ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.776 - 410.850 de 496.641

  • Química Orgánica I

    gaby19Cuestionario de Laboratorio Química Orgánica I 1.-¿Si existe una impureza no volátil en un solvente, qué sucede con la presión de vapor y el punto de ebullición? Explique su respuesta La impureza hace que el solvente disminuya su presión de vapor por que la cantidad de partículas del soluto disminuye

  • Quimica organica I

    Quimica organica I

    beng420INFORME 2 QUIMICA ORGANICA I ING BIOTEC Secc._______ RGA/MAO LABORATORIO DE DESTILACIÓN Apellidos, Nombre: NOTA: Apellidos,Nombre: FECHA: Datos experimentales: Presión Atmosférica: 760 mmHg 1013.25 hPa 1- Destilación fraccionada: 1. Muestra analizada: CH2Cl2 + Alcohol isopropílico 2. Gráfico volumen vs tiempo 3- Valores obtenidos: Sustancia química Temperatura de ebullición Corrección de

  • Química Orgánica I Observaciones

    Química Orgánica I Observaciones

    Ximena PiñaFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán Química Orgánica I Equipo 10 Práctica 12 Sustitucion Nucleofilica Aromatica (2,4-DNFH y 2,4-DNFA Objetivos: Ilustrar en el laboratorio una reacción vía sustitución nucleofilica aromatica utilizando el intermediario preparado en la práctica de Diels-Alder Observar el efecto de los sustituyentes electroatrayentes en posiciones orto y para

  • QUÍMICA ORGÁNICA I, 1401 y ,1301 QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

    QUÍMICA ORGÁNICA I, 1401 y ,1301 QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

    Najera Garzón Brenda IlianaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN SECCIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA PROF. LUIS ANTONIO MARTINEZ ARELLANO EXAMEN FINAL A 2022-I /13-12-2021 QUÍMICA ORGÁNICA I, 1401 y ,1301 QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA Nombre:_____________________________________________ No.Cta:_____________________ 1ª Parte. 1. El compuesto que se muestra, es el Paclitaxel (aislado del

  • Química Orgánica Identificación De Carbono E Hidrógeno

    Introducción: El Análisis Elemental Cualitativo es aquel que se propone conocer la calidad y la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgánicos en forma iónica, de manera que los métodos

  • Quimica Organica Identificacion De Carbono E Hidrogeno

    fatixiQuímica Orgánica Identificación De Carbono E Hidrógeno Informe de Libros: Química Orgánica Identificación De Carbono E Hidrógeno Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.868.000+ documentos. Enviado por: 08 mayo 2013 Tags: Palabras: 563 | Páginas: 3 Views: 2627 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción: El Análisis Elemental Cualitativo

  • Quimica Organica II

    cezdarPráctica No. 1 Obtención De Butiraldehido Por Oxidación De Alcoholes Investigación Previa 1. En la purificación de sustancias por recristalización, ¿cuál es la función del carbón activado? ¿Qué sucede si se añade demasiada cantidad, qué sucede si se adiciona muy poco? Capturar y romper las moléculas de los contaminantes. Este

  • Quimica Organica II

    8kevin8Acetileno (Etino) Composición 7.74% de Hidrógeno 92.96% de Carbono Estructura H : C ::: C : H Es el hidrocarburo insaturado con estructura más simple Propiedades Físico-Químicas Gas Incoloro Inodoro Más ligero que el aire Punto de Ebullición - 57º C Punto de Fusión - 81º C Presión de Vapor

  • QUÍMICA ORGÁNICA II

    kiara01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DEL ZULIA. ESCUELA DE EDUCACIÓN. MENCIÓN: QUÍMICA. CÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA. ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA II. PROFESORA: MARINA RAMIREZ. REPORTE Nº2: L18 2-0ctanol. ELABORADO POR: RIVERA VILLA, KIARA KARINA. GARCIA LEAL, JUCELI NIOVELIS MUESTRA: L-18 COMPUESTO ORGÁNICO: 2-OCTANOL PROPIEDADES FÍSICAS Las propiedades físicas de un alcohol se

  • QUIMICA ORGANICA II BENCENO

    rodrigoaaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II ING. SUSANA VILAR GRUPO A PRÁCTICA N° 1 PROPIEDADES DEL BENCENO 1. OBJETIVO • Determinar el comportamiento físico y químico del benceno frente a determinados reactivos. • Observar el resultado de las soluciones propuestas en la práctica 2. MARCO TEÓRICO El

