ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.051 - 7.125 de 10.014

  • Porque es importante el aprendizaje de las matemáticas- Análisis Docente

    Porque es importante el aprendizaje de las matemáticas- Análisis Docente

    Jorge MartellEL PENSAMIENTO ESTRUCTURAL ¿Para qué es importante aprender matemáticas? El aprendizaje de las matemáticas es importante por varias razones. En primer lugar, las matemáticas son una herramienta fundamental para la resolución de problemas en muchos campos, desde la ciencia y la tecnología hasta la economía y los negocios. Además, el

  • Porque triunfo la escuela

    Porque triunfo la escuela

    Laura LunaPorque triunfo la escuela (porque el mismo modelo perdura hasta nuestro días) texto. La expansión de la escuela como forma educativa hegemónica en todo el mundo produjo un cambio pedagógico y social durante el pasaje del siglo 19 al 20.La educación Básica se volvió obligatoria. A medida que la modernidad

  • Portafolio control 2

    Portafolio control 2

    Giovanny NavarroCod. 2018219043 [1] Portafolio control 2 Giovanny Andrés Navarro Jiménez 1. introduccion Con el propósito de introducir de manera adecuada el contenido de este portafolio, se procederá a detallar las temáticas y puntos cruciales que se explorarán en su desarrollo. Uno de los aspectos más destacados de este trabajo será

  • Portafolio de ejercicios de formulación de modelos matemáticos de programación lineal

    Portafolio de ejercicios de formulación de modelos matemáticos de programación lineal

    JES�S EDUARDO MORENO LOPEZInstituto Tecnológico de Tepic Investigación de operaciones I PORTAFOLIO DE EJERCICIOS DE FORMULACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL Investigacion de Operaciones | Facebook JESUS EDUARDO MORENO LOPEZ Docente: Gámez Rodríguez José Ángel Fecha: 27- Junio – 2023 Ejercicio 1 sillas y mesas ZMax=4x1+8.5x2 s.a 4x1 + 9.5x2 <=38 X1

  • Portafolio de ejercicios y problemas. Grado : 5to Secundaria

    Portafolio de ejercicios y problemas. Grado : 5to Secundaria

    Adriana CarolinaCRITERIOS PUNTAJE Resuelve correctamente los ejercicios propuestos en el trabajo y considerando los símbolos y las tablas correspondientes. 10 El trabajo es presentado en fólder con carátula que contenga los datos personales. Para los alumnos que llevan virtual, es presentado en forma virtual por (classroom) con fotos nítidas. 2 Los

  • Portafolio de evidencia de funciones matemáticas

    Portafolio de evidencia de funciones matemáticas

    LUIS HUGO PRIETO RAZOFUNCIONES MATEMATICAS PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE FUNCIONES MATEMATICAS PRESENTA Aguilera Rodríguez Efrén CARRERA: QAI GRUPO: 2.-“C” SALAMANCA, GUANAJUATO. 11 DE MARZO DE 2020 Objetivo El alumno desarrollara modelos matemáticos empleando las herramientas de geometría, trigonometría, geometría analítica y algebra vectorial para contribuir a las soluciones de problemas en su entorno

  • Portafolio de evidencias

    Portafolio de evidencias

    Mariluz Carvajal OrozcoEvidencia – Portafolio: Mis Evidencias Mariluz Carvajal Orozco Ficha 2834789 SENA Desarrollo Publicitario Instructora Claudia Marcela Espinosa R. Ibagué, Tolima 16 de septiembre de 2023 Portafolio: Mis Evidencias El portafolio de evidencias es una herramienta que permite ubicar en un solo espacio todas las evidencias desarrolladas durante el proceso de

  • Portafolio de Evidencias.Pedagogía y perspectiva decolonial

    Portafolio de Evidencias.Pedagogía y perspectiva decolonial

    162663GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PROFA: “NELLY ROSA MONTES DE OCA Y SABIDO” Título del trabajo Portafolio de Evidencias Elaborado por: Br. López Yama Luis Enrique En el curso: Pedagogía y perspectiva decolonial Grado y grupo: 2º “LEPIPYC”

  • Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación física

    Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación física

    marks0422Nombre de la materia Comunicación Educativa Nombre de la maestría Maestría en educación y docencia Nombre del alumno José Adrian Rocha Rocha Matrícula 010457624 Nombre de la Tarea Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación

  • Portafolio de Práctica Curricular Liceo Bicentenario Metodista William Taylor

    Portafolio de Práctica Curricular Liceo Bicentenario Metodista William Taylor

    Cristian Cz MPortafolio de Práctica Curricular Liceo Bicentenario Metodista William Taylor Nombre: Nicole Andrea Bravo Urbina Docente: Karla Pamela Ponce Villalobos Carrera: Técnico en Educación Especial Asignatura: Práctica II NEE Permanente Sección: Sección 2 Iquique, alto hospicio, 2023 Índice Introducción 3 Capitulo 1: Antecedentes generales del establecimiento. 4 Datos del establecimiento 4

