ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.351 - 7.425 de 10.014

  • Producir texto académico. Actividad 3: Perfiles escriturales

    Producir texto académico. Actividad 3: Perfiles escriturales

    52880790Sin título:Users:prestidigitador:Desktop:UPN Cartillas:form actividades:bannerLEBPactividades.jpg Espacio académico. Texto en Con-texto académico Unidad 3. Producir texto académico Actividad 3: Perfiles escriturales. Nombre: Propósito: * Apoyar los procesos de planeación, textualización y revisión de textos académicos de los y las estudiantes mediante estrategias pedagógicas de acompañamiento técnico y disciplinar. Ejercicio: * Apela a

  • Producto Académico

    Producto Académico

    05404950JUAN________________ 70+ ideas de Fondos | dama de la justicia, abogados, balanza de la justicia INTRODUCCION En este Producto académico se refiere a un análisis y reflexión personal sobre los diversos códigos civiles que fueron y son importantes en nuestra legislación, es decir el Código Civil de 1936, y los

  • Producto Académico N°1 Evaluación para el Consolidado 1 Actividad Individual

    Producto Académico N°1 Evaluación para el Consolidado 1 Actividad Individual

    FLOR DE MARIA MATEOS ALVISque es design thinking Producto Académico N°1 Evaluación para el Consolidado 1 Actividad Individual ENERO - 2022 ENUNCIADO 1. Lee detenidamente el caso e identifica cuatro características del problema tratado en el caso. El problema surge de la necesidad, es que mayoría de la gente necesita vivir en un hogar

  • Producto académico Nº 1.Análisis de la noticia

    Producto académico Nº 1.Análisis de la noticia

    FLORA TRISTÁN CollegeProducto académico Nº 1 Trabajo grupal FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 1 Autores del trabajo (apellidos y nombres) Aliaga Camarena, Juan Manuel Condori Laguna, Marioni Gloria Wharton Gomez Wendy Cayla Mejia, Yolanda Jimena Marli Nayda Carazas Valer 1. Resumen de la noticia (200 palabras). RESUMEN Según la organización no gubernamental

  • Producto academico Nº 2

    Producto academico Nº 2

    Lady Ocsa PanihuaraLaboratorio de liderazgo Universidad Continental a Distancia | Costos, Carreras y Posgrados Online | Estudia Perú LIENZO PARA DISEÑAR POSIBLES VIDAS. Hay muchas vidas (y planes) geniales dentro de mí, y puedo elegir el que quiera para construir mi camino hacia adelante. (de Burnett & Evans) Primera vida Tu primer

  • Producto académico ¿Qué es la simulación?

    Producto académico ¿Qué es la simulación?

    JORGE EDUARDO CHAVEZ MORALESPRODUCTO ACADÉMICO 1 APELLIDOS Y NOMBRES: CHAVEZ MORALES JORGE EDUARDO Marque la opción correcta: 1. ¿Qué es la simulación? 1. Herramienta que permite imitar un sistema imaginario por medio de un modelo computacional basándose en conocimientos y supuestos acerca del comportamiento de las partes. 2. Herramienta que permite crear un

  • Producto: Cuadro SQA

    Producto: Cuadro SQA

    dalmotsanMAESTRIA EN DOCENCIA DOCTRINAS DE APRENDIZAJE PRODUCTO: CUADRO SQA ALUMNA: DALIA MOTA SÁNCHEZ CATEDRATICA: MTRA. DOLORES SALGADO FEREGRINO S LO QUE SÉ Q LO QUE QUIERO SABER A LO QUE APRENDÍ Con honestidad puedo decir que al leer los temas que vamos a manejar en la maestría es muy poco

  • Producto: Ensayo reescrito

    Producto: Ensayo reescrito

    Cristhel NapanFORMATO DE EVALUACIÓN (T4) UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº: COMPRENSIÓN LECTORA, REVISIÓN Y REESCRITURA DEL ENSAYO LOGRO DE APRENDIZAJE: Producto: Ensayo reescrito. DATOS DE LOS ESTUDIANTES: NRC N° DE GRUPO CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIÓN * Escribe los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético. * Escribe

  • Producto: Matriz de análisis de fuentes para la elaboración de un ensayo

    Producto: Matriz de análisis de fuentes para la elaboración de un ensayo

    Miel ParkFORMATO DE EVALUACIÓN (T1) UNIDAD DE APRENDIZAJE N°: LECTURA ACADÉMICA PARA LA PRODUCCIÓN DE UN ENSAYO LOGRO DE APRENDIZAJE: Producto: Matriz de análisis de fuentes para la elaboración de un ensayo. NRC del curso Nº de grupo Código de estudiante Apellidos y nombres (en orden alfabético) Observación 1. COMPLETA LA

