ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.576 - 7.650 de 10.014

  • Propuesta para la utilización de los recursos didácticos para mejorar la práctica pedagógica de los docentes de la segunda etapa de educación básica

    Propuesta para la utilización de los recursos didácticos para mejorar la práctica pedagógica de los docentes de la segunda etapa de educación básica

    Elmais21UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL MÉRIDA CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL PROPUESTA PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DE LA SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MONSEÑOR DUQUE”. ELABORADO POR: Br. JOSÉ ISMAEL ANGULO Informe Final del Seminario de Investigación

  • Propuesta para mejorar el sistema administrativo de control docente de la Etirz Jesus Miguel Ortiz Contreras

    Propuesta para mejorar el sistema administrativo de control docente de la Etirz Jesus Miguel Ortiz Contreras

    hebertluismPROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO DIGITALIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA Y ZAMURANA TCNEL JESÚS MIGUEL ORTIZ CONTRERAS SAN TOMÉ ESTADO ANZOÁTEGUI AÑO 2022-2023. TUTORA: AUTORAS: JOHISMAR FLORES NAVAS ANDREINA PADRINO KATIHUSCA PERICAGUAN MIRIAM SAN TOMÉ, NOVIEMBRE DE 2022 ________________ PROPUESTA DE UN SISTEMA DE

  • Propuesta para realizar los informes de los niños en el Jardín Maternal

    Propuesta para realizar los informes de los niños en el Jardín Maternal

    camila67889Propuesta para realizar los informes de los niños en el Jardín Maternal[1] Sala de bebés y Deambuladores. Por Laura Pitluk.[2] Importantes discusiones y búsquedas se plasman en la dificultad de encontrar modos de optimizar y organizar las informaciones sobre los alumnos sus aprendizajes en el Nivel Inicial. Esto nos sucede

  • Propuesta para sexto grado de primaria en el área de pensamiento matemático

    Propuesta para sexto grado de primaria en el área de pensamiento matemático

    Alexsander HernandezPropuesta para sexto grado de primaria en el área de pensamiento matemático Actualmente, en el campo de la investigación sobre el aprendizaje se considera que este se logra cuando el aprendiz es capaz de utilizar lo aprendido en otros contextos, por eso es necesario propiciar un aprendizaje más activo, colaborativo,

  • Propuesta pedagógica

    Propuesta pedagógica

    Alexandra Abigail Carbajal CelestinoP R O P U E S T A P E D A G O G Í C A Institución educativa "Luz y Alegría" Nivel preescolar Universidad del Valle de México (UVM) Pedagogía Autor: Alexandra Abigail Carbajal Celestino INTRODUCCIÓN Dentro de esta propuesta se propone el uso de diversas dinámicas

  • Propuesta pedagógica

    Propuesta pedagógica

    nelguadalupeUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL U.P.N 303 SUBSEDE COLATLÁN ASIGNATURA: ACTIVIDAD FINAL PROPUESTA PEDAGOGICA ALUMNO: NELLY GUADALUPE BAUTISTA SANTIAGO ASESOR: GRUPO: PRIMARIA 5 SEMESTRE FECHA DE ENTREGA: 10 DE DICIEMBRE 2022 La compresión lectora es un proceso a través de la cual el lector elabora un significado en su interacción

  • Propuesta pedagógica .Práctica intermedia i (preescolar)

    Propuesta pedagógica .Práctica intermedia i (preescolar)

    Kevin Javier Galvis PucheINFORME GENERAL PROPUESTA PEDAGOGICA PRESENTADO POR: KEVIN JAVIER GALVIS PUCHE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD SANTANDER LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES CUARTO SEMESTRE BUCARAMANGA, SANTANDER 2022 INFORME GENERAL PROPUESTA PEDAGOGICA KEVIN JAVIER GALVIS PUCHE PRACTICA INTERMEDIA I (PREESCOLAR) JORGE ELIECER ARGUELLO DOCENTE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD SANTANDER LICENCIATURA EN

  • Propuesta pedagógica de 2°

    Propuesta pedagógica de 2°

    escuelaflorPROPUESTA PEDAGÓGICA DE 2° ¡¡¡ HOLA SEGUNDO!!! Hoy, ambas burbujas aprendiendo desde casa. Son tiempos difíciles, donde es muy importante que sigamos cuidándonos para poder volver a encontrarnos. Estas semanas en las que no podremos vernos presencialmente trabajaremos juntos, compartiendo dudas, inquietudes, encuentros de Zoom y abrazándonos a la distancia.