  • Portafolio de Practica Profesional. Carrera técnico en educación parvularia 1° y 2° básico

    Portafolio de Practica Profesional. Carrera técnico en educación parvularia 1° y 2° básico

    Yashminia ProvosteCentro de formación técnica Santo Tomás, sede Santiago centro Comunicado: Ajustes al Calendario Académico 2019 - Centro de formación Técnica Santo Tomás King School Cordillera - El valor de educar niños y niñas felices. Portafolio de Practica Profesional Carrera técnico en educación parvularia 1° y 2° básico. Colegio King´school cordillera

  • Portafolio digital psicopedagógico

    Portafolio digital psicopedagógico

    Mariana NuñezPORTAFOLIO DIJITAL psicopedagógico. Ver las imágenes de origen Docente: Johana Riveras Alumna: Mariana Nuñez Certificado de Especialidad Índice Ver las imágenes de origen 1………………………………………………………Introducción 2………………………………………………………Desarrollo teórico 3………………………………………………………Técnicas de recogida 4……………………………………………………….Fichas técnicas de tes 5……………………………………………………….Prueba informal 6……………………………………………………….Apreciaciones 7……………………………………………………….BIBLIOGRAFIA Introducción . Ver las imágenes de origen La aplicación y elaboración de test

  • Portafolio Electrónico Biográfico

    Portafolio Electrónico Biográfico

    Morita22345María Montessori (31 de agosto de 1870 / 6 de mayo de 1952) ∙ Contexto social Nació en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia. Sus padres eran Renilde Stoppani y Alessandro Montessori, un hombre militar y muy estricto, no obstante, en su familia se reconocía el derecho a la educación de

  • Portafolios sociales y naturales

    Portafolios sociales y naturales

    carmensevillano________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………pág.2 2. JUSTIFICACIÓN…………………………………….………………pág.2 3. OBJETIVOS…………………………………………….……………pág.2 4. DIDÁCTICA DEL MEDIO NATURAL…………………………….pág.3 5.DIDÁCTICA DEL MEDIO SOCIAL………………………………….pág.17 6.BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………….pág.28 1.INTRODUCCIÓN En este portafolios se encuentran recogidos todos los contenidos, aprendizajes y actividades que se han llevado a cabo durante un el primer cuatrimestre del curso 2022-2023 en la asignatura ‘Didáctica del

  • Posibilidades de análisis de los procesos comunicacionales

    Posibilidades de análisis de los procesos comunicacionales

    pinni12345UNIDAD 4. Posibilidades de análisis de los procesos comunicacionales. Actividad integradora: Deberás elegir un anuncio publicitario y realizar un ensayo en el que lo analices a partir de las perspectivas sociológica, semiológica y psicológica. Deberás integrar cuáles son los elementos o componentes del anuncio publicitario elegido, qué fue lo que

  • Posibles actividades - Taller de alfabetizacion

    Posibles actividades - Taller de alfabetizacion

    Jenni MauricioPosibles actividades: Escucha de diferentes textos narrativos. Conversaciones en grupo en el que los estudiantes puedan narrar y escuchar experiencias personales. Conversación en la que los niños puedan, pedir, respetar su turno, dejar de hablar, atendiendo y respetando los modos de hablar de sus compañeros. Lectura en voz alta de

  • Posibles intervenciones

    Posibles intervenciones

    Shaqueline LeonMatemática: En esta área su rendimiento es mejor y muestra más entusiasmo al trabajar con numeración o cálculos. Reconoce los números hasta el 50, luego los confunde y recurre a la grilla de números que se encuentra en el salón, donde a través del conteo encuentra el numero solicitado. Se

  • Posibles preguntas para Examen EASI

    Posibles preguntas para Examen EASI

    Ana MedinaPosibles preguntas para Examen EASI 1. Describa el proceso de destrucción creativa de Schumpeter. De un ejemplo. El proceso de destrucción creativa según Schumpeter (1912) es que a partir del desarrollo de un nuevo producto o proceso por parte de una empresa y su éxito en el mercado, otras empresas

  • Posicionándose frente a los discursos

    Posicionándose frente a los discursos

    Daniela-6412Posicionándose frente a los discursos Posicionándose frente a los discursos Existen diversos factores que contemplan a la educación como proceso de enseñanza-aprendizaje, así como guía en la formación del individuo funcional para la sociedad dentro de los cuales se han dado cambios como resultado de hechos socio-históricos con influencias, políticas,

