ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 292.201 - 292.275 de 496.670

  • Laboratorio

    julian.echeverryPRACTICA No. 3 ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO CATIONES DEL GRUPO I Y II Julian Echeverry Pérez - Dayanna Ayala Botia FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Campus de los Cerros: Avenida Circunvalar No. 20-53. Bogotá D.C - Colombia RESUMEN La práctica de laboratorio número tres estuvo destinada al análisis químico cualitativo de cationes

  • Laboratorio

    rdhjLa libre competencia es la concurrencia de oferta y demanda en el mercado con igualdad de condiciones y con la menor interferencia de situaciones extrañas a ella, a fin que los agentes más eficientes tengan la posibilidad de hacer mejores negocios .La libre competencia permite el ejercicio de la iniciativa

  • Laboratorio

    tata96En las dos placas se observo que la muestra de azul de metileno no hizo ningún recorrido, contrario a esto la fluoresceína y la naranja de metilo realizaron un recorrido similar. Esto se dio debido a los componentes de la mezcla y el fenómeno de capilaridad, por el cual se

  • LABORATORIO

    sonel.- NORMAS DE SEGURIDAD OBJETIVO: El alumno conocerá las recomendaciones en el laboratorio que le permitirán trabajar con seguridad y tener momentos agradables. INTRODUCCIÓN: En un laboratorio de Química es absolutamente necesario establecer ciertas reglas de conducta, de cuyo cumplimiento depende el orden en el trabajo, la comodidad y la

  • Laboratorio

    jesusedu201. ¿En cuál o en cuáles de los siguientes postulados se fundamentan los objetivos y principios de la Higiene Industrial? Los accidentes y las enfermedades ocupacionales son consecuencias de las condiciones del ambiente del trabajo y de las actitudes de los trabajadores. Los accidentes y las enfermedades ocupacionales son predecibles.

  • Laboratorio

    CrawikLABORATORIO N° 5DIVERSIDAD CELULAR II.CÉLULAS EUCARIOTAS (ANIMALES Y PROTOZOOS)ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD Actividad: Experimental 1. INTRODUCCIÓN Los organismos vivientes están formadospor unidades básicas llamadas célula.Las características asociadas con la vidadependen de las actividades que ocurrendentro de las células. Algunos organismosunicelulares; pequeños se componen deuna sola célula, llamados organismosunicelulares y los que

  • Laboratorio

    asitaINFORME Nº 2 : ENLACES QUIMICOS ENLACES QUÍMICOS I. OBJETIVO: • Analizar los tipos de enlaces entre átomos; y las propiedades que adquieren las moléculas de cuerpos simples y compuestos, como consecuencia de estos metales. • Comprobar y diferenciar experimentalmente en compuestos el enlace iónico y enlace covalente relacionando sus

  • LABORATORIO

    susana98INTRODUCCION: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. El espectro de emisión atómica de un

  • Laboratorio

    199311• ABSTRACT Chemists have found it useful to divide all the organic compounds into two groups: aromatic and aliphatic compounds. The original meanings of the words aliphatic (fatty) and aromatic (fragrant) no longer make sense. The aromatic compounds are benzene and compounds of similar chemical behavior. Are aromatic properties that

  • Laboratorio

    acosta17mezcla agua arena : se observa que la arena queda al fondo y el agua por encima de ella /m/m =gsoluto/gslm * 100 = 38.345 g 37.817 capsula vacia 10 ml de solución = 10.283 g 48.100g sol y capsula evaporación el nitrato de sodio se puso a calentar en

  • Laboratorio

    ileana09OBJETIVOS Comprobar la Capacitancia total en una conexión en serie y paralelo. Calcular el error de medición entre el valor calculado y el valor experimental de una conexión en paralelo y en serie. INTRODUCCION La capacitancia se define como la razón entre la magnitud de la carga de cualquiera de

  • Laboratorio

    camihectorResultados ACTIVIDAD Nº 1: Calculo del aumento y limite de resolución del microscopio. Este experimento consistió en conocer la función de un microscopio y de sus partes, como por ejemplo lentes oculares, objetivos, condensador, etc. Tabla del poder de aumento y apertura numérica. AUMENTO APERTURA NUMERICA 4x 0,10 10x 0,25