  • Química Orgánica II Foro 1: Aldehídos y Cetonas

    Química Orgánica II Foro 1: Aldehídos y Cetonas

    Mariely Guerrero TorresUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO: Química Orgánica II TEMA: Foro 1: Aldehídos y Cetonas DOCENTE: Chávez Abanto Luis Gutiérrez Mendoza Danny ALUMNA: Guerrero Torres Mariely CICLO: IV SECCIÓN: A Promoción LXXXVI Trujillo - Perú 2021 CUESTIONARIO 1. EXPLIQUE SEGÚN SU CRITERIO LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y

  • Química Orgánica II Practica No. 2. Reacción de Cannizzaro

    Química Orgánica II Practica No. 2. Reacción de Cannizzaro

    Damariis CumesUniversidad de San Carlos De Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Química Orgánica Química Orgánica II Damaris Eunice Cumes Panchoy 201512744 QB B Stephany Velásquez 201616949 QB B Practica No. 2. Reacción de Cannizzaro Resumen En la práctica realizada se llevó acabo la obtención

  • QUIMICA ORGANICA II PRACTICA NUMERO I

    QUIMICA ORGANICA II PRACTICA NUMERO I

    Abraham AstudilloResultado de imagen para uaslp Resultado de imagen para coara UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI COORDINACION ACADEMICA REGION ALTIPLANO ING QUIMICA QUIMICA ORGANICA II PRACTICA NUMERO I IQ: EUNICE ELIZABETH VILLANUEVA RUIZ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ABRAHAM FRANCISCO ASTUDILLO MARENTES OBJETIVO En el objetivo de esta práctica como

  • QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos

    QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos

    diannaL04QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos Halogenuros de alquilo Profesor: M. en C. Gabriela de Jesús Soltero / Lic. Q José Miguel Velázquez López Alumno:____________________________________________________________________________________________________________________ 1.- Asigna el nombre IUPAC de los siguientes compuestos (utilizando los descriptores necesarios: cis, trans, E y Z) 2.- Seleccione el

  • Química Orgánica II, Ingeniería química

    Química Orgánica II, Ingeniería química

    Irving Saldaña RomoAZOCOMPUESTOS SÍNTESIS DE ROJO PARA. Facultad de estudios Superiores Cuautitlán-UNAM, Química Orgánica II, Ingeniería química 1. González Hernandez Cris Yoreli 2. González Quezada Daniela 3. Martínez Huesca Karla 4. 5. Fecha de entrega: 19/10/22 Objetivos * Sintetizar rojo para a partir de p-nitroanilina y b-naftol. * Conocer la importancia de

  • Química Orgánica II. Alcoholes, Aldehídos y Grupo Acilo

    Química Orgánica II. Alcoholes, Aldehídos y Grupo Acilo

    Sebastián HuertaFCQ-UACH M.C.Q. Héctor Mario Heras Martínez ESCUDOS Y DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Química Orgánica II. Alcoholes, Aldehídos y Grupo Acilo Parte I: Reacción con alcoholes 1. Describa brevemente los compuestos organometálicos y como funcionan en las reacciones orgánicas. 2. ¿Qué son los alcóxidos? Describa brevemente el método de preparación, dibuje el mecanismo

  • QUIMICA ORGANICA III

    herssonnUNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL SUR DEPARTAMENTO QUÍMICO BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA III Q. LEONARDO TELLEZ VERDUGO Q.B. MA. GUADALUPE HERNANDEZ SALOMÓN Q. R. ALICIA RODRIGUEZ ROMAN PRACTICA # 1 PREPARACION DE UN ALDEHIDO: BUTANAL OBJETIVO Obtención del butanal por medio de una

  • Química Orgánica Industrial

    Química Orgánica Industrial

    Saúl GMInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Academia de Química Orgánica y Polímeros Química Orgánica Industrial Extracción de Compuestos Fenólicos Estrella Guadarrama Julio Augusto Gómez Martínez Saúl Jordán Pecero Gómez Rafael Profr: Miguel Pérez Luna Grupo: 4IV51 Introducción. Los compuestos Fenólicos son principalmente todas aquellas sustancias

  • Química Orgánica Industrial.