  • Positivo y negativo de la nueva escuela mexicana

    Positivo y negativo de la nueva escuela mexicana

    Adriianaa GSI E D E P LIDERAZGO Y GESTIÓN EDUCATIVA INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA CAMPUS SAN SALVADOR EL SECO NOVENO CUATRIMESTRE EN PEDAGOGÍA LIDERAZGO Y GESTIÓN EDUCATIVA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (POSITIVO, RELEVANTE, NEGATIVO) PRESENTA: ADRIANA GABINO SÁNCHEZ MATRICULA: 20CL01684 TERCERA EVALUACIÓN 13/07/23 LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

  • Postura ante la finalidad de la educación

    Postura ante la finalidad de la educación

    MaryluMoIniciando a hablar de educación primero se debe hacer una conceptualización de ella, y para ello al inicio del semestre la concebía como el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes, potencialidades; entre otras cosas, que se busca obtener en un individuo, sin embargo, en el proceso no siempre se cumple esto.

  • Postura epistemológica personal

    Postura epistemológica personal

    José Nájera HernándezTexto Descripción generada automáticamente Jose Luis Najera Hernandez Matricula: 175665 Grupo: E134 Maestría: Ciencias de la educación Docente asesor: Ruth Padilla Casillas Actividad 1. Postura epistemológica personal Villahermosa, Tabasco a 15 de enero del 2023 Racionalismo y realismo dos posturas, un solo propósito. La transmisión del conocimiento El propósito de

  • Potencias, raíces y logaritmos

    Potencias, raíces y logaritmos

    claudio donoso gonzalezINTRODUCCION El contenido de esta semana se clasifico en tres elementos que se relacionan entre si que es la Potencia, Rais y Logaritmo, por lo que en lo persona fue muy complejo y distinto de lo que recuerdo. A continuación, se entrega la tarea de la semana Debo destacar que

  • Pracbcas sociales del lenguaje. Antoloqfa de cuentos infantiles

    Pracbcas sociales del lenguaje. Antoloqfa de cuentos infantiles

    Francisco Salgado Gonzaleztt .tt ________________ Asignatura: Pracbcas sociales del lenguaje. Antoloqfa de cuentos infantiles » , Observacion en: Escuela Primaria Gral. Francisa Villa. tt Comunidad: Jahuara II, El Fuerte, Sin. .»tt ________________ Cuarto grado, Grupo A t t , tt .»tt ________________ Docente: Rosa Imelda Ayala 1barra t Alumna: Antonieta Valdez Cardenas

  • Practica # 1 Plan de vida y carrera

    Practica # 1 Plan de vida y carrera

    andisaurioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Página 1 Imagen de la pantalla de un celular con texto Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PRACTICAS DE LABORATORIO DE RH PRACTICA # 1 PLAN DE VIDA Y CARRERA NOMBRE DEL ALUMNO: ANDREA MONSERRATH EGUÍA CÁZARES MATRICULA: 1956483

  • Práctica #6 ” Prueba de corto circuito y circuito abierto”

    Práctica #6 ” Prueba de corto circuito y circuito abierto”

    carlos2020300Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Instituto Politécnico Nacional Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Escuela Superior De ingeniería Mecánica Y Eléctrica Unidad Zacatenco conversión de la Energía III practica #6 ” Prueba de corto circuito y circuito abierto” Profesor. Escutia Gómez Juan De

  • Práctica - Ejemplos de Programación Lineal Entera

    Práctica - Ejemplos de Programación Lineal Entera

    Zaibel91Práctica - Ejemplos de Programación Lineal Entera Métodos cuantitativos (Universidad de Jaén) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Ejemplos de Programacio´ n Lineal Entera 1. El servicio de estudios de una compan˜´ıa pretende construir nuevas fa´bricas en las ciudades A

  • Práctica 2 de la asignatura de metodologia de investigación

    Práctica 2 de la asignatura de metodologia de investigación

    jijija142536SIGAU - Untumbes FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA PRACTICA 2 DE LA ASIGNATURA DE METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DOCENTE SANJINEZ SALAZAR FAUSTINO ALUMNO CARREÑO DIOS LEIDHER DAVID TUMBES 2023 Cuestionario 1. Definir cada uno de los elementos tratados 2. Acceder a cualquier fuente y revisar veinte (20) tesis con afinidad a su

  • Práctica 4 (Formato de reporte)

    Práctica 4 (Formato de reporte)

    Hugo Alfonso Venegas MardueñoPRACTICA 4 (FORMATO DE REPORTE) La barra AB mostrada gira a 2.5 rad/s en dirección antihoraria. (Para el valor a utilizar ver tabla abajo con el valor que le corresponde) Molina Garnica Miguel Ángel- Venegas Mardueño Hugo Alfonso Determine las velocidades angulares de todas las barras o eslabones. PASO 1.-

  • Práctica 9: Proposiciones categóricas

    Práctica 9: Proposiciones categóricas

    serunsoldier99PRÁCTICA 9: PROPOSICIONES CATEGÓRICAS Mag. Carlos E. Calderón García. 1. Determine el tipo de proposición categórica de cada una de ellas, indicando su cantidad y calidad: 1. Algunos deportistas son ordenados. Particular – afirmativa-SIP 2. Todos los caballos son solípedos. universal – afirmativa - SAP 3. Ningún religioso es ateo.

