ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.401 - 410.475 de 496.641

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    natip9QUÍMICA ORGÁNICA: Características de los Compuestos Orgánicos: • Son Combustibles • Poco Densos • Electro conductores • Poco Hidrosolubles • Pueden ser de origen natural u origen sintético • Tienen carbono • Casi siempre tienen hidrogeno • Componen la materia viva • Su enlace mas fuerte en covalente • Presentan

  • Quimica Organica

    alex170293Qué es la Química Orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • Quimica Organica

    janpadsDeterminación de las Constantes Físicas DETERMINACION DE LAS CONSTANTES FISICAS I. OBJETIVOS - Determinar el punto de ebullición y el punto de fusión con la finalidad de identificar a un compuesto orgánico. II. MARCO TEORICO: CONSTANTES – FISICAS: PUNTOS DE FUSION Y EBULLICION Una especie Química es una sustancia formada

  • Quimica Organica

    vanneeQUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Quimica Organica

    amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • QUIMICA ORGANICA

    amrosalQUIMICA ORGANICA 2011 Química orgánica, rama de la química en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura de

  • Química Orgánica

    oskarcanohttp://www.iesjovellanos.com/archivos/08_ORGANICA.1221059803.pdf La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxigeno, el nitrógeno y el azufre. Cabe destacar que estos

  • Quimica Organica

    mapitaLa química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La búsqueda de métodos de análisis más rápidos,

  • Quimica Organica

    normagloriaQué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • Quimica Organica

    susycucuTALLER DEL 3º MODULO DE QUIMICA ORGANICA 1. 2. 3 La fórmula molecular de un alcohol insaturado ópticamente activo, A, es C5Hl0O . Se sabe que A se oxida fácilmente para dar trans-3-penten-2-ona (B): y que la deshidratación de A con H2SO4 da 1,3-pentadieno (C) . 1) Dibuje los esqueletos

  • Quimica Organica

    computacion2031ALUMNA: Leida Pérez C.I. Nº. V-11.433.724 Octubre 2011 ÍNDICE Pág. QUE ES EL CARBONO 3 TETRAVALENCIA DEL CARBONO 3 QUÍMICA ORGÁNICA 3 COMPUESTOS ORGÁNICOS 4 MOLÉCULAS ORGÁNICAS 4 COMPUESTOS INORGÁNICOS 5 DIFERENCIA ENTRE UN COMPUESTO ORGÁNICO Y UNO INORGÁNICO 5 CUADRO COMPARATIVO DE ELEMENTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 7 CADENA CARBONADA

  • Quimica Organica

    Carlos2127Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que

  • Química Orgánica

    dazzeLa Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia

  • Quimica Organica

    MerarenitaQuímica orgánica Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos. La química orgánica

  • Quimica Organica

    sam3TITULO: Química orgánica IDEAS PRINCIPALES: • Que es la química orgánica? • Isometría • Hidrocarburo • Nomenclatura de alcanos Síntesis y análisis: Química orgánica; La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales

  • Quimica Organica

    angelmarcosCOMUNIDAD PRIMITIVA: En la que la mayor parte de los medios de producción y especialmente la tierra son de propiedad común. En él los hombres semisalvajes luchaban indefensos ante las fuerzas naturales, sus alimentos consistían en frutos, vegetales y raíces. Hace 9 o 10 mil años aparece la división del

  • Quimica Organica

    ramon0904EXPLIQUE LA TEORIA DE LA HIBRIDACION se habla de hibridación cuando en un átomo se mezcla el orden de los electrones entre orbitales creando una configuración electrónica nueva, un orbital híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para producir las propiedades que se

  • Quimica Organica

    dama2214Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles

  • Quimica Organica

    vc0815Química orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres"

  • QUIMICA ORGANICA

    IvonnemtzINTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre lo que es la química orgánica, pero antes de ello debemos regresarnos a puntos importantes para de esa manera poder entenderlo y empezaremos con las ramas de química que son: Química inorgánica: estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos. Química

  • QUIMICA ORGANICA

    zeniaplascEquilibrio Químico La condición en la cual la concentración de todos los reactivos y productos deja de cambiar con el tiempo se llama equilibrio químico. Se establece un equilibrio químico cuando están ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad. La velocidad de formación de los productos a partir de los

  • Quimica Organica

    Camille37QUE IMPORTANCIA TIENE LA QUIMICA ORGANICA INTRODUCCION Gracias a la Química a habido un gran progreso de los materiales en los tiempos modernos, en otras épocas, hoy ocupa uno de los primeros lugares en la enseñanza superior de todos los pueblos civilizados, la química es necesaria en nuestras vidas ya

