ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 291.751 - 291.825 de 496.670

  • Lab 6: Estandarización: HCl

    Lab 6: Estandarización: HCl

    Dante Mathew PiscoLab 6: Estandarización: HCl Tabla1. Datos obtenidos en la estandarización de HCL Repeticiones Solvente Titulante HCl 0.1 N H2O (ml) Na2CO3 (gramos) Gasto ml Blanco 50 ml …. 0,1 R1 50 ml 0,1000 19,6 R2 50 ml 0, 1000 19,7 R3 50 ml 0,1000 19,6 Nota. En la titulación se

  • Lab absorcion de liquidos

    Lab absorcion de liquidos

    meliganemOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL * Determinar el área superficial del carbón activado aplicando la isoterma de Langmuir para así estudiar la adsorción de ácido acético en carbón activado. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Hallar el área superficial del adsorbente (carbón activado). * conocer el procedimiento requerido para observar la adsorción del ácido acético

  • Lab Agentes Riesgos Quimicos

    xdanceResumen Ejecutivo   Criterios de evaluación Criterios utilizados para el tren de muestreo una metodología estándar para la toma de muestras que permiten conocer las concentraciones ambientales en nuestros lugares de trabajo en la cual se utilizan sustancias. Se realizan estudios ambientales y vigilancia ambiental además del cumplimiento del límite

  • Lab al y acidez intercambiable

    Lab al y acidez intercambiable

    PAULA LORENA BUELVAS MADRIDIntroducción En términos generales se considera como suelo con problemas de acidificación aquel que presenta un índice de pH por debajo de 6. Existen varios métodos que permiten calcular la necesidad de correctivo a emplear para lograr la rehabilitación de suelos ácidos. La acidez intercambiable del suelo se determina extrayendo

  • Lab Analisis Quimico

    dianis1022TRAZABILIDAD EN MEDIDAS FÍSICAS MEDIANTE CALIBRACIÓN DIRECTA: CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO Calibración por el método de reproducción de la definición de la magnitud Dentro de los procesos de calibración de instrumentos o equipos que miden magnitudes físicas, los procesos de calibración directos son aquellos en los que el valor conocido

  • Lab Assignment: 15 % Rule

    Lab Assignment: 15 % Rule

    yingyang1717Computed Tomography Benefits, Risks, and Advances. Computed Tomography Benefits, Risks, and Advances. Rene Perez Introduction to Radiology Phoenix University Professor Louis September 16, 2013 Abstract In the medical field of radiology Computed Tomography (CT scan) is one of the most procedures used by doctors to diagnose patients. It is believed

  • Lab automatizacion Tecnología y Automatización Industrial

    Lab automatizacion Tecnología y Automatización Industrial

    Luis Fuentes Canales http://www.universidadperu.com/imgsag/logoupc.jpg CURSO: Tecnología y Automatización Industrial TEMA: Laboratorio de Sensores y Actuadores ALUMNOS: Estrella Prado. Oscar David Arturo Fuentes Canales, Luis Miguel PROFESORES: Klusmann Vieira, Hermann Mirko Power Porto, George Felix Ciclo 2015-02 ________________ Contenido Introducción Información básica Paneles de FESTO del laboratorio Panel Handling 5 Lista de sensores

  • Lab bacterias, hongos, algas y protozoarios

    Lab bacterias, hongos, algas y protozoarios

    Kari BermonBacterias, hongos, protozoarios. Laboratorio número 6 Bacterias, hongos, algas y protozoarios Universidad De Antioquia ________________ Bacterias, hongos, protozoarios y algas. El universo es infinito y siempre hay mundos nuevos por descubrir. Siempre que pensamos en el universo nos imaginamos las más grandes estrellas, los más grandes planetas, galaxias, agujeros negros

  • Lab Bio 4

    aryurrestarazuBIOLOGÍA CELULAR BIO 035 TRABAJO PRÁCTICO N° 4 “COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CELULA.” -2013- Introducción La celula es la unidad básica de la vida, ya que todas las reacciones metabolicas ocurren dentro de ellas y también albergan material genético. Estas están compuestas por componentes orgánicos e inorgánicos, los cuales permiten

  • Lab Biologia

    saga4563. ¿De qué factores puede depender el hecho de que las células tengan distintas formas? R/.  Función y ubicación de la célula: por ejemplo las células contráctiles que suelen ser alargadas como las fibras musculares, células con pliegues o microvellosidades como las del intestino para ampliar la superficie de

