ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.876 - 7.950 de 10.014

  • Proyecto: Conociendo los bichos del jardin

    Proyecto: Conociendo los bichos del jardin

    Mariela0780“Respetemos a todos los seres vivos de la naturaleza, porque hasta el más pequeño tiene su importancia.” PROYECTO: CONOCIENDO LOS BICHOS DEL JARDIN Fundamentación: Debido al gran interés y gusto que manifiestan los niñ@s por los insectos, y el que querer conocer más sobre ellos, proponemos este proyecto para terminar

  • Proyecto: Convivir para ser feliz

    Proyecto: Convivir para ser feliz

    DTV0344CSEC1SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS SECTOR 05 FEDERAL SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 30 HUEYTAMALCO C.C.T.:21FTV2530J PROPUESTA DE PROYECTO INTEGRADOR DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Convivir para ser feliz OBJETIVO GENERAL DURACIÓN PRODUCTOS Fomentar y fortalecer los valores

  • Proyecto: Cortador de tecnopor industrial

    Proyecto: Cortador de tecnopor industrial

    obraspapiNombre del Proyecto: Cortador de tecnopor industrial Nombres y Apellidos de las y los integrantes del equipo: Jesús Emanuel Guevara Pilco Paul Jhosmar Gheremy Masco Vega José Manuel Condori Estaña Nombre y Apellidos del/de la docente asesor/a de Educación para el Trabajo: José María Ponce Delgado Código Modular de la/del

  • Proyecto: Cultivando mas aprendizajes

    Proyecto: Cultivando mas aprendizajes

    YELIMIAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO ESCOLAR: 2017- 2018 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MATRICULA: V: 16 H: 14 TOTAL: 30 ESCUELA BÁSICA NACIONAL “CARMEN MAIZO DE BELLO” EL VALLE-CARACAS CODIGO DEA OD04330101 GRADO: 3° SECCIÓN: “A”TURNO: mañana DOCENTE: YUNERVA SOTO PROYECTO DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL PROYECTO: CULTIVANDO MAS

  • Proyecto: Derechos de los niños

    Proyecto: Derechos de los niños

    Vanesa Ochoaproyecto: D ERECHOS DEL NIÑO Desde el 18/8 al 25/8 aproximadamente. Fundamentación: en 1952 la Unión Nacional para la protección de la infancia le pide a Unicef buscar alternativas para lograr que la atención mundial se dirigiera hacia los niños que por ser pequeños e indefensos no pueden luchar por

  • Proyecto: El desarrollo de las habilides comunicativas en términos críticos para Instituciones Educativas

    Proyecto: El desarrollo de las habilides comunicativas en términos críticos para Instituciones Educativas

    Jorge Mendoza PinedaPROBLEMAS / NECESIDADES INDENTIFICADOS (Agregar cifras y datos para los 3 problemas generales identificados) OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. 1. Obejtivo 4: Educación de calidad. Proyecto: El desarrollo de las habilides comunicativas en términos críticos para Instituciones Educativas. Las dificultades económicas y los devastadores efectos de la pandemia de la COVID-19

  • Proyecto: Explorando con los imanes

    Proyecto: Explorando con los imanes

    Juliana NatalicchioPROYECTO: “EXPLORANDO CON LOS IMANES” SECCIÓN: PRIMERA. DOCENTES: NATALICCHIO JULIANA. DURACIÓN: 15 DÍAS. FUNDAMENTACIÓN: LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS PARA COMPRENDER MEJOR EL MUNDO QUE LOS RODEA Y CÓMO FUNCIONA, ELABORAN SUS PROPIAS HIPÓTESIS. SON CADA VEZ MÁS AUTÓNOMAS Y AUTÓNOMOS, CON POSIBILIDAD DE TRABAJAR COOPERATIVAMENTE, ENFRENTARSE A OTROS PUNTOS

  • Proyecto: explorando las formas de comunicación

    Proyecto: explorando las formas de comunicación

    DPB0647XPRI1NOMBRE DEL PROYECTO: explorando las formas de comunicación GRADO ESCOLAR: tercer grado de preescolar CAMPO FORMATIVO: lenguajes y comunicación Problemática general: Los estudiantes no comprenden que existen diversas formas de comunicarse. Contenido: Identificación y exploración de diferentes formas de comunicación (verbal, no verbal, escrita, gráfica, etc.) Metodología sugerida: Aprendizaje basado

  • Proyecto: exposición de esculturas abstractas

    Proyecto: exposición de esculturas abstractas

    Daniela NieresProyecto: exposición de esculturas abstractas. Docente: Nieres Daniela. Duración: 1 mes 2da sección A Contenidos: * Representación en el espacio tridimensional. 1. Explorar y experimentar el espacio y el volumen en sus producciones en la tridimensión. Ambiente: experiencias estéticas. Propuestas de enseñanza: INICIO: (pequeños grupos (4/5 nenes) y/o parejas) 1.