    WilbhertEl crecimiento de la industria petroquímica después de la II Guerra Mundial, gracias a la abundancia de las fuentes, motivó que se desarrollará una industria basada en el petróleo, situación que continúa en la actualidad. Vivimos en un sistema socioeconómico basado en el petróleo y dependiente de él. Si bien

  • QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO

    andrea990PROGRAMA: TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CURSO: QUIMICA ORGANICA GRUPO: 5 NOMBRE TUTOR TEORÍA: FREY JARAMILLO HERNANDEZ CORREO TUTOR TEORÍA: frey.jaramillo@unad.edu.co INFORME DE PRÁCTICA DE ALDHEIDOS CETONAS Y CARBOHIDRATOS ESTUDIANTES: Claudia Janeth Arenas Moreno 52014928 Dani Ferney Rodríguez Pedraza c.c 79975726 Daniel Felipe Castañeda Mora c.c 101363808 Karol Andrea Méndez

  • QUIMICA ORGANICA INFORME DE LABORATORIO

    dominguezgeUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER PROGRAMA ACADÉMICO DE ESTUDIOS GENERALES CARRERA: INGENIERIA ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA SECCIÓN: EG2M11 PRODUCTO N° 01 Estudiante: DOMINGUEZ MATOS GERSON LIMA – PERU PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES COORDINACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA SEMESTRE 2014 - 1 01. DOCENTES: 01. Dr. Robert VEGA BARRANTES 02. FECHA DE PRESENTACION DEL

  • QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

    QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

    juanpis12QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR Centeno Elizabeth, Prieto Juan F2 , Rodríguez Michell Roció3 Saboya Milady4 Departamento de Ingeniería Agronómica Presentado a: Camilo Monroy RESUMEN La destilación es un proceso importante para la purificación de sustancias liquidas y la separación de mezclas para obtener los componentes individuales,

  • QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS

    FenixonQUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA N°1: PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1. RESUMEN En resumen en nuestro primer laboratorio pudimos darnos cuenta de cómo algunas características como fuerzas intermoleculares y fuerzas intermoleculares son importantes para llegar a saber que tipo de compuesto tenemos en nuestras manos o cómo podemos identificar un

  • QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS

    QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS

    oscarlordsUNIVERSIDAD DE CARTAGENA http://ciiq.co/resources/uploaded/images/LOGO2.jpg http://2.bp.blogspot.com/-GVkxSPbk0XE/VgBs-qwQSQI/AAAAAAAAAA0/FB1-YjIi_Ds/s640/escudo_unicartagena.png PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA INFORME PRÁCTICA REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS Oscar Lorduy, Adrián Vides, Hugo Padilla, Sebastián Villanueva, Jorge Pedroza, Carlos Oñoro. Estudiantes de II Semestre de Ingeniería Química, Docente Laboratorio Química Orgánica. 1. RESUMEN. Para esta práctica, se realizaron

  • Quimica organica INGENIERIA QUIMICA.

    Quimica organica INGENIERIA QUIMICA.

    El rincon de dopinderPunto De Ebullición. Manuel Suarez, Andrés Guebely, Isaías Ortega, Miguel Correa, Jose Jam. INGENIERIA QUIMICA. En esta práctica de laboratorio obtuvimos los puntos de ebullición de 2 compuestos (1-propanol, 2-propanol), para esto necesitamos la ayuda de las herramientas necesarias y además utilizar la fórmula de promedio del punto de ebullición,

  • Química Orgánica Instituto IACC

    Química Orgánica Instituto IACC

    jandioramirez Química Orgánica xxxxxxxxx Química Instituto IACC 25/06/2017 Desarrollo 1.- Analice las siguientes moléculas orgánicas, luego realice lo siguiente: a) Distinga la cadena de carbonos más larga, marcando con algún color o forma en la molécula, como se muestra en el ejemplo (en este caso, la cadena más larga se

  • Química Orgánica l DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA.

    Química Orgánica l DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA.

    Esteban OrtizUniversidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Programa de Tecnología Química Curso: Química Orgánica l DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA (PRACTICA 2) Presentado Por: Juan Sebastián Vélez Gutiérrez Leydi Cardona Morales Presentado A: Maribel Montoya García Docente de Química Orgánica l Pereira Risaralda 22/02/2013 1. RESULTADOS. Destilación fraccionada Mezcla de Metanol-agua

  • QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO

    QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO

    Marjorie le Blanc de la VallièreLABORATORIO QUI 531.348 LICENCIATURA EN QUIMICA QUIMICA ORGANICA III Síntesis del 2-metil-2hexanol NOMBRE: Maria jose aravena wilhem TITULO DEL EXPERIMENTO: Reactivo de grignard. Sintesis de 2-metil-2-hexanol. OBJETIVOS: Aquí se debe enunciar el o los objetivos concretos que se pretende lograr por medio del experimento en forma breve. Preparación de 2-metil-2-hexanol

  • QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1,SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.

    QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1,SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.

    freddy herreraFACULTAD DE CIECIAS Y DE LA SALUD QUIMICA ORGANICA LABORATORIO No. 1 DOCENTE: FABIAN TORRES NIEVES TEMA: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS OBJETIVO GENERAL Estudiar el mecanismo amortiguador de una solución buffer o tampón como sistemas reguladores de pH. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar cómo funciona una solución amortiguadora. • Determinar la acción reguladora

  • QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN

    QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN

    barbieramboUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA Universidad Nacional de S.A. de Arequipa (UNSA) QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO N°10: CRISTALIZACIÓN INGENIERA: Jesús Esther Chávez Alfaro ALUMNA: Roxana Manuela Rivas Hillpa SEMESTRE: III AREQUIPA, PERÚ 2021 PRACTICA Nº10 CRISTALIZACION 10.1.- Objetivos Reconocer a la

  • Quimica organica normas

    Quimica organica normas

    DULCEdulma1.MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es una ciencia experimental y como tal requiere el manejo de sustancias de diversa naturaleza como pueden ser compuestos volátiles inflamables, sustancias toxicas o que causen algún daño en nuestro cuerpo como: quemaduras en la piel, daños

  • QUIMICA ORGANICA O QUIMICA DEL CARBONO

    angiedaniQUIMICA ORGANICA O QUIMICA DEL CARBONO Se conocía a la química orgánica como la química que estudia los compuestos orgánicos de origen vegetal y animal, siguiendo los principios de la teoría vitalista. Los químicos de la antigüedad creían que los compuestos orgánicos se producían gracias a una fuerza vital que

  • Quimica Organica Obtencion De Furfural

    FES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA LICENDIATURA DE FARMACIA LABORATORIO DE QUIMCA ORGANICA III REPORTE DE LA PRACTICA No.3 OBTENCION DE FURFURAL Elaborado por: Grupo: Calificación: Semestre: 2015-I Profesores Laboratorio: Equipo: 9 OBJETIVOS: - Obtener furfural por deshidratación de pentosas

  • Quimica Organica Practica

    bubalowOBJETIVO Observar la separación en los compuestos orgánicos que se encuentran presentes en la muestra de acuerdo a su polaridad en un solvente polar y uno no polar. INTRODUCCIÓN Para la realización de la siguiente práctica se necesita tener conocimiento en el tema de polaridad además de la composición del

  • Química Orgánica Practica

    six.six  Contenido Reacciones de adición de hidrocarburos 2 Reacciones de adición nucleofilica 3 Reacciones de adición 1-2 6 Formación de acetales y cetales 8 PRODUCTOS DE ADICION DEL AMONIACO Y LAS AMINAS 9 FORMACION DE CIANHIDRINAS 14 ADICION NUCLEOFILICA DE COMPUESTOS ORGANOMETALICOS 16 OBTENCION DE ALCOHOLES 18 Obtención de ácidos

  • QUIMICA ORGANICA PRÁCTICA 2: Determinación del punto de fusión simple y mixto

    QUIMICA ORGANICA PRÁCTICA 2: Determinación del punto de fusión simple y mixto

    Erandeni BucioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS (2015-2) QUIMICA ORGANICA PRÁCTICA 2: Determinación del punto de fusión simple y mixto Equipo 5 Erandeni Itzhe Bucio Del Rio Miguel Ángel González Arias Miguel Ángel Cervantes Rocha Pablo Isaí Cortés Hernández Fecha de entrega: 13/marzo/2015 RESUMEN El objetivo general de la

  • Química Orgánica Practica 4 - Obtención de Aldehídos por Oxidación de Alcoholes