  • Lab Biologia

    yavelkisSOLUBILIDAD La Solubilidad es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en un volumen determinado de disolvente a una temperatura dada. Atendiendo a la cantidad de soluto que contienen. ¿COMO SE EXPRESA LA SOLUBILIDAD? La solubilidad se puede expresar en gramos de soluto contenidos en un litro de solución

  • Lab Biologia

    javierabustosvInforme de Laboratorio ‘‘Microscopía óptica y niveles de organización de la materia viva’’ Laboratorio Biología Celular Fecha: 29/08/2013 Introducción. A pesar de la infinidad de seres vivos, sabemos que todos están constituidos por una o múltiples células. Éstas, en general son demasiado pequeñas como para observarlas a simple vista. No

  • Lab Biologia

    valentin10LA CONVOCATORIA al ciclo de que forma parte esta mesa redonda, acogiendo conceptos de Steiner en su libro Antígona, comprueba que uno de los rasgos que definen la cultura occidental es el hecho de que los hombres vuelven a realizar de manera más o menos consciente los grandes gestos y

  • Lab biologia

    Lab biologia

    Sariux PerezC:\Users\HP\Desktop\Quimica\logo.gif CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS Departamento de biología ________________ Practica 9: Ciclo Celular y Mitosis Objetivos: 1. Comprobará la producción de oxígeno libre en el proceso fotosintético 2. El alumno conocerá un método para la extracción de pigmentos de hoja y la cromatografía de papel. Introducción: Las células de los

  • Lab Biologia Celulas Animales Y Vegetales Udea

    maoingLABORATORIO III: CELULAS ANIMALES Y VEGETALES MAURICIO GOMEZ CASTRO C.C. 1.027.950.341 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACAUTICA INGENIERIA DE ALIMENTOS - LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL MEDELLIN 2012 OBJETIVOS • Observar algunos tipos de celular, tanto animales como vegetales. • Observar estructuras celulares como pared celular, cloroplastos y núcleos. •

  • LAB BIOQUIMICA

    SOYELPRIMOUniversidad Autónoma De Ciudad Juárez. Instituto De Ciencias Biomédicas. Práctica 1 y 2. “Manejo del material de laboratorio y biológico (bioseguridad)” Laboratorio de bioquímica general. Lic. Álvaro Torres Duran. Gabriela Mena Rivera 113150 Ing. Biomédica 17 agosto de 2013   PREREQUISITOS • Solución: una solución es una mezcla homogénea de

  • Lab Bioquimica

    andresitosLABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA N° 3 PROPIEDADES IÓNICAS DE LOS AMINOÁCIDOS OBJETIVO: Demostrar las propiedades ácido-base de los aminoácidos. FUNDAMENTO: Todos los aminoácidos son anfolitos los cuales contienen al menos un grupo funcional acídico (carboxilo) y uno básico (a-amino). Algunos aminoácidos contienen otros grupos que se ionizan fácilmente: grupos amino,

  • LAb caviatacion

    LAb caviatacion

    oscarwatersimport java.lang.Math; // OScar Waters A77144 public class ResolverPro{ public static double tipo2(double E, double Di, double vc, double Hf, double L){ //calcular f1 con turbulencia completa. double f1 = Math.pow((1.14-0.86*Math.log(E/Di)),-2); // Q con la ecuacion de Darcy double Q1 = Ecua.darcyQ(f1,L,Hf,Di); // Calculo de Re double Re1 = Ecua.reynolds(Q1,Di,vc);

  • Lab ciclo cardíaco. Potenciales de membrana

    Lab ciclo cardíaco. Potenciales de membrana

    MsdgjshsjPotenciales de membrana: Tiene que ver con la comunicación inter celular y la excitabilidad celular Uno de los grandes problemas de los sistemas multicelulares es lograr una armonía en sus procesos adaptativos “comunicación generando una respuesta armónica” Cambios en el ambiente generan retos al sistema obligando a generar transformaciones y

  • Lab Ciencia

    pixxPROBLEMA Estudiar experimentalmente el desplazamiento del equilibrio químico de un sistema de metátesis. INTRODUCCION. En una reacción química el equilibrio químico es un estado en el cual las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y de los productos no sufren ningún cambio con el paso del tiempo, se

