ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 8.026 - 8.100 de 10.014

  • Psicología Educacional I

    Psicología Educacional I

    urhewiurhUniversidad de Flores, Sede Regional Comahue Facultad: Psicología Y Ciencias Sociales Carrera: Licenciatura en Psicología Asignatura: Psicología Educacional I Docentes: Mariano Claudio Lazzeri y Ariana Donzelli Estudiantes: Nehemias Jara Jadull; leg. 30911 Javier Hernandez; leg. 30560 Rodolfo Leonardo Quevedo; leg. 24520 Yohana Olave; leg. 31131 Exequiel Benet; leg. 28493 Fecha

  • Psicología Educativa

    Psicología Educativa

    CICICICICICPatrón de fondo Descripción generada automáticamente con confianza media Asignatura: Psicología Educativa Docente: Paola Intriago Alarcón Caso #10 Juan es un adolescente de 14 años, desde que era niño, ha tenido dificultades para comprender y utilizar el lenguaje oral y escrito de manera efectiva. También ha tenido dificultades para comprender

  • Psicologia educativa

    Psicologia educativa

    Bartolomeo J. S.INTRODUCCIÓN. Los orígenes científicos de la Psicología de la Educación se remontan casi al nacimiento mismo de la propia Psicología. En primera instancia podría nombrarse a Pestalozzi, quien visualizaba a la educación como un proceso orientado hacia el niño como ente individual y especial en sí mismo. Tampoco se pueden

  • Psicología en la adolescencia II Actividad: Mi diario emocional

    Psicología en la adolescencia II Actividad: Mi diario emocional

    SrPanadanyBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Archivo:Logo de la BUAP.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Preparatoria Lic. Benito Juárez García Directora: Mtra. Hilda Ocaña Meléndez Mtra.: Guadalupe Juárez Hernández Alumno: Daniel Zacamitzin Angeles Asignatura: Psicología en la adolescencia II Actividad: Mi diario emocional Grado y Grupo: 2°sem grupo “F” Núm. De

  • Psicología, desarrollo y aprendizaje humano

    Psicología, desarrollo y aprendizaje humano

    cinthiaaaaaaaaaImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN ASIGNATURA: PSICOLOGÍA, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO DOCENTE: MS. LOURDES GONZÁLEZ TEMA: TALLERES ESTUDIANTE: * CINTHIA ROXANA LUDIZACA QUITO SEGUNDO SEMESTRE PARALELO: B1 COMPETENCIAS TEXTUALES INTRODUCCIÓN La competencia discursiva o textual es la

  • Psicomotricidad Informe final

    Psicomotricidad Informe final

    irenecdINFORME FINAL JARDIN DE INFANTES MUNICIPAL N°8 NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA. UBICACIÓN: Barrio Juan Felipe Ibarra, entre calle Juan B. Busto y esquina España. TURNO: Tarde. ALUMNO DESIGNADO: NOMBRE Y APELLIDO: Joel Benjamín, García Gauna. EDAD: 5 años. SALA: 3° ciclo C. DIAGNOSTICO: Retraso madurativo. ALUMNA PRACTICANTE: NOMBRE

  • Psicomotricidad juego y recreación

    Psicomotricidad juego y recreación

    Nadia UrrietaTrabajo grupal modulo 3 Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Psicomotricidad juego y recreación 3. RA: 4. Docente Online: Alicia Valenzuela 5. Fecha de entrega: 07/12/2023 Identificación del/la estudiante Nombre y apellido Carrera Nadia urrieta Fuentealba Técnico nivel superior en educación Parvularia ________________ Contenido Identificación del trabajo 1

  • Psicomotricidad, juegos y recreación

    Psicomotricidad, juegos y recreación

    selfabelenPsicomotricidad, juegos y recreación: examen 1) Identifique la primera etapa del desarrollo psicomotor que establece el psiquiatra Julián de ajuriaguerra (ajueriaguerra, J. y otros 1981) Primera infancia 2) Identifique a que concepto pertenecer el siguiente enunciado “corresponde a las diferentes posiciones que puede adoptar el cuerpo de un niño o

  • Psicopedagogia 1° Año

    Psicopedagogia 1° Año

    Diego Dario Ullua RilloTrabajo Practico N° 15 Carrera: Psicopedagogia 1° Año Materia: Psicologia General Alumnas: Maria Victoria Ullua Rillo,Debora Argento. Análisis del film “El cisne negro”, en base a la teoría de Carl Gustav Jung. Una guía tentativa podría ser la siguiente: 1) Elaboren, en forma previa al análisis del film, una red