  • Química Orgánica

    NowvaleeTodos los organismos vivos están constituidos por sustancias orgánicas. Se puede decir que la química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos a base de Carbono (C), esta rama ha afectado profundamente a la vida en los siglo XX y principios del

  • Quimica Organica

    lamel1. La químicaorgánica tiene una organización que permite comprender la gran cantidad de compuestos que cobija. Del análisis del documento de pre saberes y del modulo es posible afirmar que: El tipo de hibridación característica del compuesto con formula CH=CH es: Seleccione una respuesta. a. sp b. s2p c. sp3

  • Quimica Organica

    6350QUIMICA ORGANICA CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD Nº 1: Sustancias orgánicas. Elementos, Características. Propiedades Análisis Inmediato. Análisis elemental Cualitativo y Cuantitativo. Composición centesimal. Determinación de las Fórmulas mínima y molecular. El átomo de carbono: Propiedades. Características.- UNIDAD Nº 2: Hidrocarburos saturados y no saturados. Clasificación. Obtención. Propiedades. Usos. Formuleo y nomenclatura. Petróleo:

  • Quimica Organica

    IvonneVJ18En este laboratorio se logró experimentalmente la síntesis de -------------------------------; para ello se llevaron a cabo reacciones especificas tales como la cianoacetilacion, knovenagell y la ciclocondensacion, obteniendo los precursores ideales, para llegar a nuestra molécula objetivo. No obstante se utilizaron métodos como el microondas, técnica de reflujo; favoreciendo el tiempo

  • Quimica Organica

    alejandra543Quimica Organica’ • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Quimica orgánica

    nathaklitaa8888Bueno yo considero que la quimica es algo que usamos a diario; como pudimos ver en el video mostrado en la clase todas las cosas que nos rodean tienen algo que ver con la quimica en este caso la quimica organica. Creemos que quimica es solo formulas que en un

  • Quimica Organica

    dianitalassso1. Tema: Aplicación de Alcanos. 2. Objetivo: Realizar crema cosmética a base de parafina. 3. Marco Teórico. ¿Qué es la parafina? La parafina es la mezcla de hidrocarburos saturados sólidos caracterizados por su poca afinidad con los agentes químicos. Forma masas incoloras o blancas, inodoras, ligeras y untuosas al tacto

  • Quimica Organica

    yahirycamilaIntroducción La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. Los compuestos orgánicos, a diferencia de los inorgánicos, siempre contienen en

  • Quimica Organica

    ElectronicoUTPUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA QUÍMICA GENERAL INGENIERÍAS EXPERIMENTO No. 1 DETERMINACION DE PROPIEDADES FISICAS. • Objetivos • Antecedentes • Parte Experimental • Investigación OBJETIVOS: El alumno conocerá las técnicas para determinar en la práctica algunas de las propiedades que ayudan en la identificación de sustancias químicas. Identificará las sustancias en

  • QUIMICA ORGANICA

    mericitaramosQUIMICA ORGANICA ACT.2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: LUZ MERY JUNCO C.C 1.120.359.561 Grupo: 100416_165 TUTOR: NELSON JAIR CASTELLANOS ACACIAS, META 24 septiembre de 2012. Actividad sobre hibridación 1. Explique la teoría de la hibridación. a. Desarrolle el concepto de hibridación, haga un resumen de 400 palabras con

  • Química Orgánica

    EfrainLaraHistoria Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias

  • Quimica Organica

    kyke_luisESTEQUIOMETRÍA RESUMEN En este trabajo de laboratorio se comprobará la ley de conservación de la materia, al obtener sulfato de cobre pentahidratado. A una cierta cantidad de cobre se le hará reaccionar con una cantidad específica de ácido nítrico, de esta reacción se obtendrán varios productos, el que utilizaremos será

  • Quimica Organica

    jonathan4NOMENCLATURA QUIMICA ORGÁNICA El sistema para nombrar actualmente los compuestos orgánicos, conocido como sistema IUPAC, se basa en una serie de reglas muy sencillas que permiten nombrar cualquier compuesto orgánico a partir de su fórmula desarrollada, o viceversa. Esta es la "nomenclatura sistemática". Además existe la "nomenclatura vulgar", que era