  • Lab CIencias Alimentos Agentes Leudantes

    dfmejiapTema Agentes leudantes Introducción En este laboratorio se realizarán una serie de productos horneados (ponqué clásico, popovers, repollas y muffins de queso) empleando diferentes agentes leudantes (aire y CO2), con el fin de observar el efecto que estos tienen sobre los productos finales. Objetivos Generales: Preparar productos horneados, utilizando diferentes

  • Lab Cinetica Quimica

    numero13CINÉTICA QUÍMICA Objetivos En esta práctica se estudiará, de forma cuantitativa, la influencia de la temperatura, las concentraciones de los reactivos y la presencia de un catalizador sobre la velocidad de una reacción redox: permanganato más oxalato en medio ácido MnO4- + C2O42- + H+  Mn2+ + CO2 +

  • Lab Circuito

    militamilyUNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SISTEMAS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS – IS 244 EXPERIENCIA Nº 5 LEY DE OHM (SEGUNDA PARTE) PROFESOR: Ing. Christian Lezama Cuellar INTREGRANTES: Sulca Huamaccto, Stefany Milagros FECHA DE REALIZACION:

  • Lab Circuitos

    felipe3214Clase de material: Es un acero A - 36 ¿Cómo material cual va a ser la falla y como columna cual va a ser la falla? Como material cuando el elemento es demasiado corto, su tipo de falla puede ser por aplastamiento o trasferencia de esfuerzos de contacto Las columnas

  • Lab Clculo

    biofiloESTUDIO DE LOS LUGARES QUE FRECUENTAN LOS ESTUDIANTES EN EL TIEMPO LIBRE RESUMEN El presente estudio, realizado en la universidad de San Buenaventura en el presente año, es para mostrar una tendencia del comportamiento estudiantil en las horas que tienen libre ya sea dentro de su horario de clase o

  • Lab Clinico

    MILEYDIBFASE POST ANALITICA Captura de resultados : manual o automática. Validación de resultados Envió de resultados impresos-internet Impresión de Diarios de Trabajo. INDICADORES DE CALIDAD FASE POST ANALITICA Tiempo de respuesta del lab para solurgentes( min ) Proporción de reediciones diarias de informesya entregados:No. reediciones de informes/No. totalinformes Proporción de

  • Lab Coeficiente De Rozamiento

    camilogarciald_4OBJETIVOS: Estudiar las oscilaciones del agua dentro de un tubo en U y deducir los diferentes parámetros de movimiento. Determinar mediante un procedimiento dinámico en las oscilaciones del agua el coeficiente de fricción b. Determinar experimentalmente el coeficiente de fricción b ± Δb INTRODUCCIÓN: En este laboratorio vamos a hallar

  • Lab Condensadores

    edgarfermaDocumento 3 Guía Laboratorio “Descarga de un Condensador” I. Introducción. En esta experiencia podrás observar el proceso de carga y descarga de un condensador y de qué factores depende II. Desarrollo. 1. Como primer paso se deben tener los siguientes materiales: Multitester. Cable telefónico. Protoboard. Batería de 9[V] Condensador de

  • LAB control estadistico

    LAB control estadistico

    José RodríguezPRESENTADO POR: JOSÉ ANDRÉS RODRÍGUEZ MEZA 1. Error tipo 1: Este tipo de error ocurre cuando la hipótesis nula es rechaza aun cuando esta es verdadera. Ejemplo: Se busca saber la cantidad sobrepeso en una escuela de la ciudad barranquilla. Para esto se pesó a los estudiantes y la encuesta

  • Lab Cromatografia

    jesusllano• ¿Qué ocurre si al introducir la placa en la cámara cromatográfica, el nivel del eluyente alcanza el sitio de aplicación de la mancha? Cuando esto sucede, el eluyente disuelve la o las manchas de la muestra y de los patrones, obstruyendo el debido proceso de la cromatografía y obteniendo

  • Lab cuantitativa

    Lab cuantitativa

    Naomy HerreraII. CONOCIMIENTOS PREVIOS. 1. ¿Por qué la solución de hidróxido de potasio con alcohol etílico o cualquier otra solución alcalina no se debe dejar mucho tiempo en contacto con el material de vidrio? Porque todas las soluciones alcalinas atacan al vidrio, disolviéndolo. Es recomendable que las sustancias alcalinas se almacenen

