las destrezas de cada estudiante frente a las probabilidades aplicadas a lo cotidiano.
Clasificación:Longitud del ensayo: 378 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2014 -
ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Probabilidad
ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD PRESENTADO POR: KATHERINE GISELL GALVAN CODIGO: 1082936940 GRUPO: 100402_487 TUTOR: WILLIAM REVUELTAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD VALLEDUPAR ABRIL DE 2014 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Parte a: Individual. El estudiante debe: 1. Leer los contenidos de los capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 1 del curso Probabilidad. 2. Profundizar en los temas con ayuda del material de apoyo que encuentra en el curso, libros y
Clasificación:Longitud del ensayo: 971 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2014