  • Laboratorio

    johanasarOBJETIVOS Obtener carbonato de calcio CaCO3 a partir de carbonato de sodio Na2CO3 y cloruro de calcio di hidratado CaCl22H2O. Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reacción, pureza de reactivos y pureza de productos. Obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de carbonato

  • Laboratorio

    Monyyyyy• Investigación Tipos de laboratorio 1. Laboratorio de metrología. Se clasifican jerárquicamente de acuerdo a la calidad de sus patrones. Aunque las estructuras pueden variar en cada país, por regla general existen tres niveles: 1. Laboratorio Nacional: Es el que posee el patrón nacional primario y los nacionales de transferencia

  • Laboratorio

    AlassiaE1: Cinemática de una partícula en una y dos dimensiones. Isidora Molina R.- Daniel Salamanca H. isidoramolina@usach.cl – daniel.salamanca@usach.cl Departamento de Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología. Ingeniería civil Química. Objetivos • Determinar la ecuación itinerario del movimiento rectilineo uniformemente acelerado que se obtiene del experimento del carro (experimento 1) .

  • Laboratorio

    CesarMirandaCEn este artículo se estudian los efectos eléctricos que son producidos por la fricción, analizando las reacciones de los objetos frotados enérgicamente, se trata de determinar la transferencia de electrones de cada elemento y así determinar si el objeto frotado fue cargado positiva o negativamente. También se estudia la variación

  • Laboratorio

    rgtrftwtgfMECANICA DE FLUIDOS Introducción Densidad de un fluido Concepto de presión Introducción La materia ordinaria se presenta en alguno de los tres estados siguientes: sólido, líquido o gaseoso. Existe un cuarto estado de la materia denominado plasma que es esencialmente un gas ionizado con igual número de cargas positivas que

  • Laboratorio

    dannae91Home Este documental nos relata detalladamente la historia de nuestro planeta, nuestro hogar, y nos cuenta como se formo, como surgimos nosotros y como lo estamos destruyendo. Comienza con una imagen de nuestro planeta, y poco a poco se va acercando a el. El primer dato importante que nos brinda

  • Laboratorio

    maria4534PROYECTO CURRICULAR INGENIERÍA FORESTAL BIOLOGIA informe de biologia Elaborado por Presentado a : William Ariza laboratorio 2 biologia Moleculas organicas introduccion Marco teorico los seres vivos y la materia inerte se diferencian por muchas características en su mayoría gracias a los átomos y a su vez a las biomoleculas que

  • Laboratorio

    leidypolaLucha entre partidos , crimen para el pueblo ¿ El actual problema político en Colombia y el índice de violencia que se presenta dentro del mismo, tiene como causas, grandes hechos históricos que marcaron fuertemente nuestro país y comenzaron a desarrollar diversas clases de parásitos que han consumido no sólo

  • Laboratorio

    GeralOhsiDIVISIÓN CELULAR EN EUCARIOTAS PROPÓSITOS 1. Reconocer las diferentes etapas del ciclo celular 2. Observar en el microscopio las diversas etapas de la división celular en eucariotes 3. Identificar en el microscopio las características de cada etapa de la mitosis 4. Establecer las diferencias entre la citocinesis de células animales

  • Laboratorio

    dan96AP CRANEO. 1 Sutura sagital 2 Hueso frontal 3 Seno frontal 4 Apófisis cristagalli 5 Plano esfenoidal 6 Ala menor del esfenoides 7 Ala mayor del esfenoides 8 Hendidura esfenoidal 9 Tabique nasal 10 Cornetes inferiores 11 Seno maxilar 12 Occipucio 13 Pirámide petrosa 14 Apófisis mastoides 15 Cóndilo de

  • Laboratorio

    catherin1995Método Calentamiento de elementos a. Inspeccionar un pequeño trozo de alambre de cobre (color, dureza, ductilidad, maleabilidad, etc). Calentar el alambre hasta que haya un resplandor rojo y dejarlo enfriar. Observa todos lo cambios que ocurren en este. b. Colocar 4 pequeños cristales de yodo en un vaso de precipitado,

  • Laboratorio

    camisaw25Para realizar una buena práctica en el laboratorio de biofísica, se necesita tener previamente claros unos conceptos básicos, ya que, al llegar el momento de la práctica, si se desconoce algún tema, no será posible ejercer con certeza cada experimento propuesto por el docente. En el laboratorio realizado, los conceptos

