ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.001 - 411.075 de 496.677

  • Quimica Practica 3 Esime

    aurora23Material * 2 vasos de precipitados de 100 cc. * 1 Embudo * 1 Triangulo de porcelana * Papel filtro Reactivos * Bicarbonato de Sodio al 25% peso NaHCO3 * Ácido Sulfúrico KMnO4 * Cobre en polvo Cu * Zinc en polvo Zn * Ácido Nítrico concentrado HNO3 Marco Teórico

  • Quimica Practica 3 Metales A La Flama

    comegalletas6INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA NO. 3 METALES A LA FLAMA OBJETIVO El objetivo de la practica del laboratorio es identificar y diferenciar elementos ó compuestos químicos, mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos a la llama. INTRUDUCCION Un átomo es capaz de

  • QUIMICA PRACTICA 3 Y 4

    Laura MartinezPRACTICA N°2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Objetivo general. A través de la experimentación se busca que el estudiante aprenda a Medir el volumen, la masa y la densidad de líquidos y sólidos por medio de diferentes pruebas y practicas realizadas con el apoyo y

  • QUIMICA Practica 3. “Solución Gel”

    QUIMICA Practica 3. “Solución Gel”

    Fucker123Reporte de practica #3- SOLUCION GEL 26/09/18 http://educa.tonala.ceti.mx/file.php/1/pictures/logo_grande.jpg QUIMICA Practica 3. “Solución Gel” 26/Septiembre/2018 1°B Valeria Stephania Camacho Flores 18310050 Mariela Monserrat Nares Montaño 18310211 Víctor Manuel Mata Miramontes 18310190 Manuel Ignacio Navarro Reyes 18310215 Luis Fernando Olazaba Ramírez 18310220 Mariana Reyes Ureña 18310269 Marcos de la Cruz Orozco 18310071

  • Quimica PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES

    Quimica PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES

    Brayan PatiñoPRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES BRAYAN DUVAN PATIÑO CRISTANCHO COD 20162150595 ESTEBAN TIGREROS COD 20162151660 BRAYAN ANDRES PENAGOS COD 20162151186 JAIME ANDRES SALAZAR COD 20162151560 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL 2 CODIGO BFINPE01.138960 PROFESOR: PINZON TORRES CARMEN UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA, ABRIL 11 2018 OBJETIVOS

  • Quimica Practica 4

    PepeRockerObjetivos Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Material y equipo. 1 Matraz balón de fondo plano de 500ml. 1 Pinza

  • Química Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes.

    Química Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes.

    juancoronavQuímica Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes. Juan Miguel Corona Valdez Ing. Mecánica t04 Rosa Isabel Bonilla Guadamuz Introducción La manera en que los átomos están unidos en las moléculas permiten que exista una amplia gama de características de todos los compuestos químicos, en la practica numero

  • Quimica Practica 7 Upiicsa

    pegasus17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.7: SOLUCIONES LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA Equipo 3 INTEGRANTES BOLETA CRUZ GONZALEZ ADOLFO 2013601663 GUTIERREZ TERRAZAS EDMUNDO 2013601973 GARDUÑO SANTIAGO MARIO ABNER 2013601624 GARIBALDI ORIBIO DANIEL 2013601814 MEDRANO ROMERO FABIOLA 2012600969 PROFESOR: ROMERO SANCHEZ

  • Quimica Practica 8

    Quimica Practica 8

    norma147852963OBJETIVOS * Verificara experimentalmente la conversión de la energía química en la energía eléctrica mediante una pila voltaica o galvánica. * Identificara en el laboratorio los parámetros que se emplean para la elaboración de una pila voltaica. * Comprenderá los fundamentos químicos utilizados para el desarrollo de una pila voltaica

  • Quimica Practica Densidad

    LuluvasquezCONTENIDO: 1. OBJETIVOS a. General b. Específicos 2. MARCO TEÓRICO 3. METODOLOGÍA a. Experimento 1 b. Experimento 2 c. Experimento 3 4. RESULTADOS a. Experimento 1 i. Preguntas b. Experimento 2 i. Preguntas c. Experimento 3 i. Preguntas 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS a. Análisis del primer experimento b. Análisis del

