ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.201 - 7.275 de 10.075

  • Prácticas docente

    Prácticas docente

    Isaias1007Después de observar clases del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2021 considero que la docente de matemáticas del grado 5b debe mejorar la didáctica dejando de lado la monotonía en el desarrollo de las clases; por lo cual puedo decir que la docente tiene un conocimiento disciplinar

  • Prácticas elaboración de papillas

    Prácticas elaboración de papillas

    Michelle MirandaObjetivo general El equipo será capaz de elaborar diferentes “papillas” adaptadas a infantes en ablactación, utilizando diferentes texturas. Objetivos específicos Cada integrante del equipo tendrá la capacidad de distinguir en cada papilla elaborada, la etapa de desarrollo en la cual es adecuada incorporarle al infante. Cada integrante será capaz de

  • Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario

    Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario

    9872sanjuanPRÁCTICAS INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN A LA REPITENCIA. Página | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE FACULTAD DE HUMANIDADES Y FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE POST GRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROYECTO DE TESIS Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario. Sandra Mónica Dimángano. Director:

  • Prácticas observacionales primer año

    Prácticas observacionales primer año

    Maria ManzanelIntroducción: En este presente informe desarrollaremoslas observaciones de la Institución Escuela Provincial N°7 Brigadier General Manuel Hornos. Para el análisis se consultó el material leído previamente por las cátedras de Práctica I: Instituciones y contexto; Pedagogía; Espacio de Definición Institucional I: Educación y Ruralidad además de Alfabetización. En este sentido,

  • Prácticas pre-profesionales Metas área educativa

    Prácticas pre-profesionales Metas área educativa

    Henry Jhoan Valentin GalvezPRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES - CICLO 2023-I METAS ÁREA EDUCATIVA (Nivel III) El estudiante de PPP del área educativa tiene las siguientes metas a realizar dependiendo del nivel de internado que se encuentre. Así mismo hacerles recordar a los estudiantes que toda atención y/o correspondiente a sus actividades serán de manera presencial.

  • Prácticas profesionales.Este es el comienzo de una gran travesía

    Prácticas profesionales.Este es el comienzo de una gran travesía

    mickey333Este es el comienzo de una gran travesía. Emily Guadalupe Navarrete Colli. Para comenzar debemos pensar en la noble labor de ser maestro, un formador de futuros, una persona que esta para educar niños, con la ética y moral correcta para desarrollarse como un país de valores, aunque gran parte

  • Prácticas sociales del lenguaje

    Prácticas sociales del lenguaje

    DulcefzEscuela Normal No. 2 de Nezahualcóyotl. Asignatura: Lenguaje y comunicación. Tema: Prácticas sociales del lenguaje Alumna: Fuentes Jaimez Dulce Anaid Grado y grupo: Primero 1 LEPRI Introducción El principal objetivo del siguiente trabajo es dar a conocer cuáles son las distintas prácticas sociales del lenguaje, además de su importancia y

  • Practice No. 3 Typical Configurations of Operational Amplifiers

    Practice No. 3 Typical Configurations of Operational Amplifiers

    jefersoncanas26Tercer Informe, Electrónica III, Programa Ingeniería Electrónica, Universidad Francisco de Paula Santander, II-2019 [1] Practice No. 3 Typical Configurations of Operational Amplifiers D. O. Cardozo, cod. 116xxxx, Student, UFPS and B. Ortega, cod. 116xxx, Student, UFPS Abstract—These instructions give you guidelines for preparing papers for IEEE Transactions and Journals. Use

  • Practice possessive

    Practice possessive

    Margarita Ines Bedoya BrandacherPRACTICE POSSESSIVE I. Read and complete. * This is Erik. This is his bike. ------ This is Erik’s bike. * This is Melissa. This is her house. ------ This is Melissa’s house. 1.This is Jhon. This is his car ------- ______ ____ _________’s _________. 2.This is Carla. This is her

  • Práctico de pedagogía

    Práctico de pedagogía

    marcelo abel piccoliDISEÑO TRABAJO PRÁCTICO PEDAGOGÍA PORTADA 1.- Tema 2.- Comisión- Integrantes del grupo 3.- Materia. 4.- Año 2020 CONTENIDO DEL TRABAJO 1.- OBJETIVO DE LA CLASE: explicar.( 4 minutos) Objetivo de la Clase: En esta capacitación, abordaremos el importante tema del "Riesgo Eléctrico". Comprender los peligros eléctricos es esencial para garantizar

