ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 292.276 - 292.350 de 496.670

  • Laboratorio

    falconis12INTRODUCCIÓN El Laboratorio Clínico es una herramienta primordial para el área médica ya que es el lugar donde los técnicos y personal profesional realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud. En el laboratorio clínico se obtienen por medio de muestras y se

  • Laboratorio

    rolandpPráctica 1 NORMAS DE LABORARO Objetivo: El alumno conocerá la manera de comportarse en el laboratorio de química con el fin de evitar accidentes. Material: N/A Introducción: Es de suma importancia que los alumnos cuando trabajen en el laboratorio tengan en cuenta los riesgos que se tienen al trabajar en

  • LABORATORIO

    ensayo1788Historia[editar] ISACA fueGSER fundada enSEFGSE el año 1967 cuanSGRESGRSRRESGGSSGGdo un grupo de auditores en sistemas informáticos percibieron la necesidad de centralizar la fuente de información y metodolSEFEFGRESFGogía para el área de operación. Fue en 1969 que el grupo se formalizó a asociación, originalmente incorporada como EDP Auditors Association. En 1976

  • Laboratorio

    voz_277Reflexión del caso Este texto es muy interesante porque es una muy bonita reflexionar cerca de personas que no tienen un pasado limpio pero sin embargo poniéndoles atención logran salir adelante e incluso a tener una vida muy estable. El caso anterior se trató de un niño de la secundaria

  • Laboratorio

    ditahInforme De Grasas o Lipidos Quimica Organica Unalm ... www.buenastareas.com/materias/informe-de-grasas-o-lipidos.../0 Gratuitos Ensayos sobre Informe De Grasas O Lipidos Quimica Organica Unalm para ... U.E.P. Colegio La Salle T.H Practica Nº1 (Laboratorio segundo grupo) ... Laboratorio De Lipidos - Documentos - Miguelitodevelez www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros INFORME

  • Laboratorio

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA EXPERIMENTO #10 “Producción de piruvato y acetaldehído durante la fermentación de la glucosa por levadura” PROFESORA YOLANDA TEM INTEGRANTES GONZÁLEZ, AURELIO 4- 741- 2412 MARTÍNEZ, CHARLYN 4- 742- 1010 RIVERA, ROSELEM 4- 741- 963 III AÑO I

  • Laboratorio

    RUTHMARIAMONTEROUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA LABORATORIO DE BIOQUIMICA 300 TEMA ÍNDICE DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA INDICE DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA Objetivos Evaluar y comparar algunos índices de sensibilidad a la insulina a partir de los valores de glucemia e insulinemia obtenidos durante la

  • Laboratorio

    Angela0495INTRODUCCIÓN La destilación es la operación de separar, comúnmente mediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias a separar. Destilación fraccionada La destilación fraccionada es una variante de la destilación simple que se emplea

  • LaboratoriO

    griselda.sADMISION PACIENTES 2 CLASE 4 2013 DESINFECTANTES CLORO: El cloro el hipoclorito y las cloramidas son desinfectantes que Actúan sobre las proteínas y los acidos nucleicos de los microorganismos .El producto mas empleado es el hipoclorito de sodio o agua lavandina que es activo contra todas las bacterias.virus y esporas

  • Laboratorio

    alanjaraguelUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA INFORME DE RESULTADOS INTRODUCCIÓN La medición es un procesobásico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón

  • Laboratorio

    princedMATERIALES Y REACTIVOS • Dos vasos de precipitados de 100 ml • Pipeta graduada • Un vidria de reloj mediano • Embudo de vidrio • Agitador • Aro metálico con nuez • Espátula • Pipeteador • Papel filtro • Soporte universal • Agua destilada • Cloruro de calcio decahidratado solido

  • Laboratorio

    patriciamonOBJETIVOS Determinar la densidad de sustancias sólidas y líquidas. Identificar el volumen específico de una sustancia a partir de su densidad. Definir las variables que afectan las mediciones a realizar, para hallar la densidad. Entender el concepto de densidad, volumen y peso específico. MARCO TEORICO Toda sustancia pura, bien sea

  • LABORATORIO

    janethtoorresINSTRUMENTOS DE LABORATORIO: 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. RECOMNEDACIONES DE USO: • En este se puede introducir líquidos e igualmente sólidos. • Este es