  • Propuesta pedagógica para la creación del centro de desarrollo infantil “Conejitos Saltarines”

    Propuesta pedagógica para la creación del centro de desarrollo infantil “Conejitos Saltarines”

    gaby muñozPROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “CONEJITOS SALTARINES” INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo contiene la Propuesta Pedagógica (PP) para la creación de un centro de desarrollo infantil, teniendo en consideración que la PP es donde se expresan las metas pedagógicas y filosóficas de una institución educativa para

  • Propuesta Pedagógica-Didáctica

    Propuesta Pedagógica-Didáctica

    Albornoz ElianaPropuesta Pedagógica-Didáctica En este documento se explicita los componentes que deben integrar toda propuesta Pedagógica-Didáctica, así como una breve explicación de los mismos. Formalidades de presentación: Portada (para las Prácticas Docentes). Instituto Superior de Formación Docente “Paulo Freire” 29 de Septiembre 110 – Te: 0343-4901893 Gral. Ramírez – Entre Ríos

  • Propuesta pedagógica. Juguemos a Aprender

    Propuesta pedagógica. Juguemos a Aprender

    303619317Practica investigativa 1. Tercera Entrega. Video Final Fernel Matías Arrieta Lambraño. Luis Alberto Moreno Pérez. Tutor. Doris Lised García Ortiz. Universidad Politécnico Grancolombiano Licenciatura en Ciencias Sociales Junio 2.022 1. NOMBRE DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA. Juguemos a Aprender. Link de acceso: https://youtu.be/HghbiOJrvI8 JUSTIFICACIÓN. La Educación es el factor más importante

  • Propuesta programa de capacitación docente

    Propuesta programa de capacitación docente

    brangie pacmanNombre de la materia Teorías del aprendizaje Nombre de la maestría Maestría en Educación y Docencia Nombre del alumno Brenda Osorio Chávez Matrícula 010233471 Nombre de la Tarea Programa de capacitación docente Unidad 6 Entrega de avance de trabajo de aplicación Nombre del Tutor Dra. Rys Brigeill May Canul Fecha

  • Propuestas de diversidad

    Propuestas de diversidad

    Patricia NazarPropuestas de Diversidad 1. 9498-04 (Proyecto De Ley) Tema: Modifica la Ley general de Educación, para incorporar el fomento a la alimentación y vida saludables, el respeto a la Diversidad y la erradicación del acoso escolar, en todos los niveles de enseñanza. Fecha de Ingreso: Martes 12 de Agosto 2014

  • Propuestas de enriquecimiento para niños sobresalientes

    Propuestas de enriquecimiento para niños sobresalientes

    merry84ALUMNO: ANA MARIA CEDEÑO NÚÑEZ. MATRICULA: 107979. GRUPO: EE04. MATERIA: ATENCIÓN DE ALUMNOS SOBRESALIENTES Y TALENTO ESPECIAL ASESOR: DR. SERGIO JOSUÉ TORRES ZARCO. ACTIVIDAD 5, TEMA 13: PROPUESTA DE ENRIQUECIMIENTO ESCOLAR. PARTE 1. ESTADO DE MEXICO: SEMANA DEL 28 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE DE 2019. INTRODUCCIÓN. La atención

  • Propuestas de estrategias pedagógicas que permitan desarrollar las inteligencias múltiples para aprovechar las potencialidades de los estudiantes de 3er Año

    Propuestas de estrategias pedagógicas que permitan desarrollar las inteligencias múltiples para aprovechar las potencialidades de los estudiantes de 3er Año

    urriburritaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E.I.E “Alejandro de Humboldt” 5to año sección “B” Área: metodología Propuestas de estrategias pedagógicas que permitan desarrollar las inteligencias múltiples para aprovechar las potencialidades de los estudiantes de 3er Año “B” de Educación Media General. Durante el año escolar

  • Propuestas para alfabetización

    Propuestas para alfabetización

    Viviana LópezActividad Final En el comienzo del ciclo escolar se incorporó una nueva maestra a la institución (en la cual yo también soy docente). Es una compañera recién recibida que no cuenta con la ayuda y seguridad que dan los años de experiencia frente a la sala. Nos hemos hecho amigas

  • Propuestas pedagógicas que se desprenden del Proyecto Efemérides Institucional

    Propuestas pedagógicas que se desprenden del Proyecto Efemérides Institucional

    Debora Guerrero17 de agosto: "CAMPAMENTO PLUMERILLO". ➤ Propuestas pedagógicas que se desprenden del Proyecto Efemérides Institucional. Institución: Jardin de Infantes N°970. Docente: Guerrero Debora Sección: MEC Tiempo: Mes de Agosto. Frecuencia: 3 a 4 veces por semana. Contenidos. Área: Ambiente Natural y Social: las historias de las niñas y niños, de

  • Propuestas representante de curso primaria

    Propuestas representante de curso primaria

    janeth12345678PROPUESTAS PARA REPRESENTANTE DE CURSO Mi objetivo general es contribuir a que nuestro colegio sea cada vez mejor, buscando que todos en el salón nos unamos y trabajemos en equipo, somos compañeros y más que eso amigos, que buscamos siempre aprender de nuestros profesores y aportar algo más en el

  • Propuesto: convivencia escolar

    Propuesto: convivencia escolar

    Mercedes Ines VitaliSEGUNDA JORNADA ESI TEMA PROPUESTO: CONVIVENCIA ESCOLAR Salas: 2, 3, 4 y 5 años Institución: JII N°4 DE 10 -Jardín del Sauce- Fecha: 7 de Agosto 2023 FUNDAMENTACIÓN: Se trabajará en la segunda jornada de Educación Sexual Integral teniendo en cuenta la Ley Nacional Nº 26.892, que enmarca la promoción