  • Práxis curricular universitaria en tiempos de pandemia

    Práxis curricular universitaria en tiempos de pandemia

    maestriaparadaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Autora: María Gabriela Parada Sibrian Ponencia: Virtual Modalidad: Cartel PRÁXIS CURRICULAR UNIVERSITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Barquisimeto, Diciembre de 2022 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

  • Praxis transformadora

    Praxis transformadora

    Alberto B Navas HEje: Praxis Transformadora III Bitácora Momento I Participante: Docente Investigador: PNF. Cohorte 2021 - 2022: Profa. (Esp.): Nellys Salas Pitre Marcos Machiz V - 8.926.505 Marzo, 2023 Momento I Encuentro Nº Fecha Actividades Desarrolladas Memoria Fotográfica 01 02/04/2022 En este primer encuentro: palabras de bienvenida a la nueva cohorte 2021,

  • Pre saberes de la comunicación escrita

    Pre saberes de la comunicación escrita

    Karen Gámez CastañoTarea 1- Presaberes sobre la comunicación escrita Karen Islena Gámez Castaño 1394 Jennifer Munireh Cortes Moncada Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Negocios Internacionales. Comunicación escrita. Agosto, 2023 Introducción La finalidad de este trabajo es dar a conocer al lector las diferentes características y lineamientos de un texto

  • Precious

    Precious

    mimita1984Tarea 3 1. Elabora el proyecto educativo individualizado para Precious partiendo de la base de que ingresa en un centro de menores en Castilla- La mancha siguiendo los siguientes apartados: PROYECTO EDUCATIVO * Centro: centro de menores “La Cañada” de Castilla-La Mancha * Tutor/a: Cristina García Angel * Fecha: 28/12/2022

  • Precisión semántica

    Precisión semántica

    Karline AlvarezBIENVENIDOS A LA CLASE VIRTUAL DE: DOMINIO VERBAL PRECISIÓN SEMÁNTICA ¿QUÉ ES LA PRECISIÓN SEMÁNTICA? PRECISIÓN SEMÁNTICA ES DARLE SENTIDO A UNA ORACIÓN INCOMPLETA O DESORDENADA E INTERPRETAR LAS EXPRESIONES LINGÜÍSTICAS. LA SEMÁNTICA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL SIGNIFICADO DE UN SÍMBOLO, PALABRA, EXPRESIÓN O REPRESENTACIÓN VERBAL FORMAL. PRECISIÓN

  • Precisiones Conceptuales sobre los Procesos de Comunicación y Educación

    Precisiones Conceptuales sobre los Procesos de Comunicación y Educación

    sixxmcUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia-SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Comunicación Educativa I Unidad 1: Precisiones Conceptuales sobre los Procesos de Comunicación y Educación. Actividad 1 Conceptos Fundamentales. Introducción En esta Actividad se conocerá y redactará una explicación sobre

  • Preescolar Guión de circo

    Preescolar Guión de circo

    Romina1093GUIÓN DE CIRCO ( Aparece un presentador) PRESENTADOR: _ ¡Damas y caballeros! ¡Niños y niñas! Tengan todos ustedes muy buen día, enesta jornada tan especial. Los invitamos a presenciar un espectáculo nunca visto. ¡Presentamos al circo…de Rataplán! Con ustedes nuestras primeras estrellas del día: ¡ellos son los bailarines dejardincito! ¡Un

  • Preescolar, primaria y secundaria

    Preescolar, primaria y secundaria

    Rofi9506PLAN DE ESTUDIO Preescolar, primaria y secundaria Eje articulador: vida saludable Comprende que todos nos observemos como seres integrales donde la salud física, mental, social y emocional se encuentren interrelacionadas. Vida saludable Una vida saludable está relacionada tanto por los hábitos como los estilos de vida de cada niño o

  • Preescolar. Juguemos a la papa caliente

    Preescolar. Juguemos a la papa caliente

    Jessica_ CHLenguaje y Comunicaci6n Educaci6n Socioemocional Juguemos a la papa caliente aprendizaje * Conocer palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. * Reconocer y expresar caracterfsticas personales: su nombre, c6mo es ffsicamente, que le gusta, que se le facilita y que se

  • Pregunta de conocimiento elegida 17. ¿Por qué buscamos el conocimiento?

    Pregunta de conocimiento elegida 17. ¿Por qué buscamos el conocimiento?