  • Quimica Practica Eficiencia de los antiácidos

    ValeGiachettoPráctica 20 Eficiencia de los antiácidos 20.1 Objetivos • Determinar la eficiencia de un antiácido comercial mediante su valoración con HCl. • Analizar las reacciones que tienen lugar cuando el antiácido actúa a nivel estomacal. 20.2 Teoría Cuando los alimentos son ingeridos y llegan al estómago se combinan con el

  • Quimica PRACTICA NO. 1

    Quimica PRACTICA NO. 1

    Uri2PRACTICA NO. 1 La práctica del día martes 13 de febrero del 2018 contó con cuatro experimentos distintos: Experimento No. 1 El primer experimento es nombrado medida de la masa de una sustancia. Objetivo Observe y analice la balanza. De acuerdo a la explicación previa el asistente sobre su uso,

  • QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES

    QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES

    karrigan789FACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESCUELA DE LABORATORIO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES http://3.bp.blogspot.com/_MJDv_fV38Rc/SSsnU9rq4vI/AAAAAAAAACg/fuJgRzTOC6I/s400/segun+OH.png DOCENTE Q.F. Carmen Fernández Arroyo ________________ INTRODUCCIÓN Los alcoholes son compuestos de fórmula general R-OH, donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo hidroxilo. Los fenoles también son compuestos

  • Quimica práctica. Soluciones

    Quimica práctica. Soluciones

    calebadoramCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COORDINACIÓN DE LABORATORIOS escudo black PLAN DE PRÁCTICA CAMPUS GUADALAJARA Ciclo escolar 2018 - 2018 LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES Semestre y Grupo 3° Nombre del Docente Martin Daniel Domínguez Cruz Nombre del Estudiante(s) Caleb Adoram Lupian Perez ______________________________________ PRACTICA NO.04 FECHA (S):26/06/18

  • Quimica practica.Diferentes reacciones

    Quimica practica.Diferentes reacciones

    xavialvarezObjetivos * Diferenciar las dos diferentes reacciones * Observar y reconocer que es lo que pasa en las dos reacciones diferentes * Describir los usos e importancia de la baquelita como materia prima en la industria Información General La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907

  • Quimica Practicas

    alepeters12Tarea 3. (Capítulo 13) Nombre: Fecha de entrega: miércoles 5 de junio 13.36 a. ¿Cuál es el porcentaje en masa del yodo (I2) en una disolución que contiene 0.035mol de I2 en 115g de CCl4? b. El agua de mar contiene 0.0079g de Sr2+ por kilogramo de agua. ¿Cuál es

  • Quimica practicas

    Quimica practicas

    Uriel Valdez________________ Filtración El procedimiento que llevamos a cabo fue de acuerdo con las instrucciones del manual, pesando los instrumentos que utilizamos y los reactivos. La mezcla de arena, cloruro de sodio y agua destilada se separó por la filtración; posteriormente se continuó con el siguiente método de separación. Los restos

  • Química Preguntas

    johannamaya1. El número atómico (z) es 45 cuál es la unidad de masa atómica (U.M.A) su masa atómica es de 102,90550 a. Z = 45+ (X) = 102,90 = 45 + 102,90 = 147,90 = 90 – 147,90 = 102,90 = Z= 45 + (102,90) = 147,90550 b. Z =

  • Quimica Preguntas Equipo 4

    Quimica Preguntas Equipo 4

    Antonio JaramilloPreguntas Equipo 4 16. ¿Cómo los análogos nucleótidos / nucleósidos eliminan los virus? R= Al entrar en las células infectadas, estas se fosfurilan y, por ende, se convierten en nucleótidos análogos. 17. Explique la función del AZT en la batalla contra el SIDA. Tiene una función importante, ya que este

  • Quimica Prepa

    geryheiTambién llamadas disoluciones cualitativas, esta clasificación no toma en cuenta la cantidad numérica de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de la proporción entre ellos se clasifican de la siguiente manera: • Disolución diluida: es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un

  • Quimica Prepa 4 Sem

    martiness1- Elabora de manera individual un documento de Word con una extensión de una cuartilla mínima de una cuartilla, con el reporte de una investigación acerca de los siguientes procesos que se relacionan con la oxidación. Indica en que consiste cada uno, su importancia y campo de aplicación. • Respiración:

  • Quimica Prepa 9

    Francisco8898PROGRAMA DE CURSO QUÍMICA II – (19) – CRÉDITOS: 3 SEMESTRE II CANTIDAD DE SESIONES POR SEMANA _4__ ASUETOS PROGRAMADOS 2 TOTAL APROXIMADO DE SESIONES EN EL SEMESTRE 66 ASISTENCIA • CANTIDAD LÍMITE DE FALTAS POR SEMESTRE 12 ESTRUCTURA DE CONTENIDOS: • OBJETIVO/COMPETENCIAS GENERALES Complementar y aplicar los conocimientos adquiridos

  • Quimica Prepa Primer Semestre

    uzieluzielINTRODUCCIÓN Primeramente ¿que es un hidrocarburo? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica por

  • Quimica Preparacion De Mermelada

    DiegogokFACULTAD: INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR INFORME DE INVESTIGACION “REFORZANDO LA CULTURA, APRENDIZAJE Y MEDIO AMBIENTE DE LA GARITA” AUTORES: CASTRO ROJAS JOSE DAVID GAVILANO BARON FORLUCY TENORIO OBANDO LESLIE OLANO FONSECA DIEGO ASESOR: ING. ALDANA JAUREZ WILLIAM Pimentel, 02 DE DICIEMBRE 2013    

  • Quimica Preparar soluciones

    jerpunkObjetivos 1. Preparar soluciones de diversas concentraciones 2. Preparar soluciones por dilución. 3. Calcular la concentración de una solución utilizando diferentes unidades de concentración. Marco Teórico Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. El ser Homogéneas significa que las propiedades físicas y químicas son iguales en cualquier

  • Quimica Presentación digital

    bao098Reporte 2: Presentación digital Presentación: Polímeros y plásticos, Perfumes y desodorantes Impacto ambiental del uso y abuso de: Detergentes sintéticos Polímeros y plásticos. Polímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son

  • Quimica Primer Bimestre Examen

    nepomuseno553º “B” EXAMEN DE CIENCIAS 3. MES DE OCTUBRE . NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________. N de L: _____. FECHA: ___/___/_____. CONTESTA LO QUE SE TE PIDE 1.- ¿Cual concepto describe mejor a la química? A. ciencia que estudia los estados de agregación de la materia, desde la escala atómica hasta

  • Quimica Primera Etapa

    Aldaiir9ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿Cambia su composición? R= No deja de ser papel y tampoco cambia

  • Quimica Primera Unidad

    jannedelgadoUnidad Temas Subtemas 1 Teoría Cuántica y Estructura Atómica 1.1 El átomo y sus partículas subatómicas. 1.1.1 Rayos Catódicos y Rayos anódicos 1.1.2 Radioactividad 1.2 Base experimental de la teoría cuántica. 1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz 1.2.2 Radiación del cuerpo negro y teoría de Planck. 1.2.3 Efecto fotoeléctrico. 1.2.4

  • Química Principios y Reacciones

    Química Principios y Reacciones

    Jonatan ArriazaAnexos ¿Qué son las perlas de ebullición? Son un producto que se elabora con vidrio óptico de alto grado, están diseñadas para ser utilizadas bajo presión. Su composición esta creada para resistir temperaturas y fracturas de impacto. Las perlas de vidrio pueden encontrarse en 9 tamaños diferentes de partícula. Dependiendo

  • Quimica Pro Y Contra :3

    tamiithagomez¿Cuáles son las principales ventajas que le da la química como ciencia que desarrolla productos a la sociedad? Ventajas -Investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para nuevas enfermedades o descubrimientos de nuevos principios activos o formulaciones para enfermedades ya existentes; además de la producción de todos los medicamentos que se

  • Quimica problemas

    Quimica problemas

    SpicyAtomImagen que contiene Esquemático Descripción generada automáticamente Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento de Ciencias de la Tierra Ingeniería Civil Segundo semestre Química Tarea 1 Emiliano Mata 2221107 DOCENTE Diana Aguilar García Tijuana, B.C. 21 de febrero 2023 7.1 ¿Qué es una onda? Explique los siguientes términos relacionados con las ondas:

  • Quimica proceso de oxidación-reducción

    diannardzActividad de aplicacion. Identificar como se lleva a cabo un proceso de oxidación-reducción. C (s) + O2 (g) CO2 (g). Este tipo de reacción en la que está implicado el oxigeno se conoce como una reacción de oxidación. El oxigeno como lleva a cabo la oxidación es el agente oxidante.

