ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 291.676 - 291.750 de 496.670

  • LA ZOOLOGIA SISTEMATICA

    mariangelcelesteLA ZOOLOGIA SISTEMATICA: La ciencia de los animales o la Zoología es una disciplina del que hacer científico que trata de explicar el mundo animal, teniendo en cuenta sus orígenes, grado de evolución, organización y distribución. La parte que se dedica a la clasificación de los animales, procurando dar la

  • La zoonosis

    rosaLa zoonosis, más específicamente la antropozoonosis: contagio de animales a humanos, es de suma importancia estudiarla en la epidemiología de las enfermedades infecciosas humanas. En cuanto a esta patología específica, en un estudio científico en Gabón, en donde se habían registrado casos humanos del Ébola, se ha investigado una muestra

  • La Zootecnia Y La Zooetnología

    Marigaby123789La zootecnia y la zooetnología La zootecnia se puede definir como la búsqueda de una mayor productividad y rentabilidad en la cría de animales y el desarrollo de productos como la carne, los huevos, la leche y los productos lácteos. A partir del 1848, con la creación de la primera

  • LA ¨INCOHERENCIA EPISTEMOLOGICA¨ DE LAS CIENCIAS DE LA GESTIÓN

    alemaheLA ¨INCOHERENCIA EPISTEMOLOGICA¨ DE LAS CIENCIAS DE LA GESTIÓN Que es la Incoherencia: Una incoherencia muestra una oposición de ideas, una contradicción entre dos términos. Dos ideas que no tienen una armonía y que no forman un todo a modo de un sistema lógico como ocurre con un razonamiento lógico

  • La «farmacocinética»

    La «farmacocinética»

    poscaguaInvestigación del artículo Para producir su efecto terapéutico, el medicamento debe alcanzar su lugar de acción en una cantidad adecuada y en untiempo determinado. En consecuencia, el efecto farmacológico depende del conocimiento del principio activo en el organismo en igual medida que de la cantidad administrada. La «farmacocinética» es el

  • La «piedra calamita»

    aldebaranbEtimologías Del griego, adamas, adamantos (diamante, acero) de «a» (privativa, prefijo de contariedad o de negacion) y damao (quemar). Fig. piedra dura que no se puede o no se debiera quemar, calentar, pues los griegos debieron conocer que el calor destruye el magnetismo. El cronista Gonzalo Fernández de Oviedo relata

  • La аcción Lisagil

    YLPEZFicha farmacológica Nombre Genérico: Lisagil Nombre Comercial: Dipirona Sódica Uso: Analgésico Dosis prescrita: 2g IV c/6h Acción: Es un derivado no-narcotico de la pirazolona, conefectos analgésicos, antipiréticos y espasmolítico. El mecanismo de acción no está totalmente esclarecido. Los datos indican que la dipirona y su metabolito principal (4-N-metilaminoantipirina) tienenun mecanismo

  • La аdministración de Recursos Humanos

    JuanchoalfonzoAdministracion De Recursos Humanos La Administración de Recursos Humanos es la planeación, organización, dirección y control de la consecución, desarrollo, remuneración, integración y mantenimiento de las personas con el fin de contribuir a la empresa. Esta relacionada con todos los aspectos del personal, reclutar, seleccionar 7676 Palabras 31 Páginas Roles

  • La еconomía Internacional

    Lila19ECONOMIA INTERNACIONAL La Economía Internacional, o también llamada Economía Mundial, es aquella rama de la economía macroeconómica que tiene por misión abordar todas las acciones económicas que mantiene un país con el resto de los países y que pueden ser de diferente naturaleza tales como: comercial, financiera, turística y tecnológica,

  • La еnfermedad: El Milagro de Lorenzo

    ladybiampayneUn Milagro Para Lorenzo. Respuestas: 1) La enfermedad se llama ALD, (adrenoleucodistrofia) 2) La adquirió por herencia. Es una enfermedad que se que se asocia con una acumulación de ácidos grasos saturados de cadena muy larga, tanto en los tejidos como en los líquidos corporales, consecuencia de la degradación de