  • Lab D Quimica

    3sth3f4n1UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACS ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA Estructura Atómica ALUMNA: Esthefani del Rosario Ticona Choqueña CÓDIGO:2012-36853 GRUPO: Martes de 6pm-8 pm DOCENTE:Mgr. Hubert Oporto Siles ASIGNATURA: Laboratorio de Química FECHA: 28 DE MAYO TACNA – 2013- PERÚ I. OBJETIVOS: Determinar las zonas de la llama y

  • Lab D Resistencia

    carlos.1018Escala de Mohs Escala de Mohs de dureza mineral fue creada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs en 1822, para medir la relativa dureza o resistencia al rayado de diversos minerales. El lo basa en diez minerales fáciles de conseguir. Como es una escala ordinal, usted tiene que comparar dos

  • Lab de aguas. Alcalinidad y Acidez

    Lab de aguas. Alcalinidad y Acidez

    dmaciasbUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER INFORME-LABORATORIO AGUAS IDENTIFICACION NOMBRE DE LA PRACTICA: Alcalinidad y Acidez FECHA: 16-09-2014 NOMBRE: Dayron Ferney Bautista Castellanos CODIGO: 1098715700 NOMBRE: Kalena Ardila Vera CODIGO: 1102365267 PROGRAMA: Tecnología Ambiental GRUPO: A134 DOCENTE: Claudia Hernández RESUMEN Iniciamos la clase y la practica con una explicación de alcalinidad y

  • Lab De Bio

    laleskatpLaboratorio #8 Catalasa Introducción: La catalasa es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas quecataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua.2 Esta enzima utiliza como cofactor al grupo hemo y al manganeso.2 2 H2O2 2 H2O + O22 El peróxido de hidrógeno es

  • Lab De Bio

    javiermoragaUNIVERSIDAD ANDRES BELLO DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLOGICAS Laboratorio de Biología Celular BIO 035 TME Informe Nº3 Nombres:__________________________________________________________ Fecha de entrega:_______________________ Sección: ___________ Puntaje:__________________ Nota:______________________ Instrucciones: • Responda el informe sólo en los espacios asignados y con lápiz pasta azul o negro. • En las observaciones no olvide indicar forma y color

  • Lab De Biologia

    jenntrutoLAS MEMBRANAS CELULARES Para llevar a cabo las reacciones químicas necesarias en el mantenimiento de la vida, la célula necesita mantener un medio interno apropiado. Esto es posible porque las células se encuentran separadas del mundo exterior por una membrana limitante, la membrana plasmática. Además, la presencia de membranas internas

  • Lab De Biologia

    anys53Introducción: En los albores de los siglos XVI y XVII, aparece la creación de instrumentos como los lentes y el microscopio marcando así el inicio de las observaciones de las estructuras internas de los seres vivos. Robert Hooke (1665) fue el científico que corto una capa muy fina de corcho

  • Lab De Biología

    rodrigoryan228Lab04 de Biología Introducción: En el presente informe se observará cómo las soluciones con diferentes concentraciones afectan el equilibrio y el funcionamiento de las células de un tubérculo, ya que se usó una papa para el experimento. Pero cómo se puede llevar a cabo este experimento, sin siquiera tener una

  • Lab De Calor De Neutralizacion

    naty9418Teoría Peso molecular: Es la masa del conjunto de átomos representados por la fórmula química de la molécula. Es decir que nuestro peso molecular o masa molecular se refiere a la cantidad de masa contenida en un mol de una sustancia a analizar para ésta práctica. Densidad de gases y

  • LAB DE CALOR Y ONDAS

    LAB DE CALOR Y ONDAS

    sier266ANÁLISIS GRÁFICO G. Erazo Salgado1, Y. Fernández Orozco 2, S. Jiménez Atia3, A. Nieto Rodríguez4 & L. Pertúz Rodríguez5. Universidad del Magdalena, Facultad de Ingeniería, Programa de Ing. Ambiental y Sanitaria Santa Marta - Magdalena, Colombia RESUMEN En el presente informe se dan detalles del desarrollo de la experiencia de

  • Lab De Campo

    ismaelg12RESISTIVIDAD Ismael Bohórquez, Dairo Posada, Robinson Ramirez, Francisco Cuentas . Grupo HN2 – Mesa 1. 5-03-2013 Laboratorio de Física de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen En esta experiencia se examinara el efecto que se da al conectar condensadores en serie y en paralelo, para ello determinaremos la capacitancia