  • Productos contestados

    Productos contestados

    coockiePresentación Estimadas maestras, estimados maestros: En la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes se realizaron las siguientes actividades: * Analizar la descripción general del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico y sus finalidades para la educación básica. * Analizar las especificidades

  • Productos de la octava sesion de consejo tecnico escolar

    Productos de la octava sesion de consejo tecnico escolar

    Lizett León BravoPRODUCTOS DE LA OCTAVA SESION DE CONSEJO TECNICO ESCOLAR ¿Qué se plantea acerca de la evaluación formativa de acuerdo con la edad y etapas de desarrollo de las y los estudiantes? * La evaluación formativa es un enfoque educativo que busca recopilar información continua sobre el aprendizaje de los estudiantes

  • Productos de la primera sesión ordinaria

    Productos de la primera sesión ordinaria

    ROBERTO_LEYVAPRODUCTOS PROFR. JOSÉ ROBERTO LEYVA OLIVARES SESIÓN 1 Aspectos que he cambiado o mantenido a lo largo de mi trayectoria profesional Mi práctica docente en un inicio Mi práctica docente durante los cambios curriculares Mi práctica docente hoy ¿Cómo solían ser mis clases cuando inicié como docente? Pues al hacer

  • Profesora de historia. El estudio de la cronología

    Profesora de historia. El estudio de la cronología

    Deboraquiroguin2_ ¿Cuáles son los problemas que se presentan ante cada uno de ellos? El estudio de la cronología presenta algunos problemas fundamentales, aparentes discrepancias que se da entre unos y otros terrenos de la cronología: Rómulo probablemente nunca existió, su biografía es una compleja muestra de la leyenda y cuento

  • Profesorado de artes visuales

    Profesorado de artes visuales

    Maxi FloresTrabajo Práctico N°1 Estudiante: Flores, Tatiana Docente: Núñez, Luz Espacio curricular: Psicología educacional Carrera: Profesorado de artes visuales Curso: 1° Año Institución: Escuela secundaria y superior N°1 “Dr. Raúl. R. Trucco” Modalidad: Individual Ciclo lectivo: 2023 Fecha de entrega: 27 de junio 2023 ________________ Guía de trabajo 1. Realizar la

  • Profesorado de educación especial con orientación en discapacidad intelectual

    Profesorado de educación especial con orientación en discapacidad intelectual

    Malupaz19Encabezado INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N.º 8207 PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Materia: Didáctica General Profesor: Miguel Pérez Alumnas: Figueroa, Mariela – Paz, Luján – Pérez, Débora – Torres, Noely Curso: 1 “C” Tema: Didáctica General Trabajo Práctico N.º * Consignas: 1. ¿Qué es la

  • Profesorado de Educación Primaria Residencia II

    Profesorado de Educación Primaria Residencia II

    Estefanía FloresMonografía Residencia IVGuentelican Cintia grupo1 Instituto Provincial de Enseñanza Superior “Florentino Ameghino” Profesorado de Educación Primaria Residencia II Tutor: * Enciso Jorge Alumnas: * Guentelican, Cintia Fecha: 22 de junio de 2017 Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 13 Propuesta superadora 14 Bibliografía 17 Anexos 18 Introducción El siguiente informe

  • Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

    Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

    Daniela.tilinProfesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Práctica Docente I INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO FINAL En esta producción grupal volverán la mirada sobre casi todo el trabajo realizado a lo largo del año, algunas instancias grupales, otras individuales. La reunión y organización de todos los elementos

  • Profesorado de Educación Secundaria en matemática

    Profesorado de Educación Secundaria en matemática

    Daniela.tilinISFD “Dr. Juan Pujol” – Profesorado de Educación Secundaria en matemática Práctica Docente I -- 2023 Registro de Observaciones DIVISIÓN: __________________ ALUMNO: _________________________ FECHA: ____________________ HORA: ____________________________ ¿QUÉ SE OBSERVA?: __________________________________________________________________________________ Hechos-Datos (lo objetivo) Impresiones (Lo subjetivo) El día miércoles 13 de septiembre del 2023, luego de observar los alrededores

  • Profesorado de filosofía – didáctica especial

    Profesorado de filosofía – didáctica especial

    sofia16845ISFD N° 21 -PROFESORADO DE FILOSOFÍA – DIDACTICA ESPECIAL Contenidos: PRIMER EJE: Los componentes del diseño didáctico. Estudiantes: Montañez, Sofía Valeria. Romero, Micaela. Catedra: Perspectiva Pedagógico- Didáctica II Carrera: Profesorado de Filosofía Comisión: 2º 1º ACTIVIDAD DIAGNÓSTICO Recursos: Pizarrón, celular, imágenes. Objetivos: Los participantes son 20 estudiantes de 6º año