  • Práctica : Didáctica del plano gramatical

    Práctica : Didáctica del plano gramatical

    diegotitaTEMA 5 (1ªParte). DIDÁCTICA DE LA LENGUA I LÓPEZ, BIEDMA E IRIARTE PRÁCTICA TEMA 5 (1ª Parte): DIDÁCTICA DEL PLANO GRAMATICAL. ACTIVIDAD 1. Dividid las siguientes palabras en los diferentes tipos de morfemas (indicad los lexemas y todos los morfemas gramaticales y derivativos que tengan): Ej.: Caserón: Cas (lexema) -

  • Práctica académica

    Práctica académica

    jeny ReyPRODUCTO ACADÉMICO PA02 Instrucciones generales: • Debe recordar que el producto a desarrollar, debe ser adjuntado en el cuestionario respectivo. • Se adjunta al Inicio de las preguntas del CUESTIONARIO. • No hay otra vía de envío que no sea el cuestionario. • Observación el calendario que usted va crear

  • Práctica calificada 2 Problemas y desafios

    Práctica calificada 2 Problemas y desafios

    Elida CamposUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Cambios y permanencias políticas, económicas y sociales ocurridas entre 1930 y 1990 y su influencia en la conformación del Perú de hoy Trabajo que como parte del curso de Problemas y desafíos en el Perú Actual presentan los alumnos: APELLIDOS, Nombres: Ica, 17 de junio del

  • Práctica calificada La Compañía Electric Home

    Práctica calificada La Compañía Electric Home

    1Lucer0Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Económicas Escuela Profesional de Economía Curso: Contabilidad Financiera Profesor: Alfonso Ayala Loro Ciclo: 2022-I Práctica Calificada N 1 La Compañía Electric Home tiene como giro la comercialización de artefactos electrodomésticos, y se constituyó el 1 de marzo de 2013, mediante el

  • Práctica calificada virtual de estadística II

    Práctica calificada virtual de estadística II

    Adriaanogutier3ra. PRACTICA CALIFICADA VIRTUAL DE ESTADISTICA II – FSE21A Duración: 0:40 h 1. Una empresa papelera, afirma a sus usuarios que el porcentaje de fallas en los paquetes de hojas A4 de 90gr. no es mayor del 15%. Una de las tiendas usuarias decide comprobar lo indicado por la empresa,

  • Práctica de APA

    Práctica de APA

    Angelo Jimenez FÁngelo Jiménez Feliz I D: A00153056 Práctica de APA Texto 1 El estudio de caso: Es crucial que las justificaciones para realizar el estudio de caso se comprendan completamente al inicio del proceso de investigación. Para ello es fundamental saber a quién va dirigido y cómo se utilizará. Saber a

  • Práctica de aritmética 5to año

    Práctica de aritmética 5to año

    jesp1260PRACTICA DE ARITMÉTICA 5TO AÑO NOMBRE: __________________________________________________________ 1. De los sgtes. enunciados ¿Cuáles son proposiciones?. 1. Perú es un país de Sudamérica d) ¿ Tu nombre es Ángel? 2. 3 es divisor de 20 de 15 y 4 es divisor de 20 e) 32 + 42 = 72 c) ¡Viva

  • Práctica de cívica

    Práctica de cívica

    MAXPRO123Practica de cívica 1) Qué significa el término “Cultus”: a) Cultivo del espíritu b) Conocimiento c) Aprendizaje d) Costumbre 2) Qué significa el término “Civis”: a) Ciudadano b) Rituales c) Ciudadano d) Aprendizaje 3) ¿Es una forma de civilizar en donde la persona despierta las potencialidades de las otras personas?:

  • Práctica de Fisica, Vectores en 3D por coordenadas

    Práctica de Fisica, Vectores en 3D por coordenadas

    Esau HernándezCOORDENADAS VECTORES DE POSICION MAGNITUDES VECTORES UNITARIOS SUMA DE FUERZAS SOLUCIONE DEL SISTEMA DE ECUACIONES 3X3 POR METODO CRAMER CALCULAMOS EL DETERMINANTE CALCULAMOS LA TENSIONES Marco Teórico Un entorno tridimensional que permite que los objetos se muevan en diferentes direcciones se conoce como sistema de fuerzas tridimensional. Esta categoría denota