  • Psicopedagogia – pedagogia general 1er Año

    Psicopedagogia – pedagogia general 1er Año

    Alejandro ColmanPSICOPEDAGOGIA – PEDAGOGIA GENERAL 1er Año COMISION B – DIA JUEVES DOCENTE: ALFREDO CERDAN GUIA DE LECTURA 4. Texto: GVIRTZ, Silvina y otros (2007): La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía. Buenos Aires. Editorial Aique Grupo Editor. Cap.3 1. La autora analiza distintas corrientes teóricas en

  • Psicopedagogia, el video de Paulo Freire

    Psicopedagogia, el video de Paulo Freire

    silvana oriolo¡Buenas, compañerxs!! ¿Qué ta, cómo andan pasando este finde largo XL? Espero que estén pudiendo disfrutar y descansar, además de ir mechando con estudio. Yo ando haciendo un poco de todo eso, visitando a familia y amigxs por CABA y trabajando a distancia. Hoy damos inicio a este, el Foro

  • Psicopedagogía, Tesis: Algunas tesis constructivistas para interpretar indagaciones psicogenéticas sobre nociones sociales

    Psicopedagogía, Tesis: Algunas tesis constructivistas para interpretar indagaciones psicogenéticas sobre nociones sociales

    silvana orioloJosé Antonio Castorina DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO: 21 de marzo de 1940 LUGAR DE NACIMIENTO: Junín, Prov. de Buenos Aires ESTUDIOS REALIZADOS Y TÍTULOS OBTENIDOS Profesor de Filosofía Otorgado por la Universidad Nacional de La Plata (1963) Magíster en Filosofía Otorgado por la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF),

  • Psicopedagogía. El hombre como unidad biopsicosocial

    Psicopedagogía. El hombre como unidad biopsicosocial

    Mariana MarchánRepública Bolivariana de Venezuela U.E Laguna chica Laguna chica – Edo. Sucre Misión Sucre Psicopedagogía Realizado por : Docente: Adriana Salazar Carmen Rondón Klevismar Flores Grecmary Nuñez Mariana Marchán Kelvin Flores Miguel Serrano María Salazar 01-06-2023 Índice Introducción . . . . . . . . . . . .

  • Pud del informática

    Pud del informática

    ERMES ASITUMBAYC:\Users\user\AppData\Local\Temp\LOGOTIPO.jpg INSTITUCION EDUCATIVA FISCAL “13 DE ABRIL” 2022 - 2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: FIGURA PROFESIONAL: NOMBRE DEL DOCENTE: NOMBRE DEL MÓDULO: CURSO: OBJETIVO DEL MÓDULO FORMATIVO: Nº Y NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO: Nº DE HORAS PEDAGÓGICAS OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO: FECHA DE INICIO: FECHA

  • Pueblos originarios "Los collas"

    Pueblos originarios "Los collas"

    marisa787743Proyecto: pueblos originarios “ Los collas” Fundamentación: Es muy importante que los alumnos conozcan nuestros antepasados, auténticos dueños de nuestras tierras, a pesar de tener que referirnos a un contexto lejano en el tiempo. Que sepan sobre la cultura de los distintos pueblos originarios, sus costumbres, sus formas de vida

  • Pulgarcita y Zabalza sobre los contenidos

    Pulgarcita y Zabalza sobre los contenidos

    cieloxasaltolínea horizontal Didáctica general Fecha: 17/02/2024 Pulgarcita y Zabalza sobre los contenidos Michel Serres, en su libro Pulgarcita, propone una renovación pedagógica que se adapte a las necesidades y las potencialidades de las nuevas generaciones, que han nacido en un mundo globalizado, interconectado y diverso, y que tienen acceso a

  • Pulkrose ¿Qué importancia tiene la enseñanza de la historia en la educación primaria?

    Pulkrose ¿Qué importancia tiene la enseñanza de la historia en la educación primaria?