  • Profesorado de Historia. Espacio de la práctica docente

    Profesorado de Historia. Espacio de la práctica docente

    Nahir MazaI.S.F.D Nº21 “Dr. Ricardo Rojas” Profesorado de Historia. Espacio de la práctica docente III Profesor Holub, Sergio Alumnos Albarracín, Nahuel. Zaldivar, Sebastian. Fundamentación La presencia de las Ciencias Sociales en la escuela es fundamental para la formación de un ciudadano crítico, dotado de un conocimiento que le posibilite comprender la

  • Profesorado de inglés. Pedagogía

    Profesorado de inglés. Pedagogía

    luciawilCarrera: Profesorado de inglés. Materia: Pedagogía. Profesora: Roció Mendoza. Estudiante: Wildemer Lucia. Año lectivo: 2023 Introducción: En este texto hablare un poco de las tres bibliografías que leímos en clases y la relación que tienen entre sí. * La educación ayer, hoy y mañana de Gvirtz Silvina, Grinberg Silvia y

  • Profesorado de Química. Química de los Alimentos. 4° Leche y derivados lácteos

    Profesorado de Química. Química de los Alimentos. 4° Leche y derivados lácteos

    Cin87ISFDN° 29 Profesorado de Química. Química de los Alimentos. 4°. Prof. Rigla Ayudantes: Ing. Motta y Prof. Valeria Miti Bienvenidos a la Clase N°8 Leche y derivados lácteos En esta clase trabajaremos sobre las características de los lácteos y actividades experimentales en el contexto del laboratorio y en la cocina.

  • Profesorado en Educación Inicial. Taller de Matemáticas. Lanzamiento de Emojis

    Profesorado en Educación Inicial. Taller de Matemáticas. Lanzamiento de Emojis

    Yamii MasdeuProfesorado en Educación Inicial / Taller de Matemáticas Alumnas[a]: Masdeu Yamila ; Villarreal Camila Profesora : Romano Angelica Curso: 3 AI Título : Lanzamiento de Emojis sección: segunda sección Área : Matemáticas Fundamentación: El objetivo de la enseñanza de la medida en el Nivel Inicial es acercar a los niños

  • Programa 1era Feria de mini Científicos

    Programa 1era Feria de mini Científicos

    Sergio Barría NavarroLogo Educación Parvularia Mineduc | Colegio de Educadores de Párvulos de Chile PROGRAMA 1era Feria de mini Científicos Red de Primera infancia. 08:30-09:30 Preparación de stand y materiales 09:30- 10:00 Organización en concha acústica con estudiantes 10:00 Ceremonia de inicio 10:00-10:15 Discursos 10:15- 10:30 Puntos Artístico /Torreón-Los Ulmos 10:30 -

  • Programa Académico de Física

    Programa Académico de Física

    JOHN HERNAN DIAZ FOREROResultado de imagen para logo universidad distrital UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y NATURALES Programa Académico de Física Nombre del espacio académico Física computacional I Código de Espacio 25126 Números de Créditos 2 TIPO DE CURSO: TEÓRICO: __X__ PRACTICO: _______ TEO-PRAC: ______ TIPO DE ESPACIO

  • Programa académico de maestría en psicología educativa Programa de intervención

    Programa académico de maestría en psicología educativa Programa de intervención

    miguel_moscolESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN Autores: Arca Cunya, Gabriela Janina Moscol Zárate, Miguel Sebastián Docente: Mg. Paz Valle Rodrigo Piura - Perú 2023 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVOS 4 2.1. Objetivo general 5 2.2. Objetivos específicos 5 III. JUSTIFICACIÓN 5 IV.

  • Programa Académico: Ingeniería de alimentos

    Programa Académico: Ingeniería de alimentos

    koronkoroFacultad de Ingeniería – Escuela de Ingeniería de Alimentos Programa Académico: Ingeniería de alimentos Universidad del Valle ________________ Grupo 06 Visita empresarial (Productos Calima) Juliana Valeria Bolaños Arcos, juliana.bolanos@correounivalle.edu.co (2127534) Juan David Cortes Quiñones , juan.david.cortes@correounivalle.edu.co (2182627) ________________ Resumen * El día viernes 16 de junio se realizó una visita

  • Programa acto cívico 3°

    Programa acto cívico 3°

    Seishiro9210ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUM. 9 Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente CCT: 11DST0009F ZONA ESCOLAR: 007 TURNO: MATUTINO AÑO ELECTIVO: 2022-2023 PROGRAMA ACTO CÍVICO 3° I “Solamente aquellos verdaderos mexicanos podemos identificarnos con el verde, blanco y rojo de nuestra bandera.” Buenas tardes tengan todos