  • QUÍMICA Producir Hidrógeno A Partir De Luz Solar Y Aguas Residuales

    mer100Martes, 12 noviembre 2013 QUÍMICA Producir hidrógeno a partir de luz solar y aguas residuales Un nuevo dispositivo que utiliza solo luz solar y aguas cloacales para producir hidrógeno utilizable como combustible podría proporcionar una fuente de energía sostenible y al mismo tiempo mejorar la eficiencia del tratamiento de las

  • Quimica Producto GLOBAL

    luisvochoIntroducción En este trabajo hablamos sobre los materiales el cobre petróleo y silicio en este trabajo lo distriubimos en que Javier haría la portada lo que es explicando que es el petróleo el cobre y el silicio ¿que es la basura electrónica? Y Relación entre el uso de combustibles y

  • Quimica Producto integrador de aprendizaje

    JesusSaucedoProducto integrador de aprendizaje 1. El alumno realizará una entrevista a un investigador de la comunidad científica con la finalidad de de conocer sus trabajos de investigación en algunas de las ares del conocimiento. Dr. Med. Héctor Eloy Tamez Pérez Subdirector De Investigación Facultad De Medicina U.A.N.L ¿Qué estudio? R=

  • Quimica Producto Integrador Etapa 4

    lizbethReynoso.- Introducción. La presente investigación titulada: "La contaminación ambiental" brinda una amplia noción sobre la problemática que afecta a nuestra comarca amenazada por los altos índices de contaminación masiva que posee, y las consecuencias que se originan debido a este problema. Esto hará posible entender las diversas consecuencias a que

  • Quimica propiedades

    moniksanchez2909TALLER 1. El sulfuro de hierro es una sustancia sólida a temperatura ambiente y está compuesto de hierro y azufre. Estas sustancias tienen las siguientes propiedades: Con base en estas propiedades, explica con una o dos palabras que sucederá cuando: Se calienta el hierro hasta 1800°C. Se vuelve liquido por

  • Quimica Propiedades Alquenos Y Alcanos

    lalodiazlPropiedades Físicas de los Alcanos: • Punto de Ebullición: aumenta al aumentar el número de átomos de carbono • Solubilidad: insolubles en agua debido a su baja polaridad. • Densidad: suele aumentar conforme aumenta el número de átomos de carbono, pero permanece inferior a la del agua. • Punto de

  • Quimica Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas

    lucho12Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas Introducción El estudio de la materia y de sus propiedades en el mundo occidental, empezó ya en la antigüedad, siglo V con los griegos. Se describía el mundo material como la combinación de cuatro elementos. Tierra, agua, aire y fuego. A medida que se

  • QUIMICA propiedades de una mezcla

    Itzel02Limitaciones De Los Sentidos Par Identificar Algunas Propiedades De Los Materiales Limitaciones de los sentidos par identificar algunas propiedades de los materiales TITULO: propiedades de una mezcla PROPOSITO: ver las propiedades de la mezcla HIPOTESIS: que queda liquido y el agua de color blanco MATERIALES: Una cuchara pequeña ½ de

  • Quimica protafolio de evidencias

    stephaniaibarraCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTDO DE SONORA QUIMICA 2 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO(A): IBARRA BENITEZ FRIDA STEPHANIA MATRICULA: 16310172 NOMBRE DEL MAESTRO: CASTRO ALVAREZ JESUS RANDOLFO GRUPO: 208 TURNO: MATUTINO FECHA DE ENTREGA: DE MAYO DEL 2017 ________________ Bloque 1 ESTEQUIOMETRIA * El mol. * Las leyes ponderales:

  • QUÍMICA PROYECTO 1

    QUÍMICA PROYECTO 1

    hugftukeColegio Juan Pablo II “Siempre Fiel” Ciclo escolar 2014-2015 Química Bloque 5 Proyecto 1 Marla Lizeth Almaguer Guerra Grupo: 12 N.L.3 Paddle Ball * En este proyecto, mi creatividad y mentalidad decidió hacer un “Paddle Ball” este juego consiste en utilizando una paleta plana con una pequeña pelota de goma