    Leo7nelEVALUACIÓN BIMESTRAL PARA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EXPOSICIÓN ORAL – CONVOCATORIA IB, NOVIEMBRE 2024 CUADRO DE ELECCIÓN DE PREGUNTA DE CONOCIMIENTO Y TRES OBJETOS Primera parte Del 17 al 21 de julio Grado: 4° Sección: Apellidos y nombres: Benites Lavado Freddy Leonel Fecha: 19/07/2023 Instrucciones: Completa el siguiente cuadro. Cuadro n.o

  • Preguntas basicas para los maestros

    Preguntas basicas para los maestros

    Yanirel PerezAsignatura Datos del alumno Fecha Corrientes Pedagógicas Contemporáneas Apellidos: Nombre: Dos preguntas que ayuden a comprender conceptos que se manejan en este tema, sobre aspectos que sean relevantes y que consideres que un pedagogo debe dominar. 1. ¿Qué es la práctica reflexiva? Quisiera contestar esta pregunta tomando dos autores -

  • Preguntas cultura primaria

    Preguntas cultura primaria

    RBULLON98PREGUNTAS CULTURA GENERAL PRIMARIA 1- F. ¿Cuántas vocales hay? - 5 2 - F. ¿Cuál es el resultado de 3x9? - 27 3 - D. ¿Cuál es el nombre de los cinco continentes de la Tierra (habitados)? – Af, Eur, As, Am, Oc. 4 - M. ¿Dónde lleva la tilde

  • Preguntas de Autogestión del aprendizaje

    Preguntas de Autogestión del aprendizaje

    Luz Del Carmen Vergara ZamudioPreguntas de Autogestión del aprendizaje 1. ¿Qué significa contenido? Tema que se aprende tradicionalmente se constituía mediante selección del conocimiento ordenado en las disciplinas académicas 2. ¿Por qué se debe realizar cuidadosamente la organización de los contenidos? Porque así se obtiene el máximo provecho de ellos 3. ¿Cuándo los contenidos

  • Preguntas desifiantes

    Preguntas desifiantes

    harold sebastian garzon salcedoPREGUNTAS DESAFIANTES 1. ¿Cómo afecta el costo de mantener un inventario la declaración tradicional de las ganancias de la empresa? 2. Analice la relación entre el nivel de servicio, la incertidumbre, las existencias de seguridad y la cantidad del pedido. ¿Cómo se consiguen soluciones intermedias entre estos elementos? 3. Analice

  • Preguntas frecuentes sobre la propuesta pedagógica y el proyecto educativo institucional

    Preguntas frecuentes sobre la propuesta pedagógica y el proyecto educativo institucional

    DANIELLA FIGUEROA LOORPREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA Y EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA ARMÓNICA Objetivo: Recoger las respuestas a las inquietudes que surgen en el seno de las Instituciones Educativas. Desarrollo 1. ¿La Propuesta Pedagógica sería solo para las IE tanto fiscales, particulares y fiscomisionales que van a solicitar

  • Preguntas Generadoras en base a la experiencia docente con el plan de estudios de La Nueva Escuela Mexicana

    Preguntas Generadoras en base a la experiencia docente con el plan de estudios de La Nueva Escuela Mexicana

    FELIX HERNANDEZ PAREDESProblematicen en colectivo a partir de las siguientes cuestiones: ¿Qué aspectos intervinieron para la realización de las actividades en el tiempo programado? la planeación adecuada, el compromiso y la participación de los alumnos, la disponibilidad de recursos y materiales, el apoyo de la comunidad educativa, la flexibilidad y la adaptación

  • Preguntas Macroeconomía s/r

    Preguntas Macroeconomía s/r

    osvaldito343UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MACROECONOMÍA 1. ¿Cuáles son los 3 factores que utiliza la macroeconomía? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. ¿En qué nos ayuda la macroeconomía? Ads ju u u u u u u u u u u

  • Preguntas orientadoras

    Preguntas orientadoras

    lxsernagUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Investigación en Ciencias Sociales Código: 400001 Trabajo Individual Anexo 1 -Preguntas orientadoras Nombre: Jovani Duran Navarro Grupo: 400001A_1394 1. Antes de empezar este curso, ¿Qué pensaba que era investigar? Antes de comenzar este curso, tenía una idea general

  • Preguntas para entrevistas. Preferencias y Gustos Alimenticios

    Preguntas para entrevistas. Preferencias y Gustos Alimenticios

    Mariano LlanquiInformación Demográfica: 1. ¿Cuál es tu nombre?adrian mauricio gomez velasco 2. ¿Cuál es tu edad? 28 3. ¿Cuál es tu género?masculino 4. ¿En qué distrito vives? tacna 5. ¿Cuál es tu estado civil? soltero 6. ¿Tienes hijos? En caso afirmativo, ¿cuántos y cuáles son sus edades? Preferencias y Gustos AlimenticiosNo:

  • Preguntas que podrían ser útiles

    Preguntas que podrían ser útiles

    Alexa2411Aquí tienes algunas preguntas que podrían ser útiles: 1. Percepción de la Marca: * ¿Qué opinión tienen sobre nuestra agencia de publicidad? * ¿Qué elementos de nuestra marca les resultan más atractivos? * ¿Qué aspectos creen que podríamos mejorar en nuestra imagen de marca? 2. Experiencia del Cliente: * ¿Cómo

  • Preguntas reposision de plenaria, el dilema de un pasante

    Preguntas reposision de plenaria, el dilema de un pasante

    jdc29Buenas Noches Master Godoy, Mi nombre es José Daniel castro rivera Soy su alumno de la clase Ética profesional de la universidad tecnologica de Honduras, campus Siguatepeque. En esta ocasión, contestare las preguntas del caso Harvard, EL DILEMA DE UN PASANTE. Pregunta 01. Los antecedentes del problema del caso R//

  • Preguntas sobre la historia de México

    Preguntas sobre la historia de México

    DollettePREGUNTAS SOBRE LA HISTORIA DE MÉXICO 1. ¿Qué es una alcabala y a quién afectaba? Impuesto que gravaba las transacciones comerciales, se pagaba a la Real Hacienda, afectaba al vendedor y al comprador. 2. ¿Quién impulsó las Reformas Borbónicas? Carlos III. 3. ¿Cuáles eran los símbolos del criollismo? La Vírgen

  • Preguntas tema 3. Actividad lúdica

    Preguntas tema 3. Actividad lúdica

    Nataly VegaPreguntas tema 3 Actividad lúdica 1. ¿Qué artículos corresponden al federalismo educativo? Artículos 113 a 118. 2. ¿A que autoridad corresponde la elaboración de planes, programas, calendario escolar y libros de texto? Autoridad federal. 3. ¿A que autoridad corresponde prestar servicio de educación básica y normal, proponer contenidos regionales y

  • Preguntas y gráficas

    Preguntas y gráficas

    THE_JEREMY1. ¿Cuál es tu edad? a. Grafica Edad fi Fi hi hi% Hi% 19 19 0.2375 23.75% 23.75% 36 55 0.45 45% 68.75% 18 73 0.225 22.5% 91.25% 7 80 0.0875 8.75% 100% Total n=80 1 100% 2. ¿Cuál es tu carrera? a. Grafica Carrera fi hi hi% Ingeniería Automotriz

  • Preguntas y problemas en la enseñanza de las Ciencias Sociales

    Preguntas y problemas en la enseñanza de las Ciencias Sociales

    María Milagros Camargo de la FuenteCAPÍTULO 9 Preguntas y problemas en la enseñanza de las Ciencias Sociales ¿Cóm indiseñar una propuesta de nseñanza de Ci cias Sociales? ¿Cómo organizar una didáctica en busca de respue tas. La instancia de planificación, el pasajetdel diseño curri- ribetes particulares en el área dlaCiencias Sociales. Lo saben los estudiantes,del

  • Preguntas.- Derecho empresarial

    Preguntas.- Derecho empresarial

    REYNA0423Universidad Autónoma del Noreste Materia.- Derecho Empresarial Nombre del Alumno.- ___________________________________ No. De Matricula.-___________ Instrucciones.- Lea con atención las preguntas y conteste la respuesta correcta, les comento que las respuestas pueden ser todas o ninguna, así mismo les comento que es muy importante que la idea sea completa ya que

  • Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas"

    Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas"

    Wilder Cristobal TrinidadPLAN DE TRABAJO Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" OBJETIVO Promover la creación literaria, en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua castellana, a partir de la lectura de la obra de José María Arguedas, para expresar el mundo personal del lector, la cultura

  • Preocupaciones, tensiones y perspectivas de un docente en matemáticas

    Preocupaciones, tensiones y perspectivas de un docente en matemáticas

    Mauricio Fernández IzaguirrePreocupaciones, tensiones y perspectivas de un docente en matemáticas Mauricio Fernández Izaguirre Primer semestre de la licenciatura en matemáticas Introducción La conferencia de la doctora Melisa Andrade Molina, “Desarticulando la formación inicial docente: preocupaciones y tensiones. Habló y tocó temas muy importantes, además muy presentes en la vida cotidiana de