    Química Orgánica Practica 4 - Obtención de Aldehídos por Oxidación de Alcoholes

    Neider RojasQuímica Orgánica Practica 4 - Obtención de Aldehídos por Oxidación de Alcoholes Neider Rojas Cód. 1950174; Brayan Reyes Cód. 1950182; Karen Ramón Cód. 1950164; Wilmar Polentino Cód. 1950153; Angie Ortega Cód. 1950173 Estudiantes de Química Industrial Resumen En la presente practica se analizó la producción de aldehídos la cual es

  • Quimica Organica Practica 5

    pineda14Transformación de ácido maleico a ácido fumarico Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL Laboratorio de Química de los Hidrocarburos “Transformación de ácido maleico a ácido fumarico” Equipo: 5 Hilario Cruz Ingrid Karina Juan Vanegas Ana Karen Laguna Montoya Francisco Javier

  • Química Orgánica Practica de recristalizacion.

    Química Orgánica Practica de recristalizacion.

    Sebastian MungarroPráctica # 9 Purificación de compuestos orgánicos por recristalización Integrantes. -Mungarro Fernández Sebastián -Orozco Corrales María -Valdez López Valeria Objetivos. -Aplicar la técnica de recristalización en la purificación de un compuesto orgánico impuro utilizando solo un solvente. Introducción. Los productos sólidos que se obtienen en una reacción suelen estar acompañados

  • QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA ESPECIAL: Síntesis de Acido Benzoico a partir de Tolueno

    QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA ESPECIAL: Síntesis de Acido Benzoico a partir de Tolueno

    Erika Sanchezhttp://2.bp.blogspot.com/-7Olwd9kitrc/US5Et4XpoTI/AAAAAAAAAGc/09pWNV2pN4o/s1600/logo+tadeo.gif QUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA ESPECIAL: Síntesis de Acido Benzoico a partir de Tolueno Erika T. Fuentes, ¹ Maryluz. Salamanca.² 1. OBJETIVO Sintetizar Acido Benzoico a partir de Tolueno por medio de oxidación con Permanganato de Potasio por método de reflujo y determinar punto de fusión para verificar el grado de

  • Quimica Organica Practica no. 5 Puntos de ebullición

    Quimica Organica Practica no. 5 Puntos de ebullición

    Benny Stark OrdoñezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA “SARA BASTERRECHEA DE MONZON” QUIMICA ORGANICA I Instructor Jose Benigno Ordoñez Gonzalez 200023296 BB Practica no. 5 Puntos de ebullición Resumen Esta practica se realiza con el objetivo de conocer la

  • Quimica organica Practica no. 6 y 7 Destilación Simple y Fraccionada

    Quimica organica Practica no. 6 y 7 Destilación Simple y Fraccionada

    Benny Stark OrdoñezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA “SARA BASTERRECHEA DE MONZON” QUIMICA ORGANICA I Escuela de Vacaciones, Junio 2014 Instructor: Rosa Flores Nombre: Jose Benigno Ordoñez González Carné: 200023296 BB Nombre: Daniel Sebastián Santizo Carné: 201214535 QB Fecha:

  • QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 7: SÍNTESIS DE ÁCIDO FUMÁRICO

    QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 7: SÍNTESIS DE ÁCIDO FUMÁRICO

    Brenda LunaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para logo ipn y encb Resultado de imagen para logo ipn y encb ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO Imagen relacionada QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 7: SÍNTESIS DE ÁCIDO FUMÁRICO EQUIPO: 2 GRUPO:2QM3 INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALVARES GOPAR YESENIA LUNA GALICIA BRENDA

  • QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.”

    QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.”

    Jaqueline Muñoz LozaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES Centro de ciencias básicas Departamento de Química QUÍMICA ORGANICA Practica No. “3“ “Punto de fusión.” Gerardo Ballesteros Ruiz Elva Jaqueline Muñoz Lora Emily Portes Arista ING. BIOQUÍMICA SEMESTRE: 1° Profesor: M.C.Q. Janett Cecilia Sánchez Arana Fecha: 18 / Septiembre / 2015 Objetivo: Determinar los puntos de

  • QUIMICA ORGANICA PRACTICO ALCANOS

    QUIMICA ORGANICA PRACTICO ALCANOS

    Ivan AramburuPlan Provincial de Finalización de Estudios Obligatorios, FINES 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: INFORMÁTICA Apellido y Nombre: Terrera Matias Emanuel Domicilio: Planta Urbana Localidad: Agustín Mosconi Email: matiasemanuel3@hotmail.com Teléfono: (02345) 15 438003 Fundamentación Pedagógica: En la sociedad actual, el conocimiento y la manipulación de las nuevas tecnologías han adquirido gran importancia

  • Quimica organica punto de fusion.