  • La еnfermería рrofesional

    javi2014lozanoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / La Enfermería Profesional La Enfermería Profesional Ensayos de Calidad: La Enfermería Profesional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.928.000+ documentos. Enviado por: IringNunoOrozco 13 septiembre 2011 Tags: Palabras: 3867 | Páginas: 16 Views: 821 Leer Ensayo

  • La мariposa Monarca

    ZmtzLos insectos surgieron ya hace más de 400 millones de años; en cambio la aparición de la mariposa es posterior, eso fue hace 200 a 250 millones de años. Este insecto es considerado el más hermoso ya que es un animal cuyo físico es protegida por sus grandes alas coloridas

  • La рresión atmosférica

    coby30Presión Atmosférica ¿Qué es? La Presión atmosférica es el peso que ejerce el aire de la atmósfera como consecuencia de la gravedad sobre la superficie terrestre o sobre una de sus capas de aire. Como se sabe, el planeta tierra esta formado por una presión sólida (las tierras), una presión

  • La сaracterística de Honduras

    FranklinAGHONDURAS Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es Tegucigalpa constituido por las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e indivisible,

  • La сaracterística de Jáltipan de Morelos

    muvisacentroJALTIPAN Jáltipan de Morelos (del náhuatl: Xalli-Pan, “Lugar Sobre la Arena”)es un municipio del sur del estado de Veracruz, es un pueblo que cuenta con mucha historia y tradición. Fue una importante comunidad de habla náhuatl. En sus inmediaciones, los olmecas fundaron Huhuetlapalan; durante el siglo XVI formaba parte de

  • La сontabilidad сomo сiencia

    siragLa Contabilidad La contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada,

  • La сultura оccidental

    Maria5688República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Arturo Michelena Facultad de Humanidades. La Cultura Occidental 1) Cultura occidental: Definición y situación a comienzos del siglo XXI. Según José Luis Romero la expresión “cultura occidental” define una concepción del mundo y de la vida que

  • La тeoría de Bruner

    damayantyrinconBruner - Principal representante del movimiento cognitivista - Promovió el cambio de modelo instruccional - Propone una teoría de la instrucción exponiéndolos mejores medios de aprender lo que se quiere mejorar con que describir el aprendizaje - La obra Bruner en los 50s vislumbrando un especial enteres por el proceso

  • La тeoría Geocentrica

    Maheup1 2 3 4 5 6 Teoria Geocentrica Teoria Heliocentrica Primer Telescopio Ley de la gravitación Universal Describen el efecto Doppler Descubren la raioactividad Siglo VI 1543 1609 1686 1842 1896 Ptolomeo Nicolas Copernico Galileo Galilei Isaac Newton Christian Doppler Henri Becquerel Ubica a la tierra en el centro del

  • La тeoría Neoclásica de la administración

    carla_nrvTeoría Neoclásica Volver a escuelas de administración La Teoría Neoclásica de la administración se inspira en los criterios clásicos y a a partir de ellos y su actualización, la Teoría Neoclásica se ha desarrollado, por cierto con la adición de nuevas herramientas teóricas y científicas. Teoría Neoclásica Características : 1.

  • La Тierra vista desde el cielo “Нome”- resumen del video

    legosonicLA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO “HOME”- RESUMEN DEL VIDEO El planeta tierra fue creado hace ya bastante tiempo, antes de que nuestros ancestros aparecieran, a través de una gran explosión conocida como el big-man lo que ocasiono que se situara nuestro planeta en una gran masa solida era de

  • LA “EDAD DE ORO”DEL CAPITALISMO

    nsnuLA “EDAD DE ORO”DEL CAPITALISMO 4) Por un periodo alrededor de 30 años la mayoría de los países industrializados vivieron una fuerte expansión económica. La industria de EE.UU mantuvo el ritmo del crecimiento mientras que los países industrializados de Europa occidental y Japón reconstruyeron sus economías e incrementaron los niveles

  • LA “Gestión de Inventario de la empresa de vino Viña de los Reyes”