  • Lab De Cargas Electrias

    angelicavtlPOST-LABORATORIO: La capacidad de cargar cuerpos es una propiedad de los cuerpos que viene a indicar su facilidad de retención de carga eléctrica 3. Para hacerlo por fricción se ocupan dos objetos, por inducción un material cargado llega a estar a una corta distancia del otro sin tocarlo, el polo

  • Lab De Ciencias

    emanueljjjLABORATORIO DE CIENCIAS 3 (ENFASIS EN QUIMICA) PRACTICA 4 “SUBLIMACION” OBJETIVO: El alumno identificara el elemento químico yodo cuando se coloca en una fuente de color este se sublima (cambia de solido a gas y de gas a solido) MATERIAL: Lata de alcohol Soporté universal Anillo de hierro Vela c/n

  • Lab de circuito

    Lab de circuito

    emelis_91INTRODUCCION En esta práctica se estudiaran: * El teorema de Thevenin, establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie

  • Lab De Circuitos

    antero123SISTEMA DE PUESTA A TIERRA EN LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 1. INTRODUCCIÓN Las instalaciones eléctricas dentro de una subestación eléctrica, deben disponer de un sistema de puesta a tierra (SPT), de tal forma que cualquier punto del interior o exterior, normalmente accesible a personas que puedan transitar o permanecer allí, no

  • Lab De Circuitos

    JhonAlbertoPINTRODUCCIÓN El Osciloscopio es uno de los más importantes aparatos de medida que existen actualmente. Representan gráficamente las señales que le llegan, pudiendo así observarse en la pantalla muchas más características de la señal que las obtenidas con cualquier otro instrumento. Hay muchos aparatos de medidas capaces de cuantificar diferentes

  • Lab De Densidad Del Gas

    ruby.molanoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE QUÍMICA TUNJA-2014 PRÁCTICA DE LABORATORIO NUMERO 1: CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA. MARÍA DE LOS ÁNGELES CARABALLO COD: 201310906 VALERIA CASTELLANOS MARTÍNEZ CÓD.: 201310863 YENNY OTÁLVARO CUFIÑO CÓD.: 201321086 PRESENTADO A LA PROFESORA: JULIE MURCIA MESA RESUMEN Todas las sustancias puras

  • Lab De Enlaces Quimicos

    xXfolkenXx1. INTRODUCCIÓN La materia está conformada por moléculas y estas a su vez por átomos unidos entre sí en proporciones variables ¿pero qué es lo que mantiene unidos a estos átomos? Los enlaces químicos son fuertes atracciones eléctricas que mantienen unidos entre si a los átomos o iones. Un enlace

  • Lab De Errores

    camichococremaAnálisis de errores. I. ANEXO TEORICO INTRODUCCIÓN: La Física como ciencia fundamental de la naturaleza utiliza el método científico. En el trabajo que desarrolla un investigador, un científico, están siempre presentes de manera indisoluble los procesos de observación y de medición. Los profesionales del área de la salud, indudablemente que

  • Lab De Fisica

    romelisConjugación del imperativo El imperativo se forma simplemente con: el infinitivo del verbo sin to Persona Conjugación 2ª persona del singular You (tú) run (corre) 2ª persona del singular You (vosotros) run (corred) Sólo existe la conjugación de la segunda persona tanto del singular como la del plural. Hay que

  • Lab De Fisica

    mariacardenas24Multímetro Maria Cardenas Universidad Santo Tomas, Facultad de Ingenierías, Departamento de Ciencias Básicas Programa de: Física Eléctrica Bogotá, Cundinamarca, Colombia 12 de Marzo de 2013 Resumen Las leyes de la electricidad y magnetismo desempeñan un papel central en la operación de dispositivos electrónicos. Fundamentalmente las fuerzas interatómicas e intermoleculares responsables

  • Lab De física

    Roko288Objetivos: Aplicar la teoría de error a los procesos de medición. Establecer la forma de entregar correctamente un resultado experimental. Introducción: Al medir más de una vez una determinada magnitud se produce una pequeña variación entre las medidas, esto sucede debido a un concepto llamado “incerteza”. Esta incerteza nace de

  • Lab De Fisica

    garugaruRESUMEN Una función es toda relación entre dos variables en donde a cada valor de una de ellas que se la llama variable independiente, le corresponde un único valor de la otra variable, que se llama variable dependiente. Se puede simbolizar: f(x): R→R / f(x) = 3x Significa que "f"