  • Quimica Organica

    iguchiefAGUA: Sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al

  • Quimica Organica

    irving92Una teoría más satisfactoria es la que formularon en 1923 el químico danés Johannes Brønsted y,paralelamente, el químico británico Thomas Lowry. Esta teoría establece que los ácidos son sustancias capaces de ceder protones (iones hidrógeno H+) y las bases sustancias capaces de aceptarlos. Aún se contempla la presencia de hidrógeno

  • QUIMICA ORGANICA

    rasita93SAPONIFICACION DE GRASAS (ACEITES) 1. INTRODUCCION El proceso de elaboración del jabón involucra la hidrólisis básica o saponificación de una grasa animal o aceite vegetal. Químicamente, las grasas y los aceites son llamados triglicéridos o triacilgliceroles, ya que son triésteres de ácidos grasos y el alcohol 1, 2, 3-propanotriol (glicerol

  • Quimica Organica

    hamuchifakihLa nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una

  • Quimica Organica

    melisaalPUNTO DE EBULLICIÓN Y FUSIÓN Objetivos • Comparar mediante diferentes actividades el punto de ebullición y de fusión de algunos materiales. • Conocer la diferencia entre punto de ebullición, fusión y solubilidad. Laboratorio Actividad N 1 Con el uso de un mechero y un vaso de precipitado sostenido en un

  • Quimica Organica

    dantemonsaurioQuímica orgánica Alquenos También llamados olefinas, son hidrocarburos que presentan en sus moléculas por lo menos un enlace covalente doble entre dos átomos de carbono ( C=C). El hidrocarburo más sencillo es el eteno o etileno Estructura. Los alquenos son hidrocarburos con enlaces dobles carbono-carbono. Se les denomina también olefinas.

  • QUIMICA ORGANICA

    dennybambamSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Importancia Quimica Importancia Quimica Ensayos para estudiantes: Importancia Quimica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 526.000+ documentos. Enviado por: NesZa 14 octubre 2011 Tags: Palabras: 3043 | Páginas: 13 Views: 645 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • QUIMICA ORGÁNICA

    vaalmtzEn el mundo de las sustancias orgánicas este período inicial representa el predominio del análisis sobre la síntesis. En tanto los estudios analíticos responden a una línea de pensamiento debidamente formulada, los resultados sintéticos aparecen con frecuencia atravesados por la casualidad. Dos hechos que resultaban especialmente significativos se asocian al

  • Quimica Organica

    jhonki181) ¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos

  • Quimica Organica

    ¿Qué es química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico”

  • Quimica Organica

    acbahamonpPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Autor: Germán De La Torre Jaramillo Y Pedro Moreno Vega Grupo CV: 91 CEAD: NEIVA Estudiante del curso de Química Orgánica: Andrea Camila Bahamon Tutor de laboratorio: Yudy Thola Universidad Nacional Abierta y

  • Quimica Organica

    paolataferIntroducción a la Química orgánica Compuestos del carbono La Química Orgánica se define como la química de los compuestos del carbono. Su especificidad con respecto a los otros elementos de la Tabla Periódica se debe a la enorme cantidad de sus compuestos producidos por las características de combinación (carácter de

  • Quimica Organica

    eidrianQuímica orgánica Saltar a: navegación, búsqueda Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos

  • Quimica Organica

    neonjaraghe_96Química Orgánica En el siglo IX la era de oro de la quimica muchos científicos reemplazaron a los alquimistas con los inicios de trabajos de las teorias atómicas y bloques de masa atómicas. Con sus nuevos metodos en analisis cuanticos estaban a punto de descubrir los secretos de la materia

  • Quimica Organica

    denisithaidInstituto Tecnológico de Minatitlán “Reacciones De Sustitución En Hidrocarburos Saturados” MINATITLAN, VER., “REACCIONES DE SUSTITUCION EN HIDROCARBUROS SATURADOS” 1.- ¿Que es un hidrocarburo?..................................................4 2.- Reacciones características de los compuestos Orgánicos……………………………………………………..5 2.1.- Adición……………………………………………...6 2.2.- Sustitución…………………………………………..8 2.3.- Eliminación………………………………………….9 2.4 Transposición……………………………………….10 3.- Reacciones de sustitución en hidrocarburos Saturados…………………………………………………..11 REACCIONES DE SUSTITUCIÓN EN HIDROCARBUROS

  • Quimica Organica

    susanuribe1. Enuncie las diferencias principales entre los compuestos orgánicos y los inorgánicos COMPUESTOS ORGANICOS • Forman parte de los seres vivos o de las sustancias relacionadas con ellos, (contienen CHONPS). • Sus enlaces intramoleculares son covalentes y los intermoleculares puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals. • La