    LA “Gestión de Inventario de la empresa de vino Viña de los Reyes”

    jhonproResultado de imagen para universidad cesar vallejo logo FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ARTÍCULO DE OPINIÓN “Gestión de Inventario de la empresa de vino Viña de los Reyes” Autor(es): VILLAR CHILLCCE, JHONATAN ELVIS Asesor: ZEÑA RAMOS, José de la Rosa Lima – Perú 2016 INTRODUCCIÓN En

  • La “MECATRONICA” nace a causa de la revolución industrial

    La “MECATRONICA” nace a causa de la revolución industrial

    23rambo.EXPRESION ORAL Y ESCRITA I C:\Users\Rubio G\Documents\UTC\utc logo.jpg INTEGRANTES: BUSTOS ENRIQUEZ JULIO CESAR CABRAL MENDOZA JUAN JOSE CASTILLO CASILLAS GUSTAVO ARIEL CONTRERAS RIVERA FAVIOLA ELIZABETH ESCAMILLA PEREZ BONIFACIO GARCIA VIERA BEATRIZ ESMERALDA GONZALEZ CASAS EDUARDO MICHEL RUBIO GONZALES BRANDON ALFREDO SALAS TORRES GERARDO ELI FACILITADORA: SONIA MARGARITA RODRIGUEZ MONTOYA SALTILLO,

  • La “teoría fibrilar”

    La “teoría fibrilar”

    Ana AvalosSon los filósofos griegos los primeros que dedicaron sus esfuerzos a “descubrir” cierto orden y principios unificadores de todas las cosas, que explicaran tanto su origen como su permanencia. Los eruditos musulmanes en los siglos X y XI difundieron la obra de los griegos y aportes propios al saber médico

  • La"lista negra"

    javy_rexxxLa"lista negra" la encabezan 1º E.I. DuPont de Nemours & Co., 2º US Steel, 3º ConocoPhillips, 4º GE, 5º Eastman Kodak. 6º Solvay Fluor Ibérica. 7º La central térmica del Besós. 8º Aceros Inoxidables Olarra. 9º AG Siderúrgica Balboa. 10º Siderúrgica Sevillana. 11º Aspla Plásticos Españoles S.A. y Transformadora d

  • Laa Ciencia En Su Historia

    nanaluci2 ¿La ciencia ocupa un lugar central en nuestras vidas en el siglo XXI, o por el contrario, nos conduce a un una actitud contradictoria? Antes de iniciar con la argumentación de las distintas visiones sobre este importante tema en nuestra sociedad, que crece día a día, procederé a definir

  • Laa ciencias políticas contemporaneas

    Laa ciencias políticas contemporaneas

    Tanya PantojaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PROGRAMA DE UNIDAD DE COMPETENCIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciencia Política Contemporánea I NOMBRE DEL (A) PROFESOR (A) M. María Luisa Cabral Bowling ÁREA DE CONOCIMIENTO Ciencias Sociales y Humanidades DEPARTAMENTO Ciencias Políticas y Administración Pública PROGRAMA EDUCATIVO Ciencias Políticas y Administración Pública SEMESTRE

  • Laa Prosopagnosia

    ANGVARVALFaces in the Crowd (El rostro del asesino) 1. RESUMEN Anna Marchant (Milla Jovovich), vive una feliz vida con su pareja, Bryce, y trabajando como maestra en una escuela. En la ciudad, un asesino serial llamado "Jack, el llorón" aterroriza matando mujeres. Su último ataque es visto por Anna sin

  • LAA-PRESIÓN EN UN FLUIDO (LÍQUIDOS INSOLUBLES Y DENSIDAD)

    LAA-PRESIÓN EN UN FLUIDO (LÍQUIDOS INSOLUBLES Y DENSIDAD)

    nata-lia so-domLAA-PRESIÓN EN UN FLUIDO (LÍQUIDOS INSOLUBLES Y DENSIDAD) A. Silva[1] , A. Duarte[2], B. Ortiz[3] , 1. RESUMEN En esta práctica de laboratorio se realizó experimentos en un tubo en u, con diferentes sustancias determinando con anterioridad la masa del fluido a usar, para así hallar diferentes datos y poder