    HEIDI ABIGAIL LEDEZMA RUBIO4.-A, Historia. Arriaga escamilla Amairani; 1. Ledezma Rubio Heidi Abigail; 12. Marroquín Cisneros Andy Guadalupe; 14. Morales Pérez Ángel Javier; 19. Olivares Darrilyn Hyneth; 20. Pulkrose ¿Qué importancia tiene la enseñanza de la historia en la educación primaria? Después de dar lectura al texto de Pluckrose (1993, pp. 15-25), realizar

  • Punteos de la teoria de iser

    Punteos de la teoria de iser

    azulty* En su teoría del efecto estético, el texto tiene una estructura objetiva aun cuando deba ser completada por el lector. Todos los textos presentan espacios en blanco (la indeterminación en Ingarden), que el lector debe rellenar con su imaginación. De esta interacción entre texto y lector surge la respuesta

  • Qualities of a successful student”

    Qualities of a successful student”

    Диана ВолочайAn essay “Qualities of a successful student” To achieve success in life, it is essential to become a good student in all aspects. Becoming a good student requires hard work and self-discipline. Good students stand out from the rest of the class due to their attitude, intellectual skills, consciousness, and

  • Que entendemos por conflicto

    Que entendemos por conflicto

    inti2017Comente las siguientes afirmaciones en no más de 6 líneas. “Siempre será bueno para una empresa que esta muestre fuentes de efectivo mayores a los usos” R: En general, es beneficioso para una empresa mostrar fuentes de efectivo mayores a los usos. Esto indica que la empresa está generando más

  • Què entenem per integració social?

    Què entenem per integració social?

    Pol Serrat ParraACTIVITAT 1 Respon de forma argumentada i amb suport bibliogràfic les següents qüestions: a).- Què entenem per “integració social” en l’àmbit escolar? El concepte d’integració social apareix a la dècada dels anys 70 on es manifesten polítiques d’igualtat per a la ciutadania amb la finalitat que totes les persones tinguin

  • Que es el conocimiento

    Que es el conocimiento

    Yulieth233El conocimiento Yulieth Hernández El conocimiento es importante de muchas maneras. Es un concepto mental que define la suma de todos los conocimientos y experiencias humanas. Las personas adquieren conocimiento a través de los sentidos, el pensamiento y la comunicación. Nuestro conocimiento puede ayudarnos a tomar decisiones, resolver problemas y

  • Que Es El Miedo

    Que Es El Miedo

    Ilusion20Que Es El Miedo el miedo es a una acción que podría dañar tu integridad física o mental aun asi no ocurriera porque podría pasar o no, a porque lo vi y tengo miedo a que me pueda pasar es una acción que podría suceder, pero es probable que no

  • Que es la acción comunicativa

    Que es la acción comunicativa

    StivenTTEn la Teoría de la Acción Comunicativa, Jürgen Habermas propone una visión profunda sobre la importancia de la comunicación en la construcción de la realidad social. Su postulado inicial destaca la comunicación como un fenómeno social esencial para el entendimiento mutuo y la formación de consensos. A lo largo de

  • Qué es la infancia?-Crianza positiva

    Qué es la infancia?-Crianza positiva

    MarianEdhi¿QUÉ ES LA INFANCIA? - ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE ESTA ETAPA? ES UN PERIODO DE LA VIDA DE CRECIMIENTO Y DE DESARROLLO (crecimiento. Aspecto físico. Depende de la alimentación, y maduración. aspecto funcional. Coordinación viso manual- reflejos arcaicos- aparece un mayor control- +voluntario de los movimientos- desarrollo: proceso de

  • Qué es la ortopedagogía

    Qué es la ortopedagogía

    YdazpQUÉ ES LA ORTOPEDAGOGÍA Etimología Si bien el diccionario de la RAE no recoge la expresión «ortopedagogía» en sus páginas, el vocablo ortopedagogía proviene de la unión del prefijo ‘orto’ (del griego orthos, que significa recto, derecho, estricto, canónico) y de la palabra ‘pedagogía’ (del griego paidagôgia, es decir, ciencia

  • Que es un trabajo colaborativo

    Que es un trabajo colaborativo

    Daniel_DR7QUE ES UN TRABAJO COLABORATIVO El trabajo colaborativo tiende a lograr y potencializar las habilidades mediante el esfuerzo colectivo, intercambio de conocimientos, el apoyo mutuo, la capacidad de dialogar con argumentos sólidos las ideas que apoyaran al diseño, desarrollo e implementación de un proyecto. Tiene como beneficios para los participantes

  • Que es una plataforma estratégica institucional

    Que es una plataforma estratégica institucional

    AF PJQue es una plataforma estratégica institucional Una plataforma estratégica institucional es un conjunto de principios, objetivos y estrategias que guían el rumbo y las acciones de una organización a largo plazo. Es un documento o marco conceptual que proporciona una base para la toma de decisiones y la gestión de

  • Que hacer en casos

    Que hacer en casos

    juanmagasaRespuestas caso 1 ¿Crees que el problema tiene solución? ¿Por qué? - Para empezar, me gustaría hablar sobre la solución- Sí, creo que el problema es abordable. Sería conveniente organizar una reunión con todo el equipo y establecer los siguientes puntos clave para lograr un equilibrio entre el trabajo y