  • Protocolo de investigación. Mapa conceptual: Avance de protocolo

    Protocolo de investigación. Mapa conceptual: Avance de protocolo

    Juan LópezSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I CICLO ESCOLAR 2021-2022 Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Formación Ética y Ciudadana en Educación Secundaria. PLAN DE ESTUDIOS 2018

  • Protocolo de investigacion: inclusión del personal de salud y la población estudiantil

    Protocolo de investigacion: inclusión del personal de salud y la población estudiantil

    Luis UrielUniversidad Mexiquense del Bicentenario Unidad de Estudios Superiores Tultepec PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Profesor. Zamora Canova Fernando Elaborado por E.L.E Esteves Guzmán Jennifer E.L.E Jaime Carmona Dulce Andrea E.L.E Padilla Soto Haideé Guadalupe E.L.E Romero Sánchez Arlette Jocelyn E.L.E Romero Sánchez Vanesa Noviembre, 2022 JUSTIFICACIÓN El presente trabajo de investigación está

  • Protocolo de justificación de inasistencia a actividades académicas

    Protocolo de justificación de inasistencia a actividades académicas

    Mariana Jennifer Rodríguez RojasUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional PROTOCOLO DE JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIA A ACTIVIDADES ACADÉMICAS CON EXIGENCIA DE 100% DE ASISTENCIA El presente documento describe de manera general el procedimiento para justificar la inasistencia a actividades académicas que exigen 100% de asistencia como:

  • Protocolo de observación de clase para prácticas didáctica y educación matemática III, IV y V

    Protocolo de observación de clase para prácticas didáctica y educación matemática III, IV y V

    K BUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACIÓN- LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN DE CLASE PARA PRÁCTICAS DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN MATEMÁTICA III, IV y V Fecha: __________________ INFORMACIÓN GENERAL Institución en la cual se hace la observación:____________________________________ Grado o semestre:________________________ Duración de la observación:__________ Asignatura en la cual

  • Protocolo de presentación de proyecto de servicio comunitario

    Protocolo de presentación de proyecto de servicio comunitario

    30923EXTENSIÓN MARACAY PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO CD-ACADEM/03-2023 ESCUELA: Diseño Gráfico Lapso Académico: 2023-1 Fecha: 08/05/2023 COMUNIDAD/INSTITUCIÓN BENEFICIADA: Liceo Nacional Agustín Codazzi UBICACIÓN: Avenida Sucre, Maracay 2102, Municipio Girardot, Estado Aragua CONTEXTUALIZACION DEL PROYECTO. Situación Observada (Problema): Se ha observado con el personal docente de la institución

  • Protocolo Pragmático de Prutting: elementos verbales

    Protocolo Pragmático de Prutting: elementos verbales

    Francisco ZeidlerProtocolo Pragmático de Prutting: elementos verbales Protocolo resumido de evaluación pragmática ( Prutting y Kirchner) Nombre: _______________________________________ Fecha de evaluación: ______________________ Fecha de Nacimiento: __________________________ Edad: ________________ Evaluador: __________________________________________________ ASPECTO VERBAL Adecuado Inadecuado Observaciones A. Actos de Habla 1.- Intenciones comunicativas variadas(comentar, pedir, prometer, etc) 2.- Presuposiciones B. Tópico 1.-

  • Protocolo sobre la adaptación de la educación a distancia en el ITCJ

    Protocolo sobre la adaptación de la educación a distancia en el ITCJ

    CMAT17INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. JUAREZ ITCJ (@ITCJ_OFICIAL) / X DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOGISTICA TALLER DE INVESTIGACION I PROTOCOLO DE INVESTIGACION UTILIZANDO CUESTIONARIOS: ADAPTACION A LA EDUCACION A DISTANCIA EN EL ITCJ CARLOS MANUEL ALDRETE TORRES CD. JUAREZ, CHIH. A 30 DE ENERO DEL 2024 1. INTRODUCCION La educación

  • Protocolos para la convivencia escolar. Valores y cultura de paz

    Protocolos para la convivencia escolar. Valores y cultura de paz

    Silvia CastroProtocolos para la convivencia escolar Marco jurídico Normativo y práctico Valores y cultura de paz Ente público afcm Decreto de creación en el reglamento y manual señalan obligaciones Tres direcciones contenciosa Asesorías lucios laborales Área normativa Unidad al maltrato infantil Cndh coprep seguimiento Capacitación se busca permanente Protocolos para la

  • Prova d’avaluació continuada 5. Optimització

    Prova d’avaluació continuada 5. Optimització

    Cecilia Arroyo MorenoPAC5. Optimització Nom i cognom de l’estudiant Prova d’avaluació continuada 5. Optimització Presentació i objectius Presentació La PAC5 d'Optimització avalua els continguts del mòdul del programa dedicat a l'optimització en funcions de diverses variables i, en particular, en funcions de dues variables, tant sense restriccions com amb restriccions d’igualtat. Objectius