  • Práctica de las habilidades blandas

    Práctica de las habilidades blandas

    KARLA YSABEL ALEXA PAREDES ANTICONAElabora 4 ejemplos de situaciones o experiencias correspondientes a la práctica de las habilidades blandas. 1. Jimena es una estudiante de 5to año de secundaria, un día su profesora le deja un trabajo para el día siguiente, pero su mejor amiga Laura le pide ir al a ver una película,

  • Practica de los valores sociales y humanos en el instituto bolivariano de educación especial Táchira

    Practica de los valores sociales y humanos en el instituto bolivariano de educación especial Táchira

    YELHITZEUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO "NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA" PRACTICA DE LOS VALORES SOCIALES Y HUMANOS EN EL INSTITUTO BOLIVARIANO DE EDUCACIÓN ESPECIAL TÁCHIRA Autor: Caballero Yelhitze C.I. 9.225.584 Tutor: Luisa Melgarejo San Cristóbal, Enero 2022 ________________ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL

  • Práctica de Manejo de Citas Textuales en Estilo APA

    Práctica de Manejo de Citas Textuales en Estilo APA

    Erik EduardoInformática Médica Práctica de Manejo de Citas Textuales en Estilo APA Diseño de práctica: Ing. Edwing Daniel Chay Morales, MGTI. Alumno: Diego Sebastián May Ordoñez Rúbrica de evaluación de la práctica Puntaje Identifica citas textuales cortas y largas en formato APA 40 Inserta las Citas de las fuentes 20 Identifica

  • Práctica de observación no participante

    Práctica de observación no participante

    lokomeroUNIVERSIDAD DEL AZUAY INVESTIGACIÒN CUALITATIVA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE. Abril 2023 TIPOS DE OBSERVACIÓN: Participante y no participante. TIPOS DE REGISTRO: anecdótico y descriptivo. INTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN: lista de cotejo, escala de calificación, ficha de observación. INSTRUCCIONES: Cada grupo se encontrará en diversos espacios de una de las universidades

  • Práctica de razonamiento verbal s/r

    Práctica de razonamiento verbal s/r

    CRISTINA GUADALUPE CABANILLAS VASQUEZCENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS ANTERO SOLANO Formando triunfadores LOGO CEPAS RAZ. VERBAL Prof. Ángel Ares López TEXTOS INCOMPLETOS 1. El presidente G. W. Bush añadió que “la mejor forma de tener una frontera ……. es mejorar las ………. en ambos países, oportunidades ………….. para el comercio, la educación y la

  • Práctica de Señalización Vial

    Práctica de Señalización Vial

    Kevin GonzálezUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA CIVIL C:\Users\Esc_ing_civil\Desktop\Log CIC.png TRABAJO AUTONOMO ASIGNATURA: INGENIERÍA DE TRÁNSITO TEMA: PRÁCTICA DE SEÑALIZACIÓN VIAL ESTUDIANTE: GONZALEZ MENDOZA KEVIN LEONARDO CURSO: VI NIVEL “A” DOCENTE: ING. JAVIER BAQUE FECHA DE ENTREGA: 11 DE ABRIL DEL 2023 MANTA-MANABÍ- ECUADOR 2023 (1) Identificación

  • Práctica de sinónimos y antónimos

    Práctica de sinónimos y antónimos

    gab14jjPráctica de sinónimos y antónimos Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen el mismo significado o muy parecido. Ejemplos: comenzar, empezar; mamá, madre; claro, iluminado. 1. A cada una de las voces que siguen pertenece un sinónimo de la lista del recuadro. Identifíquelo y escríbalo junto a la palabra.

  • Práctica dirigida N°1 Razonamiento verbal

    Práctica dirigida N°1 Razonamiento verbal

    Alison Fernandez LunaUNIVERSIDAD RICARDO PALMA OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN CENTRO PREUNIVERSITARIO - CEPURP PROGRAMA APTITUD ACADÉMICA 2023 – II ________________ PRÁCTICA DIRIGIDA N°1 RAZONAMIENTO VERBAL CLASES DE PALABRAS 1. Subraye según lo solicitado en cada bloque. BLOQUE I: PARÓNIMAS 1. Enología-etnología 2. Echo- hecho 3. Vacía- Bacía 4. Deshecho-desecho 5. Vacuo-vacío 6.