  • Laboratorio

    antoniFacultad de Ciencia, tecnología y Ambiente Departamento de Ciencias Básicas Coordinación de Ciencias Naturales Asignatura: Química para Ingenieros Unidad I: Fundamentos de Química Inorgánica Investigación bibliográfica: Principales tipos de análisis en la industria química para materia prima y producto acabado I. Objetivos: • Adquirir habilidades y destrezas en la búsqueda

  • Laboratorio

    carolina582Lavado de manos Introducción El lavado de manos es el procedimiento más sencillo y de mayor importancia para la prevención de las infecciones nosocomiales. Las manos son el principal vehículo de transmisión de la infecciones nosocomiales. Concepto El lavado de las manos se define como una fracción breve y enérgica

  • LABORATORIO

    fannyluu25Guia de ciencias naturales 1 Al frotar una piedra de ámbar en una prenda de algodón, esta tela atrae cuerpos ligeros como semillas, produciéndose entonces… R=La electrización mediante contacto 2 En la antigüedad, uno de los principales efectos que tuvo la fricción empleada por el hombre primitivo fue producir calor

  • Laboratorio

    cr711109Un embudo de filtración: es un instrumento utilizado para traspasar líquidos de un recipiente a otro, evitando que se derrame líquido; también se emplea mucho para separar sólidos de líquidos a través del proceso de laboratorio llamado filtración. Para realizar una filtración, se corta una pieza de papel de filtro

  • LABORATORIO

    akiana31Un péptido señal es una secuencia de aminoácidos presentes en un gran numero de proteínas al ser sintetizadas, la función de este es que la proteina sintetizada pueda ser enviada al orgánulo correcto, por ejemplo cuando llegan a el reticulo endoplasmico rugoso y pueden sufrir procesos de glicosilacion o de

  • Laboratorio

    karoll163. CIRCUITO GENERADOR DE PULSOS O SEÑAL DE RELOJ 3.1. Objetivos  Implementar un circuito de Señal de reloj.  Implementar un generador de señal de reloj usando el circuito integrado LM 555. 3.2. Marco Teórico: Multivibradores Los multivibradores son en realidad osciladores, pero su forma de onda de salida

  • Laboratorio

    adypaolaHidrocarburo Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de laQuímica Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden

  • Laboratorio

    valerauchwerger1. OBJETIVOS  Determinar el número de moles y moléculas del agua de un hidrato, en este caso en particular el sulfato de cobre (II) hidratado. En un compuesto los elementos están presentes en relaciones en peso definidas. Esto se conoce como Ley de las Proporciones Definidas. Para comprobar esta

  • Laboratorio

    yuleeiidiisRECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIORESUMENLos microscopios son herramientas creadas para el desarrollo de la investigaciónmicroscópica. El microscopio se utiliza para examinar objetos muy pequeños situados amuy corta distancia de la lente objetivo.Durante el desarrollo de este laboratorio conocimos los diferentes tipos de microscopios,sus usos, ventajas y desventajas de los mismos.

  • LABORATORIO

    ldmpUNIVERSIDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES RECONOCIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD, NORMAS DE LABORATORIO Y MATERIAL DE LABORATORIO. CRUZ CINDY MAYERLY, LOZADA KAREN VANESSA, MORENO LAURA DANIELA GRUPO 9M OBJETIVO 1) Reconocer los principales materiales de laboratorio, identificando la utilidad y material de cada uno. 2) Apropiar los requisitos para

  • Laboratorio

    JausiboyLABORATORIO N°2 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES EN UNIDADES FÍSICAS I. Objetivos: Realizar cálculos respectivos para la preparación de las soluciones. Preparar soluciones en diferentes concentraciones y usar adecuadamente los equipos necesarios. Disminuir y aumentar la concentración de las soluciones. Verificar experimentalmente las concentraciones de las soluciones preparadas. II. Fundamentos teóricos: Una

  • Laboratorio

    marodriguezpOBJETIVO Aplicar diferentes métodos químicos para distinguir entre un alcohol primario, un secundario y un terciario. INTRODUCCION Las propiedades químicas generales de los alcoholes, varían en su velocidad y en su mecanismo, según el alcohol, sea primario secundario o terciario. Las que dependen del desplazamiento del hidrógeno del grupo OH,

  • LABORATORIO

    marodriguezpOBJETIVO Aplicar diferentes métodos químicos para distinguir entre un alcohol primario, un secundario y un terciario. INTRODUCCION Las propiedades químicas generales de los alcoholes, varían en su velocidad y en su mecanismo, según el alcohol, sea primario secundario o terciario. Las que dependen del desplazamiento del hidrógeno del grupo OH,

  • Laboratorio

    paolamoreno051. ¿Cuál es la diferencia entre una balanza de brazo y una de carga superior? La de brazo libre es de un solo brazo imposible de regular y con peso determinado. La de carga superior es como el nombre indica soporta 1000 veces más la cuestión que le empotres encima.