  • Provecto de aprendizaje. Jugando Aprendo y Práctico mis Valores

    Provecto de aprendizaje. Jugando Aprendo y Práctico mis Valores

    ylma ramirezPROTECTO DE APRENDIZAJE JUGANDO APRENDO Y PRACTICO MIS VALORES DOCENTE: Ylma C. Ramirez. P. GRADO: 2 do SECCIÓN: “ U “_MATRÍCULA: V: 6 H: 5 T: 11 Director del plantel: Profesor Joan Gabriel Osuna Araque MS.c Segundo Periodo de Evaluación: Febrero -Abril del 2023. Fecha de Inicio: 06-02-23 Fecha de

  • Proyectando mi futuro

    Proyectando mi futuro

    Daniela AstudilloDescripción: C:\Users\utp\Downloads\Logo.jpg LICEO MENESIANO SAGRADO CORAZON DE LLAY-LLAY COORDINACION PEDAGOGICA 2023. Proyectando mi futuro Pasito a pasito. Objetivo: Comprender el proceso de toma de decisiones vocacional ejercitando el establecimiento de metas que integren sus intereses y posibilidades. Actividad N°1: 1.- Reúnanse en equipos de 5 personas y reflexionen sobre las

  • Proyecto "Conociendo a los flamencos"

    Proyecto "Conociendo a los flamencos"

    lucila0323Proyecto: Conociendo a los flamencos Áreas: Ambiente Natural y Social Sección: 3era - Sala de 5 años y Prácticas del Lenguaje Fundamentación: La mayoría de las actividades planteadas de manera aislada y sin conexión entre sí, no posibilita que los alumnos construyan nuevos conocimientos, puesto que este proceso requiere tiempo

  • Proyecto 2 sexto grado Un dibujo y un escrito

    Proyecto 2 sexto grado Un dibujo y un escrito

    Martín Yovany Aguilar CanizalesESCUELA: “Lic. Benito Juarez” GRADO Y GRUPO: 6° “A” PROYECTO N° 2 FECHA DE INICIO: 15 de abril del 2023 UBICACIÓN: calle 21 de marzo y campana s/n col. Centro Mazatlán Sinaloa. FECHA ESTIMADA: 12 SEMANAS FECHA DE TERMINACIÓN JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Elegimos este problema porque observamos

  • Proyecto 25 de mayo

    Proyecto 25 de mayo

    642218anaProvincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Inicial Región 10 Jardín de Infantes N° Docente: Sección: 3° A, turno mañana. Año 2023. Motivo: Proyecto de mayo. LOS OTROS PROTAGONISTAS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. DIAGNÓSTICO: Una revolución es cuando muchas personas cambian las

  • Proyecto 40 años de la democracia

    Proyecto 40 años de la democracia

    GloriaTizianaFUNDAMENTACION Después del trágico periodo iniciado el 24 de marzo de 1.976, los argentinos recuperaron el ejercicio de sus derechos políticos a través de las elecciones generales desarrolladas durante ese día. Este año se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, la importancia de este acontecimiento

  • Proyecto 6to Grado

    Proyecto 6to Grado

    coco42833-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\Imagen1.jpg UNIDAD EDUCATIVA “VIRGEN DE BETANIA” INSCRITA EN EL M.P.P.E. – RES. 349-98 BIRUACA – ESTADO APURE Título del P.A Proyecto Nº IIII III momento Docente: Héctor Rodríguez Grado: 6to “U” Matrícula: H: 19 V: 20 Total: 39 Fecha de inicio: 10/04/2023

  • Proyecto : Construcción de escenarios lúdicos para jugar en el parque

    Proyecto : Construcción de escenarios lúdicos para jugar en el parque

    GigimorProyecto : Construcción de escenarios lúdicos para jugar en el parque Fundamentación: Durante este periodo acorde a la nueva normalidad creemos pertinente adecuarnos a un protocolo preventivo de covid-19 reorganizando los juegos en el parque. Ante esta situación problemática consideramos desarrollar esta propuesta pedagógica desde un trabajo colaborativo y de

  • Proyecto : ¡Había una vez un circo!

    Proyecto : ¡Había una vez un circo!

    giulicampanelliDIRECCION DE EDUCACIÓN ESPECIAL Captura-de-Pantalla-2020-06-03-a-las-191737.jpg REGIÓN 12- DISTRITO 097 (SAN NICOLÁS) EEE N° 502 “Monseñor Carlos Horacio Ponce de León” PROYECTO DIAGNÓSTICO 2024 NOMBRE: ¡HABÍA UNA VEZ UN CIRCO! TIEMPO: MARZO DOCENTE RESPONSABLE: Campanelli, María Giuliana FUNDAMENTACIÓN: La relación entre el circo y la escuela se fundamenta en el potencial

  • Proyecto ; Acantonamiento Toy Story

    Proyecto ; Acantonamiento Toy Story

    Lalo Escobar“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. PROYECTO “ACANTONAMIENTO TOY STORY” PRESENTA: EDUARDO ESCOBAR GONZÁLEZ ASESOR TECNICO PEDAGOGICO DE EDUCACION FÍSICA DE LA ZONA 033 EL ORO, MÉX Toy Story 2, la película que casi se pierde por completo por un