  • Programa analítico

    Programa analítico

    Lizzy GonzalezPROGRAMA ANALITICO CODISEÑO PROBLEMA QUE SE ATIENDE: HIGIENE PERSONAL Los alumnos de la Escuela Primaria General Máximo Rojas, carecen de hábitos de higiene personal, conciencia ambiental y alimenticia, que repercuten en su desarrollo integral. EJES ARTICULADORES: Vida saludable. Pensamiento crítico. Artes y experiencias estéticas. CAMPO FORMATIVO: CONTENIDO: RASGOS GLOBALES DE

  • Programa analítico

    Programa analítico

    Maria De Jesus Fernandez De La O AnaPROGRAMA ANALÍTICO Escuela: Primaria U 530 “Juan Gil Preciado” Clave: 14EPR1182E Grado: 4° Grupo: A Localidad: Juchitlán Periodo: Diagnostico/ Primera Evaluación Docente: Ana María de Jesús Fernández De la O Características generales del grupo: El grupo consta de 12 niños de los cuales son 5 hombres, 7 mujeres oscilando en

  • Programa Analitico

    Programa Analitico

    pantalorePrograma Analítico 1. Lectura de la realidad: Describir el contexto social en el que se ubica la escuela (costumbres, tradiciones, cultura, formas de relacionarse, diversidad social, situaciones que afectan positiva o negativamente a la escuela, problemas o situaciones que pueden estudiarse o analizarse en la escuela para comprender mejor su

  • Programa análitico

    Programa análitico

    ROSAMARIAIBARRAPROGRAMA ANALÍTICO C:\Users\lucym\Downloads\LOGO.jpg ESUCELA SECUNDARIA GENERAL No. 20 “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” C.T. 14DES0025B CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 MARCO TEÓRICO El programa analítico es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones

  • Programa analitico

    Programa analitico

    ajv2510Especificaciones de la fase: En primer y segundo El 100% de los alumnos se encuentran en un nivel alfabético, donde son capaces de leer palabras, oraciones y textos cortos. Falta desarrollar fluidez y velocidad lectora, así como la comprensión lectora. Es un grupo muy dinámico su mayor canal de aprendizaje

  • Programa analítico

    Programa analítico

    JMEDINAESECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO Portal de Servicios en Línea SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DELEGACIÓN REGIONAL DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS ACAPULCO – COYUCA DE BENÍTEZ ZONA ESCOLAR 043 C.T.Z. 12FIZ5043E NOMBRES DE LOS DIRECTORES RESPONSABLES Obdulia Aguirre Rayo Myrna López Basilio América Radilla García Gerardo Bárcenas

  • Programa analitico

    Programa analitico

    alangar11SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR images (29) Resultado de imagen para LOGO DE TELESECUNDARIAS DIRECCCIÓN DE TELESECUNDARIAS JEFATURA DE SECTOR 04 ZACAPOAXTLA ZONA ESCOLAR 020 CUETZALAN DEL PROGRESO ESC. TELESECUNDARIA “IGNACIO LÓPEZ RAYÓN” C. C. T. 21ETV0791I ORGANIZACIÓN DE LA SEMANA DE INICIO Del 11 al 15 de

  • Programa analítico 1°

    Programa analítico 1°

    MARTINFLOGESCUELA PRIMARIA DISTRIBUIDORES NISSAN 86 C:\Users\Escuela\Desktop\LOGOS OFICIALES\LOGO NEW ESCUELA.jpg C:\Users\Escuela\Desktop\LOGOS OFICIALES\LOGO_SEC_SONORA.png C.C.T 26EPR0402Y SECTOR I ZONA ESCOLAR XVII PROGRAMA ANALÍTICO Fase: Grado: Turno: Periodo de trabajo: 3era 1°A Y 1°B Matutino Trimestral Factores del contexto escolar interno y externo que impactan en el aprendizaje de los alumnos: -Poca asistencia de

  • Programa analitico 5to

    Programa analitico 5to

    Beatrice MontañezPROGRAMA ANALÍTICO NOMBRE DEL MAESTRO: BEATRIZ GONZÁLEZ MONTAÑEZ ESCUELA: PRIMARIA “FRANCISCO I. MADERO” GRADO Y GRUPO: 5º A FECHA: 24 DE FEBRERO DE 2023 PRIMER PLANO: ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA (Elementos del diagnóstico del grupo, la escuela, condiciones de la comunidad). Contexto externo: SITUACION COMUNITARIA • Los