  • Lab De Fisica

    mariotriActividad de organización y jerarquización Problema Solución Interpretación 1. Determina la cantidad de movimiento de una cebra de 285 kg que huye de un leopardo con una rapidez de 64 km/h. 2. Un elefante avanza con una velocidad de 40 km/h y en ese instante su cantidad de movimiento es

  • Lab De Fisica

    dexter1907DISCUSION El resultado de la incertidumbre fue muy bajo lo que quiere decir que las respuestas fueron muy precisas. Con la ayuda de las formulas pudimos sacar la incertidumbre para tener una idea de cuál es la medición correcta y que tan lejos o cerca podemos mantenernos de ella para

  • Lab De Fisica

    efranco3RESUMEN: En la práctica que se relata en este informe, se calculó experimentalmente el calor latente de fusión del hielo y el calor latente de condensación del agua sin termómetro y sin balanza. Para llevar a cabo esto usamos las definiciones: De calor latente: L=Q/m (cal/g) De calor de un

  • Lab De Fisica

    jacabellovMedición En el sentido más corriente y elemental, el concepto de medir es utilizado para significar la asignación de valores numéricos o dimensiones a un objeto u objetos mediante la utilización de determinados procedimientos. En términos más estrictamente metodológicos, la medición consiste sustancialmente en una observación cuantitativa, atribuyendo un número

  • Lab de fisica

    Lab de fisica

    Erik FierroIntroducción Durante esta actividad estamos midiendo varias figuras geométricas con el vernier para calcular alguna de sus áreas y volúmenes que se están solicitando, y ya con esta se deriva una ecuación en la que se obtiene un margen de error significativo, y así mismo se puede verificar que se

  • Lab De Fisica 1

    diego1454OBJETIVOS: 1. Determinar la densidad media de algunos cuerpos aplicando el principio de Arquímedes. FUNDAMENTO TEÓRICO:  Densidad: La densidad absoluta o media, expresa la masa por unidad de volumen. Cuando no se hace ninguna aclaración al respecto, el término densidad suele entenderse en el sentido de densidad absoluta: 

  • Lab De Fisica 2 Circuito Serie-paralelo

    julyjordiRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Cátedra: Lab. De física II Alumna: Juliannys Jordi 4 de octubre de 2013 ESQUEMA DEFINICIÓN DE UN CIRCUITO SERIE-PARALELO PRÁCTICA EN EL LABORATORIO. GRÁFICAS. CONCLUSIÓN. CIRCUITO SERIE-PARALELO Circuitos serie Se define un circuito serie como aquel

  • Lab de fisica mecanica

    Lab de fisica mecanica

    andreselian1. TABLAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Datos obtenidos para dos superficies Acrílico-Fórmica y Caucho-Fórmica Coeficiente de rozamiento estático máximo (reposo, a=0) Tabla 1. Coeficiente de rozamiento cinético (movimiento, a=0) Tabla 2. Coeficiente de rozamiento dinámico (movimiento, a=cte) Tabla 3. Tabla 4. 2. RESULTADOS Y ANÁLISIS CASO 1. Coeficiente de rozamiento

  • Lab de fisica. GRAVITACIÓN

    Lab de fisica. GRAVITACIÓN

    Brayan MdzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA NO. 6 MONTEMORELOS, N.L. Problemario Tercer Semestre 5 de octubre de 2018 GRAVITACIÓN 1. Resuelva cuidadosamente los siguientes problemas 1. Determina la fuerza gravitacional entre Júpiter y el Sol. Masa del Sol = 1.98 x 1030 kg Masa de Júpiter = 1.9 x

  • Lab De Fisica4 Fime Practicas 6-9

    enms21No. de práctica: 6 Nombre de la práctica: Estudio del fenómeno de difracción de la luz. Objetivo de la práctica: Observar las características del patrón de difracción por una rendija y determinar el ancho de una rendija a partir de la posición de los mínimos de la intensidad Introducción: En

  • Lab De Fisicoquimica

    sergio99958UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA VALENCIA-VENEZUELA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA Elaborado por: Prof. José A. Guaregua M. Revisado por: Prof. José G. Parra F. Colaboración permanente: TSU. Beatriz Moy Octubre, 2006 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL POGRAMA DEL LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA Los objetivos del curso se