  • Laboratorio

    heberacosta321Definición de lípidos: Son biomoleculas que contienen CHOPSN Funciones en el organismo: Reserva energética, función estructural, función reguladora, función biocatalizadora, función transportadora, reguladores de la temperatura corporal. Propiedades físicas: Son sólidos, líquidos, insolubles en agua, solubles en solventes orgánicos. Las grasas saturadas tienen altos puntos de fusión, se colorean con

  • Laboratorio

    KATHE_VERGELLos símbolos de riesgo químico son unos pictogramas que se encuentran estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña el uso, manipulación, transporte y almacenamiento de éstos. Los símbolos son de color negro y están impresos

  • Laboratorio

    bryan23pastranaEL PARAMECIO Los paramecios son protozoos ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la Ciencia. El tamaño ordinario de todas las especies de paramecios es de

  • Laboratorio

    DIDIANAPRÁCTICA Si 15 g de cloruro de potasio se disuelve en suficiente cantidad de agua para preparar 500ml de una solución cuya densidad es 1,032g/mol, determine: M de la solución m de la solución % m/m % m/v X de los componentes. Determine el volumen en ml de ácido nítrico

  • Laboratorio

    MajoZBUn laboratorio es un lugar equipado con diversos instrumentos de medida o equipos donde se realizan experimentos o investigaciones diversas según la rama de la ciencia a la que se dedique; en este caso el laboratorio de investigación tiene por objetivo como su nombre lo indica llevar a cabo diversas

  • Laboratorio

    mmmurallesÁcidos Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. A las sustancias químicas que tienen la propiedad de un ácido se les denomina ácidas.

  • Laboratorio

    yipanarDEFINIENDO AL “CONCEBIDO” ANTECEDENTES HISTÓRICOS Para los romanos el concebido era simplemente parte de la madre; sin embargo, admitían que se pudiese reservar algunos derechos hasta el momento de su nacimiento. Como puede verse no se trataba realmente de un otorgamiento de derechos al concebido sino a quien naciera después,

  • Laboratorio

    SaucedolealLaboratorio I Informática II Dulce Saucedo Leal Tutor: Claudia Arrambide Reyna Montemorelos N.L a 4 de septiembre de 2014 Actividad I 1. Resuelve el siguiente caso: Un auxiliar administrativo necesita estandarizar un procedimiento para calcular el promedio de siete materias cursadas en un semestre para un grupo de 50 estudiantes.

  • Laboratorio

    tiburon1994*OBJETIVOS: El objetivo de este laboratorio es conocer el funcionamiento del protoboard junto con los materiales utilizados en laboratorio, además de comprender su utilidad como una herramienta en el montaje de circuitos básicos. Por otra parte la finalidad de este documento es registrar lo aprendido en el laboratorio con referencia

  • Laboratorio

    omaramerica95Laboratorio de Biología Actividad 1. Procedimiento general de trabajo en el laboratorio de biología. Licenciatura en biología Maestra: Armenta Arredondo Rosario Bianey Alumno; Apodaca Hernández Jesús Omar Reporte de laboratorio de biología. Objetivo El objetivo fue conocer los instrumentos básicos utilizados en el laboratorio al igual que las reglas del

  • Laboratorio

    DIEGOArmando26PRACTICA 1 OBJETIVO: IDENTIFICAR ALGUNOS DE LOS MATERIALES DE USO COTIDIANO EN EL LABORATORIO ESCOLAR A BASE DE SU FUNCION. INTRODUCCION El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida

  • Laboratorio

    ELADYNormas de seguridad e higiene en el laboratorio de química Normas referentes a la instalación 1. Debe garantizarse la presencia de extintores de incendio y duchas de emergencia. 2. Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la máxima ventilación y