  • Proyecto ABP

    Proyecto ABP

    matt27¿CUÁL ES EL PROYECTO? * LOS VALORES PARA FAVORECER LA CONDUCTA * PIÑATA PARA NAVIDAD * TALA DE BOSQUES * BASURA DE LAS ESCUELAS * ALIMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS * COMO ORGANIZAR UNA POSADA * AUSENTISMO * FALTA DE INTERÉS DE LOS ALUMNOS ¿QUÉ VAMOS A INVESTIGAR? * COMO SE

  • Proyecto ABPC La Magia de la Navidad

    Proyecto ABPC La Magia de la Navidad

    MaguiDR| PREESCOLAR: SUGERENCIA METODOLÓGICA: CTE: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios DOCENTE: FECHA DE APLICACIÓN 27 al 11 de diciembre 2023 PROYECTO ABPC LA MAGIA DE LA NAVIDAD PROPÓSITO * Que los alumnos rescaten el valor de las tradiciones como “la navidad”, que fortalecen la alegría, el amor y la unión

  • Proyecto Académico Laboral

    Proyecto Académico Laboral

    ChakaliciousCAPITULO II REFERENCIA DEL PERFIL DE TECNICO EN INFORMATICA ________________ CAPITULO II REFERENCIA DEL PERFIL DE TECNICO EN INFORMATICA El objetivo principal de la siguiente descripción se enlistan los conocimientos que se abordan en los módulos y submódulos durante los años cursados en la carrera de Técnico en Informática. Dicha

  • Proyecto actividades

    Proyecto actividades

    AlexbastidasAREAS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS COGNITIVA Imita espontáneamente gestos y posturas de sus compañeros y vecinos Preguntarle a madre a quien puede imitar el niño, después decirle “ vamos a hacer como” Canciones dinámicas Colocar y nombrar figuras geométricas Darle las figuras una a una preguntándole su nombre y pedirle que

  • Proyecto actividades de rutina

    Proyecto actividades de rutina

    CHECHULINA76ESCUELA DE NIVEL INICIAL 410 ACTIVIDADES DE RUTINA Resultado de imagen para dibujos sobre actividades de rutina nivel inicial Resultado de imagen para dibujos sobre actividades de rutina nivel inicial DOCENTE: SALA: 4 AÑOS. TURNO TARDE. DURACION: ANUAL. FUNDAMENTACION: La rutina es una forma de organizar el día de la

  • Proyecto alfabetizacion institucional

    Proyecto alfabetizacion institucional

    Florencia Moine“La alfabetización no es un juego de palabras, sino la conciencia reflexiva de la cultura, la reconstrucción crítica del mundo humano, la apertura de nuevos caminos, el proyecto histórico de un mundo común, el coraje de decir su palabra” Paulo Freire DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL: El C.E.R N°463 “Colonia San Gabino” se

  • Proyecto anual del área de pedagogía usaer

    Proyecto anual del área de pedagogía usaer

    Alejandra BarragánPROYECTO ANUAL DE TRABAJO DEL ÁREA DE PEDAGOGÍA CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 NOMBRE DELA ESCUELA PRIMARIA I. DIAGNÓSTICO DE LA ESCUELA CONTEXTO ESCOLAR La escuela primaria , de organización completa, perteneciente a la zona 172 de Educación Primaria, ubicada en calle núm., . El personal está integrado por una

  • Proyecto áulico Espacio curricular: Matemática

    Proyecto áulico Espacio curricular: Matemática

    234ifnkwasPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA E.E.S.T Nº 1 “ ANTONIO BERMEJO” PROYECTO ÁULICO Espacio curricular: Matemática. Curso: 3º Año. Profesora: Carina Mercedes Borsani Año: 2.023 FUNDAMENTACIÓN: Enseñar es lograr que los alumnos se apropien de un saber y para el alumno

  • Proyecto áulico historia 4to año

    Proyecto áulico historia 4to año

    medinanDirección General de Cultura y Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria Escuela de Educación de Secundaria N° 2 Región 14 PROYECTO ÁULICO Materia: HISTORIA Curso: 4°NAT Docente MEDINA, NORMA Año: 2023 Diagnostico El curso está compuesto por 27 estudiantes. El grupo es dinámico, con intereses diversos, y con divisiones grupales

  • Proyecto áulico: Las ciencias en el Jardín. Experimentos con objetos y materiales

    Proyecto áulico: Las ciencias en el Jardín. Experimentos con objetos y materiales

    jora4240Proyecto Áulico: “Las ciencias en el Jardín. Experimentos con objetos y materiales” Jardín de infantes Nº910 “Miguel Cané” Lanús Oeste Sala: Verde Turno: Mañana Fecha: Abril Producto final: Realización por parte de los estudiantes de los inventos creados por el Capitán Arseño, en sus máquinas para volar. Las producciones realizadas