  • Proyecto: Jugamos con títeres :“Nos expresamos con la voz y nuestro cuerpo”

    Proyecto: Jugamos con títeres :“Nos expresamos con la voz y nuestro cuerpo”

    pegherProyecto: Jugamos con títeres: “Nos expresamos con la voz y nuestro cuerpo” “Bailar como dibujar, cantar, jugar, inventar... Bailar para crear espacios de encuentro”. DC Destinatarios: 1° Sección Turno: – Celeste Duración: Abril- Mayo-Junio Docente: FUNDAMENTACION Habiendo observado al grupo con cierta dificultad al momento de expresarse de manera verbal

  • Proyecto: La biblioteca de la sala

    Proyecto: La biblioteca de la sala

    jardi2023Jardín de Infante Nº 914 Sección: Multiedad B Turno: Mañana Docente: Yanina Ortiz Año: 2023 Duración: Todo el año Proyecto: La biblioteca de la sala Niño y niña leyendo libro en estante, biblioteca pública leyendo niño, estudiante, mueble, rectángulo, gente png | PNGWing Modalidad de trabajo: Los días viernes se

  • Proyecto: La centena. Relaciono cantidades

    Proyecto: La centena. Relaciono cantidades

    Teresa12EspinosaNOMBRE DEL PROFESOR(A): Maritza Teresa Espinosa España 2° GRADO DE PRIMARIA TURNO MATUTINO PLANEACION DEL 12 DE JUNIO DE 2023 ASIGNATURA: Matemáticas TEMA O SUBTEMA: La centena Relaciono cantidades APRENDIZAJES CLAVES Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 1000. LECCIÓN: Número, algebra y variación. Propósito: desarrollar la capacidad para

  • Proyecto: La comunicación

    Proyecto: La comunicación

    Guadalupe PutzoloI.E.S-U.E.S”LOS FRENTONES-CHACO” Seis pautas indispensables para los procesos de innovación pública - Abierto al Público INTEGRANTES: PUTOZOLO, GUADALUPE .LEIVA, MILAGROS. PUTZOLO, DENIS. CARRERA: PROF. DE LENGUA EN LITERATURA. PROFESORA: IBAÑEZ, NILDA. PROYECTO: LA COMUNICACIÓN. DIAGNOSTICO: SE PUEDE OBSERVAR EN 1ER AÑO DE E.E.S. NO 55 “ESTANISLAO LOPEZ”, LA FALTA DE

  • Proyecto: Los juguetes en mi familia

    Proyecto: Los juguetes en mi familia

    docente.julietaProyecto: LOS JUGUETES EN MI FAMILIA Fundamentación: A través de este proyecto se presenta una propuesta institucional, para niños de 0 a 12 años de edad que se relaciona con el juego y el reciclaje. Se aborda el tema del juego por considerarse uno de los derechos básicos del cual

  • Proyecto: maqueta del cruce de los Andes

    Proyecto: maqueta del cruce de los Andes

    Belu_09PROYECTO: MAQUETA DEL CRUCE DE LOS ANDES Fundamentación: El 17 de agosto se recuerda al General José de San Martin y su obra libertadora, que consolida los procesos emancipadores iniciados allá por 1810 con la Revolución de Mayo. El creía que para conservar la libertad, que con tanto esfuerzo se

  • Proyecto: Mi autobiografía

    Proyecto: Mi autobiografía

    AngelxhygygyfCENTRO DE ESTUDIO DE BACHILLERATO TÉCNICO EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS LECTURA, EXPRESION ORAL Y ESCRITA 1 PROYECTO: MI AUTOBIOGRAFÍA ALUMNO: ÁNGEL LEONARDO CANO CHABLÉ TÉCNICO EN INFORMÁTICA 1°A TURNO VESPERTINO CHETUMAL QUINTANA ROO A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2022 MI AUTOBIOGRAFÍA 1. Datos personales Me llamo Ángel Leonardo Cano

  • Proyecto: Mi Escuela es Bonita y Yo la Mantengo Limpia

    Proyecto: Mi Escuela es Bonita y Yo la Mantengo Limpia

    Yocasta GuerreroProyecto: Mi Escuela es Bonita y Yo la Mantengo Limpia No. Pasos para elaborar el proyecto Descripción 1 Nombre del Proyecto Mi escuela es bonita y yo la mantengo limpia 2 Descripción del Proyecto * Este proyecto se trata de fomentar el desarrollo de hábitos de limpieza que permitan, cuidar

  • Proyecto: Mi nueva aventura

    Proyecto: Mi nueva aventura

    isabelita62Ingresar - Portal de alumnos PLAN DIDACTICO SEMANAL UGM ESCUELA: COLEGIO CLAVE C.T: 3 SEMANA DE: 2 al 13 de Octubre FASE 2 GRADO 3ro Preescolar. PROYECTO: MI NUEVA AVENTURA PROPOSITO. Fomentar hábitos alimenticios saludables y variados en los niños de tercer año de preescolar, promoviendo el crecimiento, el desarrollo