  • LABORATORIO

    alex931LABORATORIOS JC LTDA Plan de muestreo Naturaleza de la muestra: Los medicamentos veterinarios son preparados farmacéuticos obtenidos a partir de ingredientes activos con o sin materias auxiliares presentados bajo formas médicas que se utilizan para la prevención, el diagnóstico, tratamiento, curación o rehabilitación de la enfermedad del animal. El ingrediente

  • Laboratorio

    sherfulPROCEDIMIENTO • Primero Realizamos cálculos estequiometricos para comenzar a realizar la práctica. BaCl2.2H2O(ac) + Na2SO4(ac) = BaSO4(S) +2NaCl(ac) + 2H2O • Calculamos los pesos de todas las moléculas: BaCl2.2H2O= 244.22 g. Na2SO4 = 141.98 g. BaSO4=233.36 g NaCl= 58.43 g. • Lo ideal era tomar 0.5 g de Sulfato de

  • Laboratorio

    leojolesamaActividad Experimental No. 1 CONOCIMIENTO DE MATERIAL DE BIOLOGÍA OBJETIVO Conocer el material de uso frecuente que se utiliza en el laboratorio de Biología para manejarlo adecuadamente, así como los cuidados que se le deben dar. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para obtener,

  • Laboratorio

    Ronaldt719INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR ‘’FORMANDO LÍDERES PARA UN FUTURO MEJOR’’ PRÁCTICA DE LABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INTRODUCCIÓN La nomenclatura química se encarga de fijar las reglas que se deben seguir para dar nombre a todos los compuestos. Estas normas son establecidas por la Unión Internacional de Química

  • Laboratorio

    OsitoyositaReglamento de laboratorio PRÁCTICA No 1 MANEJO DE MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO PRÁCTICA No 2 PROPIEDADES Y CAMBIOS FISICOQUÍMICOS PRÁCTICA No 3 DESTILACIÓN Y EXTRACCIÓN PRÁCTICA No 4 TABLA PERIÓDICA Y SUS PROPIEDADES PRÁCTICA No 5 ENLACES QUÍMICOS PRÁCTICA No 6 PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO PRÁCTICA No 7 TIPO

  • Laboratorio

    dianafricanoPor consiguiente los deberes son sentidos colectivos en norma obligatoria para todos con un carácter general, permanente y obligatorio así el hombre tiene la necesidad de encontrar principios claros que orienten la conducta en la sociedad, como dicen guarda la ley y la ley te guardara puesto que la ley

  • Laboratorio

    AleklerPráctica N° 04 REACCIONES QUÍMICAS-SEGUNDO GRUPO DE CATIONES (Hg++, Pb++, Bi++, Cu++, Cd++, As++, Sb++, Sn++) I. OBJETIVOS: • Reconocer los cationes del segundo grupo a través de diferentes reacciones a utilizar. • Reconocer las condiciones en que se lleva a cabo su reconocimiento. II. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: 1. Los cationes

  • Laboratorio

    carlosnunhezIntroducción El sonido es un fenómeno físico que estimula el sentido del oído. En los seres humanos, esta ocurre siempre que una vibración con frecuencia comprendida entre unos 15 y 20.000Hz llega al oído interno. Estas vibraciones llegan al oído interno transmitidas a través del aire, y a veces se

  • Laboratorio

    JesusTercVISCOSIDAD: Es la resistencia a fluir de los líquidos, realmente es un efecto de fricción debido al desplazamiento de las capas del líquido de unas sobre otras. El coeficiente de viscosidad se define como la fuerza requerida por unidad de área para mantener una diferencia de velocidad de unidad entre

  • Laboratorio

    paola.rojas21El 555 viene en paquete de ocho pines de doble línea. En el interior del chip hay un conjunto de circuitos que sirven como bloques de construcción para un interruptor electrónico de alta velocidad. En total, el CI tiene 28 transistores. No funciona como un temporizador por sí mismo, sino

  • Laboratorio

    musa1998México en la II Guerra Mundial Durante la Segunda Guerra Mundial, el General Manuel Ávila Camacho Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, señaló que existía "el compromiso moral de coadyuvar al triunfo común contra las dictaduras nazi fascistas". El envío de tropas al teatro del Pacífico ratificaría la posición

  • Laboratorio

    lalunarota564Laboratorio de química Estructura física de un laboratorio químico: Los parámetros que se deben tener en cuenta aquí son los necesarios para que los procesos a realizar en estos laboratorios sean procesos de calidad y de excelencia; los parámetros que se deben tener en cuenta son: Realizar en alimentos análisis