  • LABORATORIO

    jhonatanmLABORATORIO DE SAPONIFICACION Lizeth Barranco Martinez: san pablo (Bol) tecnología agropecuaria cuarto semestre, Angie Guadalupe miranda: Pamplona tecnología agropecuaria cuarto semestre, Jhonatan Gualdron: Tame Arauca, tecnología agropecuaria cuarto semestre, Jorge Gonzalo Mahecha. Tame Arauca, tecnología agropecuaria cuarto semestre, Arley Javier Pulido, Pamplona tecnología agropecuaria cuarto semestre, Resumen: Los lípidos se

  • LABORATORIO

    sergio.lagosINTRODUCCIÓN El objetivo por el cual presentamos este trabajo es conocer sobre el proceso de solubilidad, la polaridad. La solubilidad es la afinidad o capacidad de un disolvente para albergar dentro de un soluto, ya sea en forma iónica o covalente. La polaridad es una propiedad que varía en función

  • Laboratorio

    alejo8028LABORATORIO ELECTRÓNICA DIGITAL PROYECTO ASCENSOR CASERO ALEJANDRO SALAZAR RENDON CC. 8.028.161 ELECTRONICA DIGITAL HERNANDO VANEGAS POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID FACULTAD DE INGENIERIAS MEDELLIN 2013   TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEORICO DESARROLLO SUJERENCIAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN Este dispositivo simula el funcionamiento de un ascensor de 4 plantas. Como

  • Laboratorio

    elfoferCONTROVERSIAS EN TORNO A LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL Juan José Bueno Aguilar Universidad de A Coruña. Facultad de CC. de la Educación. España. juanj@udc.es ISSN: 1137-8573 D.L.: CA 378/97 Este artículo ha sido consultado por lectores desde Julio de 1998 1.- Introducción. 2.- Educación Multicultural. 2.1.- Falsa polémica: Educación Intercultural versus

  • Laboratorio

    hglojanDISCLAMER El autor no se responsabiliza por la aplicación que se le dé al presente software y/o por perjuicios directos o indirectos que se deriven de resultados erróneos. El mismo ha sido desarrollado con fines investigativos, y su confiabilidad está aún en proceso de evaluación. El uso y aplicación del

  • Laboratorio

    anger1888Las metodologías de enseñanza juegan un papel principal dentro de la adquisición de las ideas y contenidos. Es por ellos que se nos presenta los contenidos clásicos a través de un eje central de discusión como la estructura lógica, atraviesa distintos niveles educativos, se puede comparar con lo que verdaderamente

  • Laboratorio

    232530Cuerpo rígido Es aquel que no sufre deformaciones por efecto de fuerzas externas, es decir, un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Sin embargo, las estructuras y máquinas reales nunca son absolutamente rígidas y se deforman bajo la acción de cargas que actúan sobre ellas. Un cuerpo rígido

  • Laboratorio

    FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS AGREGADOS MUESTREO DE AGREGADOS (NTP 400.010) El muestreo es una operación fundamental en el proceso de control de calidad de los agregados. La extracción y envío de muestras representativas de agregados para hormigón (concreto)

  • Laboratorio

    juegopekeCIFRAS SIGNIFICATIVA OBJETIVOS MATERIALES  Determinar en una medida las cifras significativas de las mismas.  Identificar en una medida la cifra estimada o dudosa.  Comprender la importancia del grado de exactitud o precisión de una medida en relación al número de cifras significativas en la cual es expresada

  • Laboratorio

    skaterboylouis1. INTRODOCCION La mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas y con idéntica información genética que la célula inicial. La reproducción celular consta básicamente de tres pasos: Crecimiento de la

  • Laboratorio

    walter150712- OBJETIVOS  Colectar distintas formas celulares en campo y en laboratorio para su posterior observación en la práctica  Utilizar tinciones sencillas para facilitar la observación y descripción de los principales componentes celulares  Utilizar distintos aumentos en el microscopio de luz para detallar algunos organelos celulares  Reconocer

  • Laboratorio

    angjaLaboratorio No 3 Tema: MICROSCOPIA REFRACCION DE LA LUZ Objetivo Describir y analizar la refracción de la luz a través de los diferentes tipos de lentes Describir la estructura de un microscopio óptico con base en la refracción de la luz Fundamento Teórico La refracción es el cambio de dirección