  • Prepa en linea. Interpretar el mundo

    Prepa en linea. Interpretar el mundo

    CJEmilianoSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png ________________ Interpretar el mundo 1. Marca la casilla de la respuesta para cada una de las preguntas que se presentan a continuación, éstas se relacionan con los fragmentos de la historia “La enfermedad de todos los tiempos”: a) Horacio tiene cáncer. Hace días que no asiste a la

  • Preparación para el que hacer profesional y trabajo colaborativo

    Preparación para el que hacer profesional y trabajo colaborativo

    LeoignaImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente MÓDULO: PRÁCTICA I INICIAL PREPARACIÓN PARA EL QUE HACER PROFESIONAL Y TRABAJO COLABORATIVO. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO El mayor desafío que enfrentan en la actualidad la gran mayoría de los países de América Latina y entre ellos Chile, es cómo hacer efectivo el derecho

  • Preparacion prueba lenguaje

    Preparacion prueba lenguaje

    LauparatOBJETIVO: Reconocer las características físicas y psicológicas * Características físicas: las puedo observar, hacen referencia a altura, color ,etc. * Características psicológicas: Describen a una persona o animal por su personalidad y comportamiento. Las características de los personajes PERSONAJES Características Características Físicas Psicológicas **Las puedes observar **No se pueden ver,

  • Preparando mi entrevista

    Preparando mi entrevista

    EUGENIO VASQUEZEVALUACION SUMATIVA 03 “PREPARANDO MI ENTREVISTA” NOMBRE : EUGENIO VASQUEZ GONZALEZ CARRERA : CONSTRUCCION CIVIL ASIGNATURA : COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL PROFESOR : MARIA ISABEL MARGARITA HIDALGO SOTO FECHA : 30 DE MAYO DE 2023 Redacta una respuesta argumentativa para las siguientes preguntas que forman parte de

  • Preparatoria 12 lógica

    Preparatoria 12 lógica

    lizmennLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 12 LÓGICA INTEGRADORA ETAPA #2: ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA. DOCENTE: SONIA NOHEMI ORTEGA ESPINOZA. INTEGRANTES EQUIPO#3: LUZ ESTELA GONZÁLEZ VALDÉS 2102604 ANDREA JOSELYN GUTIÉRREZ CUELLAR 2102820 SEBASTIAN HERNÁNDEZ JUÁREZ 2102926 ANDREA CATALINA REYES GARCÍA 2125103 KARLA GUADALUPE SALAZAR

  • Preparatoria NO. 2 La materia y sus transformaciones

    Preparatoria NO. 2 La materia y sus transformaciones

    Marifer DominguezETAPA 1 FUNDAMENTOS BASICOS DE LA QUIMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Imagen relacionada Resultado de imagen para LOGO UANL PNG Imagen relacionada PREPARATORIA NO. 2 LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES MANUAL DE ACTIVIDADES DIARIAS ENERO-JUNIO 2023 ELABORADOPOR: MES Ma. Josefina Barbosa Sánchez. LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES COMPOSICIÓN Y

  • Prepráctica 1 base para un aprendizaje exitoso

    Prepráctica 1 base para un aprendizaje exitoso

    pdgzIntroducción Para conocer el avance de un estudiante en diversos ámbitos, tanto a nivel educacional como emocional, es necesario conocer distintos tipos de instrumentos que nos permitan registrar las acciones que realizan, para luego analizar las conductas y en el caso que fuese necesario, elaborar estrategias para mejorar o reforzar

  • Preproyecto - tendencias en la educación

    Preproyecto - tendencias en la educación

    holiii_s________________ PREPROYECTO Objetivo: Desarrollar estrategias basadas en tendencias educativas en la modalidad en línea y a distancia actuales considerando los fundamentos teórico-metodológicos, con ello generar una propuesta de acuerdo a la información obtenida. Instrucciones: Desarrolla los siguientes puntos, que representan la base del proyecto de aplicación final. Toma en cuenta

  • Presaberes - Concepciones Acerca del Aprendizaje

    Presaberes - Concepciones Acerca del Aprendizaje

    Socorro Suarez BurgosFase 1: Presaberes - Concepciones Acerca del Aprendizaje Presentado por: María Del Socorro Suarez CC 30710191 Tutor Marcela Duarte Herrera Aprendizaje Grupo: 1145 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Facultad de ciencias de la Salud Noviembre de 2022 Introducción Beltran (2009), establece que la teoría mentalista piensa que el aprendizaje