  • Proyecto: Mi querido Jardín

    Proyecto: Mi querido Jardín

    Mari RocaDÍA: 30 de MAYO del 2022. SITUACIÓN PROVOCADORA ¿QUÉ HARÉ? * Voy a comprobar si el nivel de interés de los niños, puede dar lugar a un proyecto que promueva el desarrollo de sus competencias (Se comunica oralmente en su lengua materna, Lee diversos tipos de texto, en su lengua

  • Proyecto: Museo Vivo

    Proyecto: Museo Vivo

    Leon Fou BartfortProyecto: Museo Vivo Aprendizaje Esperado: Reconoce la importancia de conocer, analizar e investigar nuestro pasado. Énfasis: Reflexionar sobre la importancia de la historia para conocer nuestro pasado. Grado: 3 Fecha: 22/05/2023 Asignatura: Historia Eje temático: Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España. Tema: El virreinato Propósito:

  • Proyecto: Ponte en mis zapatos

    Proyecto: Ponte en mis zapatos

    20143124135Proyecto “Ponte en mis zapatos” Estudiante: Jorge Marcelo Casillas Modulo: Proyecto Laboral y Socio comunitario Localidad: San Salvador de Jujuy Año:2024 Nombre del Proyecto: “Ponte en mis zapatos”, el proyecto se diseña a partir de una problemática generalizada por lo cual la idea es que se implemente en cualquier lugar

  • Proyecto: Por un futuro mejor

    Proyecto: Por un futuro mejor

    jonny _x1l_PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD POR UN FUTURO MEJOR INTEGRANTES Acuña rosales José Chumbe Pizango Raquel Balabarca Cáceres Jhoseph Robles Figueroa Rafael Pérez Montero Junior Oncoy Rurush Jorge DOCENTE ASIGNATURA TURORIA VI HUARAZ – PERÚ 2022 ________________ 1. INTRODUCCIÓN El consumo de bebidas alcohólicas, tanto la venta legal a

  • Proyecto: Prevenimos la violencia en todos los generos

    Proyecto: Prevenimos la violencia en todos los generos

    OLIHERASC:\Users\anabel.lopez\Desktop\LOGOTIPO SEC. ESTATALES.jpeg SECRETARÍA DE DUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA LIC. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO CLAVE: 25EES0018X ZONA ESCOLAR: 017 PLAN ANALITICO PROYECTO INTERDICIPLINARIO: NOMBRE DEL PROYECTO: PREVENIMOS LA VIOLENCIA EN TODOS LOS GENEROS” Director del Plantel: PROFRA OLIVIA GADALUPE HEAS CASTILLO

  • Proyecto: Realización de distintos tipos de juegos

    Proyecto: Realización de distintos tipos de juegos

    malenabarberoProyecto: Realización de distintos tipos de juegos Fundamentación: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de los derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el nivel inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños. El jardín entonces debe posibilitar su despliegue mediante

  • Proyecto: Redacción de un ensayo “experimentación del amor”

    Proyecto: Redacción de un ensayo “experimentación del amor”

    AMEEEEEColegio Pedregal GDL (@PedregalGDL) / Twitter Proyecto: Redacción de un ensayo “experimentación del amor” Taller de lectura y redacción II Alumno/a: América Itzel Jimenez Ramírez Profesor/a: Ana Rebeca Morales Hernándes Grupo: 2-A Materia: Taller de lectura y redacción Escuela: Colegio Pedregal Santa Anita "¿El amor se experimenta cuando uno quiere

  • Proyecto: Reglas y normas de convivencia

    Mercedes Perez HernandexEscuela Normal “Valle del Mezquital” Clave C.T. 13DNL0003F Licenciatura en Educación Preescolar Séptimo semestre grupo “A” Ciclo Escolar 2021-2022 Integrantes: Castillo Ángeles Alexia Paola Proyecto: Reglas y normas de convivencia Coordinador del curso: María de Lourdes Ramírez Hernández Diagnostico El grupo de 2ª del Jardín de niños “Club de Leones”

  • Proyecto: Reparación de cerca perimetral en el Liceo Bolivariano “Alejandro Febres” Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes

    Proyecto: Reparación de cerca perimetral en el Liceo Bolivariano “Alejandro Febres” Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes

    pedroluis1138REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA nuevo logo LICEO BOLIVARIANO “ALEJANDRO FEBRES” Z-09100378 LAS VEGAS - RÓMULO GALLEGOS C O J E D E S IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Titulo del Proyecto: Reparación de cerca perimetral en el Liceo Bolivariano “Alejandro Febres” Municipio Rómulo Gallegos, Estado Cojedes. Identificación del Solicitante. Nombre de la

  • Proyecto: Solución al Bullying escolar

    Proyecto: Solución al Bullying escolar

    Elva254I.E.P. San Ignacio de Guadalupe Nombre del proyecto: Solución al Bullying escolar Autor: Joaquín Díaz Arias Curso: Lenguaje Docente: Josué Vallejos Vásquez Grado: 5to de Secundaria Lugar y fecha: Guadalupe, 21 de Julio del 2023 ________________ SOLUCION AL BULLYING ESCOLAR Joaquín Díaz Arias ________________ SOLUCION AL BULLYING ESCOLAR Hoy en