  • Química Proyecto Final 9 Semana

    cesarman2014Proyecto Final Instrucciones: Basándose en lo visto en este curso y entendiendo que es una asignatura conducente a ampliar sus conocimientos en relación a los compuestos químicos y sus reacciones en el ámbito de la Seguridad Laboral, realice lo siguiente: 1.- Redacte un ensayo de al menos 10 páginas, en

  • Quimica Prueba

    mono2012PRIMERA SESIÓN DE QUÍMICA EL ÁTOMO Y LA TABLA PERIÓDICA INSTRUCCIONES: Lee y contesta los siguientes reactivos, recuerda escribir todo el procedimiento que realizaste, deberás enviar tus respuestas al correo ieboquimica@hotmail.com del 10 al 12 de febrero del 2012. ¿Cuál es la masa atómica del 40 Zr, elemento con 53

  • Química Pura

    AlfredoPosRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U. E. Colegio Curimagua. Agua Viva, Edo. Lara. APRENDIENDO A SER QUÍMICOS EN 3ER AÑO Integrantes: Alfredo Posada Xavier Belisario Mariana Méndez Año: 1ero de Ciencias Materia: Química APRENDIENDO A SER QUÍMICOS EN 3ER AÑO La química es una

  • QUIMICA PURA

    hbenavidespCuando somos jóvenes , nos enteramos de que los tigres y tiburones son animales peligrosos . Podríamos tener miedo de ellos porque son grandes y poderosos. A medida que envejecemos , sin embargo , nos enteramos de que a veces los más animales peligrosos son también los animales más pequeños

  • Química pura

    Química pura

    Bryanmika* ESTUDIE LO QUE SE LE DIO SOBRE EL BENCENO. * DESARROLLO DEL CUESTIONARIO: I.- RESPUESTA BREVE: COMPLETACIÓN: (10 puntos) En el recuadro de la izquierda escriba una sola palabra para indicar a cada definición. DEFINICION RESPUESTA 1 El formaldehido o metanal es un … 2 Es un liquido incoloro

  • Quimica Quiz 3

    MARTIK777Act 13: Quiz 3 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

  • Quimica reacción

    DiegoTDHCon la ayuda de estas reacciones te puedes explicar por qué se oxidan los metales o , por qué se destiñe la ropa. * Gracias a ellas es posible fabricar fuegos artificiales de hermosos colores. * Los antisépticos y desinfectantes tienen una acción oxidante que permite conservar la salud. *

  • Quimica reacción

    juanex1991Esta reacción puede considerarse como un intercambio de grupos positivos y negativos, en la que A se combina con D y C se combina con B. Al escribir las fórmulas de los productos debemos tener en cuenta las cargas de los que se combinan. En muchas de estas reacciones se

  • Quimica reacción

    ll3oooOBJETIVO Diferenciar entre los distintos tipos de sales, clasificar las sales según su pH y predecir el carácter ácido-base de una sal Entender las causas por las cuales las disoluciones de sales normales, pueden ser, no sólo neutras, sino ácidas o básicas. Utilizar los datos obtenidos para identificar la diferencia

  • Quimica reacción de metano con bromo en presencia de luz

    luisrb993CUESTIONARIO: 4. Formule el mecanismo para la reacción del metano con el bromo en presencia de luz ¿Qué tipo de reacción es esta? Esta reacción del metano con el bromo es un tipo de reacción con otros halógenos es decir halogenación. El mecanismo para la reacción del metano con el

  • QUIMICA REACCIONES

    GuadalupeAragonINFORME: OBSERVACIONES Y SU INTERPRETACION EXPERIMENTO A Obtención de NO2 (color pardo rojizo) y de N2O4 (incoloro) Se los obtiene por calentamiento suave de Pb(NO3)2 : 2 Pb(NO3)2 (s) → 2PbO (s) + O2 (g) + N2O4 (g) N2O4 ↔ 2 NO2 En un tubo de ensayos seco, se colocan

  • Quimica Reacciones

    marbellavg• Reacciones que consumen o producen energía. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser

  • Quimica Reacciones

    QUIMICA GENERAL ACTIVIDAD APRENDIZAJE COLABORATIVO UNIDAD 2 DERIAN YAMID MEZA DIAZ CODIGO: PRESENTADO A: Francisco Giraldo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD BOGOTA D.C 21 OCTUBRE DE 201 FASE I Cada estudiante describirá 3 procesos donde se evidencie la formación de nuevas sustancias. Ejemplo Proceso Reacción observaciones síntesis

  • Quimica Reacciones

    jcjs18Edgar Allan Poe Nació en Boston, E.E.U.U. en 1809 y murió en Baltimore en 1849. Fue poeta, cuentista y crítico estadounidense. Sus padres, actores de teatro itinerantes, murieron cuando él era todavía un niño. Edgar Allan Poe fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, y

  • Quimica Reacciones

    pathoogarcia2128Introducción En este tema habla de las teorías y modelos atómicos en su relación con las partículas subatómicas y la introducción a los isotopos, los cuales son fundamentos de la química de Zumdahl-Coste. a) Cuál es la principal colaboración de J.J. Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? =El electrón,

  • Quimica reacciones

    AlondraLJLas reacciones químicas que representan los siguientes procesos: La oxidación del hierro: En su estado elemental normal, el hierro no tiene carga, ya que no ha ganado ni perdido electrones. Durante la formación de óxido, sin embargo, algunos átomos de hierro en el interior del metal dan dos electrones y

  • Química Reacciones

    199990PROPIEDADES QUÍMICAS DELOXIGENO1. Es comburente.2. Reacciona con los no metales para formar óxidos ácidos o anhídridos.3. Reacciona con los metales para formar óxidos básicos.4. Reacciona con muchos de sus compuestos. PROPIEDADES FÍSICAS DEL OXÍGENOEn condiciones normales de presióny temperatura (STP), el oxigeno se encuentra en estado gaseoso formando moléculas diatónicas

  • Quimica reacciones de conbustion

    griselpamelkQuimica reacciones de conbustion, aminas y amidas, aldehidos y cetonas, endotermicas y exotermicas Reacciones endotérmicas: son aquellas reacciones que absorben calor, lo que significa que la energía de las moléculas de los productos (EP) es mayor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER). La reacción para obtener

  • Química Reacciones químicas y el calentamiento global

    Química Reacciones químicas y el calentamiento global

    RiperKillUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #4 Química Reacciones químicas y el calentamiento global Integrantes: Quetzaly Ixchel Betancourt Molina 1819017 Josué García Barajas 1800093 Víctor Alfonso Méndez Gonzales 1816461 Manuel Ernesto Tovar López 1825190 Luis Carlos Treviño Nuñes 1944391 Carlos Alejandro Uriegas Treviño 1815235 Maestra: Silvia Gabriela Marroquín Guerra Grupo:

  • Quimica Reactivo Limite

    daryinayarithOBJETIVOS. 1. Utilizar materiales comunes para la realización de prácticas químicas. 2. Manipular diferentes porciones de reactivos para determinar el reactivo límite en una reacción. 3. Aprender a trabajar en equipo. MATERIALES Y REACTIVOS • Balanza • Erlenmeyers • Probetas • Tabletas de Alka Seltzer • Vinagre INTRODUCCIÓN El reactivo

  • Quimica Reconocimiento Del Curso

    yesid98ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE QUÍMICA GENERAL ACT. INDIVIDUAL ESTUDIANTE: YESSID SANTIAGO RINCON DAZA GRUPO: 201102_211 DIRECTOR: FRANSISCO GIRALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CEAD SAN JOSE DEL GUAVIARE 2014 QUIMICA GENERAL El curso de química general está comprendido por

  • Quimica Recreativa

    karlozariaz“Química recreativa” • Química es la ciencia sobre las substancias y sus transformaciones • La química permite al hombre obtener metales a partir de menas y minerales • La química extrae sustancias maravillosas, de cualidades sorprendentes de la materia prima, mineral y de origen vegetal y animal. • La química

  • Quimica Recursos

    norusitoDAVID BURBANO 3 BGU E QUIMICA 1.- Cuales son las capas de la atmosfera a) Troposfera, litosfera, mesosfera, tropopausa,estratosfera b) O2, CO2, N2 c) Agua, Vapor, Carbono d) Otro 2.- La estratosfera se encuentra ubicada a: a) 76km de la capa de ozono b) 40km de la capa de ozono

  • Quimica REGLAMENTO DE LABORATORIO

    Quimica REGLAMENTO DE LABORATORIO

    Ignacio PérezREGLAMENTO DE LABORATORIO 1. La experiencia de laboratorio se realiza de manera grupal, cada uno recibirá una determinada cantidad de material, el que deberán devolver limpio y en buen estado una vez finalizada la actividad. 2. En caso de rotura de cualquier material, el grupo debe dar cuenta al profesor.