  • Present continuous

    Present continuous

    Lina11651. PRESENT CONTINUOUS Sintaxis para las oraciones: AFIRMATIVA: Sujeto + To be (presente)+ Verbo agregándole -ing + Complemento (opcional) NEGATIVA: Sujeto + To be + Not (n`t) + Verb -ing + Complemento INTERROGATIVA: WH-question (opcional) + To be + Sujeto +Verbo -ing + Complemento + ? Ejemplo: Cambie las siguientes

  • Present simple

    Present simple

    RELAC PUBLIPRESENT SIMPLE 1. I watch a movie. Yo veo una película. 2. You go to the park. Tú vas al parque. PRESENT CONTINOUS 1. I am watching a movie. Yo estoy viendo una película. 2. You are going to the park. Tu estas yendo al parque. PAST SIMPLE 1. I

  • Presentacion Contabilidad I

    Presentacion Contabilidad I

    AraleLeeINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Presentación de Asignatura ÍNDICE Visión General de la Asignatura 4 Descripción 4 Prerrequisitos de la asignatura 5 Contenidos 5 Resultado (s) de aprendizaje del perfil de egreso 5 Logros de aprendizaje de la asignatura 6 Sobre la Presentación de la Asignatura 6 Unidad 1: Fundamentos de

  • Presentación del triptico

    Presentación del triptico

    jacinto1983PRESENTACIÓN DEL TRIPTICO. Este lunes 20 de marzo, se inician las labores 2023, es por ello, que el personal directivo, docente, administrativo, consejo educativo institucional y APAFA, dan la más cordial bienvenida a los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 71006; y por tratarse de un gran acontecimiento y

  • Presentación octava sesión

    Presentación octava sesión

    Rosa Garcia LopezNombre de la escuela: Educadora: Lenguaje y comunicación La mayoría reconoce de forma escrita su nombre, reconocen y expresan la importancia de conocer su nombre y los usos del mismo. Incluyen en sus textos grafías y letras convencionales y comentan lo que tratan de comunicar. Se muestran interesados en la

  • Presentación proyecto grado once

    Presentación proyecto grado once

    JUANSEHERRERAProyecto aguardiente Presentado por: Cristian Arley Ortiz Molina Presentación proyecto grado once Instructor: Jimmy Alexander Macias Patiño Instituto de educación técnica nuevo milenio idetec Grado once Cajicá, Cundinamarca 2023 Introducción: El aguardiente es una bebida alcohólica de alto grado, obtenida tras un largo proceso de elaboración, es una bebida muy

  • Presentación quinceañera

    Presentación quinceañera

    AMsolutPRESENTACIÓN A LA QUINCEAÑERA Apreciados familiares y amigos, muchas gracias por estar presentes a este gran evento, único en la vida para nuestra Señorita Naydelin Álvarez Bajaña. A continuación, vamos a dar inicio a este celebre momento. 1.- Entrada de los Padres; Sra. Ángela Bajaña y el Sr. Luis Armando

  • Presentación Secundaria 1ero a 3ero

    Presentación Secundaria 1ero a 3ero

    Ricardo_7Presentación Secundaria 1ero a 3ero Español Lengua Indígena Se comparte en todos los grados Estimada lectora, estimado lector: Los procesos formativos experimentados hasta el día de hoy, están sujetos y anclados a libros de texto que dirigen, secuencian y condicionan aprendizajes aceptados desde la escuela. Los objetivos de aprendizaje o

  • Presentación y propósito de la maestría en educación

    Presentación y propósito de la maestría en educación

    suu262. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA 1. PRESENTACIÓN Y PROPÓSITO DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Las actuales condiciones sociales, económicas, y políticas a nivel internacional, presentan cambios cada vez más acelerados e inesperados, esto obliga a repensar las formas de participación hacia la búsqueda del bien común en los diversos contextos con

  • Presentación, resultados de aprendizaje y competencias

    Presentación, resultados de aprendizaje y competencias

    Freddy Vega MacíasEDES - Startups & Ventures Logos | UTPL Titulación I Maestría en Administración de Empresas Mención en Innovación. Guía de trabajo Abril- Agosto 2023 Tabla de Contenido 1. Presentación, resultados de aprendizaje y competencias 2 2. Objetivo general 3 3. Líneas de investigación: 3 4. Plan de trabajo 3 5.