  • Que nos han enseñado acerca del dinero

    gissellearlomlA picture containing text, newspaper Description automatically generated Introducción En esta investigación se vera sobre como manejar el dinero sabia e inteligentemente, en esta investigación estaremos aprendiendo desde consejos hasta cosas que hacemos diariamente pero que erroneamente las cometemos. 2 AHORRAR DINERO Por lo general, ahorrar dinero se reduce a

  • Que puede investigar un docente

    Que puede investigar un docente

    crisstin1222PORQUE ES UN RETO PORQUE LA PERSONA QUE ESSTUDIA TIENE RELACION CON LO QUE ESTIDA, NO ESTA COSIFICADO, LO QUE ESTA ESTUDIANDO ES PERSONAS, SUJETO A SUJETO, LA ACCION EDUCATIVAA QUE PUEDE INVESTIGAR UN DOCENTE PUEDE ESTUDIAR LOS ALUMNOS, PORQUE SE COMPORTAN ASI EN LA ESCUELA Crítico para mejorar las

  • Que son las matematicas

    Que son las matematicas

    danielomkgLas matemáticas Las matemáticas son una disciplina fundamental que se enfoca en el estudio de los números, las formas y las relaciones entre ellos. Desde tiempos antiguos, las matemáticas han sido una herramienta esencial para resolver problemas prácticos, desde medir la tierra hasta diseñar casas, edificios, etc. Las matemáticas se

  • Quien soy

    Quien soy

    Gina.20Maye tejada 1. ¿Quién soy yo? * Una chica de 21 años de edad, con muchos sueños a largo plazo; actualmente estoy en quinto semestre de Comunicación social, y me gusta mucho que por medio de lo que estudio puedo ayudar a las demás personas y por decirlo asi, hacer

  • Quimica 4to año

    Quimica 4to año

    Silvy CastilloExamen Materia: Química Profesor: Ing. Danilo Ulmer Nombre y Apellido del Alumno:…………………………………………………………. DNI:…………………… 1. ¿Qué es la Química? Mencione 5 ramas de la química. (2p.) 2. Diferencias entre masa y peso y; densidad y peso específico. (2p.) 3. Describa brevemente las propiedades de agua. (2p.) 4. ¿Que es el pH?

  • Química Proyecto Pedagógico Fines 2

    Química Proyecto Pedagógico Fines 2

    Bárbara UbillosFinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: QUÍMICA - Tercer año Apellido y Nombre: Ubillos, Bárbara Liliana Email: barubillos@gmail.com Celular: 1163087460 1- FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA El abordaje de los conocimientos de las ciencias, Química en este caso, siempre trae aparejado problemáticas de comprensión por parte de los educandos, más aún como en este

  • Quinta Sesión Consejo Técnico Escolar

    Quinta Sesión Consejo Técnico Escolar

    alearroyou1. Revisen la presentación, los propósitos, los productos esperados y la agenda de trabajo para esta sesión. Tomen acuerdos que les permitan organizar las actividades y hacer un uso eficiente del tiempo. 1. EL DESAROLLO SOCIOEMOCIONAL, ELEMENTO CLAVE PARA EL APRENDIZAJE 1. Identifique las emociones que ha experimentado en su

  • Racionalidad educativa: controversias filosóficas y políticas

    Racionalidad educativa: controversias filosóficas y políticas

    selsarocaMÓDULO 5. EXPERINCIA EDUCATIVA MULTIDIMENSIONAL UNIDAD 2. RACIONALIDAD EDUCATIVA: CONTROVERSIAS FILOSÓFICAS Y POLÍTICAS SEMANA 6. ACTIVIDAD 3.APROXIMÁNDONOS AL FINAL. SEGUNDO AVANCE :FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN ALUMNA SELENE SARAI ROMERO CABRERA UPN - Universidad Pedagógica Nacional Logo PNG Vector (EPS) Free Download MATRICULA 220924070 TUTOR MARITZA LUCIA GOMEZ MUÑOZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

  • Racionalismo manera de abordar el conocimiento

    Racionalismo manera de abordar el conocimiento

    JUANCARLOSARIZA¿De qué manera estas posturas abordan el conocimiento? Racionalismo: es una corriente filosófica que se desenvuelve durante el siglo XVII y XVIII. Nace a partir de descubrimientos como de que la tierra no es el centro del universo, sino el sol, entonces todas estas creencias y conceptos filosóficos viejos quedan