  • Proyecto áulico: “Nuestro barrio, nuestro lugar”

    Proyecto áulico: “Nuestro barrio, nuestro lugar”

    flopa7198Proyecto áulico: “Nuestro barrio, nuestro lugar” Fundamentación Teniendo en cuenta la etapa de la vida en la que se encuentran nuestros alumnos/as, creo imprescindible que puedan descubrir y profundizar saberes y actitudes que impactarán profundamente en su vida futura, como adultos. Considero que el conocimiento del espacio inmediato de pertenencia

  • Proyecto biblio/cra - Leer es un placer

    Proyecto biblio/cra - Leer es un placer

    PameFe3Colegio Manuel Vicuña Larraín 2do Nivel de Transición Encargada: Pamela Fuentes Vargas PROYECTO BIBLIO/CRA - LEER ES UN PLACER - ACCIÓN SEP PRUEBA N°5 – 11/SEPTIEMBRE/2014 NOMBRE: _________________________________________________________ OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: “IDENTIFICAN Y RELACIONAN LA DESTREZA BÁSICA, DE IR DOMINANDO LA LECTURA PROGRESIVAMENTE DESDE LOS CUENTOS A TEXTOS CADA VEZ

  • Proyecto Biblioteca escolar

    Proyecto Biblioteca escolar

    Lourdes CobachoPROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR “Huayra Punco” “Pon los libros al servicio de los niños y no niños al servicio de los libros” Fundamentación del Proyecto Le corresponde a la escuela brindar igualdad de responsabilidades para que el alumno logre el dominio LINGÜÍSTICO Y COMUNICATIVO que le permita acceder a la formación,

  • Proyecto bimestral n° 1 “Cuentos y cocina”

    Proyecto bimestral n° 1 “Cuentos y cocina”

    ILSEN Huanca HerreraPLANIFICACION 1° - 2023 RESPONSABLES: * 1° A Gabriela Peral – Stella Maris Catán * 1° B Celia Gerez – Marcela Sánchez * 1° C Ilsen Huanca Herrera * 1° D Cintia Pogonza PROYECTO BIMESTRAL N° 1 “CUENTOS Y COCINA” PROPOSITOS: * Disfrutar del ámbito de la literatura y puedan

  • Proyecto Brujas de los cuentos

    Proyecto Brujas de los cuentos

    Cinguti2208PROYECTO: BRUJAS EN LOS CUENTOS OBJETIVOS: Se espera que los alumnos: * Desarrollen prácticas de lecturas con mayor autonomía. * Participen de prácticas de escritura con mayor autonomía. * Disfruten del ámbito de la literatura y puedan seguir itinerarios. MES DE REALIZACION: MARZO – ABRIL (Se trabajará dos horas semanales)

  • Proyecto campamentil para egresados del Jardín

    Proyecto campamentil para egresados del Jardín

    felipeuuCAMPAMENTO DE EGRESADOS 2017 JARDÍN 907 DE CORONEL VIDAL MAR CHIQUITA – REGIÓN 19 PROYECTO CAMPAMENTIL PARA EGRESADOS DEL JARDÍN FUNDAMENTACIÓN Ya desde el diseño curricular de nivel inicial se contempla la necesidad y la importancia de éste encuentro de la niñez con la naturaleza. A través del eje de

  • Proyecto comorension lectora

    Proyecto comorension lectora

    LauraBac2023Enseñar en el nivel secundario: Lazos y prácticas “AOHRA 3S 3L OMM3NTO D3 CMOPREDNER M4S, APRA T3NER MNEOS M13D0” Marie Curie Escuela: E.E.S. N°11 “América Libre”, ubicada en la localidad de Morón ththt “El presente proyecto aportaría un amplio abanico tde posibilidades para incorporar al trabajo ytttinterdisciplinario implementado durante el

  • Proyecto comunitario, lenguajes , arte

    Proyecto comunitario, lenguajes , arte

    Emmanuel TorresEsc. Sec. “José Santos Valdés” CLAVE: 05DES004I PROFESOR EMMANUEL TORRES RIVERA CAMPO FORMATIVO LENGUAJES PROYECTO COMUNITARIO DISCILINA EN ARTES. FASE 1: PLANEACIÓN MOMENTO 1: IDENTIFICACIÓN Realización de un proyecto en colectivo que tenga un impacto dentro de la comunidad Tema: Intervención de espacios donde se utilice el color. MOMENTO 2:

  • Proyecto con el metodo cientifico

    Proyecto con el metodo cientifico

    Aleee344SUNCAR OBSERVACION Una de las principales causas más comunes de la contaminación y calentamiento global es el uso de combustibles fósiles en el mundo. Si bien no es del todo malo ya que ayuda a crear energía, tampoco está del todo bien ya que a decir verdad tiene más contras