  • Laadministracion Y Gerencia

    juliette1882El proceso administrativo en la escuela considera la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control. Constituyen el proceso de la administración. Una expresión sumaria de estas funciones fundamentales de la

  • LAALALA

    LAALALA

    fatimafdkg1_ ¿Qué es un spyware? 1. Un cortafuego 2. Un antivirus 3. Un programa 4. Ninguna 2_ ¿Qué función cumple la CPU? 1. Permite alojar más información 2. Acelera los procesos de la PC 3. No permite hacer nada 4. Ninguna 3_ ¿Que es un troyano? 1. Un programa malicioso

  • Lab # 2 - Química Mediciones directas y promedios

    Lab # 2 - Química Mediciones directas y promedios

    Santiago CastañoPontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Química Laboratorio Semana 1: Mediciones directas y promedios. Determinación de la densidad por el método del picnómetro Complete los siguientes datos antes de iniciar el experimento, que serán los mismos para todas las medidas que se realizarán en esta sección. Temperatura del líquido (T):

  • Lab #15 Ing. Electrica

    Lab #15 Ing. Electrica

    Aldahir Labastid CarrascoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA FACULTADAD DE INGENIERIA MECANICA LABORATORIO DE INGENIERIA ELECTRICA EXPERIMENTO N°15 EL VATIMETRO 1IM-131 LABASTID, ALDAHIR 3-735-1440 INSTRUCTOR; ING. ANGEL HERNANDEZ FECHA DE ENTREGA; 29 DE MAYO DEL 2018 HORA; 8:40 - 10:20 INTRODUCCION La corriente alterna una corriente eléctrica en la que la magnitud y el

  • Lab #3 Tensiones y fuerzas

    Lab #3 Tensiones y fuerzas

    dayro9707Lab #3 Tensiones y fuerzas Cristancho, Dayro Anthony-van; León, Lina Alejandra; Moreno Chritian David; Peñuela, José Fabian. {Cristancho. Dayro; leon.lina;moreno.christian; penuela.jose}@uniagraria.edu.co Eduardo Emilio López Ángel Eduardo Emilio Lopez Angel http://virtualstep.com/ferias/expoestudiante/images/logos/uniagraria.jpg FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS www.uniagraria.edu.co Resumen— En la presente práctica de laboratorio se tuvo como

  • Lab - Friccion Estatica y Cinetica

    Lab - Friccion Estatica y Cinetica

    sownlawyer77Omar Flores 28 de febrero de 2015 Allan Cuadrado 11 - B Víctor Maldonado Rebecca Gelpí Jean Paul Fernández Edwin Nieves Prof. Maritza Rodríguez Fricción Estática y Cinética * Objetivos: * Determinar la relación entre fuerza de fricción estática y el peso de un objeto. * Medir los coeficientes de

  • LAB 01 FISICA II CARGAS ELECTRICAS

    LAB 01 FISICA II CARGAS ELECTRICAS

    joexion10 PLANTILLA DE ESTRUCTURACIÓN DE DOCUMENTOS CÓDIGO: FOR-GCA-001 VERSIÓN: 01 FECHA: 24/08/2016 PÁGINA: 1 de 9 ASIGNATURA FISICA II CAPITULO ELECTROSTICA SEMANA N° 01 LABORATORIO Nº 01 NOMBRE DE EXPERIMENTO GENERACION DE CARGAS ELECTRICAS DURACION 2 HORAS DOCENTES Profesor Principal: Víctor Cabrera Abanto Jefe de Practica: Francisco Benavides Barreda 1.