  • Práctica docente en la escuela multigrado para la atención a la diversidad

    Práctica docente en la escuela multigrado para la atención a la diversidad

    NANCYdeyadiraNOMBRE DEL PARTICIPANTE: ___NANCY DEYADIRA ALVAREZ GUEL_________________ Intervención Formativa Práctica docente en la escuela multigrado para la atención a la diversidad Actividad 1. Comentario. En el transcurso de la semana se sugiere que vean el Documental “El sembrador” y redacten un comentario sobre el mismo en relación a la práctica

  • Práctica Docente II del profesorado de Historia

    Práctica Docente II del profesorado de Historia

    Este CaruProfesorado de Historia Curso: 2do año Tutora: INFORME FINAL PRÁCTICA DOCENTE II CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°7 2018 Alumnos/as ________________ INDICE 1. Introducción-------------------------------------------------------------------------------------- Pág. 3 2. Contexto e Historia Institucional----------------------------------------------------------- Pág. 6 3. Organigrama institucional ------------------------------------------------------------------ Pág. 9 4. Análisis institucional y de cultura escolar ---------------------------------------------- Pág. 10 5. Análisis

  • Práctica Docente II: Taller Integrador El currículum y los organizadores escolares

    Práctica Docente II: Taller Integrador El currículum y los organizadores escolares

    CPC290875 Práctica Docente II: Taller Integrador El currículum y los organizadores escolares Consignas 1. Define al Curriculum oculto y al Curriculum ausente desde las perspectivas de Terigi (2004), Gvirtz, S. y Palamidesi, M. (2014), Murillo Estepa (----) y Zabalza (2003). (Elabora y sintetiza las diferentes definiciones) Miguel Ángel Zabalza Silvina

  • Práctica docente III : somos poesia

    Práctica docente III : somos poesia

    Cande SupertinoINSTITUTO CATOLICO SUPERIOR PRÁCTICA DOCENTE III PRACTICANTE: CLERICI, ROCIO PAULINA DOCENTE: SCERBO, IGNACIO ESCUELA: Gobernador José M. Alvarez PRACTICANTE: CLERICI ROCIO PAULINA GRADO: 4 C TURNO TARDE ASIGNATURA: LENGUA DOCENTE A CARGO: Irma TIEMPO Y FECHA: 2 Módulos de 50 minutos un total de 100 min NOMBRE DE LA PLANIFICACIÓN:

  • Práctica docente III Espacio Curricular: Matemática

    Práctica docente III Espacio Curricular: Matemática

    valecastillo20Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi España N° 170-Deán Funes (C.P. 5200)-Córdoba-Telefax 03521-426220 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRÁCTICA DOCENTE III Institución: Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi Grado: 2do Espacio Curricular: Matemática Profesor: Verónica Cordoba Estudiante Practicante: Castillo Cejas Valentina Clase 1 APRENDIZAJES Y CONTENIDOS. * Producción de diversos procedimientos

  • Práctica docente III y residencia profesional I

    Práctica docente III y residencia profesional I

    Evelyn CáceresInstituto Superior de Arte “Oscar Alberto Albertazzi” Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza media I.S.A Instituto Superior de Arte “Oscar Alberto Albertazzi” Profesorado de Artes Visuales PRÁCTICA DOCENTE III Y RESIDENCIA PROFESIONAL I Proyecto Áulico Profesoras: Reyes Lourdes Velázquez Celia Docente Orientador: Dellagnolo Sergio Practicante: Cáceres

  • Práctica docente y acción curricular

    Práctica docente y acción curricular

    Alexis ZavaleguiUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Resultado de imagen para siies Resultado de imagen para logo upn UNIDAD 31-A MÉRIDA SUBSEDE VALLADOLID LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y PREESCOLAR PARA EL MEDIO INDÍGENA ASIGNATURA: PRÁCTICA DOCENTE Y ACCIÓN CURRICULAR ACTIVIDAD: REPORTE DE LECTURA ASESOR: MTRO. MARCO WAN MEJIA ALUMNO: GUELLER ALEXIS ZAVALEGUI REYES El

  • Práctica docente y estilos de Docencia

    Práctica docente y estilos de Docencia

    Cristina Franco TerrazasAnálisis de la práctica docente Práctica docente y estilos de Docencia "Hay una sola grieta decididamente profunda y es la que media entre la maravilla del hombre y los desmaravilladores." "Grietas", de Mario Benedetti Regularmente es preocupación de muchos docentes, el encontrar soluciones prontas a la problemática que enfrenta en

  • Práctica docente “Cuaderno de Palabras”

    Práctica docente “Cuaderno de Palabras”

    Pablo Cruz SantiagoCONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO COORDINACIÓN TERRITORIAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CAMPO SEMÁNTICO: LOS OBJETOS DEL SALÓN NIVEL I MES: NOVIEMBRE 2022-2023 Durante este mes construyen el “Cuaderno de Palabras” utilizando las recomendaciones del Libro del Maestro de Español 1º, Página 32. Los niños utilizarán la sección

  • Practica docente. Apreciación personal sobre las visitas

    Practica docente. Apreciación personal sobre las visitas

    María Belén Torres MarinoIAPE Profesorado en Educación Inicial PRACTICA EN TERRENO - 2° año Profesora: DIAZ, Marisa escudoaa.jpg PRACTICA EN TERRENO Opinión personal -visita a instituciones educativas durante la formación docente - TORRES MARINO, María Belén Apreciación personal sobre las visitas Las experiencias vividas en las visitas a los jardines de infantes (Ternuritas