  • Proyecto Con números podemos salvar al planeta azul

    Proyecto Con números podemos salvar al planeta azul

    Machota1986SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO C:\Users\yo\Downloads\escudo escuela francisco rojas gonzalez 2017.jpg ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “FRANCISCO ROJAS GONZALEZ” 14DPR4211E NIVEL: Primaria GRADO: 5° ZONA: 175 SECTOR: 19 PROFESOR: José de Jesús Sánchez Silva DIRECTOR: Erika Ribera Arredondo MATRÍCULA: 35 NIÑOS: 22 NIÑAS: 13 CANALES DE APRENDIZAJES VISUAL: 9 AUDITIVO: 1 KINESTÉSICO: 18

  • Proyecto conocemos a Marta Minujin

    Proyecto conocemos a Marta Minujin

    Melanie PaternoJII N°15 D.E 5° Año: 2019 Sección A: Sala “CELESTE” 2 y 3 años DOCENTE: Romina González Duración: septiembre - octubre PROYECTO CONOCEMOS A MARTA MINUJIN Fundamentación: A través de este Proyecto se continua con el acercamiento de los niño/as a las experiencias artísticas. Como el Proyecto anterior se tienen

  • Proyecto coro escolar la canción mexicana

    Proyecto coro escolar la canción mexicana

    Gadiel Valencia“2023. Año del Septuagesimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. ESCUELA PRIMARIA: “CUAUHTEMOC” CLAVE: 15EPR1371W ZONA ESCOLAR: P267 TURNO: VESPERTINO LOCALIDAD: RIO FRIO DE JUAREZ, IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO. DIRECTOR: VENANCIO GARCIA MARTIÑON PROYECTO CORO ESCOLAR LA CANCIÓN MEXICANA. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. Implementación de

  • Proyecto Crea y concientiza tu ambiente

    Proyecto Crea y concientiza tu ambiente

    cristianav53TELESECUNDARIA 274-U LOCALIDAD HIGUERAS DEL TECUÁN 2023 PLANO DIDÁCTICO (PROYECTO 1) Nombre del proyecto: Crea y concientiza tu ambiente. Propósito: Que los alumnos indaguen, reflexionen y accionen para la preservación del medio ambiente a través de la separación de basura y darlo a conocer en su comunidad. Campo Formativo: Ética,

  • Proyecto Cuantos cuentos cuento

    Proyecto Cuantos cuentos cuento

    Ccy HeMaMTRA. ESPECIALISTA DE APOYO PEDAGOGICO: MES: ENERO Nombre del Proyecto CUANTOS CUENTOS CUENTO Problemática o tema de interés de los alumnos Los alumnos presentan dificultad para leer, escribir, analizar datos y leer cantidades Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios Temporalidad Un mes 8 sesiones de una hora Propósito que los

  • Proyecto Curricular Institucional

    Proyecto Curricular Institucional

    Corazon Rossi y Rosashttp://2.bp.blogspot.com/-1Tz9cpjZ4c0/U5HYKmYv5QI/AAAAAAACJRk/J_c0t5xR2lg/s1600/divino_ninio.jpg 2023 PRESENTACIÓN El Curricular Nacional (CNEB) procura atender las necesidades educativas de los educandos de nuestro país, preparándolos para enfrentar los problemas y desafíos de nuestra realidad nacional, en el contexto de un mundo cada vez más globalizado y competitivo. La pluralidad cultural del Perú, demanda no sólo una

  • Proyecto curricular institucional

    Proyecto curricular institucional

    JUZGADO DE SEGUNDA NOMINACIÓNResultado de imagen para logo del jec PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2024-2025 Descripción: https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/14359183_661590487332921_1692209071070286108_n.jpg?oh=3a03ff472de356c940a4cd209d8b1e25&oe=58A2A188 Resultado de imagen para logo del jec INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CORY COYLLOR” Directora: Mg. María Cleofé Dávila Castro Coordinadora Pedagógica: Lic. Natividad Cabello Inca ACOLLA – JAUJA 2024-2025 Resolución Directoral Institucional N° 050- 2023-IE- “CC”- A-J Acolla, 05de

  • Proyecto curricular Licenciatura en Matemáticas

    Proyecto curricular Licenciatura en Matemáticas

    Otpg AioniosUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Proyecto curricular Licenciatura en Matemáticas. Espacio académico: Didáctica del calculo Estudiante: Ricardo Alfonso Rincón Pinzón 20171145067 Taller 1 1.En la red encuentra diferentes construcciones de las siguientes curvas: a.Hipotrocoide b.Epicicloide c.Lemniscata de Bernouilli d.Curva de Catalan Por favor analice

  • Proyecto de alfabetización “creando un clima alfabetizador”

    Proyecto de alfabetización “creando un clima alfabetizador”

    Marisa Uribe CruzProyecto de alfabetización “creando un clima alfabetizador” Ciclo Lectivo: 2023 Escuela N ° 14 “Solidaridad Latinoamericana” Docentes de año: Marisa Uribe Cruz – Cintia Rocío Andrés Auxiliares de año: Daiana Molina Pares Pedagógicos: Paolo Silva Maestra Recuperadora: Vanina Proyecto Especifico 1: Barbara García. Destinatarios: presilábicos/silábicos de segundo grado. Tiempo estimado:

  • Proyecto de ambientación “Un mundo para nombrar”