  • Laboratorio

    cesardaniel_03PROYECTO LECTOR 2013 Las investigaciones psicolingüísticas sobre la lectura han develado que la lectura no es un acto pasivo de la comunicación, es un proceso eminentemente activo por parte del sujeto; por tal motivo, el hábito regular de la lectura enriquece el lenguaje, aumenta los recursos expresivos y suele incrementar

  • Laboratorio

    paulandreagudeloRESUMEN en un experimento aleatorio, donde el uso de instrumentos alteran en alto grado la exactitud de la medida de sus datos, es conveniente recurrir a las reglas de incertidumbre y darse cuenta en que porcentaje sean desviados los datos del valor verdadero INTRODUCCIÓN El resultado de una medición no

  • Laboratorio

    ALGUNAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS DISOLUCIONES. LINA MARIA SANCHEZ ARROYO OBJETIVOS. • Preparar una disolución a partir de un sólido. • Preparar una disolución a partir de otra solución. • Obtener la curva de solubilidad para el KNO³ • Describir el proceso de solubilidad de diferentes sustancias químicas.

  • Laboratorio

    1267614Separa al intestino grueso del intestino delgado, promoviendo el paso del quilo hacia el primero y evitando el retroceso de material fecal al íleon. El Microscopio es el aparato más importante en el laboratorio de Biología, que se utiliza para observar objetos muy pequeños que escapan a la observación a

  • Laboratorio

    janeylopezLa medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es importante tener una medición exacta del objeto a medir Una medición es

  • LABORATORIO

    TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA OBJETIVO Verificar la equivalencia entre trabajo y energía 1. Teoría Cuando se suspende de un resorte un peso m.g, la deformación x que sufre el resorte es directamente proporcional al valor del peso m.g (fuerza). m.g = kx Donde la constante de proporcionalidad k es :

  • Laboratorio

    lepa710Si el mechero arde con la entrada de aire cerrada, la combustión es incompleta (figura 4 a) y la llama presenta un color anaranjado debido a la presencia de partículas incandescentes de carbono. Al abrir el paso de aire, la combustión es completa (figura 4 b) y en la llama

  • Laboratorio

    Cristain_escoINTRODUCCIÓN “La teoría celular moderna afirma que la materia viva está formada por células. En ellas es donde tiene lugar todas las reacciones químicas de los organismo” Teniendo en cuenta esta afirmación suponemos que la célula es un elemento muy complejo ya que aparte de ser una unidad estructural también

  • Laboratorio

    NadiaSanchezEl termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo

  • Laboratorio

    liliaaaaaaaAplicación del método experimental Objetivo de la actividad: Analizar de forma adecuada un experimento fallido permitirá que observemos errores en el procedimiento o sopesar la necesidad de plantear una hipótesis alternativa. De modo que los experimentos fallidos constituyen una oportunidad para generar nuevos conocimientos. Informe acerca del valor de los

  • Laboratorio

    mafer95OXIDOS: la combinación del oxígeno con cualquier elemento químico OXIDOS ACIDOS: combinaciones del oxígeno con un elemento no metal y que al reaccionar con el agua producen ácidos. Ej: monóxido de carbono: CO, dióxido de azufre: SO2 OXIDOS BASICOS: combinaciones del oxígeno con elementos metálicos y que al reaccionar con

  • Laboratorio

    xstos_87Introducción La gestión empresarial está cada día más obligada a incorporar las tecnologías en todas las áreas de su organización para mantener, así, la competitividad. Es necesaria una actualización constante, convirtiendo el departamento de las TIC en una unidad estratégica para el negocio. La tecnología debe ser gestionada por directivos

  • Laboratorio

    dubelResumen En este informe desarrollamos los temas de proporcionalidad directa que es la relación entre números o magnitudes que puede darse en dos sentidos, aumenta o disminuye, de esto depende que la magnitud sea directamente proporcional, la cual es cuando sube o baja en la misma proporción y magnitud inversamente

  • Laboratorio

    ionsebasEn este informe recabamos la valiosa información sobre las mediciones básicas que se usan en la vida cotidiana y como esta son importantes en cada paso de un experimento o trabajo. Pues la mediciones son de un uso diario donde deben ser lo mas correctas posibles ya que una equivocación

  • Laboratorio

    jeantortelloInforme de laboratorio Título: Reconocimiento y manejo del microscopio. Por: González Angie; Tortello Jean Franco; Maria Carolina. Palabras claves: Microscopio, lente de objetivo, visualización. Abstracts: In previous laboratory practice simple frames were made in the light microscope by placing between a slide and a coverslip, where we observe, given detailed