  • Proyecto: Somos parte de la naturaleza

    Proyecto: Somos parte de la naturaleza

    JONATHANDAHERPLANO DIDACTICO ESCUELA: DOCENTE: PROYECTO: SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA. TEMPORALIDAD: 15 días- 22 al 12 febrero GRADO: 1°, 2° LIBRO: Proyecto de aula, Proyectos escolares. Nuestros saberes, Múltiples Lenguajes. Guía MDA 1°, 2°. CAMPO FORMATIVO: Ética naturaleza y sociedad. EJE ARTICULADOR: * Vida saludable * Pensamiento critico * Artes

  • Proyecto: Soy parte del cambio Colegio Clever

    Proyecto: Soy parte del cambio Colegio Clever

    carmenximena4NIVEL PREESCOLAR FICHA DEL PROYECTO: SUMANDO ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO Nombre del Proyecto: SOY PARTE DEL CAMBIO COLEGIO CLEVER JUSTIFICACIÓN En las últimas décadas, las condiciones del medioambiente en nuestro país y el mundo han cambiado de manera drástica y acelerada. Las actividades humanas son el factor principal de

  • Proyecto: todos podemos jugar juntos

    Proyecto: todos podemos jugar juntos

    Silvia IbáñezPROYECTO: TODOS PODEMOS JUGAR JUNTOS El propósito de este proyecto es que los alumnos comprendan lo importante que es la inclusión escolar, la aceptación del otro con sus diferencias, sus costumbres, sus pensamientos. FUNDAMENTACIÓN: Es importante que los alumnos sepan y entiendan que todos tenemos derechos y que éstos deben

  • Proyecto: Un mundo mágico

    Proyecto: Un mundo mágico

    chely.morPROYECTO: UN MUNDO MAGICO. DESTINATARIOS: niños de 5 años. JARDÍN: “Los Enanitos azules” SECCIÓN: “A” TURNO: tarde TIEMPO: desde el 16/10 al 30/11 aproximadamente FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto surge del interés que demostraron los niños frente a las narraciones de cuentos donde los personajes principales han sido brujas, príncipes, princesas, hadas,

  • Proyecto: Un reglamento para jugar en equipo

    Proyecto: Un reglamento para jugar en equipo

    mdcarTítulo del proyecto: Un reglamento para jugar en equipo. 1. Metas de aprendizaje. Grado o semestre: Asignatura: Educación física. Docente: Leonardo Abarca Cruz. Bloque: II Numero de sesiones: 5 Aprendizaje esperados o desempeño: Intercambia puntos de vista con sus compañeros sobre la aplicación de las reglas y el desarrollo de

  • Proyecto: Una biblioteca en el aula

    Proyecto: Una biblioteca en el aula

    agroluPROYECTO: “UNA BIBLIOTECA EN EL AULA… UN LUGAR PARA PERDER EL MIEDO” FUNDAMENTACION: Porque el niño se hace lector compartiendo espacios donde se lea y leer sea bien visto; espacios donde un adulto valore la lectura y que el niño lea. El niño se hace lector en el círculo de

  • Proyecto: Utilizando la Matematica nos divertimos y aprendemos

    Proyecto: Utilizando la Matematica nos divertimos y aprendemos

    Carlos ZanottiINFORME DESCRIPTIVO (Período Escolar 2021-2022) Estudiante: García Machuca Estefany Valeria C.I:11316362073 Grado: 3ero Sección: “C” Docente: Dairismar Nadales Representante: Machuca Mileivis C.I: 16362073 Nombre del proyecto: Utilizando la Matematica nos divertimos y aprendemos. P.E.I.C: La lectura como herramienta en el desarrollo de la habilidades cognitiva en los y las estudiantes.

  • Proyecto: Valuación de inventario

    Proyecto: Valuación de inventario

    Cesar SamanaSERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Miguel Fernández, proviene de una familia de comerciantes, hace un mes decidió incursionar en el negocio de abarrotes, inaugurando el mini market “La Central” en el barrio Chicago en la ciudad de Trujillo. En el desarrollo

  • Proyecto: Vamos a comprar

    Proyecto: Vamos a comprar

    gaon________________ Nombre del proyecto: VAMOS A COMPRAR Fase-Grado: 2 Y 2º Tiempo: 10 sesiones. Del 28 de septiembre al 8 de octubre Propósito: QUE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS INTERACTUEN CON EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL PARA DESCUBRIR, INTERPRETAR E INDAGAR SOBRE EL USO DE LOS NUMEROS ATRAVEZ DE LAS

  • Proyecto: ¡Conozcamos nuestra identidad!

    Proyecto: ¡Conozcamos nuestra identidad!