  • Programa analitico 6ª

    Programa analitico 6ª

    Francisco RodriguezESCUELA: Juan Gutiérrez de la Cueva 2130 DOCENTE: Francisco Tomás Rodríguez Rivera GRADO: 6ºA FECHA DE ELABORACIÓN O REESTRUCTURACIÓN DIAGNOSTICO CONTEXTUAL La escuela Primaria Juan Gutiérrez de la Cueva #2130 perteneciente al subsistema estatal con clave federal 08EPR0007H, se encuentra ubicada en Calle Donato Guerra y 15 s/n de la

  • Programa analítico Campo formativo

    Programa analítico Campo formativo

    Ticher CamNombre de la escuela: “Héroe de Nacozari” Clave de centro de trabajo: 21EPR0222S Fase: Grado: Programa analítico Campo formativo Lenguajes Fecha: 24 de febrero de 2023. ________________ 1. Diagnóstico de la comunidad. La escuela primaria “Héroe de Nacozari” con clave 21EPR0222S, se ubica en la calle 27 poniente No. 1

  • Programa analítico Campo formativo Lenguajes

    Programa analítico Campo formativo Lenguajes

    Paul BlancoESCUELA PRIMARIA FEDERAL Mi Portal SEQ Mi Portal SEQ “HEROICO COLEGIO MILITAR” ZONA ESCOLAR. 063 C.C.T. 23DPR0120U TURNO: MATUTINO Programa analítico Campo formativo Lenguajes. FASE: 3 GRADO: 1° DOCENTE: PROF. PAUL MARTIN CHAN BLANCO FECHA: 24 DE FEBRERO DE 2023 1.- Diagnóstico de la comunidad (características del contexto y los

  • Programa analítico Ciclo escolar

    Programa analítico Ciclo escolar

    selen9321ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN” TURNO MATUTINO C.C.T.15EPR0356X PROGRAMA ANALÍTICO CICLO ESCOLAR 2023-2024. ZONA ESCOLAR P053 SUBDIRECCIÓN REGIONAL BÁSICA ZUMPANGO AHUATEPEC, OTUMBA MÉXICO. PRESENTACIÓN El programa analítico es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos,

  • Programa analítico de escuela

    Programa analítico de escuela

    victorglezsuaESCUELA PRIMARIA: MESOAMÉRICA TURNO: MATUTINO C.C.T. 15DPR3232J ZONA ESCOLAR: 123 SECTOR: II PROGRAMA ANALÍTICO 6° GRADO GRUPO A Ciclo Escolar 2023-2024. Galaxia, Toluca, Méx. septiembre de 2023. ________________ PROGRAMA ANALÍTICO DE ESCUELA Diagnóstico socioeducativo Algunas de las situaciones que afectan la calidad de vida a nivel mundial, es el calentamiento

  • Programa analítico de la asignatura

    Programa analítico de la asignatura

    juandiosoSEDE Alto Valle y Valle Medio Escuela CARRERA Lic. en Criminología y Ciencias Forenses PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA Asignatura: Seminario de Estudio y Resolución de Casos Año: 2017 Cuatrimestre: 1 Carga horaria semanal: 4 Carga horaria total: Tipo de asignatura (teórico-práctica/seminario/taller): Seminario Modalidad (presencial, semipresencial, a distancia): Presencial Días

  • Programa analítico de la escuela primaria “Carlos Marx”

    Programa analítico de la escuela primaria “Carlos Marx”

    Carlos Alberto GuzmanPROGRAMA ANALÍTICO DE LA ESCUELA PRIMARIA “CARLOS MARX” Primer plano. Análisis del contexto socioeducativo de la escuela. La escuela “Carlos Marx” C.C.T. 10DPR0825E pertenece a la microrregión de la zona 128 en el sector 08, tiene una estadística de 31 alumnos repartidos en 6 grupos que son atendidos por 3

  • Programa analítico de primer grado 2023

    Programa analítico de primer grado 2023

    neyvacristell92PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER PLANO: ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA (Elementos del diagnóstico del grupo, la escuela, condiciones de la comunidad) La escuela Primaria General “Antonio García González”, C.C.T. 27DPR1891K, zona escolar 92 sector 01, es de turno verpertino con un horario de 13:30 a 18:00 horas, se encuentra

  • Programa analítico de secundaria fase 6

    Programa analítico de secundaria fase 6

    HackerUrbanoPROGRAMA ANALÍTICO DE SECUNDARIA FASE 6 Esc. Sec. N° 61 “Dr. José María Luis Mora” CCT: Zona esc. Norte 2 Docente(s): Turno: Vespertino Disciplina: Educación Física 1° y 3° Ciclo escolar: 2023 - 2024 PRIMER PLANO. ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA Diagnóstico Integral de la escuela: UBICACIÓN: La