  • Laboratorio

    jesujesujesuIntroducción En el presente informe se dará a conocer un análisis cuantitativo en los que se obtendrá la masa y el volumen de agua destilada (H2O) en diferentes situaciones y con Instrumentos volumétricos de laboratorio, tales como la Pipeta Volumétrica aforada, la Bureta y Balanza Analítica. Estos instrumentos de laboratorio

  • Laboratorio

    juanjosetorreslaLABORATORIO # 7: CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS INTRODUCCION Una sustancia es cualquier tipo de materia cuyas muestras tienen composición idéntica, y en condiciones iguales, propiedades idénticas. Una sustancia puede ser un compuesto o un elemento. Los compuestos son sustancias puras formadas por dos o más elementos diferentes combinados en una

  • Laboratorio

    juanjosetorreslaLABORATORIO # 7: CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS INTRODUCCION Una sustancia es cualquier tipo de materia cuyas muestras tienen composición idéntica, y en condiciones iguales, propiedades idénticas. Una sustancia puede ser un compuesto o un elemento. Los compuestos son sustancias puras formadas por dos o más elementos diferentes combinados en una

  • Laboratorio

    1.OBJETIVOS. -conocer los tres estados de la materia y sus diferencias en cuanto a forma y volumen. -clasificar las propiedades de la materia y entender su significado -conocer los conceptos sobre densidad y peso, y resolver prbloemas con esas propiedades 2. DATOS Y RESULTADOS 2.1. Consigne en las Tablas 1

  • Laboratorio

    rtantaleanLABORATORIO PROBLEMA N° 01 Un herrero con 80 kgs. de acero y 120 kgs. de aluminio quiere hacer bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender, respectivamente a 20.000 y 15.000 Bolívares cada una para sacar el máximo beneficio. Para la de paseo empleará 1 kg. De acero y

  • Laboratorio

    ime_jwowUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores: Fes Zaragoza. Alumna: Guzmán Guzmán Imelda Nayeli Prof: Juan Jaime Nava Grupo: 3173 Tema: Titulación INTRODUCCION La técnica de valoración o titulación consiste en medir el volumen de una solución de concentración exactamente conocida (solución estándar) que reacciona cuantitativamente con un

  • Laboratorio

    flat.b.23A. Temperatura Corporal a. Definiciones: 1)Temperatura Corporal- Nivel de calor producido por los procesos corporales. Las variaciones y cambios en la temperatura corporal son los principales indicadores de enfermedad y otras anomalías. El calor se genera en el cuerpo a través del metabolismo de los alimentos y se pierde a

  • Laboratorio

    coroico200VALORES NORMALES DEL HEMOGRAMA Hematocrito: H: 42-52% M: 37-48% Hemoglobina (Hb): H: 13-18 g/100 ml M: 12-16 g/100 ml Hb Corpuscular Media: 27-32 pg Concentración de Hb Corpuscular Media: 33-37% Volumen Corpuscular Medio: 86-98 micromm3 Reticulocitos: 5-20 x mil (0,5 a 1%) Glóbulos blancos: 5.000-10.000/mm3 Neutrófilos segmentados: 55-65% Neutrófilos en

  • Laboratorio

    ALEJILLOLABORATORIO Nº 5 CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS .PROPIEDADES Tania Estefanía Estepa Albarracín 20131185030 RESUMEN La química es el estudio de la materia y los cambios que esta sufre. Estos cambios pueden ser clasificados en dos tipos: cambios físicos y cambios químicos. En un cambio físico, una o más propiedades físicas

  • Laboratorio

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO PRÁCTICO DE BIOLOGIA Tutora: INTRODUCCION: La enseñanza de la Biología, entre sus numerosas necesidades y especialidades plantea una decarácter fundamental: El estudio en el laboratorio de los diferentes instrumentos, procesos y estructuras, ya que sin su

  • Laboratorio

    luandpolPRACTICA N° 1 FACTORES DE FORMACIÓN DE SUELOS: MATERIAL MADRE INTRODUCCIÓN El suelo es un ente vivo que evoluciona como resultado de la intervención de los procesos de formación, accionados a diferentes intensidades según el grado de incidencia de los factores de formación. Los factores de formación son variables independientes