  • Lab De Fsisca

    qa.tereSOLUBILIDAD DE COMPUESTOS IÓNICOS EN AGUA Pregunta a responder al final de la sesión: ¿Cuáles sales son solubles y cuáles son insolubles? Tarea previa: Investigar las reglas de solubilidad. Material y reactivos: Frascos goteros con soluciones de: KNO3 LiCl KOH NaCl KCl NH4Cl KBr AgNO3 KI Cu(NO3)2 K2SO4 CaCl2 K2CO3

  • Lab De Mate

    lgcgLABORATORIO CAP 19: CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Y ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD Resuelva cada ejercicio y las gráficas correspondientes en hojas milimétricas 1. Utilizando las técnicas de control de calidad, la gerente de la Sucursal TransCarolina Bank en la Ciudad de Durham quiere determinar si el funcionamiento del cajero rápido está

  • Lab De Naranja Valencia

    ArnoldhiniINTRODUCCION Una variedad representativa de las naranjas es la naranja valenciana (Citrus sinensis ) cuya principal característica es su elevada cantidad de zumo. Estas naranjas son muy jugosas y dulces, de tamaño mediano y de forma redondeada. Su corteza es muy anaranjada y, aunque fina, a veces algo rugosa. La

  • LAB DE ORGANICA

    Jossiita1994TEMA:Geometría molecular isomería OBJETIVOS: Preparación de los isómeros cis y trans K[Cr(C2O4)2(H2O)].3H20 Determinar la geometría molecular Comprobar que los isómeros difieren en sus propiedades físicas, determinando la solubilidad y reactividad de los isómeros Conocer mediante el reconocimiento las características de los isómeroscistrans. GRÁFICA: REACCIONES: Reacción isómero cis: K2Cr2O7 + 7

  • Lab De Planta

    sampfPLANEACION SISTEMATICA DE LA DISTRIBUCION EN PLANTAS Es una forma organizada para realizar la planeación de una distribución y está constituida por cuatro fases, en una serie de procedimientos y símbolos convencionales para identificar, evaluar y visualizar los elementos y áreas involucradas de la mencionada planeación. Esta técnica, incluyendo el

  • Lab De qímica Orgánica

    jhgghgCuadro I. pH de ciertas sustancias determinadas mediante varios indicadores Sustancia pH Indicador Universal Indicador Sintético Indicador Natural Agua destilada 7,25 7 HCl 2,5 5 Amarillo NaOH 12,60 14 Azul Enjuague Bucal 5,53 7 Verde claro Morado Alka-Zeltzer 6,42 7 Verde amarillento Morado Vinagre 2,16 2 Amarillo Rosado Limón 2,03

  • Lab De qímica Orgánica

    jhgghgCuadro I. pH de ciertas sustancias determinadas mediante varios indicadores Sustancia pH Indicador Universal Indicador Sintético Indicador Natural Agua destilada 7,25 7 HCl 2,5 5 Amarillo NaOH 12,60 14 Azul Enjuague Bucal 5,53 7 Verde claro Morado Alka-Zeltzer 6,42 7 Verde amarillento Morado Vinagre 2,16 2 Amarillo Rosado Limón 2,03

  • Lab De Quim

    aaaaaaCALORIMETRIA Y CALORIMETRIA A(P=CTTE) I.-OBJETIVOS • Determinar la constante K de un calorímetro a presión constante • Determinar el calor de combustión a presión constante de sustancias solidas aplicando el método calorímetro • Calcular el calor de disolución y el calor de solución de compuestos químicos comunes II.-FUNDAMENTO TEÓRICO EN

  • Lab De Quimica

    ferchis16INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA La química forma parte de la vida de todos nosotros. Conforme se incrementa el uso que hacemos de la tecnología (la aplicación de la ciencia) y nuestra dependencia de ella, los conceptos científicos y sus consecuencias intervendrán en cada vez más decisiones de individuos,

  • Lab De Quimica

    melanievieraInforme de Quimica N°2 Concepto de Mol Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería en Sistemas y Computación Química Gral. (Laboratorio) Experimento N°8 “Concepto de Mol” Asesor: Estudiantes: Medardo A. Santamaría Barba, Cristóbal 5-706-1803 González, José 8-822-1936 Mesa: B Grupo: 1il-123 (B) Puesto: 17 Fecha de Entrega: viernes 9 de