  • Lab 1 Cinetica

    Laurascarpetta93CINÉTICA QUÍMICA Práctica  1. Estudio de la cinética de oxidación de la vitamina C con ferricianuro de potasio. Determinación de la ley experimental de rapidez. Objetivo Principal. Determinar la ley experimental de rapidez de la reacción de oxidación de vitamina C con ferricianuro de potasio Objetivos Secundarios. • Utilizar

  • Lab 1 Dinamica

    maft1492Laboratorio #1 Péndulo Simple Tifani Atencio 8-860-1626 Jason Marin 20-14-1909 Guillermo Labiosa 8-826-1067 Panamá, 6 de mayo 2013 Dinámica Universidad tecnológica de Panamá Facultad de ing. Industrial Grupo; 1ii131 Subgrupo: A Abstracto En este informe de la laboratorio tenemos como objetivos Identificar y analizar sistemas vibratorios rotacionales de un grado

  • Lab 1 Dinamica

    Lab 1 Dinamica

    Felipe AlvarezDINAMICA 1. Introducción El presente laboratorio va relacionado al análisis de datos generado por una simulación, el cual ha permitido generar conocimiento de la dinámica, arrojando valores que nos ha permitido por medio de las leyes de Newton encontrar valores de aceleración, fuerza, ángulos y fricción que fueron hallados en

  • Lab 1 Fis2

    MADhouseINfernusObjetivos • Identificar los elementos y funciones del multímetro digital. • Utilizar el multímetro digital para mediciones de corrientes, voltaje y resistencia. • Establecer las relaciones de proporcionalidad entre resistencia, voltaje y corriente. Descripción Teórica El multímetro digital (voltímetro, óhmetro y amperímetro digital) es un aparato sensible que se utiliza

  • Lab 1 Fisica

    imallyyyInforme de laboratorio de Física nº 1 Mediciones y Presentación de Resultados Experimentales. Resumen: En este experimento se evalúa las mediciones obtenidas en un objeto con la finalidad de demostrar que en una medición existen rangos error, puesto que el instrumento de medición no es cien por ciento preciso. Introducción:

  • Lab 1 Medición de Voltaje.

    Lab 1 Medición de Voltaje.

    Isaias AlmendralUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste Facultad de Ingeniería Mecánica Laboratorio #1 Medición de Voltaje, Corriente y Resistencia Eléctrica Fecha: 1 - 4 – 2015 8 – 4 - 2015 Introducción El presente informe está enfocado en las mediciones de corriente, voltaje y resistencia eléctrica, teniendo en

  • Lab 1 Quimica

    calichee899QUIMICA PRACTICA 1 “UTENSILIOS Y REGLAS DE LABORATORIO” PROFESOR: M. EN C. ULISES MORALES MUÑOZ REALIZARON: JOSE REYES CAMACHO (34015016) MEXICO D. F., A 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009. INTRODUCCIÓN En el presente informe correspondiente a la practica 1 de Química, se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos

  • LAB 1 – PROCESO ISOMÈTRICO

    LAB 1 – PROCESO ISOMÈTRICO

    Yhoel SolísLAB 1 – PROCESO ISOMÈTRICO DATOS: Para la recolección de datos en este laboratorio ha sido necesario medir 9 temperaturas (ascendentemente) del aire encerrado en un matraz, y medir las presiones manométricas del mismo en el aparato de boyle para cada caso. Hemos considerado a este proceso como isocórico porque

  • Lab 10 - Universidad Militar Nueva Granada

    Lab 10 - Universidad Militar Nueva Granada

    Mateo Bello DLaboratorio 10: Sonido. Julián Mateo Bello Dávila. Josefina Bestene Parales. Laura Angarita. Universidad Militar Nueva Granada Sede Campus Cajicá Física Calor y Ondas Fecha de entrega: 2 mayo 2018. Cajicá. Resumen. En el presente informe se presenta el comportamiento de una onda sonora medido experimentalmente, en especial la relación que

  • Lab 1: El péndulo

    Lab 1: El péndulo

    Alyeksi Williams ÜCerdan Centeno Keyla Tamara Lunes 31 de agosto de 2015 El péndulo Objetivo * Identificar la variable independiente y dependiente mediante los valores que serán arrojados por el experimento; así como su relación en los resultados, y la presencia de proporcionalidad en algunos casos. * Formular y comprobar las hipótesis

  • LAB 2 CIRCUITOS AC

    alejo2006UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ANÁLISIS DE CIRCUITOS AC LABORATORIO 2 PRESENTADO POR: JACK ROBERT LLORENTE MOSQUERA CODIGO: 8100323 – GRUPO 201423_3 TUTOR: PABLO GUERRA MAYO DEL 2013 CEAD MEDELLIN INTRODUCCION Consideramos que los temas vistos en esta unidad son muy importantes para adquirir los conocimientos necesarios