  • Raju convocatoria 2.0

    Raju convocatoria 2.0

    RubenStevenRAJU CONVOCATORIA 2.0 1. ENTREVISTAS PERSONALES PUNTOS CLAVES ENTREVISTAS MIEMBROS ASPIRANTES: * Las entrevistas se darán un día después de la conferencia informativa y pueden ser realizadas por los miembros más activos de la organización, miembros de la ONG y miembros de la junta directiva 2023 * El entrevistador deberá

  • Rally para preescolar

    Rally para preescolar

    elaprendizajeRALLY PARA PREESCOLAR Materiales: * 20 Costalitos * 4 cajas de cartón medianas * 5 Cartulinas de colores o papel bond. * Crayolas diversos colores. * 5 caballitos de palo de escoba. * Colchonetas * Pelotas * Conos ESTACION 1. “EL LOGO” Tendrán que elegir un nombre a su equipo

  • Rapidez de reacción

    Rapidez de reacción

    Jezreel EncarnaciónUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Carrera de Biología Ciclo Básico LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA I EXPERIMENTO II RAPIDEZ DE REACCIÓN AUTORES: * Encarnación Cáceres Jezreel * Gómez Grovas Fernanda * González Paredes Mayra Joseline GRUPO: 1163 EQUIPO: 2 ASESOR: José Luis Guzmán Santiago FECHA DE

  • Rasgos y orientaciones didácticas

    Rasgos y orientaciones didácticas

    EFRENTORRESGlogos-01.jpg "2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México” Al relacionar rasgos del enfoque y orientaciones didácticas del campo de lenguaje y comunicación que sustenten la situación didáctica. La docente Maria Guadalupe Valenzuela Esquivel y Azucena Gutiérrez López concluyeron que: En relación

  • Raton lucas

    Raton lucas

    MAURENCILLA 28RATON LUCAS Había una vez un pequeño ratón llamado Lucas, vivía en un viejo granero. Un día, mientras exploraba su hogar, descubrió un mapa antiguo que mostraba una isla misteriosa llena de tesoros. Sin pensarlo dos veces, Lucas decidió embarcar una emocionante aventura en busca de la isla perdida. Con

  • Razonamiento Lógico Matemático

    Razonamiento Lógico Matemático

    jkk1997Imagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Razonamiento lógico matemático Nombre de la profesora: Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Carrera: Fecha: Bibliografía: Actividad 1 1. Se tiene el siguiente cuadrado en el que solo pueden existir los números del 1 al 9 y nunca repetirse.

  • Razonamiento Lógico Matemático. Sistema de números

    Razonamiento Lógico Matemático. Sistema de números

    Valentina Avendaño SánchezRazonamiento Lógico Matemático Sistema de números SISTEMA DE LOS NÚMEROS NATURALES I.-Factores o divisores de un número Escribe por extensión los siguientes conjuntos. 1. A = {factores de 48} A = {1,2,3,4,6,8,12,16,24,48} 2. B = {divisores de 25} B = {1,5,25} 3. C = {x/nx = 24, con n ∈

  • Razonamiento Matemático

    Razonamiento Matemático

    cruzyesHOJA MEMBR. CLAVIJERO.jpg Tarea 4. Sistemas de Ecuaciones C:\Documents and Settings\DI-003\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\QVF4DRG5\MPj04393820000[1].jpg Nombre del estudiante Yessica Aguilera Cruz Nombre del Curso Razonamiento Matemático. Licenciatura/TSU Licenciatura En Gestión Empresarial Turística. Instrucciones Con base en la lectura y abordaje de los contenidos tema 3.2. Sistemas de ecuaciones. Calcula los

  • Razonamiento matematico Primaria

    Razonamiento matematico Primaria

    Katherine Salazar Alca4to de Primaria RAZONAMIENTO MATEMATICO 4to de Primaria 1. Si A=3 Y B=2. ¿Cuánto es AxB=? Rpta: 6 2. Si P=10 Y Q=6. ¿Cuánto es A-B? Rpta: 4 3. Es lo mismo 15x6 que 6x15 Rpta: Si 4. Es lo mismo 9x12 que 12x19 Rpta: No GEOMETRÍA 4to de Primaria

  • Razonamiento verbal Sinónimos

    Razonamiento verbal Sinónimos

    Anderson OrdoñezRAZONAMIENTO VERBAL SINÓNIMOS 1. HERIR A) coger D) lacerar B) enamorar E) encerar C) derrumbar SOLUCIÓN: HERIR significa causar una herida en los tejidos exteriores del cuerpo, causar daño físico o moral. Su sinónimo es lacerar. RESPUESTA: D 2. POSTULADO A) teoría D) acción B) axioma C) concejo E) consejo