    Quimica organica punto de fusion.

    robinsonetObjetivos En esta práctica se pretende determinar el punto de fusión de algunos compuestos orgánicos empleando el aparato de Fisher-Johns y el tubo de Thiele. Ademas se intenta hallar una relación entre los puntos de fusión de estos y sus características físicas, así como la determinación de la identidad de

  • QUÍMICA ORGÁNICA QUINTO AÑO B NORMAS APA

    QUÍMICA ORGÁNICA QUINTO AÑO B NORMAS APA

    Elena Martellaccirepública bolivariana de venezuela COLEGIO MATER SALVATORIS CÁTEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA QUINTO AÑO B NORMAS APA Autor: Martellacci Moya, Elena Profesora: Heidi Guerrero Caracas, Noviembre del 2016 ________________ REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO MATER SALVATORIS CÁTEDRA: QUIMICA ORGANICA QUINTO AÑO B NORMAS APA Autor: Elena Martellacci #14 Profesora: Heidi Guerrero Fecha:

  • Quimica Organica Regla De Marcokvnico

    rastaman9012REGLA DE MARKOWNIKOFF : ¿QUÉ FUE LO QUE DIJO Y CUÁNDO LO DIJO? Una de las reglas más simples y más fundamentales en orgánico La química; La regla de Markownikoff, aparece en un número de diferente Las versiones en simplemente acerca de cada texto orgánico (1-11) que Es publicado en

  • QUÍMICA ORGÁNICA REPASO GENERAL

    QUÍMICA ORGÁNICA REPASO GENERAL

    AsfghjklhttUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE TÉCNICO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS QUÍMICA ORGÁNICA I CURSO VACACIONES JUNIO 2017 REPASO GENERAL Instrucciones: a continuación se le presenta una serie de incisos, realice lo solicitado en cada uno. 1. Escriba la fórmula de un isómero estructural de

  • Química orgánica Resonancia

    Química orgánica Resonancia

    Milena PellizzerQuímica orgánica Resonancia ________________ Milena Pellizzer El concepto de resonancia fue introducido por el físico Linus Pauling en el año 1928. Se inspiró en ciertos procesos probabilísticos de la mecánica cuántica en el estudio del ion H2+ que posee un electrón deslocalizado entre los dos núcleos de hidrógeno. En química

  • Quimica organica resuelta

    Quimica organica resuelta

    Renzo1234567890UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Resultado de imagem para logo cientifica del sur CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA Ejercicios 01: Generalidades 1. Marque el enunciado correcto (2 puntos) ( ) Los compuestos orgánicos son buenos conductores de la electricidad (F) ( ) La gran mayoría de los C.O. tienen su punto de

  • QUIMICA ORGANICA SEGÚN EL LIBRO

    QUIMICA ORGANICA SEGÚN EL LIBRO

    AdrianaitaQUIMICA ORGANICA SEGÚN EL LIBRO: * Estudio de los compuestos del carbono * Es el carbono por que puede compartir 4 electrones de valencia y fromar 4 enlaces covalentes ademas de que sus atomos pueden unirse entre ellos y formar cadenas largas. * El carbaono a comparación con los demás

  • Quimica Organica Simon

    simonlmQUÍMICA ORGÁNICA Se le considera como la rama de la Química cuyo objetivo es el estudio de los compuestos de Carbono Asociado con el Hidrógeno y, en algunos casos, con Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Halógenos. El término orgánico, se aplicó a aquellos materiales que provenían de los seres vivos; por

  • Quimica Organica Simon

    milinaaaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Quimica Organica Simon Quimica Organica Simon Trabajos Documentales: Quimica Organica Simon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.234.000+ documentos. Enviado por: simonlm 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1236 | Páginas: 5 Views: 1279 Leer Ensayo

  • Quimica Organica Simon

    carlaajQuimica Organica Simon Trabajos Documentales: Quimica Organica Simon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.141.000+ documentos. Enviado por: simonlm 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1236 | Páginas: 5 Views: 2760 Presencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano S65 no pic Uploaded by Oscar Martinez 5,035