  • LAB 2 F-2 ANALISIS DE GRAFICOS VIRTUAL

    LAB 2 F-2 ANALISIS DE GRAFICOS VIRTUAL

    cfcvhbjhUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y ESTADISTICA LABORATORIO DE FISICA II PRACTICA DE LABORATORIO N° 2 ANALISIS DE GRAFICOS 1. COMPETENCIA * Familiariza y capacita al estudiante con las nociones del análisis de gráficos. * Obtiene ecuaciones empíricas que mejor se ajusta al conjunto de datos

  • LAB 2 FISICA 2 USACH

    crackergirlEl experimento consiste en colocar sobre un riel un bloque de madera que se pueda mover con facilidad. Atado a este bloque mediante el uso de una cuerda de masa despreciable fue sujeto un peso, para luego medir los coeficientes de roce producidos. Al final del riel está montado de

  • Lab 2 Fisica 2 Usach

    kanrorapUniversidad de Santiago de Chile, Facultad de ciencia, Departamento de Física Experiencia Nº2 Laboratorio Física II Ingeniería Civil Parte 1 Resumen: En esta primera parte de la experiencia de hoy, experimentamos con el roce estático entre un objeto (un bloque de madera por la parte acolchada) y una superficie brindada

  • Lab 2 fisica analisis

    Lab 2 fisica analisis

    brandon alban bernalANALISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIONES A partir del resultado de la experimentación se obtuvieron los siguientes datos Tabla 1 Datos de la experimentación # Longitud Periodo Periodo^2 Amplitud Tiempo 1 1,2 2,317 5,367 60 34,751 2 1,1 2,208 4,876 60 33,124 3 1 2,055 4,224 60 30,829 4 0,9 1,955

  • Lab 2 Quimica Unab

    vpeppersFACULTAD DE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS DOCENTES: CLAUDIA ARAYA, CAROLINA GARIN ALUMNOS: SEBASTIAN ROMO A., SABRINA ORLANDI L. CARRERA: NUTRICIÓN Y DIETETICA QUI. 101/307/1 Informe Laboratorio N°2 Química General QUI 101 Introducción Objetivos  Realizar una estimación relacionado con la magnitud del tamaño y masa de

  • Lab 2 Resumen Bio Bachillerato U Chile

    romasdLaboratorio 2: BIOLOGÍA Ciclo celular está constituido de las siguientes etapas: 1. Proliferación celular: va desde el nacimiento hasta que la célula se divide en dos células hijas. Internamente está dividido en dos etapas más: a. Interfase (2c/2n): en la que está subdividido en: - G1 (entre M y S)

  • Lab 2 “Ley de Ohm”

    Lab 2 “Ley de Ohm”

    Allison Hernández Muñozhttp://www.pucv.cl/pucv/site/artic/20160808/imag/foto_0000000120160808102354.jpg ________________ http://www.eiq.cl/wp-content/uploads/2017/03/logo-quimica-rojo-gris-1.png ÍNDICE 1. RESUMEN 1 2. MARCO TEÓRICO 2 3. 3 4. 3 5. 4 6. 8 7. 8 1. RESUMEN En este laboratorio denominado “Ley de Ohm”, se analizó el comportamiento de un sistema electrolítico acuoso en base a sulfato de sodio. A partir de la variación

  • Lab 3

    rocknanGeneral Determinación de la gravedad específica del suelo de muestra de Arena y otra de grava Específicos  Usar el método general para la determinación de la Gravedad específica del suelo en estudio  Familiarizarse con los términos de M0, M1 y M2  Comparar resultados de gravedad específica de

  • Lab 3

    estuche321RESUMEN En principio, el objetivo de este laboratorio fue tener un mayor acercamiento no sólo a los materiales sino también a todos los conceptos vistos en clase: cifras significativas, precisión, exactitud e incertidumbre, y para ello fue necesario un proceso estadístico, el cual permite obtener un resultado significativo en cuanto