  • Quimica Repaso

    MARTY CRACTIVIDAD 1  Relaciona las siguientes conclusiones experimentales con el modelo atómico a que dieron lugar: 1. El átomo no es indivisible ya que al aplicar un fuerte voltaje a los átomos de un elemento en estado gaseoso, éstos emiten partículas con carga negativa: a- Teoría atómica de Dalton b-

  • Quimica repaso

    Quimica repaso

    200762805PLAN DE ESTUDIO PARA EXAMEN PARCIAL I OBSERVACION PROBLEMA HIPOTESIS DOCUMENTACION EXPERIMENTACION HIPOTESIS CORRECTA RESULTADOS COMUNICACION HIPOTESIS INCORRECTA PASOS DEL METODO CIENTIFICO PARA JUSTIFICAR UNA CIENCIA: Observación: percepción de un fenómeno con todos los sentidos, tacto y oído. Planteamiento del problema: es cuestionar el porque o como del fenómeno observado.

  • Quimica Reporte 2

    manuel612Resumen Ejecutivo Conocer los márgenes de error correspondientes a los tipos de medición que se llevarán a cabo según sus atributos, con el fin de descubrir qué instrumentos son más precisos y cuáles se adecúan más para la función específica en que los emplearemos. Objetivo General Conocer y manejar el

  • Quimica reporte 4 Identificación de sustancias ácidas y básicas

    Quimica reporte 4 Identificación de sustancias ácidas y básicas

    ElweraziNOTA: Integrantes: Fecha:31/05/2022 Puntaje Obtenido: Puntaje total: 47 puntos PRÁCTICO N°4: Ácido/ Base: Identificación de sustancias ácidas/básicas – Química Orgánica: Identificación de grupos funcionales Actividad de ácido/base: Identificación de sustancias ácidas y básicas 1.- Determinación del pH de distintas sustancias 1a.- Complete la siguiente tabla con la información de pH

  • QUIMICA REPORTE DE LABORATORIO

    QUIMICA REPORTE DE LABORATORIO

    Luz de CoralQUIMICA REPORTE DE LABORATORIO FECHA: 29/ENERO/2016 MESA Nº1 FORMULA CH3COOH + NaHCO3 VINAGRE ¿Qué es el vinagre? El vinagre es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana. El vinagre contiene una concentración que va del

  • Quimica Reporte del museo interactivo de economía

    Quimica Reporte del museo interactivo de economía

    Alejandro RamirezResultado de imagen para Museo MIDE REPORTE DE MUSEO ________________ Reporte del museo interactivo de economía El primer tema del museo son conceptos básicos de la economía, explica qué es la economía y la relación del individuo con el problema económico fundamental. Se describe cómo las sociedades, mediante la producción

  • Quimica Respecto a las reacciones redox, indique verdadero (V) o falso (F)

    Quimica Respecto a las reacciones redox, indique verdadero (V) o falso (F)

    Gabriel Lanza MamaniPREGUNTAS DE QUÍMICA 1. Respecto a las reacciones redox, indique verdadero (V) o falso (F) 1. Existe variación del número de oxidación. 2. En la oxidación se gana electrones. 3. El agente reductor se reduce. 1. VFV 2. VFF 3. FFV 4. FFF 5. VFV 1. ¿Cuántos moles y milimoles

  • Química Respuestas cuestionario

    Química Respuestas cuestionario

    Yeiko Cabrera ContrerasRespuestas cuestionario 1. ¿Qué tipo de enlace predomina en los compuestos orgánicos? R. Enlace covalente. 2. ¿Qué característica física presentan los componentes orgánicos? R. Los compuestos orgánicos tienen carbonos, casi siempre tienen hidrógeno, insolubles al agua, solubles en solventes orgánicos, miscible entre sí, densidades bajas 0,8 – 1,2 kg/m3, componen