  • Laboratorio

    aramiz10Propósito: Aprender a determinar el cloro residual en el agua por medio de la ortotolidina. Fundamento: La presencia de cloro residual en el agua provoca, con frecuencia, un fuerte rechazo de la misma por parte del consumidor. El umbral de detección de sabor es de 0,5 ppm. El cloro presente

  • Laboratorio

    Zeze1995Prácticas 2 Reacciones de reconocimiento de aniones: macronutrientes y micronutrientes 1. Objetivos • Constatar las reacciones más características de los aniones • Identificar los macronutrientes y micronutrientes presentes en los alimentos 2. Introducción La química es la apasionante ciencia del conocimiento de la estructura de la materia y la manera

  • Laboratorio

    katheinyConclusiones: La solubilidad en alcohol de los pigmentos es, de mayor a menor: carotenos, clorofila a, clorofila b, y xantofila. Indicar que pigmento corresponde a cada banda ¿Por qué empleamos éter etílico para extraer la clorofila? La clorofila se asocia con lípidos y proteínas hidrofobicas de las membranas fotosintéticas, la

  • Laboratorio

    josejar20GESTION AMBIENTAL La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en

  • Laboratorio

    janethgarciaMARTA JANETH CASTAÑEDA GARCIA CARNE. 1197037 18/10/2014 1. GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho.

  • Laboratorio

    Belen1199Laboratorio: 3. ¿Qué estado de movimiento atribuía Aristóteles a la Tierra? Que la Tierra era inmóvil y que el Sol y los demás planetas giraban alrededor de ella. 4. ¿Qué relación estableció Copérnico entre el Sol y la Tierra? Él estableció la teoría Heliocéntrica en la cual afirma que el

  • Laboratorio

    rrcyndiFUNDAMENTO TEÓRICO: • Marco de referencia y sistema de coordenadas. • Movimiento Uniformemente Variado. • Segunda ley dlie Newton. • Regresión cuadrática. TRABAJO ANALÍTICO: En la figura 1 se ilustra la denominada Máquina de Atwood, el cual, es un sistema empleado para verificar la segunda ley de Newton. Este será

  • Laboratorio

    jairokastLABORATORIO DE APRENDIZAJE ACTIVO 3 SEGUNDO MOMENTO Pongo a prueba mis conocimientos JHON REVISARME ESTE QUE YA HICE 2. Considere el siguiente histograma para una variable X. Marcas de clase xi ni Ni fi Fi 1 3 3 11.11% 11,11% 2 9 12 33,33% 44,44% 3 9 21 33,33% 77,77%

  • Laboratorio

    ingridlemboPractica #1 Normas y normalización Normalización. La normalización es la actividad que fija las bases para el presente y el futuro, esto con el propósito de establecer un orden para el beneficio y con el concurso de todos los interasdos.La normalización es, el proceso de elaboración y aplicación de normas;

  • Laboratorio

    mflorespaucarPRÁCTICA N° 03 EQUILIBRIO QUÍMICO I. OBJETIVO • Comprobar el principio de Le-Chatelier por medio del efecto de la temperatura en la velocidad de reacción. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS La interpretación del efecto de las variaciones de temperatura sobre la solubilidad está basada en el principio de Le Chatelier "Cuando un

  • Laboratorio

    taniagriveraRESUMEN En este laboratorio se analizaron las cargas eléctricas que se producían a causa de la pérdida o ganancia de electrones generada por frotamiento, inducción y contacto. Esto se llevó a cabo utilizando 3 materiales (ebonita, plástico y vidrio), los cuales se cargaron por medio de frotamiento con lana, piel

  • Laboratorio

    marandos21PREGUNTA 11: HABLE DE LA EFICACIA DE LA LEY PENAL EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO Artículo 14. Territorialidad. La ley penal colombiana se nacional, salvo las excepciones consagradas en el derecho internacional. La conducta punible se considera realizada: 1. En

  • LABORATORIO

    aleja23456EJEMPLOS RESUELTOS SOBRE EVAPORACCION Y CANTIDAD DE CALOR INVOLUCRADA Una operación unitaria muy utilizada en la industria es la de evaporación, se usa para eliminar agua de soluciones líquidas, para aumentar la concentración de los solutos y en muchos casos puede llegar a separar por cristalización uno de los solutos