    Pepe PewESCUELA PRIM. “_______________________” CICLO ESC. 2023 – 2024 ZONA ESCOLAR: _______ SECTOR: ______ GRADO: 2° GRUPO: “A” PROFR.: _______________ PROYECTO DE AULA PROYECTO: ¡CONOZCAMOS NUESTRA IDENTIDAD! PAGINAS: 180 - 185 METODOLOGÍA DE PROYECTOS: APRENDIZAJES BASADOS EN PROBLEMAS (ABP) FASE: 3 GRADO: 2° FECHA DE INICIO: 4 DE SEPTIEMBRE FECHA DE

  • Proyecto: ‘’Una nueva aventura comienza’’

    Proyecto: ‘’Una nueva aventura comienza’’

    Mercedes LobachPROYECTO: ‘’UNA NUEVA AVENTURA COMIENZA’’ DOCENTE: Lobach, Mercedes Rocío TURNO: Mañana SALA: 4 años SECCIÓN: ‘’N’’ DURACIÓN: Desde 02 de marzo hasta 03 de abril DIAGNÓSTICO: Al comenzar el ciclo escolar se requiere un proceso de adaptación a la institución, que implica no sólo adaptación de los niños con los

  • Proyecto: “Aprendemos sobre formas y cuerpos geométricos”

    Proyecto: “Aprendemos sobre formas y cuerpos geométricos”

    Lorena EstremeroProyecto: “Aprendemos sobre formas y cuerpos geométricos” Fundamentación: Se tratará de plantear problemas que requieran que los niños comiencen a distinguir figuras y cuerpos geométricos a partir del análisis y la descripción de sus características; de este modo, los niños se aproximarán a establecer relaciones entre figuras y de éstas

  • Proyecto: “Buscando nuestras emociones”

    Proyecto: “Buscando nuestras emociones”

    BelumajlufSala: 3 TM Docentes: Duración: Proyecto: “Buscando nuestras emociones” Fundamentación: A partir del cuento “EL MONSTRUO DE LOS COLORES” de Anna Llenas les ofreceremos a los chicos, diferentes propuestas en las que puedan vivenciar y registrar los distintos sentimientos puestos en juego. Nuestro fin en la mente para este proyecto

  • Proyecto: “Colores y jardines”

    Proyecto: “Colores y jardines”

    Majofi99UCV FAU INFORME DE SERVICIO COMUNITARIO Nº TIPO DE INFORME: AVANCE FINAL CIERRE FECHA:2022-2 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO: “COLORES Y JARDINES”: Proyecto de recuperación de espacios verdes de la Ciudad Universitaria de Caracas bajo las premisas de conservación, patrimonio y rol social. Jardines internos de la Facultad de

  • Proyecto: “Conociendo nuestro Universo”

    Proyecto: “Conociendo nuestro Universo”

    YELIMIAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO ESCOLAR: 2017- 2018 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MATRICULA: V: 16 H: 13 TOTAL: 29 ESCUELA BÁSICA NACIONAL “CARMEN MAIZO DE BELLO” EL VALLE-CARACAS CODIGO DEA OD04330101 GRADO: 2do SECCIÓN: “A”TURNO: mañana DOCENTE: YUNERVA SOTO PROYECTO DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL PROYECTO: “CONOCIENDO NUESTRO

  • Proyecto: “Conociendo tu identidad”

    Proyecto: “Conociendo tu identidad”

    BRYAN AXEL CORONA PEREZlogo-upq.jpg Universidad Politécnica de Querétaro. Cuatrimestre 1; Septiembre – Diciembre 2014. Valores del ser. Lic. María Guadalupe Zamora Aguilar. 28 de octubre de 2014. Integrantes: Corona Pérez Bryan Axel 014013810 Chávez García César Alexis 014013720 Díaz Cabrera Luis Bruno 014014769 Rodríguez García Allan Fernando 014015671 Maya Ortiz Antonio 014013690 Maya

  • Proyecto: “Cuento con Gatos”

    Proyecto: “Cuento con Gatos”

    Daniela RodriguezPROYECTO: “Cuento con Gatos” Docente: Rodriguez, Daniela. Escuela: 14 DE 5 Grado: 4to A Áreas: Practicas del Lenguaje y Ciencias Sociales. Contenidos: Lectura del relato a través del docente e intercambio entre lectores. Lectura de los alumnos por sí mismos. Clasificación de palabras: sustantivos y adjetivos. Recurrir a la lectura

  • Proyecto: “Cuidemos el bosque de Pinamar”

    Proyecto: “Cuidemos el bosque de Pinamar”

    Luciana DieguezJardín 902- Lola Mora Chiquito Pinamar – Ciclo Lectivo 2023 1era Sección Turno Mañana (Sala de 3, Color Roja) Docente: Dieguez Luciana B. Preceptora: Jesús Natalia Duración: 1 mes y medio Fecha de Inicio: 20 de Abril de 2023 Proyecto: “Cuidemos el bosque de Pinamar” Fundamentación (contextualizada con el Diseño

  • Proyecto: “Dia de las madres”

    Proyecto: “Dia de las madres”

    Zaira JimenezEsc. Primaria “Ing. Salvador Sánchez Colín” C.C.T. 15EPR0170S Ciclo Escolar 2022-2023 PROYECTO: “DIA DE LAS MADRES”. LÍDER DEL PROYECTO: ZAIRA URID JIMENEZ VILLEGAS DESCRIPCIÓN: EL FESTIVAL SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA VIERNES 12 DE MAYO A LAS 8:00 A M. HORA DE TÉRMINO 11:300 HRS. MADRES DE FAMILIA INGRESAN