  • Lab 3 - Laboratorio práctico. Obtención de Dibenzalacetona

    Lab 3 - Laboratorio práctico. Obtención de Dibenzalacetona

    holahola77INFORME DE LABORATORIO EXPERIMENTAL #6 Obtención de Dibenzalacetona Laboratorio de química orgánica Universidad de Panamá – Facultad de Medicina (Grupo 2.4 B) Integrantes: Iliann Ortega (8-971-2029), Karol Ramos (8-959-1001), Winston Reyes (8-956-244), Laura Rodríguez (8-957-97) y Roberto Saénz (8-966-1138) En consideración de la profesora Itzel Adames Cianca Jueves 7 de

  • Lab 3 Determinar la solubilidad de las distintas soluciones presentadas

    Lab 3 Determinar la solubilidad de las distintas soluciones presentadas

    alexz15Introducción: Los objetivos para este experimento son: Determinar la solubilidad de las distintas soluciones presentadas Analizar el punto de fusión de las sustancias Examinar el proceso de sublimación , determinar el punto de fusión de distintas sustancias y analizar el efecto de la sublimación. Pruebas de Solubilidad Se comenzó rotulando

  • Lab 3 Fisica 1

    Lo que hicimos principalmente en este trabajo, fue formular una tabla de datos, que relacionan periodo de un objeto amarrado a una cuerda, y que iba oscilando con un largo de cuerda que nosotros ibamos cambiando, con el fin de, después de tener nuestra tabla de datos completa, ingresar datos

  • Lab 3 Fisica General

    Fer_rockOBJETIVOS Conocer diferentes metodos en la medida de la densidad de solidos y liquidos. Medir las densidades de diferentes liquidos. Aplicar el principio de Arquimedes para medir la densidad de diferentes cuerpos. Comprendera las relaciones que hay entre la densidad y el principio de Arquimedes. Clasificar los diferentes tipos de

  • Lab 3 Idenificacion De Cationes Del Segundo Grupo

    moncerateparación e Identificación de cationes del GrupoII Univ. Karem Jessica Rivera Córdova Fecha de realización: 10/10/2011 Fecha de entrega: 17/10/2011 Separación e Identificación de cationes del Grupo II 1. Objetivo: Separa eidentificar los cationes del grupo II. Separar e identificar los cationes de: Hg+2, Pb+2, Bi+3, Cu+2, Cd+2, As+3, Sb+3

  • Lab 3 Matlab

    johnmontesPráctica 3: Software Matemático - Matlab John Carlos Montes, Julio Cesar Gutiérrez. { johncmontes, j.cga94 }@hotmail.com Tutora: Ing. Ana Milena Ramírez García Departamento de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad de Antioquia  Resumen— Este documento se basa en una práctica de laboratorio en donde se usara el software Matlab, el

  • Lab 3 Procesos

    Lab 3 Procesos

    egwardcResumen En el presente informe tiene como objetivo establecer las diferencias que se presentan entre cada uno de los parámetros de corte (avance, profundidad y velocidad de corte) de los procesos de torneado, fresado y taladrado. Con el fin de lograr dichos objetivos, se resuelven una serie de problemas que

  • Lab 3 Usach Fisica 1

    erick.merinocecilia.toledo@usach.cl DEPTO DE FISICA – USACH 1 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA SEMESTRE PRIMERO DEL 2013 DEPARTAMENTO DE FISICA MODULO BASICO DE INGENIERIA- 2012 FISICA I LABORATORIO Nº3 Aplicación de Procesamiento de Datos I. Objetivos Representar gráficamente los datos experimentales para la obtención

  • Lab 3 Usach Fisica 1

    homero2489EXPERIENCIA 3 “Aplicación de Procesos de Datos.” Autores: Leslie Quiroz Contreras leslie.quiroz@usach.cl Profesora: Sra. Eliana Flores Gómez Código: L-20 Resumen En esta experiencia se trabajó con un péndulo, al cual se le fue variando el largo (variable independiente), para observar lo ocurrido con su periodo (variable dependiente). Para el método