  • Programa analitico Emiliano Zapata

    Programa analitico Emiliano Zapata

    oscarviso____PROGRAMA ANALÍTICO____ ESCUELA Emiliano Zapata 25DPR0128K ZONA 014 SECTOR VIII DOCENTE GRADO Y GRUPO CONTEXTO EXTERNO La Escuela Primaria “EMILIANO ZAPATA” está ubicada en la comunidad rural “Emiliano Zapata, Elota, Sinaloa” se encuentra a 23 kilómetros hacia el norte de la cabecera municipal la cruz de Elota, fue fundada hace

  • Programa analítico Escuela primaria 26 de julio

    Programa analítico Escuela primaria 26 de julio

    Resilito ResilitosPROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA PRIMARIA 26 DE JULIO TURNO MATUTINO CCT. 15EPR1949O DOCENTES A CARGO: Montserrat Mendoza Aparicio Ana Paola Alcará González Jessica Monroy Danel Erika Soto Velázquez https://i.pinimg.com/originals/58/d1/42/58d14297a4b6321bf8570d7078a22196.jpg https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.sFiNj6u3d_ZsaGyUOZzhXwHaKH&pid=Api&P=0 SINTESIS DEL PERFIL GRUPAL Tercer grado El tercer grado grupo A, del turno matutino, está conformado con una matrícula de 20

  • Programa analitico etapa final 5

    Programa analitico etapa final 5

    MARGARITA DEL SOCORRO BRICEÑO RODRIGUEZPROGRAMA ANALITICO MES A TRABAJAR FECHA DEL COLEGIADO PARA SU ANALISIS Y REPLANEACION SEPTIEMBRE Agosto PLANO 1. LECTURA DE LA REALIDAD. EDUCATIVA. ANALISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA ESCUELA MIGUEL ALEMAN VALDEZ FASE 5 GRADOS 5° Y 6° Análisis de las condiciones académicas, personales, familiares de alumnos y docentes

  • Programa analítico fase 6

    Programa analítico fase 6

    RUBEN FERNANDEZ LINARESCICLO ESCOLAR 2022-2023 PROGRAMA ANALÍTICO FASE 6 PLAN 2022 PRIMER GRADO, CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO PRIMER PLANO: Lectura de la realidad Tepanco de López, es un municipio que se encuentra al noreste de la ciudad de Tehuacán, Puebla, cuenta con una población de 22,218 personas, de las cuales el

  • Programa analítico Grado: 1°

    Programa analítico Grado: 1°

    DIBLIKPROGRAMA ANALÍTICO Fase: 3 Grado: 1° PROBLEMA QUE SE ATIENDE En la escuela primaria Úrsulo Galván se ha detectado que los alumnos no son responsables entorno a sus ambientes tirando constantemente basura en patios y aulas, por lo que se vuelve un problema de tipo social, afectando a cada uno

  • Programa analitico grado: 4 °

    Programa analitico grado: 4 °

    Mateo HernandezPROGRAMA ANALITICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “REDENCION CAMPESINA” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 ZONA ESCOLAR: 02 SECTOR: 01 GRADO: 4 ° GRUPO: “A” PLAN DE ATENCIÓN DEL 9 DE ENERO AL 13 DE 2023 MAESTRO: JESUS ANTONIO ESPAÑOL CAMPO FORMATIVO Lenguaje CONTENIDOS PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE Narración

  • Programa analítico multigrado. Fases 3 y 4

    Programa analítico multigrado. Fases 3 y 4

    ARTUROMONTESCUELA PRIMARIA MULTIGRADO ANGEL ALBINO CORZO CASTILLEJOS 07DPR0742I CICLO ESCOLAR 2023-2024 Programa analítico multigrado. Fases 3 y 4 Contenido Programa analítico multigrado. Fases 3 y 4 .............................................................................................................................................................................................. 1 Consideraciones......................................................................................................................................................................................................................................... 4 CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA ......................................................................................................................................................................................... 5 La población de Miguel Hidalgo (Concepción) (Chiapas) es 126 habitantes .............................................................................................................................. 5 DATOS

  • Programa analítico Nivel primaria

    Programa analítico Nivel primaria

    Lizet LópezPROGRAMA ANALÍTICO NIVEL PRIMARIA Escuela: Primaria Multigrado Ignacio Zaragoza Grado y grupo: Multigrado Docente: Lizette Martínez López Fase: 3-4-5 Elementos del contexto que pueden ser aprovechados para favorecer el aprendizaje El diagnóstico de la situación educativa en la escuela primaria “Ignacio zaragoza” en la comunidad de San Juanico de Arriba

  • Programa analitico primaria

    Programa analitico primaria

    Montse ReyesPROGRAMA ANALÍTICO Fase: 5 Grado: 5 y 6 PROBLEMA QUE SE ATIENDE En la escuela primaria Cuauhtémoc se ha detectado que los alumnos son responsables entorno a sus ambientes tirando constantemente basura en patios y aulas, por lo que se vuelve un problema de tipo social, afectando a cada uno