  • Práctica educativa basada en los “ejes articuladores”. 3º grado

    Práctica educativa basada en los “ejes articuladores”. 3º grado

    OmarjimSECRETARIA DE EDUCACIÓNPÚBLICA C:\Users\Primaria Vespertina\Documents\2019-2020\logo-educacion.png SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN JUVENIL DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES CENTRO ESCOLAR “MANUEL ESPINOSA YGLESIAS” PRIMARIA VESPERTINA CICLO ESCOLAR 2022-2023 PRÁCTICA EDUCATIVA BASADA EN LOS “EJES ARTICULADORES”. 3º GRADO ASIGNATURA: ARTES EJES ARTICULADORES: SEMANA: 1 * Inclusión * Pensamiento crítico * Interculturalidad

  • Práctica esquema del diseño

    Práctica esquema del diseño

    Ismael NeyraPráctica 1. Seleccionar tipo de investigación Aspecto Finalidad Básica aplicada enfoque cuantitativo cualitativo Temporalización De corte transversal longitudinal Maneje variables No experimental experimental 2. Seleccionar el método de investigación 3. Seleccionar el diseño No experimental experimental Descriptivo correlacional Pre experimental Correlacional causal Cuasi experimental 4. Seleccionar es esquema del diseño

  • Práctica Estadística

    Práctica Estadística

    GARCIA CORDOVA ANGIE EMILYCurso: Estadística Profesor: Alfredo Salinas Moreno Práctica Nº 01 1. Clasifique, en cada enunciado, el tipo de variable de acuerdo a su naturaleza y escala de medición: 1. Tiempo de vida de un producto. 2. Carreras que quieren seguir los estudiantes de un Centro Educativo al terminar la Educación Secundaria.

  • Práctica III: “El aula como escenario de las prácticas de enseñanza, de análisis y reflexión”

    Práctica III: “El aula como escenario de las prácticas de enseñanza, de análisis y reflexión”

    Yesica LaciarPráctica III: “El aula como escenario de las prácticas de enseñanza, de análisis y reflexión” Profesorado en Economía 3° AÑO-2023 Alumna: Yesica Laciar Clase N°9: Martes, 9 de mayo de 2023 Históricamente la Evaluación Diagnostica era aquella que se hacía al principio de un curso, y uno intentaba identificar los

  • Practica ingles

    Practica ingles

    Samyra A.GPRACTICE AND HOMEWORK N° 06 WRITE YOUR ANSWER IN RED (ESCRIBA LA RESPUESTA CON ROJO) (Present simple) EXERCISE I.- Chose the correct form of be. I am from a town in Minnesota called Farmington. It is a small place with about 19,000 people. The people in Farmington are very nice,

  • Práctica Intervención Criminología

    Práctica Intervención Criminología

    Carlos Montero LuengasJUEGO PATOLÓGICO 1. MARCO TEÓRICO 1. DEFINICIÓN El juego, entendido como “ejercicio recreativo o de competición sometido a reglas y en el cual se gana o se pierde” y como “práctica del juego de azar”, es una actividad practicada en todo tipo de sociedades y contextos culturales desde la antigüedad

  • Practica NO. 4 “¡Hola! Soy el DNA”

    Practica NO. 4 “¡Hola! Soy el DNA”

    d4rkgumColegio Indoamericano, S.C. Numero de equipo: Rios Salazar Paola Vanessa Grupo 6D, Sección 2 Laboratorio de Biología V Practica NO. 4 “¡Hola! Soy el DNA” Prof. De teoría: Mónica Gonzáles de Quevedo Prof. De laboratorio: Maricarmen Gómez García Tlanepantla de Baz, Edo. De Méx a 10 de febrero del 2023

  • Práctica No. 4: Propiedades coligativas

    Práctica No. 4: Propiedades coligativas

    aramosa9Gráfico de proyección solar Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Laboratorio de Fisicoquímica Ambiental Práctica No. 4: Propiedades coligativas GRUPO: 3AM2 EQUIPO 03: * Balbas Morales Cesar Eduardo * Cerón Aguilar Karen * Cortés Hernández Melissa Nicole *

  • Práctica No.1 “Oscilador Armónico”

    Práctica No.1 “Oscilador Armónico”

    emisati43“INSTITUTO POLITECINICO NACIONAL” “ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRONICA UNIDAD ZACATENCO”. “INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA”. INTEGRANTES DE EQUIPO: -Hernández Corona Diego Gael -Samuel Becerra Ramírez -Silva Pineda Leo Alexander. -Mondragón López Juana Carolina. -Gómez Flores Emir Santiago. -Reyes Flores Aldo Tonatiuh. GRUPO: 3CM19 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Laboratorio de