  • Proyecto: “El recetario del JI”

    Proyecto: “El recetario del JI”

    Milagros GimenezSección: 1°A T.M y 1°B T.T Duración: Mes de septiembre hasta fin de año. PROYECTO: “El recetario del JI” Fundamentación: Continuaremos trabajando en la elaboración del recetario junto a los niños y las niñas, aprovechando la presencialidad en el jardín, y teniendo en cuenta la necesidad de ayudar a las

  • Proyecto: “El valor de las plantas en nuestro planeta”

    Proyecto: “El valor de las plantas en nuestro planeta”

    Claudia Giuzel Roa de OrtizRepública Bolivariana de Venezuela Portada1 H:\Documents and Settings\santa3\Mis documentos\Imágenes\Logo1.gif Unidad Educativa Colegio "Santa Rosa de Lima" Inscrito en el MEEP bajo N° S-2578D0404 Guasdualito, Estado Apure IDENTIFICACIÓN Plantel: COLEGIO “SANTA ROSA DE LIMA” Año Escolar: 2014 – 2015 Grado: 2do Sección: “A” Subsistema: PRIMARIA BOLIVARIANA Docente: JOHANA MARILU TORRES LUGO

  • Proyecto: “Escritura Creativa”

    Proyecto: “Escritura Creativa”

    paodafaQuinto grado Proyecto: “Escritura creativa” Ciclo lectivo 2022 Proyecto: “Escritura Creativa” Fundamentación: La escritura creativa se puede trabajar en el aula de diferentes formas, invitando a el/la estudiante a mirar el mundo y su alrededor con la libertad de crear, contar, experimentar, sentir, etc. sin la obligación de ser observado

  • Proyecto: “Esencias de mi tierra”

    Proyecto: “Esencias de mi tierra”

    alissoncarabajalPROYECTO DE FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Nombre del proyecto: “Esencias de mi tierra” Alumnos Expositores: Apellido y Nombre D.N.I Nivel educativo: Nivel Inicial Sala: 4 y 5 años Orientadores: Apellido y Nombre D.N.I AÑO: 2022 Fecha: ......../......../…….. Nombre del proyecto: “Esencias de mi Tierra” ÍNDICE: Resumen: INTRODUCCIÓN: Mediante el

  • Proyecto: “Exposición en tridimensión para homenajear a Miguel de Cervantes”

    Proyecto: “Exposición en tridimensión para homenajear a Miguel de Cervantes”

    almaveraProyecto: “Exposición en tridimensión para homenajear a Miguel de Cervantes” Producto del proyecto Muestra de la representación del capítulo: “De la famosa e increíble aventura de Clavileño” realizada en tridimensión y narración realizada por los niños en video. Fundamentación Nos pareció una excelente oportunidad para acercar a los niños a

  • Proyecto: “Lectura por Placer”

    Proyecto: “Lectura por Placer”

    Marisa BustosProyecto: “Lectura por Placer” TERCER CICLO: B DOCENTES: PROF.CECILIA BASTERECH (T.M.) PROF. MARISA BUSTOS (T.T.) AÑO: 2018 “Escuchar la lectura de una novela mediante la voz del docente implica abordar el desafío de seguir, a lo largo de varias entregas, un texto narrativo extenso; es preciso tener presentes los personajes,

  • Proyecto: “Maestros: formadores de sueños”

    Proyecto: “Maestros: formadores de sueños”

    EriannysmotaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA Institución: U.E.N DR. FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ LOS MILLANES MUNICIPIO GASPAR MARCANO AÑO ESCOLAR: 2022/ 2023 NIVEL: Primaria GRADO: TERCERO: “D” TURNO: TARDE DOCENTE: Sandrelis Vásquez/ Elisa Rondón CI:_23.592.831 /__MOMENTO: II I.- DATOS DE IDENTIFICACIÒN: Nombre del P.E.I.C:

  • Proyecto: “Memorias del danzaq”

    Proyecto: “Memorias del danzaq”

    Naty CamNumero de contacto: +51 988717110 Instagram Facebook: arteronaldhuamani Ronald Nibardo Huamani Palomino /artista Plástico visual Lima - Perú Nombre del proyecto: “Memorias del danzaq” Exposición pictórica del artista Ronald Huamaní Responsable General: Ronald Nibardo Huamaní Palomino Tema: Danza de las Tijeras Lugar de la Exposición Artística; Sala del Museo de

  • Proyecto: “Naranjitas de Tucumán”

    Proyecto: “Naranjitas de Tucumán”

    Juliana NatalicchioPROYECTO: “NARANJITAS DE TUCUMÁN” SECCIÓN: Primera. TURNO: Ambos. DOCENTES: Natalicchio Juliana- Candal Jimena. DURACIÓN: 26/06 al 14/07. FUNDAMENTACIÓN: Se plantea dicho proyecto desde la observación en imágenes de dichas plantas en el paisaje que envuelve a la “Casa Histórica de Tucumán”; como una forma de relacionar el pasado con la