  • Programa analitico quinto grado

    Programa analitico quinto grado

    Vero MartinezESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente 01DPR0166D CE 2022-2023 PROGRAMA ANALÍTICO LENGUAJES Fase: 5 Grado y grupo: 5°B Docente: VERONICA ANGELICA MARTINEZ ESQUIVEL Diagnóstico de la comunidad que se pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje a las y los estudiantes: Es una comunidad que

  • Programa analítico saberes y pensamiento científico

    Programa analítico saberes y pensamiento científico

    juancarlosrtSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS ZONA ESCOLAR 011, TELESECUNDARIAS ESTATALES AHUACATLÁN, PUEBLA CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la Escuela CCT Zona Escolar PROGRAMA ANALÍTICO CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO Diagnóstico Escolar Diagnóstico de saberes de la comunidad PRIMER PLANO: ANÁLISIS

  • Programa analítico sexto grado

    Programa analítico sexto grado

    Ninten ProfePROGRAMA ANALÍTICO Nombre del docente: José Efrén Maldonado Rumbo Escuela: Aurelio Uvalle Grado: sexto grado Fase : 5 Situación actual de los aprendizajes de mis alumnos Aprendizajes prioritarios: Se dificulta la producción y comprensión de textos diversos Elementos del contexto que se pueden aprovechar para favorecer el aprendizaje de mis

  • Programa analítico, codiseño y principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana

    Programa analítico, codiseño y principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana

    Isaac GaxiolaPrograma Analítico, Codiseño y Principios Pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana Anexo 1 “Contenido del artículo 3ro constitucional y Ley General de Educación” Instrucciones: escribe 5 puntos clave de cada documento analizado. Artículo 3ro de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1 2 3 4 5 Ley General

  • Programa analitico. Matemáticas 1º

    Programa analitico. Matemáticas 1º

    adachicPROGRAMA ANALÍTICO Asignatura: Matemáticas 1º. Campo formativo: Saberes y pensamiento científico PROGRAMA ANALÍTICO ________________ Nombre de la Escuela: Esc. Sec. Est. Profr. Isidoro Pedrero Sumohano Campo formativo: Saberes y pensamiento científico Asignatura: Matemáticas 1º. CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJES EJES ARTICULADORES DIAGNÓSTICO Y/0 PROBLEMÁTICA TIEMPO ORIENTACIONES DIDÁCTICAS SUGERENCIAS DE

  • Programa anual de trabajo (PAT) para directores de escuela

    Programa anual de trabajo (PAT) para directores de escuela

    Cuäntic TalęGOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE ECATEPEC CUADERNILLO DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2011-2012 PARA DIRECTORES DE ESCUELA Febrero de 2012 ESCUELA “GABINO BARREDA” 15DPR1386Z ________________

  • Programa civico 2 de noviembre Dia de muertos

    Programa civico 2 de noviembre Dia de muertos

    Sussan ReynaPrograma 2 de noviembre de 2023 Buenos días el jardín de niños Carmen Serdán Alatriste les da la bienvenida, hoy jueves dos de noviembre del 2023, tenemos el honor de dirigir la celebración del día de muertos. México es rico de tradiciones y una de ellas es el día de

  • Programa civico 6to grado

    Programa civico 6to grado

    rohg18PROGRAMA CIVICO Buenos días tengan todos ustedes, profr. Luis Galicia Castillo Director de nuestra escuela, y maestros que laboran en la misma compañeros alumnos Hoy lunes 10 de octubre de 2016 le corresponde a los alumnos del segundo grado dirigir el homenaje a nuestro lábaro patrio. Por tus santas ideas

  • Programa civico marzo

    Programa civico marzo

    MARLEAHPROGRAMA CIVICO MARZO Muy buenos días estimados alumnos y padres de familia que nos acompañan, nos encontramos reunidos para conmemorar las festividades sobresalientes del mes de marzo. Para ello hemos preparado una bonita ceremonia en la que haremos alusión a la celebración el natalicio de Don Benito Juárez y la

  • Programa cívico-cultural: Independencia de Mexico programa

    Programa cívico-cultural: Independencia de Mexico programa

    NerytsPROGRAMA CÍVICO-CULTURAL PARA CONMEMORAR EL 212 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO * Audio: 1.- México Lindo y querido bajar volumen poco a poco El movimiento de Independencia de México es uno de los acontecimientos con un gran significado en los inicios y el desarrollo de la historia