  • Presentaciones efectivas. Enfrentar tu miedo al fracaso y a la adversidad

    Presentaciones efectivas. Enfrentar tu miedo al fracaso y a la adversidad

    angel agustin ramirez villegas________________ ¿Cuál es el objetivo de la presentación? Habla sobre las dificultades que las personas enfrentan en su profesión o carrera para lograr tener éxito ¿A qué tipo de audiencia está enfocada? Esta platica la da en la UANL y va dirigida a los alumnos, pero este tema va dirigida

  • Presentamos la situación de aprendizaje y reflexionamos sobre lo que hemos aprendido

    Presentamos la situación de aprendizaje y reflexionamos sobre lo que hemos aprendido

    Sara Bravo GimenoReto 4 “Presentamos la situación de aprendizaje y reflexionamos sobre lo que hemos aprendido” Enseñar y aprender en línea. Aula 3. Estudiante: Sara Bravo Gimeno Profesora colaboradora: Cristina Izquierdo Pereira Semestre 1 Índice 1. Reflexión personal sobre los aprendizajes adquiridos durante la asignatura… 2 2. Vídeo situación de aprendizaje… 3

  • Presente perfecto progresivo

    Presente perfecto progresivo

    Beree MartinezPRESENTE PERFECTO PROGRESIVO El presente perfecto progresivo en inglés o también conocido como presente perfecto continuo, es una forma verbal que nos ayuda a destacar una acción que ha comenzado en el pasado y ha seguido ocurriendo hasta llegar al presente. Con esta forma verbal lo que más nos importa

  • Presente perfecto: “present perfect”

    Presente perfecto: “present perfect”

    masita2PRESENTE PERFECTO: “PRESENT PERFECT” DEFINICION: Usamos este tiempo verbal cuando queremos hablar de acciones o hábitos no concluidos que comenzaron en el pasado y continúan hasta el presente, acciones o eventos que sucedieron en algún momento de la vida de una persona. Por lo general, lo usamos para decir 'cuánto

  • Presente simple

    Presente simple

    Gabriel_mendiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” Programa Nacional de Formación en Administración Yaritagua Edo Yaracuy Presente simple Estudiante: Every Mendoza C.I. 24.543.714 PNF Administración Presente simple El presente simple es el tiempo verbal que

  • Presente Simple , Auxiliaries and Adverbs of Frequency

    Presente Simple , Auxiliaries and Adverbs of Frequency

    Yonaitis16GUÍA DE ESTUDIO N° 01 ÁREA DE FORMACIÓN Inglés AÑO 4 to (A,B,C,D E,F G) DOCENTE Diana Yajure TEMA Presente Simple , Auxiliaries and Adverbs of Frequency Presente Simple Use the present simple tense to talk about routines and permanent situations. ( Usa el presente simple para hablar de rutinas

  • Pretest cuestionario Encuesta Maestros

    Pretest cuestionario Encuesta Maestros

    Almendra FestGrupo 4. Vidal Pérez , Encarnación Pagan, María Martínez, María Díaz, Javier Riquelme PRETEST CUESTIONARIO Encuesta MAESTROS. Se tarda aproximadamente 7 minutos. Bien de tiempo. Las preguntas siguen un hilo conductor adecuado. A corregir: * Edad, no deja escoger menos de 20, debería empezar en 18. * El bloque de

  • Prevencion de la violencia en educacion preescolar

    Prevencion de la violencia en educacion preescolar

    andreitaserenitaESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO CURSO ESCOLAR 2021 – 2022 SEMESTRE: FEBRERO - JULIO CURSO: PREVEENCION DE LA VIOLENCIA EN EDUCACION PREESCOLAR LICENCIATURA: EN EDUCACION PREESCOLAR INDÍGENA CON ENFOQUE INTERCULTURAL BILINGÜE SEMESTRE: 6° GRUPO(S): A TRAYECTO FORMATIVO: OPTATIVO JORNADAS Y FECHAS

  • Prevención de la violencia infantil

    Prevención de la violencia infantil

    moreno.2022CARDIOLOGO DE LA MUERTE. Modo tiempo y lugar de ocurrencia La investigación dió inicio para el día 9 de octubre del año 2015, cuando ante la oficialía de la Subdelegación Mérida se presentó Yalutza Guzmán Galviz de 23 años, manifestando que su progenitora, Yanet Coromoto Galviz Nadal de 52 años