  • Quimica organica solventes

    Quimica organica solventes

    konichi23EXTRACCIÓN CON SOLVENTES Johnny Arévalo, Eliana Pico, Yesica Sulbarán Universidad Del Atlántico, Programa de ingeniería química, tercer semestre, laboratorio de orgánica I, grupo 1A. Palabras calves: Extracción, fase acuosa, Fase orgánica. La cuarta práctica consiste en hacer una extracción con solventes orgánicos a través de un embudo de decantación, diferenciando

  • Química Organica taller

    Química Organica taller

    Bernardita Fuentes PerezCUESTIONARIO N°2 Estudiantes: Bernardita Fuentes – Víctor Pastenes Profesor: Ángel Olguín. Curso: Química Orgánica TUAFQ Vespertino. 1. ¿Mediante que reacciones podría distinguir al 1-buteno del 1-butino? Formule las ecuaciones para las reacciones propuestas. Alquenos como los Alquinos reaccionan con una Adición de Halógenos Alqueno: CH3CH2CH═ CH2 + Cl2 → CH3CH2CHClCHCl

  • Química Orgánica Tarea

    Química Orgánica Tarea

    Gustavo SánchezTarea 1 Química Orgánica Profesora: Adriana Gómez Macías Alumno: Gustavo Sánchez Lugo Grupo: 3FV1 Radio iónico: Es la ganancia o pérdida de electrones que tiene el radio de un átomo, de tal forma que en los grupos y en los periodos, el radio iónico aumenta en la tabla periódica. C:\Users\Gustavo\Downloads\136396_Atomico_15.jpg

  • QUÍMICA ORGÁNICA TÍTULO: ANALISIS CONFORMACIONAL

    QUÍMICA ORGÁNICA TÍTULO: ANALISIS CONFORMACIONAL

    german071991Resultado de imagen para uip ESCUELA DE ENFERMERÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA TÍTULO: ANALISIS CONFORMACIONAL PROFESOR: MIGUEL MELILO INTEGRANTES: ARIAS NAYELIS 8-975-2319 CANSARI YANSI 5-712-2453 GARCÍA LISKA 8-973-2269 SANCHEZ ZUHELEN 8-972-1546 SIERRA ADRIÁN 3-747-1571 FECHA REALIZADA: 29 DE ENERO DEL 2020 FECHA DE ENTREGA: 5 DE

  • QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    DESTROY018FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Resultado de imagen para LOGO UNJU QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3 INTEGRANTES: * Acosta, Leticia Amalia Ingeniería Química LU: 4453 * Alancay, Viviana Inés Ingeniería Química LU: 4454 * Jaramillo, Laura Rosario ingeniería Quimica LU: 3551 * Rodríguez Maidana, Roxana ingeniería

  • QUIMICA ORGANICA UANL

    misa.moreno23El átomo de carbono El carbono es el primer miembro del grupo VIA de la tabla periódica que se encuentra ubicado en el segundo periodo y tercer elemento en abundancia relativa. A parte de ser único por la cantidad de compuestos que puede formar, el carbono se parece al silicio

  • Quimica Organica Unad

    jajaimesQUIMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION Este trabajo se realiza con la finalidad y el propósito de buscar entender el porqué de la química orgánica como ciencia para la vida tal como la conocemos. Cabe anotar que al hacer un recorrido por

  • Quimica organica unidad 2

    Quimica organica unidad 2

    isabelpantoja22UNIDAD 2 FUNCIONES ORGÁNICAS CON OXIGENO YURANY ANDREA PANTOJA 1122339256 TUTOR: ALBA JANET PINZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA ECBTI – INGENIERIA AMBIENTAL SEPTIEMBRE DEL 2015 DESCRIPCION DE LA SITUACION PROBLEMA Actualmente los biocombustibles, son una fuente alternativa de energía frente a los hidrocarburos. Los biocombustibles son mezclas derivadas de

  • QUIMICA ORGANICA Unidad 3

    DAVID19950105QUIMICA ORGANICA Unidad 3 Jonathan David Pachón Pachón C.C. 1.075.674.825 Jhonatan Andrés García Cifuentes GRUPO: 100416_57 Tutora: Cesar Augusto Barraza UNAD – Universidad nacional abierta y a distancia Cead zipaquira Mayo 11 de 2015 a. Identificación del problema ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomoléculas con