  • Razones por las que no hacemos el uso apropiado de la ortografía

    Razones por las que no hacemos el uso apropiado de la ortografía

    Jaciel MezaRazones por las que no hacemos el uso apropiado de la ortografía, de los signos de puntuación, así como de los nexos y cómo mejorar nuestra redacción, y algunas formas de mejorarla. Se debe principalmente al poco conocimiento que puede tener una persona sobre el buen uso de la ortografía

  • Reactivos de habilidades matemáticas en PISA

    Reactivos de habilidades matemáticas en PISA

    clauditaloveReactivos de habilidades matemáticas en PISA PISA no informa si cumple con la obligación técnica de tipificar la prueba para cada idioma y país. EXANI-I, dos tipos de preguntas que formula: unas de reproducción de información y otras de desarrollo de pensamiento algebraico. En varios puntos coincide esta prueba con

  • Realice citas cortas

    Realice citas cortas

    geiyaE:\Escritorio\trstd\utm logo.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICA Y SOCIAL PSICOLOGÍA Título del trabajo: ´´ Realice citas cortas´´ Autor (a): Macías Giler Fergie Irene Solórzano Cobos Gehidy Jamilex. Afiliación: Departamento de Psicología, Universidad Técnica de Manabí. Asignatura: Alfabetización Informacional. Profesor: Lic. Kepler Vinicio Ribadeneira Aroca Fecha: 21 de

  • Realice un cuadro comparativo entre lo que es el trabajo en equipo y el trabajo en grupo

    Realice un cuadro comparativo entre lo que es el trabajo en equipo y el trabajo en grupo

    956347Realice un cuadro comparativo entre lo que es el trabajo en equipo y el trabajo en grupo INTRODUCCION Los grupos y equipos de trabajo, guardan similitudes y diferencias notarias que sirven como una manera de diferenciación entre ambos términos, sin embargo, a pesar de estas diferencias uno y otro guardan

  • Realidad de la ortografia, comprension lectora y gramatica chilena hoy

    Realidad de la ortografia, comprension lectora y gramatica chilena hoy

    petermonREALIDAD DE LA ORTOGRAFIA, COMPRENSION LECTORA Y GRAMATICA CHILENA HOY ________________ Tabla de contenidos Introducción 3 Desarrollo 4 Mapa Conceptual Palabras Claves 5 conclusión……………………………………………………………………6 Bibliografía ________________ En un estudio internacional realizado por SMARTICK podemos observar que el nivel de nuestros niños jóvenes y adultos está por debajo de lo esperado

  • Realidades y expectativa sobre la educación de adultos

    Realidades y expectativa sobre la educación de adultos

    adrioso17República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,Ciencia, y Tecnología Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” Cumaná estado Sucre Educación adulto desde distintas perspectiva Autora: Docente Investigador: LCDA. Mary Salmerón PROFA .Adriana Osorio Cumaná, Diciembre 2021 Realidades y

  • Realizamos secuencia con animales de la Costa

    Realizamos secuencia con animales de la Costa

    Aydee Maya RiveraACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. TÍTULO: “Realizamos secuencia con animales de la Costa”. II. DATOS INFORMATIVOS: * UGEL Canchis * DOCENTE Matilde Huayhua Romero * GRADO Inicial 5 años * ÀREA Matemática * FECHA Martes 11 de julio del 2023 III. APRENDIZAJES ESPERADOS: Estándar: Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de

  • Realizar 3 parrafos hablando sobre mi

    Realizar 3 parrafos hablando sobre mi

    patyventaTAREA 1: REALIZAR 3 PARRAFOS HABLANDO SOBRE MI Mi nombre es Patricia Venta Reyes, nací el 10 de febrero de 1970, en la Ciudad de México, mi madre (Celia Reyes), es originaria del estado de Puebla, mi padre (Raúl Venta) del estado de Hidalgo, casada con un gran hombre (Juan

  • Realizar un ejercicio de observación dado por el profesor, aplicando el procedimiento de observación

    Realizar un ejercicio de observación dado por el profesor, aplicando el procedimiento de observación

    EstebanGomez1111Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGENIERIA DE SISTEMAS UNIDAD 1: OBSERVACION Actividad 1.- Realizar un ejercicio de observación dado por el profesor, aplicando el procedimiento de observación. Realizo: Gomez saucedo Esteban 7/FEBRERO/2023 CONTENIDO INTRODUCCION

  • Realizaremos un recordatorio acerca de las de las 5 vocales, identificando su sonido y algunas palabras