  • Laboratorio

    saory97NFORME INVESTIGATIVO DE LABORATORIO: Observemos la células. Introducción: El microscopio ha sido para la ciencia parte muy importante en ella. Ya que sin saberlo o buscando a encontrado miles de antibióticos y han encontrado miles de virus y bacterias dañinas para el ser humano, y junto con ellas encontrando la

  • Laboratorio

    MandE17Universidad de Cartagena Laboratorios de Ingeniería CALOR ESPECÍFICO DE UN SÓLIDO, CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN. Facultad de Ingeniería VI semestre, Programa de Ingeniería Civil RESUMEN La practica de laboratorio consistió básicamente en tomar varios objetos metálicos introducidos en agua con alta temperatura y someterlos a un contacto térmico con agua

  • Laboratorio

    lcarrascalCARACTERIZACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LAS PROTEINAS RESUMEN Las proteínas son las macromoléculas biológicas más importantes. Hay gran variedad de proteínas y cumplen gran variedad de funciones en los organismos. Expresan la información genética en los seres vivos: componen las estructuras celulares y hacen posible las reacciones químicas del metabolismo celular.

  • Laboratorio

    tilinrmzzDonante vivo.- Aquellos que donan un tejido regenerable tales como: Sangre, Médula Ósea También, son aquellos que donan un órgano sólido como el riñón, un segmento del hígado o una porción del páncreas. Se realiza entre familiares, en especial aquellos genéticamente emparentados o emocionalmente relacionados (pareja, esposos): Órgano Doble: Riñón

  • Laboratorio

    robert.ninoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOLOGÍA GENERAL Practica N4: LAS MOLECULAS QUE NOS POSIBILTAN ENTENDER LA VIDA RESUMEN: Esta práctica tenía como finalidad identificar algunas de las sustancias vitales en los seres vivo, como es el

  • Laboratorio

    aleee943PRACTICA N°7 NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP) I. COMPETENCIAS • Determinar el número más probable de microorganismos en muestras de alimentos. II. FUNDAMENTO El método de Número más probable (NMP) permite estimar densidades poblacionales de microorganismos. La técnica se basa en la determinación de presencia o ausencia del microorganismo en estudio.

  • Laboratorio

    circussContenido BIENVENIDA 1 PROPÓSITO 2 REGLAMENTO DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE QUÍMICA 3 1.0 Horario 3 2.0 Acceso al laboratorio 3 3.0 Limpieza 4 4.0 Materiales y equipos 5 5.0 Equipo de protección 6 6.0 Operaciones comunes que pueden ser de riesgo en el trabajo del laboratorio 7 7.0 Referencias

  • LABORATORIO

    973148873INFORME N°2 LEVANTAMIENTO CON BRUJULA 1. INTRODUCCION La Brújula, como los demás aparatos de medición debe reunir determinadas condiciones para que dé resultados correctos. Condiciones que debe reunir una brújula.- La línea de los Ceros Norte-Sur debe coincidir con el plano vertical de la visual definida por la Pínulas. Si

  • Laboratorio

    caramirez4Carlos Ramírez 1130611 1 Estudiantes Ingeniería Industrial Universidad de san buenaventura seccional Cali Facultad de Ingeniería Principios de macroeconomía, Gregory mankiuw, capítulo 34, paginas 469-484. El enfoque principal de este capítulo se basa mostrar los efectos a corto plazo de las políticas monetarias y fiscal, que trabajan a través de

  • Laboratorio

    FUNDAMENTO TEORICO Por análisis químico se entiende el conjunto de principios y técnicas que tienen como finalidad la determinación de la composición química de una muestra natural o artificial. El análisis químico puede ser cuantitativo o cualitativo. El primero tiene como objeto el reconocimiento o identificación de los elementos o

  • Laboratorio

    jessimunozm1.Cálculos y datos. Demanda Química de Oxígeno (Método de Reflujo Abierto con Dicromato. Para Blancos: 10 ml de agua destilada 10 ml de disolución catalizadora 10 ml de disolución digestora. Para muestras: 10 ml de muestra de agua 10 ml de disolución catalizadora 10 ml de disolución digestora. Muestras después

  • Laboratorio

    tunenaadriINTRODUCCION. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono

  • Laboratorio

    Qué es la prevención?Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo INTRODUCCIÓN El Laboratorio Clínico es una herramienta primordial para el área médica ya que es