  • Lab 4 Física Ondas estacionarias

    Lab 4 Física Ondas estacionarias

    LISETTE VERANY MARRAUI REVELOMETODOLOGÍA ELEMENTOS USADOS * Kit de onda estacionaria * Cinta métrica * Lámpara estroboscópica * Balanza PROCEDIMIENTO 1. El primer paso que se realizo es la medición de la longitud cuerda totalmente extendida haciendo uso de la cinta métrica. 2. Luego se tomó la masa de esta haciendo uso de

  • Lab 4 Fisica Usach

    artas_pkUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Física EXPERIENCIA N°4 EQUILIBRIO ESTATICA Autores: Miguel Mamani, Fabián Orellana, Dante Ramírez, Guillermo Morales. Curso: 10103-0-L-33. Profesora: Myriam Morales. Fecha de realización: 29/04/2014. RESUMEN En esta experiencia se estudian los fundamentos del equilibrio rotacional ocupando una viga (carril) dispuesta en

  • Lab 4 Fluidos

    angelitacarmyIntroducción En el siguiente informe estudiaremos y mediremos las perdidas de carga en distintos tipos de tuberías como por ejemplo galvanizadas, cobre y PVC. En una tubería tenemos perdidas primarias, las cuales tienen relación con la rugosidad, largo, tipo de fluido y velocidad. Las perdidas secundarias las cuales tiene relación

  • Lab 4 TRABAJO EXPERIMENTAL

    Lab 4 TRABAJO EXPERIMENTAL

    Kem_perTRABAJO EXPERIMENTAL N°2 1. OBJETIVO.- Determinar experimentalmente la constante elástica (k) de un resorte, por el método dinámico. 1. MARCO TEORICO.- 1. Desarrollo matemático método Dinámico para obtener K Para el método es necesario obtener el periodo de oscilación a lo largo del eje vertical del resorte, de una varga

  • Lab 4 Usach

    usachRESUMEN En el desarrollo de este informe se demostrara mediante el uso de poleas y dinamómetros la veracidad de la primera ley de Newton que está relacionada con el equilibrio estático, a través de fórmulas y métodos aprendidos en clases. INTRODUCCION Se presentara un estudio sobre las fuerzas que actúan

  • LAB 4: Informe electromagnetismo

    LAB 4: Informe electromagnetismo

    Cristhian FernandezLAB 4: En este laboratorio deben realizar un circuito con una resistencia, diodo y ampolleta. Resistencia: Deben ingresar al software de PASCO CAPSTONE, ingresan a configurar hardware y seleccionan la entrada donde instalaron el cable (A,B,C,D) eligiendo sensor de voltaje – corriente y después la entrada 1 eligiendo sensor voltaje

  • Lab 5 Fisica

    marc21VACIADO DE UN DEPÓSITO 1. OBJETIVO Estudio de la ecuación de continuidad. En esta práctica pretendemos realizar un ajuste empírico del vaciado de un depósito en el intervalo en que el proceso está gobernado por una curva exponencial, la cual contiene una constante que hallaremos empíricamente. 2. MATERIALES Bureta graduada

  • Lab 5: RESPUESTA EN FRECUENCIA Y RESONANCIA

    Lab 5: RESPUESTA EN FRECUENCIA Y RESONANCIA

    Laura RipollUNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Asignatura: Circuitos 2. Docente: Carlos Castillo Lab 5: RESPUESTA EN FRECUENCIA Y RESONANCIA Grupo : Laura Ripoll, Daniel Caballero ,Iván Barboza ¿En qué consiste el fenómeno de resonancia? Se produce cuando la frecuencia angular de la fuerza externa coincide con la

  • Lab 6 Fisica 1 Usach

    Carlos.SalamancaIntroducción Resumen Este experimento consiste en 2 actividades, basadas en estudiar la presión hidrostática en el agua y en el alcohol en distintas profundidades utilizando un sensor de presión. Además se estudia el cómo se realiza el empuje de un cuerpo sumergido en distintos fluidos. Objetivos • Estudiar la presión