    Realizaremos un recordatorio acerca de las de las 5 vocales, identificando su sonido y algunas palabras

    Tecilli AvilaTAREA: Ser les pedirá que traigan una vocal escrita en un cuarto de cartulina la que deseen y traer imágenes que inicien con esa vocal. 18-10-23 * Realizaremos un recordatorio acerca de las de las 5 vocales, identificando su sonido y algunas palabras que inician con dada una. * Jugaremos

  • Rebeldia blanda

    Rebeldia blanda

    Tatiana BelénRebeldía blanda Vivimos en la época de la rebeldía blanda, en la cual coexistimos con una realidad en la que encontramos grandes problemas, entre ellos la educación de las masas, problema fundamental de los países en desarrollo. Es importante conocer las diferencias entre la educación bancaria y la educación liberadora,

  • Reciclaje como Estrategia Pedagógica en las Escuelas Básicas del Sector Ricardo Aguirre Municipio Maracaibo

    Reciclaje como Estrategia Pedagógica en las Escuelas Básicas del Sector Ricardo Aguirre Municipio Maracaibo

    annyguerra12REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO GESTIÓN AMBIENTAL SEDE ZULIA Reciclaje como Estrategia Pedagógica en las Escuelas Básicas del Sector Ricardo Aguirre Municipio Maracaibo Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Licenciado en

  • Recogida de información, técnicas e instrumentos

    Recogida de información, técnicas e instrumentos

    DesireetaismaTEMA 3: RECOGIDA DE INFORMACIÓN, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. 1. INTRODUCCIÓN La recogida de información en el proceso de Diagnóstico en Educación requiere del empleo de múltiples técnicas e instrumentos ajustados al hecho educativo objeto de estudio. Son las herramientas imprescindibles para recopilar cualquier tipo de información que se necesite tanto

  • Recolección de información volátil y no volátil

    Recolección de información volátil y no volátil

    eacosta9711Recolección de información volátil y no volátil Edwin Esteban Acosta García – eacosta39@estudiantes.areandina.edu.co Fundación Universitaria del Área Andina Informática Forense ll – 202350 – IS - 11 - 501 Camilo Augusto Cardona Patiño Julio, 2023 Contenido Introducción 3 Objetivos de Aprendizaje: 3 Procedimiento: 4 Conclusiones 15 Referencias 15 Introducción En

  • Recomendaciones cartillas

    Recomendaciones cartillas

    mertilla1er momento de evaluación Educación preescolar Ciclo escolar 2020-2021 RECOMENDACIONES PARA PADRES DE FAMILIA Campo de formación o área Lenguaje y comunicación -Hojee con su hijo un libro con figuras grandes y escojan unas cinco imágenes diferentes, deje que su hijo las recorte y péguenlas en hojas aparte. Juntos, inventen

  • Recomendaciones fundamentales para favorecer el aprendizaje de sus hijos en casa

    Recomendaciones fundamentales para favorecer el aprendizaje de sus hijos en casa

    Ana LunaJardín de Niños: María Enriqueta Clave: 30EJN0317X Zona Escolar: 135 Totutla/Jardines Localidad: COMAPA Recomendaciones fundamentales para favorecer el aprendizaje de sus hijos en casa. * Proporcionar a los niños y niñas los útiles y herramientas necesarias para realizar las clases a distancia. * Ayudar a sus hijos a acondicionar un

  • Recomendaciones para profesionales y estudiantes

    Recomendaciones para profesionales y estudiantes

    pezecitoRecomendaciones para profesionales y estudiantes 1)Fomentar habilidades blandas: pensamiento crítico, empatía, creatividad Las habilidades blandas, también conocidas como soft skills, son atributos de carácter y competencias sociales que distinguen la manera en que una persona interactúa y se relaciona con otras. Estas habilidades, que incluyen el pensamiento crítico, la empatía

  • Reconoce los aspectos que identifican la naturaleza del pensamiento crítico

    Reconoce los aspectos que identifican la naturaleza del pensamiento crítico

    PpeulInterrogantes Reflexiones ¿Cómo caracterizamos el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es que el ser humano llegue a ser reflexivo, cada uno transmitirá su verdad con base en los hechos y a la investigación, ya que es necesario que se tenga fundamentos para dar buenos argumentos. ¿Cómo podemos llevar el pensamiento