  • LABORATORIO

    cami961203Resumen: El laboratorio que realizaremos es para determinar la destilación en el grado de alcohol en las sustancias como el vino y el ron vistos en clase. Palabras claves: Destilación, alcalímetro, termómetro, condensador. Abstrac: The laboratory will make is to determine the distillation the alcohol in substances such as wine

  • LABORATORIO

    djosemarrugo13RESUMEN En esta práctica de laboratorio se realizó el reconocimiento de los materiales y además el reconocimiento de sustancias químicas, también el reconocimiento del área de trabajo o laboratorio. Además se nos dio a conocer las normas de seguridad y prevención de trabajo, se dieron a conocer los primeros auxilios

  • LABORATORIO

    janhexi1993• Células de catáfilo de cebolla: • Describa la observación. ¿Qué clase de estructuras celulares son visibles?, ¿qué diferencias encuentra en la observación con respecto al punto a 1 y 2? Rta/ Las células de catafilo de cebolla se observan celdas alargadas organizadas en forma lineal, mientras que las células

  • Laboratorio

    angelacaruIDENTIFICACIÓN UNIDAD ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA UNIDAD TEMÁTICA PRÁCTICA PRESENTACIÓN LAB NORMAS Y FORMATOS A TENER EN CUENTA EN EL LABORATORIO COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conocer las normas que rigen el laboratorio y los formatos requeridos para la evaluación de las prácticas. • Conoce

  • LABORATORIO

    JuanitamayoralIntroducción Algunas personas están tan involucradas en su trabajo que se lo llevan a sus casas. Los maestros llevan sus exámenes, los ejecutivos hacen llamadas telefónicas, y organizan propuestas, los epidemiólogos leen los últimos informes sobre brotes… Pero ¿qué llevan los laboratoristas a sus casas? ¿Llevan enfermedades infecciosas inoportunas? Los

  • LABORATORIO

    BENJAMIN20003.22.2. Iluminación La iluminación es uno de los principales factores ambientales de carácter microclimático, que tiene como finalidad el facilitar la visualización de las cosas dentro de un contexto especial, de modo que el trabajo se pueda realizar en unas condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad. Según la Norma

  • Laboratorio

    JUDITH6rINFORME N°1 MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE GRUPO N° 5 OSCAR ALEXANDER BENAVIDES ROMERO SARA LUCIA GONZALEZ AROCA ANGELA PATRICIA CORDOBA CABALLERO NICOL LILIANA ARAGON LEON LEIDY XIOMARA LOZANO MEDINA LISETH VANESSA ARANA LOPEZ INSITITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO GRADO 11-2 VILLAVICENCIO/ META 2011 INTRODUCCIÓN Con esta práctica se pretende hallar experimentalmente

  • Laboratorio

    yisethk19PRACTICA 1 La balanza analítica es uno de los instrumentos de medida más usados en laboratorio y de la cual dependen básicamente todos los resultados analíticos. Las balanzas analíticas modernas, que pueden ofrecer valores de precisión de lectura de 0,1 µg a 0,1 mg, están bastante desarrolladas de manera que

  • Laboratorio

    julioanderson11DETERMINACION DE DENSIDADES GARCIA HERNANDEZ JULIO ANDERSON; NIÑO MEDINA LAURA THALIA; RODRIGUEZ SONIA LISETH; TONCON CRISTIANO MOLLY STEFANI UNIVERCIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, PROGRAMA DE BIOLOGIA Y QUIMICA CIUDAD UNIVERCITARIA, KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA RESUMEN RESUMEN En este informe se podrá aprender del uso correcto de la balanza

  • Laboratorio

    laaura15Materiales: *Solución de cloruro de sodio *Vasos de precipitado de 400 ml *Probeta *Balanza granataria *Mechero, tripié y tela de asbesto (o parrilla de calentamiento) *Vidrio de reloj Datos: Vaso de 400 ml 136.5 g (solo) 171.6 g - 30 ml de solución 149.2 g Después de que se puso

  • Laboratorio

    JohannaPeralta15USO DEL MECHERO Y ENSAYO DA LA LLAMA LEMUS ABELLA EDWARD ANDRES PERALTA TORRES MARTHA JOHANNA SALAMANCA VALDERRAMA SANDRA NATHALY UNIVESIDAD DE PAMPLONA, KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, DEPARTAMENTO DE QUIMICA RESUMEN En ésta práctica de laboratorio se identificó el uso correcto del mechero y ensayo a