  • Prevención frente al Covid

    Prevención frente al Covid

    Sebastian CluzelFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Salud y bienestar SUBLINEA DE INVESTIGACIÓN Salud pública INFORME ACADÉMICO Prevención frente al Covid AUTORES: * ASCACIBAR RODRÍGUEZ, Pablo Josías * CLUZEL MELÓ, Enzo Vadin * CORDOVA INFANTE, Marcoaurelio * DE LA CRUZ ORE, Nicole Adriana * GALARZA ESPINOZA, Williams Melquiades

  • Prevención social de conductas delictivas en niños, niñas y adolescentes

    Prevención social de conductas delictivas en niños, niñas y adolescentes

    kland uzcateguihttps://lh4.googleusercontent.com/6Znszm2C1XLLED-oDjW8Ez-4YBX8EmR6Zs0tBDOHFGSkvRRCNHPdb1srHpYKZr23u_APaoseY5MolcAdfJRNck1_HlQAeyDiynSUgJ3VXsewzm9gPfNVDu1Bj6gini2uhtzrLlox República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Programa de Municipalización de Formación en Derecho Núcleo: Valle De La Pascua, Estado Guárico Periodo Lectivo 2023-2 Unidad Curricular: Proyecto socio-jurídico I

  • Prevenimos la violencia

    Prevenimos la violencia

    jazael gilmar salas astucurihttp://www.minedu.gob.pe/minedu/img/a/006/img_jornadacompleta.jpg Aprendo en Casa: Nivel Secundaria (Clases Virtuales) - YouTube Sesión de aprendizaje 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA TUTORÍA FECHA SEMANA GRADO Y SECCIONES 2° “C” TEMA “PREVENIMOS LA VIOLENCIA” DURACIÓN 2 Horas DOCENTE Jessica Astucuri Inca II. MATRIZ DE APRENDIZAJE DIMENSIÓN CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

  • Primer día de clases

    Primer día de clases

    Victor VelezDatos del entrevistado: Nombre: Daniel Amarilla. Cargo en la institución: Maestro de grado. Antigüedad en la institución: 7 años. Trayectoria: Desde 2006 hasta 2021 ha pasado por varias instituciones y en ese tiempo se hizo cargo de varios grupos de niños/as, le tocó dar clases desde 2° grado hasta 6°

  • Primer informe deambuladores

    Primer informe deambuladores

    Subli NaniINFORME SEGUNDA ETAPA Nombre del niño/a: Gael Brizuela Dupla de trabajo: Rocio Molina, Claudia Pino Sala: 1 año Fecha de informe: 3/11/2022 ASPECTOS GENERALES: Gael , establece diversos tipo de comunicación en el clima afectivo con sus pares . Al tener compañeros nuevos suele involucrarse , en diferentes situaciones ,

  • Primer modulo del plan analitico

    Primer modulo del plan analitico

    hazziell31“2023: 200 años de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuna del heroico Colegio Militar 1823-2023” ESCUELA REVOLUCIÓN FASE 5 GRADO ESCOLAR 5° CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 1.-DIAGNÓSTICO DE LA COMUNIDAD 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO: 1.2 SABERES DE LA COMUNIDAD QUE OFRECEN OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE. Muchos

  • Primer parcial fundamentos de economìa

    Primer parcial fundamentos de economìa

    Maria Isabel De La Ossa MontoyaCUN- PRIMER PARCIAL FUNDAMENTOS DE ECONOMÌA NOMBRE: Maria Isabel De La Ossa Montoya 1. Un diseñador de política económica trata de decidir cómo financiar la construcción de un nuevo aeropuerto. Dicha construcción se puede pagar con un aumento en los impuestos que pagan los ciudadanos o imprimiendo más dinero. ¿Cuáles

  • Primer trabajo práctico: Estudios del discurso

    Primer trabajo práctico: Estudios del discurso

    Rocio SueiroPrimer trabajo práctico: Estudios del discurso IDAES - UNSAM Fecha de entrega: 30/09/2021 Apellido y nombre: completar para cada integrante del grupo DNI: completar para cada integrante del grupo Consignas El trabajo práctico tendrá una extensión máxima de 7 páginas, usando el mismo formato y tamaño de páginas que damos

  • Primera evaluación Object pronouns

    Primera evaluación Object pronouns

    Jimmy Carrillo AlvisPRIMERA EVALUACIÓN OBJECT PRONOUNS Exercises: * Give the documents to Carmen. ⇒ ________________________________________________ * How old is Emma? ⇒ ___________________________________________________________________________ * I like cooking for my children. ⇒ _____________________________________________________________ * Suzan and Tom call their daughter every day. ⇒___________________________________________ * I need the scissors to cut the paper. ⇒______________________________________________________ POSSESIVE