  • Proyecto: “Nuestras Costumbres”

    Proyecto: “Nuestras Costumbres”

    Larraburu1974Proyecto: “Nuestras Costumbres” Directora: Carina Fabiola Onofri. Docentes: Larraburu, María Selene. Loisa, Rosalia. Martinez, Marita. Destinatarios: Alumnos/as de Primero y Segundo Ciclo. Escuela N°245 “Tte. 1° Florencio Leiva” – Jornada Completa. General Acha – La Pampa Ciclo lectivo: 2023. Fundamentación: Este proyecto (taller) tiene como objetivo central desarrollar actividades para

  • Proyecto: “Pintamos como Jackson Pollock”

    Proyecto: “Pintamos como Jackson Pollock”

    Patricia ReinosoProyecto: “Pintamos como Jackson Pollock” Destinatarios: niños de 4 años de la sala amarilla Turno: Tarde Docente: Reinoso Patricia Duración :15 días aproximadamente Fecha de inicio: 22/05/2023 Fundamentación: El lenguaje plástico-visual: Permite contar y decir, imaginar e inventar lo que existente lo que todavía no fue contado o inventado, a

  • Proyecto: “RIMAY T’IKRAY SUMAQ”

    Proyecto: “RIMAY T’IKRAY SUMAQ”

    AAW12321GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE SAN CARLOS – PUNO AREA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA TITULO: “RIMAY T’IKRAY SUMAQ” INTEGRANTES: GRADO Y SECCION: -JESUS CHOQUE MESTAS 4TO E -FRANCHESCO E. ALBARRACIN CONCHA NOMBRE DE GRUPO: -LUIS J. ARIAS ARISACA SAN MARQUINITOS -YOHAN P. CURO PANCCA PROFESORA A CARGO: MARLENI CHEPA CALLA APAZA

  • Proyecto: “Somos el circo”

    Proyecto: “Somos el circo”

    Romina DuarteLínea Roja Y Amarilla Dibujo Del Arte De La Tienda De Circo Ilustración del Vector - Ilustración de acontecimiento, funcionamiento: 57572765 * PROYECTO: “SOMOS EL CIRCO” Secciones: 2 A- B Año: 2023 Duración: 15/03 al 15/04 Frecuencia; Dos o tres veces por semana. Producto: Recreación del circo. * FUNDAMENTACION: Con

  • Proyecto: “Una nueva aventura”

    Proyecto: “Una nueva aventura”

    Adriana2888Jardín de Niños “Digna Ochoa” Docente: Adriana Cruz Reyes Fase: 2 Grado: 2° Proyecto: “Una nueva aventura” Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Fecha: 28 de Agosto al 1° de Septiembre Situación problema Los alumnos de nuevo ingreso al incorporarse a la dinámica escolar, no se integran fácilmente, por lo que

  • Proyecto:Colaborando con la salud de mi escuela ando

    Proyecto:Colaborando con la salud de mi escuela ando

    La Beba RodrigREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “CLAUDIO FELICIANO” GRADO: 4° SECCIONES: A, C, E, H. LAS ADJUNTAS – MACARAO DOCENTES: LISBETH RODRÍGUEZ, GABRIEL ARTEAGA, NALINETH SALAZAR, BÁRBARA SÁNCHEZ. PROYECTO: “COLABORANDO CON LA SALUD DE MI ESCUELA ANDO”. PROPÓSITO: Se espera que

  • Proyecto:¡Astrónomas y astrónomos en acción!

    Proyecto:¡Astrónomas y astrónomos en acción!

    Nashely HernandezGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN FABTECH Mexico 2022 - Monterrey Nuevo logo secretaria de educación Nuevo León | Brands of ... SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA PLANO DIDACTICO (Planeación didáctica) Actividades de aprendizaje diseñadas por el docente Escuela: Gabriela Mistral Grado y grupo: 5 ° A Nombre

  • Proyecto:“Afiche informativos: los animales del fondo del mar“

    Proyecto:“Afiche informativos: los animales del fondo del mar“

    silpehuajoJARDIN DE INFANTES “PERIODO DE INICIO”2023 -POYECTO:“AFICHE INFORMATIVOS: LOS ANIMALES DEL FONDO DEL MAR“ DURACION: 3 SEMANAS FRECUENCIA: 3 VECES POR SEMANA SALA MULTIEDAD.3-4 AÑOS FUNDAMENTACION: Comenzamos este nuevo proyecto sobre el fondo del mar, para ello, vamos a investigar y descubrir muchas cosas interesantes y vamos a realizar actividades

  • Proyectos 2°

    Proyectos 2°

    Atlanxochitl6.3Fortalezas Áreas de Oportunidad Recomendaciones para el Padre, Madre o Tutor Recomendaciones para Docente <<<SOCIO-EMOCIONAL>>> <<<SOCIO-EMOCIONAL>>> <<<SOCIO-EMOCIONAL>>> <<<SOCIO-EMOCIONAL>>> *Es sociable con sus compañeros. *No socializa en clase. *Apoyarlo con palabras de aliento cuando se note estresado. *Mantener comunicación frecuente con padre, madre o tutor. *Tiene disposición al trabajo en equipo.