  • Reconocemos el valor de las cifras de un número

    Reconocemos el valor de las cifras de un número

    Diana Puclla TtitoSESION DE APRENDIZAJE N° Reconocemos el valor de las cifras de un número.. AREA: MATEMATICA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) EVIDENCIAS ¿Qué nos dará evidencias del aprendizaje? Resuelve problemas de cantidad. * Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. * Expresa con diversas representaciones y lenguaje

  • Reconocemos y diferenciamos las clases de palabras

    Reconocemos y diferenciamos las clases de palabras

    vaiolletDATOS INFORMATIVOS TITULO: “Reconocemos y diferenciamos las clases de palabras” DURACIÓN: 160 minutos ÁREA: Comunicación GRADO Y SECCIÓN 4to. “A” NIVEL: Primaria DOCENTE: Violeta Aguirre Carreño FECHA: 03 – 05 abril PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CAMPO TEMÁTICO INSTRUMENTO

  • Reconocer la importancia de la pluricultural en la Nueva Ley General de Educación

    Reconocer la importancia de la pluricultural en la Nueva Ley General de Educación

    Meybel7Propósito: Reconocer la importancia de la pluricultural en la Nueva Ley General de Educación. Introducción: Elementos para destacar de la propuesta de la Ley General de Educación: -Propone la formación integral de la mexicana y el mexicano con base a una orientación que eduque para la vida, al desarrollar sus

  • Reconociendo mis prácticas para formar vínculos entre la familia y la escuela

    Reconociendo mis prácticas para formar vínculos entre la familia y la escuela

    FeriaRodriguezReconociendo mis prácticas para formar vínculos entre la familia y la escuela. Nombre del agente: Esteban Feria Rodríguez En la práctica educativa de esta profesión cuando uno apenas va ingresando y conociendo la labor que está en nuestras manos, es de suma importancia ir teniendo una relación más estrecha el

  • Reconocimiento educativo del aprendizaje superior

    Reconocimiento educativo del aprendizaje superior

    Alanis_21Educación de calidad Subtema: Reconocimiento educativo del aprendizaje superior Referencia bibliográfica: Joffre Ruperto, P.R. (febrero,2022). Reconocimiento educativo del aprendizaje superior. Revista investigación operacional, 43(4), 516-525. Cita textual: Según Ruperto, Sánchez, Yelandi (2022) "La encuesta se aplica a estudiantes que responden con escala Likert ilimitada, evaluando cada pregunta en cinco componentes,

  • Reconocimiento y valoración de la diversidad

    Reconocimiento y valoración de la diversidad

    jorg383TEMA: ¿Alguien es mejor? FICHA:26 TEMA: RECONOCIMIENTO Y VALORACION DE LA DIVERSIDAD La discriminación por genero El género es una construcción social que pauta desde el deber ser lo que se espera de una mujer y de un hombre. Estás expectativas sociales van marcando roles establecidos que deben cumplirse para

  • Reconozcamos compuestos inorgánicos caseros

    Reconozcamos compuestos inorgánicos caseros

    Sharon RenteríaCOLEGIO MARSELLA I. E. D. https://lh3.googleusercontent.com/QPr2QmVelPAFQfPNfnUUVBc8KQzB45pWqdS5SdI2QyRmWxHga55mNDh46sV-Q2zL_Ga6Z81yGIufZuD9_372qXqa1rjHu5ZfTKjv74YO61VI15ZcBL9ZKFGvydErNQ-hsqzGtZXG DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES QUIMICA - GRADO 11 J. M. EXPERIENCIA: RECONOZCAMOS COMPUESTOS INORGÁNICOS CASEROS DOCENTE: NUBIA RAMIREZ OBJETIVOS: Realizar prácticas de laboratorio para reconocer ácidos, bases y sales. PREGUNTAS PROBLEMA: ¿De qué está hecho el limpiador casero? ¿Cómo preparar una sal

  • Reconstrucción epistemológica de la fonética como disciplina lingüística

    Reconstrucción epistemológica de la fonética como disciplina lingüística

    L35l1p3r3zRECONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA FONÉTICA COMO DISCIPLINA LINGÜÍSTICA. Autora: Perez Lesli Al iniciarnos en esta disciplina lingüística, la fonética, no esperamos menos que, reconstruir las bases epistemológicas de su condición de ciencia. Esto significaría, según las expectativas, saber su posición dentro del campo científico, específicamente con respecto a la lingüística,

  • Reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación

    Reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación

    Marcos Ortega________________ Introducción. Este texto nos habla de las dificultades que vive la educación en España, al leerlo me llena de sensaciones tan familiares y que justo se están viviendo en la actualidad en nuestro país, hace tiempo yo era ajeno a esta trinchera – la trinchera de la educación –