  • Programa cívico/cultural festival de fin de cursos

    Programa cívico/cultural festival de fin de cursos

    JeezuzPROGRAMA CÍVICO/CULTURAL FESTIVAL DE FIN DE CURSOS. En el trayecto de la vida, hay momentos de despedida que nos llenan de melancolía y sentimientos encontrados, pero también los hay en donde la felicidad y los buenos recuerdos son los que predominan, y hoy es un claro ejemplo de uno de

  • Programa de actividades de aniversario 2023

    Programa de actividades de aniversario 2023

    Fran Puebla ArayaPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO 2023 ESCUELA DIAGUITAS DE CHALINGA Objetivo: Conmemorar el 188° Aniversario Institucional de la creación de la primera Escuela fundada en el Valle del Choapa, un día 8 de abril de 1835, a través de actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales. Con la participación de la

  • Programa de Alimentación Escolar

    Programa de Alimentación Escolar

    D7RonaldoPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR A PARTIR DE ANÁLISIS EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ ESTUDIANTES DAIRO MALAGÓN TIQUE EDWARD´S STEVENT PARRA HURTATIS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS FLORENCIA - CAQUETÁ 2023 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL SISTEMA

  • Programa de apoyo curricular individual

    Programa de apoyo curricular individual

    catalina423Programa de Inclusión Bicentenario College La Florida PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL P.A.C.I. 1. IDENTIFICACION: Nombre: Juan Camilo Caicedo Bravo Fecha Nac.: 17/12/2015 Edad: 8 años Establecimiento: Colegio Bicentenario College Curso: 3ºbásico Fecha de Elaboración: Abril 2024 Duración prevista: Anual, Diciembre 2024 2. RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I NOMBRE

  • Programa de Asignatura 2023 Creación de Contenidos Multimediales

    Programa de Asignatura 2023 Creación de Contenidos Multimediales

    Nicolás CortésPrograma de asignatura Creación de Contenidos Multimediales Unidad que dicta la asignatura Escuela de Comunicaciones y Periodismo Versión Año 2023 Código de asignatura Nro. de Créditos SCT-Chile 4 SCT (sistema de créditos Chile) Horas Presenciales Horas No Presenciales Total de horas académicas 45 135 180 Área de conocimiento de la

  • Programa de asignatura: Microeconomia

    Programa de asignatura: Microeconomia

    agustina.rebollINGENIERÍA COMERCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA MICROECONOMIA 1 Semestre 2023 1. IDENTIFICACIÓN * FACULTAD: ECONOMÍA Y NEGOCIOS * CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL * NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MICROECONOMIA * PROGRAMA BASADO EN COMPETENCIAS: SI______NO__X____ * PROFESOR: Dr. Radek Biernacki 2. UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS * Nº SEMESTRE: 5 * LÍNEA

  • Programa de capacitacion basica guardias de seguridad

    Programa de capacitacion basica guardias de seguridad

    Arqui24EL PROGRAMA DE CAPACITACION DEL PERSONAL OPERATIVO DE “NOMBRE DE LA EMPRESA” CAPACITACION BASICA PARA EL VIGILANTE” QUE COMPRENDE : TEMAS. 1.- Conocimiento del reglamento interno de la empresa. 1.1.- Conocimiento del reglamento interno para el personal operativo. OBJETIVO. Inculcar y fortalecer el sentido de disciplina, responsabilidad y lealtad para

  • Programa de concientización, prevención y acción del Bullying en el contexto escolar

    Programa de concientización, prevención y acción del Bullying en el contexto escolar

    Soter Maria“Mientras voy aprendiendo, voy educando” Programa de concientización, prevención y acción del Bullying en el contexto escolar Introducción La presente estructura teórica consiste en diseñar un programa de prevención del Bullying en el contexto escolar para estudiantes de diversas escuelas en el Maracaibo, Venezuela en Enseñanza básica, bachillerato y diversificado.

  • Programa de concurso de Escoltas GSB

    Programa de concurso de Escoltas GSB

    ESCAFLOWPROGRAMA DEMOSTRACION DE ESCOLTAS Se les hace una atenta invitación a todos los integrantes del presídium de honor para que tomen su lugar correspondiente, así como a todas las escoltas participantes que tomen su lugar y al público en general, se coloquen alrededor de la cancha. Muy buenos días tengan

  • Programa de Educación Inicial y Primaria

    Programa de Educación Inicial y Primaria

    albaluzA description... Proyecto 1,2,3 ACCIÓN!!! de lectura Grupo disperso. Causas Falta de hábitos de lectura. Desconocimiento de tipologías textuales. Problema * No reconocen información implícita. Consecuencias Vocabulario reducido. Objetivo general: Desarrollar la capacidad discursiva para comprender textos orales y escritos en distintos contextos y situaciones comunicativas. Objetivos específicos: * Incentivar