  • Proyectos comunitarios

    Proyectos comunitarios

    noxaraCAPITULO II MARCO TEÓRICO Con el presente capitulo se ubican las referencia utilizadas en el estudio como los antecedentes, bases teóricas que sustentan la variable de estudio y finalmente se presenta la forma como esta sistematizada. 1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN. Los antecedentes de esta investigación se ubican a partir

  • Proyectos de derecho docente

    Proyectos de derecho docente

    Danisa MaldonadoI. Introducción 1. Presentación del Proyecto * Este proyecto, "Conociendo Nuestros Derechos y Responsabilidades: Un Compromiso Educativo", nace de la necesidad imperante de empoderar a los docentes, proporcionándoles un conocimiento sólido sobre sus derechos y obligaciones. Al hacerlo, aspiramos a fortalecer la calidad educativa y promover un ambiente escolar más

  • Proyectos de la fase 5

    Proyectos de la fase 5

    alberto1608jProyecto de Aula. Campo formativo lenguaje. Pág. Objetivo. La capsula del tiempo 10 En este proyecto, realizarás un recorrido de tus experiencias en la primaria para escribirlas en relatos que guardarás en una cápsula del tiempo. También descubrirás cómo adecuar las frases de manera lógica para comunicar, organizar y relacionar

  • Proyectos de vida

    Proyectos de vida

    mabelcastUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria 9 UANL (@Prepa9UANL) | Twitter Archivo:Logo de la UANL.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Preparatoria No. 9 MATERIA: Proyecto De Vida Evidencia de Aprendizaje NOMBRE MATRICULA AYALA BERDIN ALEJANDRA NATHALI 2100161 CASTILLO CORONADO VALERIA MABEL 2099455 GONZALEZ JUAREZ ALONDRA YAMILETH 2101469 MARTINEZ ARRAMBIDE GLORIA

  • Proyectos educativos y vida cotidiana; la NEM y el cambio de época

    Proyectos educativos y vida cotidiana; la NEM y el cambio de época

    fkvfdsfdkProyectos educativos y vida cotidiana; la NEM y el cambio de época. Ideas Principales. 1. La nueva escuela es producto de la reflexión del estado mexicano que plantea una forma innovadora de la educación. 2. Se trata de bienes de consumo, medios de comunicación, tecnologías. 3. Implica un cambio de

  • Proyectos pedagógicos interdisciplinarios

    Proyectos pedagógicos interdisciplinarios

    Samantha Romina Rivera CedeñoMATERIA. PROYECTOS PEDAGÓGICOS INTERDISCIPLINARIOS TEMA. TAREA INTEGRADORA DOCENTE. PDH.SONIA GUERRA IGLESIAS MAESTRANTES LCDA. VIRGINIA CEDEÑO SOLÓRZNO LCDO. RUBÉN RIVERA DELGADO MANABÍ - CHONE - E3CUADOR 20 DE OCTUBRE 2023 TEMA: LA TAREA INTEGRADORA Objetivo: Elaborar una tarea integradora desde la perspectiva de la interdisciplinariedad en la EGB y tomando en

  • Proyectos PNF

    Proyectos PNF

    estudiar15Cumaná, 14 de marzo de 2023 La unidad curricular proyecto está dirigida a conocer los aspectos fundamentales de la investigación científica, hacia la detección de la situación real del entorno, aplicando las técnicas de recolección de información, etnografía, metodologías y herramientas para la creación y redacción de informes, a fin

  • PROYEDC: “Las mujeres de París”

    PROYEDC: “Las mujeres de París”

    STEHFANYFichaje de resumen (Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final) Tema del PROYEDC: “Las mujeres de París” Sección: A9 Equipo: N III. Marco teórico / Subtemas Subtemas menores Apellidos y nombres de los responsables Registro de las fuentes, según APA (Solo artículo de investigación, tesis o

  • Prueba 2 Solemne ECONOMETRÍA

    Prueba 2 Solemne ECONOMETRÍA

    Franco Leiva Crisosto2da. prueba Solemne UST ICO-084ECONOMETRÍA FECHA: 13 de julio de 2021 ________________________________________________________________________ Instrucciones Generales: * La prueba se realizará en grupos de hasta tres personas como máximo. * La entrega de la prueba deberá ser en forma digital, en este mismo archivo, en la plataforma Teams y usando formato Word.

  • Prueba 4to Básico historia y geografia s/r

    Prueba 4to Básico historia y geografia s/r

    Nicolás Muñozinsignia ESCUELA BÁSICA IGNACIO CARRERA PINTO Nº 500 - FONO 552-426080 -R.B.D.269-0 Diretor.e26@edusanpedrodeatacama.cl SAN PEDRO DE ATACAMA PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre: ____Curso: 5°__________ Fecha: _______Puntaje Real: Puntaje ideal: Nota: Objetivo de Aprendizaje: * Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas. * Distinguir hemisferios, círculo del