  • Practica N° 5: Tamaño de grano

    Practica N° 5: Tamaño de grano

    Alexis CidUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN ASIGNATURA: Laboratorio Tecnología de Materiales PROFESOR: ENRIQUE CORTES GONZALEZ ALUMNO: Martínez Cid Alexis Ivan GPO: 2202E Practica N° 5: TAMAÑO DE GRANO Realizada: viernes 31 de MARZO - 2023 Entrega: viernes 14 de ABRIL – 2023 ________________ OBJETIVOS. Determinar el

  • Práctica N°01 Lectura y escritura

    Práctica N°01 Lectura y escritura

    Engels Condori DueñasPractica N°01 Lectura y escritura 1.- "Rebatir" significa refutar o contradecir un argumento, una opinión o una idea. Ejemplo de oración: "El abogado intentó rebatir los argumentos de la fiscalía durante el juicio". "Ratificar" significa confirmar o validar algo que ya ha sido acordado o decidido previamente. Ejemplo de oración:

  • Práctica pedagógica en infancia

    Práctica pedagógica en infancia

    hectorvelandiaENSAYO EL RECORRIDO POR PSICOPEDAGOGÍA Práctica en infancia LAURA CAMILA VELANDIA TORRES COD: 202127477 NELSY VIVIANA SUAREZ PEREZ PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA INFANCIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA CON ENFASIS EN ASESORIA EDUCATIVA CUARTO SEMESTRE 2023 PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN INFANCIA El objetivo principal de la psicopedagogía es

  • Práctica Pedagógica Intensiva Rural

    Práctica Pedagógica Intensiva Rural

    martinpereez22INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FLORENCIA FICHA EVALUATIVA DE LA UNIDAD DIARIO DE SESION DE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA. ESTUDIANTE: Ronald Stivent Chacón calderón CURSO: practica pedagógica investigativa SEMESTRE: V FECHA: 10, 11, 12 / 04 / 23 TEMA: Práctica Pedagógica Intensiva Rural. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE CLASE INICIO: 10

  • Práctica péndulo simple (longitud vs tiempo)

    Práctica péndulo simple (longitud vs tiempo)

    sergio sorianoPráctica péndulo simple (longitud vs tiempo) Sergio Nicolas Soriano Cipamocha Física I Grupo 1.1 Licenciatura en informática Introducción Según J. M. (Cabrera, s. f.) El péndulo simple se define en Física como un punto material (de masa m) suspendido de un hilo (de longitud l y masa despreciable) en el

  • Práctica profesional de Ingeniero de prevención de Riesgos

    Práctica profesional de Ingeniero de prevención de Riesgos

    elecktra1979DESARROLLO Arica, 19 de marzo 2027. SAMU – Arica Sra. Teresa Sepúlveda Sánchez Medico Jefe Base SAMU – Arica Francisco Bilbao 1168 Arica Asunto: Práctica profesional de Ingeniero de prevención de Riesgos. Estimada Sra. Teresa Sepúlveda Sánchez Mi nombre es Patricia Laura Farías Castro, soy egresada de la carrera de

  • Práctica profesional escenario 1

    Práctica profesional escenario 1

    Yesenia RamirezElaboración de Estrategias para la Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Institución Educativa Cafetal en los Estuantes del grado 8° hasta 11°, del Municipio de Cajica Cundinamarca Yudy Anzola Escuela de Ciencias Sociales de Artes y Humanidades (ECSAH). Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Ana María Hernández

  • Práctica Profesional Unidad Educativa Dr. José María Vargas

    Práctica Profesional Unidad Educativa Dr. José María Vargas

    samueliixsebasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\desmi\Desktop\images.jpg C:\Users\desmi\Desktop\images.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCION ANACO Anaco, 9 abril De 2023 DEDICATORIA Este trabajo es dedicado primeramente a Dios todo poderoso quien me ha acompañado desde el principio. Es imposible negar su presencia en todo lo

  • Práctica profesional y vida escolar

    Práctica profesional y vida escolar

    luchis0004https://lh6.googleusercontent.com/lTZX9xkwt7qtCwMKeQxwjZ-Tr9a8WNqZrnSgTaIQTO-8_a9g2yu3AcpK1Wsiar2ibioU35jxYnp_E3X8hwGac5AG-ezL7Y2DWWSg6SLK_VY5toHxWaKwO0mkwb0I0u-UoARMCns LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA Práctica profesional y vida escolar Ciclo escolar 2022-2023 PLANEACIONES TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE PRIMERA SEMANA DEL 07-10 DE FEBRERO DEL 2023 ESCUELA DE PRÁCTICA: Telesecundaria “José Santos Valdez” CCT: 32ETV0342J, comunidad San José de la Era, Vetagrande, Zacatecas. DOCENTE TITULAR Y