    Proyecto de ambientación “Un mundo para nombrar”

    natymiluzPLANIFICACIÓN MES DE MARZO PROYECTO DE AMBIENTACIÓN “UN MUNDO PARA NOMBRAR” PROPÓSITOS: * La escucha y reproducción de juegos sonoros, explorando las posibilidades lúdicas del lenguaje. * La comprensión y producción asidua de consignas, narraciones ficcionales y/o de experiencias personales y familiares, descripciones de personas, personajes, animales y objetos. *

  • Proyecto de aplicación escolar

    Proyecto de aplicación escolar

    honie28PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR La presente secuencia didacta le permite al alumno desarrollar habilidades, capacidades así como también, ideas propias, que pierdas el temor a exponer en público, además tendrás la libertad de seleccionar algún tema que sea de su agrado o que llama su atención, investigara, recopilara y organizaras

  • Proyecto de Aplicación Escolar PAE

    Proyecto de Aplicación Escolar PAE

    Rodrigo VazquezPropósito: Identificar el lenguaje socioafectivo de mis alumnos para el fortalecimiento de la relación socioafectiva. 1. Escribe cuál es tu lenguaje socioafectivo y porqué. Lenguaje socioafectivo: tiempo de calidad ¿Por qué? … Me gusta ofrecer mi tiempo a las personas que quiero, incorporarlas en actividades y sobre todo, estar presentes

  • Proyecto de Aprendizaje "Cuido mi cuerpo"

    Proyecto de Aprendizaje "Cuido mi cuerpo"

    Acqg2910República Bolivariana de Venezuela D:\Documents\Nuevo logo MPPE.png Nuestro cuerpo C:\Users\Lenovo\Downloads\WhatsApp Image 2022-10-01 at 10.38.46 AM.jpeg Ministerio del Poder Popular para la Educación C.E.I. “Dr. Ramón Pompilio Oropeza” Carora- Estado Lara PLANIFICACIÓN I PERIODO PROYECTO DE APRENDIZAJE: Nombre de las Docentes: Lic. Carmen Iris Mendoza – Prof. Annabel Quintero Nivel: II

  • Proyecto de aprendizaje basado en problemas

    Proyecto de aprendizaje basado en problemas

    FrankdurLogotipo Descripción generada automáticamente Más Aprendizaje, Más Ciencia ID 3020. Mg. Carol Hewstone García. PROYECTO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. El siguiente documento tiene como finalidad ordenar la propuesta de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)[1], que servirá de base para la construcción de experiencias de aprendizaje en niños y niñas

  • Proyecto de aprendizaje Juegos tradicionales

    Proyecto de aprendizaje Juegos tradicionales

    Jaz Mish CamachoPROYECTO DE APRENDIZAJE 1. DATOS INFORMATIVOS: I.E.I.B : N° LUCIANO FLORES TORRES LUGAR : CN IMPANAQUIARI DIRECTORA : ERICA SANCHEZ MOTIQUIRI MAESTRA : : JOVITA LEONARDO RUIZ PALOMATES EDAD : 3 y 4 AÑOS MES : NOVIEMBRE 2. TÍTULO DEL PROYECTO : JUEGOS TRADICIONALES 3. SITUACION SIGNIFICATIVA QUE ORIGINÓ EL

  • Proyecto de Aprendizaje N° 1 ¡Con mi familia comparto, aprendo y vivo feliz!

    Proyecto de Aprendizaje N° 1 ¡Con mi familia comparto, aprendo y vivo feliz!

    Luis BecerraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA BÁSICA “SANTA RITA” CÓDIGO DEA OD06372018 MICHELENA – ESTADO TÁCHIRA Proyecto de Aprendizaje N° 1 ¡Con mi familia comparto, aprendo y vivo feliz! Docente: María Daniela Zabala Medina. Duración: 8 semanas. Desde: 16 de Octubre de 2023 Hasta: 08 de Diciembre de 2023. Institución: Escuela

  • Proyecto de aprendizaje “Me divierto con letras y números”

    Proyecto de aprendizaje “Me divierto con letras y números”

    yexsimarquinteroNombre del proyecto: “Me divierto con letras y números” Nombre de la Institución: U. E. Nac. Conc. Digna Berta Chaparro de Márquez Código de D.E.A. OD06782026 Subsistema: Educación Básica Nivel: Primaria Docente de Aula: Licda. Irma Sánchez Grados: 1ro Sección: “U” Matricula: Varones: 02 Hembras: 02 Tota: 04 Tiempo de

  • Proyecto de aprendizaje- Área : lenguaje

    Proyecto de aprendizaje- Área : lenguaje

    Daya1708CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORES ACTIVIDADES EVALUATIVAS ACTIVIDADES TÉCNICAS INSTRUMENTOS Conceptuales El intercambio oral en la familia, la escuela y comunidad. Textos narrativos, descriptivos e instruccionales. Procedimentales Participa en conversaciones sobre temas de interés con atención a las normas. Realiza exposiciones orales sobre temas varios. Incorporación progresiva al uso de elementos más