  • Quimica Organica Y Analitica

    EstrellaPortilloCONCEPTO DEQUÍMICA ORGÁNICA. La denominada química orgánica se conoce también con el nombre de química de los compuestos de carbono. La diferencia clásica entre compuestos inorgánicos ha desaparecido completamente: sin embargo, la expresión química orgánica subsiste, aunque con un significado diferente, por varias razones: A) Todos los compuestos considerados como

  • Química Orgánica Y Analítica

    MileMailenQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica organica y el carbono

    Quimica organica y el carbono

    Li Ra SubliminalsPORTADA Universidad Tecnológica de Tijuana Ensenada Química orgánica y el carbono 2EA Química Área Biotecnología 05 de enero del año 2022 ________________ ACT 2. QUÍMICA ORGÁNICA Y EL CARBONO INSTRUCCIONES: Responde el siguiente cuestionario. 1. Solo con lo que sabes y sin consultar ninguna información explica qué es para ti

  • Quimica Organica Y Mas....

    hjAVCFXZQuímica orgánica. La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la

  • Quimica Organica Y Medicina

    kervin20cImportancia de la química orgánica en el desarrollo de las ciencias médicas y Farmacéuticas El cuerpo humano una maquina perfectamente estructurada, en la cual se llevan a cabo un sin número de reacciones desde la respiración hasta la formación de proteínas y glucógeno. Lejos aún de conocer completamente su funcionamiento,

  • Química Orgánica y Práctica Profesional I

    Química Orgánica y Práctica Profesional I

    Ana Paula GonzalezInstituto De Carreras Superiores Nº6.016 “Conscripto Ricardo A. Paz” Trabajo De Campo Materia: Química Orgánica y Práctica Profesional I Profesores: * Tapia, Rebeca * Barragán Natalia Alumna: González, Ana Paula Año: 2.018 ________________ Contenido INTRODUCCIÒN 3 *Ubicaciòn Geografica de Campamento Vespucio 3 OBJETIVO 4 DESARROLLO 4 *Museo de Ciencias Naturales

  • Quimica Organica Y Su Importancia

    bryancorteslopez1.- ¿Qué pasa con el producto caduco? 2.- ¿Cuál es el impacto ambiental y social del (tu producto)? El estudio de la química Organica: Es muy importante en la vida cotidiana y en las preguntas que son difíciles responder como por ejemplo todos alguna ves nos preguntamos porque nieva y

  • QUIMICA ORGANICA Y SUS COMPUESTOS

    QUIMICA ORGANICA Y SUS COMPUESTOS

    Cristopher JosueNIVELACIÓN POLITECNICA MODALIDAD HIBRIDA “VIRTUAL” CARRERA: MEDICINA VETERINARIA. PARALELO: “C” TEMA: QUÍMICA ORGÁNICA Y SUS COMPUESTOS. DOCENTE: María Dolores Murillo Loor. ALUMNO: CRISTOPHER JOSUE QUIROZ PINARGOTE. FECHA: LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2022. ________________ INTRODUCCIÓN La definición actual de química orgánica es la de los compuestos de carbono. ¿Qué tiene

  • Química orgánica ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?

    Química orgánica ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?

    Valentina SaezINFORME QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCIÓN: ¿Qué es la Química Orgánica? La Química Orgánica se ocupa del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que contienen el elemento carbono. El aspecto más interesante de la Química Orgánica es que es la química de la vida. De hecho, el nombre mismo

  • QUIMICA ORGÁNICA ¿Qué son los hidrocarburos?

    QUIMICA ORGÁNICA ¿Qué son los hidrocarburos?

    Susana ArreolaQUIMICA ORGÁNICA Q.F.B. Xóchitl Guadalupe Melgarejo Rodríguez Lic. Odontología 1-C Tema: Hidrocarburos Integrantes: Arreola Barrera Susana Castillo Salazar Julián Enrique De León Camacho Arath Leonardo González Quevedo Merari Hernández Tirado Liliana Estefanía Orona Burgueño Frida Nicole ¿Qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son todos aquellos compuestos que resultan de la

  • Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Cristian Quevedo MezaFACULTAD DE CIENCIAS Resultado de imagen para logo de agraria DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Curso: Química Orgánica – Laboratorio Titulo de la práctica: Cristalización Integrantes: Aliaga Maldonado Lucía Janeth- 20161095 Crespo Caballero Marelly - 20161343 Peña Acuña Maria Estefany - 20161455 Santos Coz Alejandra José - 20161164 Sebastian Cuellar Evelyn Lisset