  • Quimica Organica

    kmag0710La química orgánica es el área de la química que estudia la reactividad y las propiedades de las moléculas constituidas principalmente por átomos de carbono. Su origen en México está ligado a la institucionalización de la enseñanza y a la investigación química en la otrora Universidad Nacional, desde donde se

  • Química orgánica

    mario021Química orgánica Química Orgánica: Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Los compuestos orgánicos predomina el carácter covalente, sus

  • QUIMICA ORGANICA

    franialilianaINTRODUCCION La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de

  • Quimica Organica

    krasulaLOS COMPUESTOS ORGANICOS: CARACTERIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN EL LABORATORIO INFORME DE LABORATORIO GRUPO COLABORATIVO Yaneth Malagón Cód. 1032392472 Ruth Stella Martinez Cód. 51 889 461 Natalia Ortega Prieto Cód. 89112461877 Martha Cecilia Santafe Cód. 40 436 243 TUTOR DE LABORATORIO: Katherine Huertas Eslava ASIGNATURA: Química Orgánica 100416 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Quimica Organica

    pancraTemperatura de ebullición. 1. RESUMEN En esta experiencia realizamos una técnica muy útil y quizás la más frecuente para hallar el punto de ebullición de cualquier muestra. Para determinar la temperatura de ebullición de las sustancias se realizó la técnica del capilar, gracias a esta técnica se pudo obtener el

  • Quimica Organica

    deboramercado83QUIMICA ORGANICA • CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se

  • Quimica Organica

    santiagogaryQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y

  • Quimica Organica

    AdriVDIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 1. Objetivos Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. 2. Fundamento teórico Entre las diferencias más importantes se encuentran: - Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras

  • Quimica Organica

    preciosaibarraEs tanta la importancia de la química del carbono que constituye una de las ramas de la química de más vasto campo de estudio: la QUÍMICA ORGÁNICA. La Química Orgánica se define como la rama de la Química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que

  • Quimica Organica

    VictorOconnerReglas IUPAC para Alcholes. 1. Identificar la cadena más larga de átomos de carbono que contenga el carbono que tiene el grupo hidroxilo (-OH). 2. Siempre que haya dos o más posible cadenas, elige aquella que proporcione el mayor número de radicales o ramificaciones más sencillas. 3. Enumera la cadena

  • Quimica Organica

    nallelymtzmataLABORATORIO DE QUIMICA II UNIDAD IV.INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA. Nombre del alumno _______________________________________Grupo________________________ I. CONTETSA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE CON RESPECTO A QUIMICA ORGANICA. 1. Define el concepto de química orgánica. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Define el termino Drogas de abuso. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. Que es la farmacodependencia. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.

  • Quimica Organica

    JOHALEQUIMICA ORGANICA NIVEL: 3º DE ADMINISTRACION DE BOTICAS Y FARMACIAS FECHA: 24 DE ABRIL DEL 2013 • HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en

  • Quimica Organica

    Khevym1• 2. EL MICROSCOPIO http://www.slideshare.net/daniel707bros/el-microscopio-1671862 • 3. ¿Qué es?Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias

  • Quimica Organica

    BrigitbohorquezEnsayo sobre la Química Orgánica. La química orgánica es una de las ramas de la química la cual es muy relevante. Con química orgánica nos referimos al estudio de compuestos que contienen el átomo de carbono principalmente y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno y el azufre.

  • QUIMICA ORGANICA

    rockonarnarvaezQUIMICA ORGANICA Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La diferencia entre la química orgánica y la química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN

  • Quimica Organica

    lissafernandaEl ocaso de esta corriente científico-filosófica viene marcado por dos acontecimientos que cambiaron el rumbo del pensamiento científico de la época. En 1816 Chevreul descubrió que el jabón obtenido del tratamiento de la grasa animal con un álcali se podía separar en varios componentes orgánicos puros, a los que llamó

  • Química Orgánica

    Isomería La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, pero que presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, diferentes propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    mauricioyin2-QUÍMICA ORGÁNICA: OBJETIVO: Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable, valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el

  • Quimica Organica

    najilydu1. ¿QUE ES LA QUIMICA ORGANICA? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos,fósforo,silicio. SEROTONINA El término “orgánico” procede

  • QUIMICA ORGANICA

    dmtovarmPRE- INFORME PRACTICA LABORATORIO QUÍMICA GENERAL #1 DORA MARIA TOVAR MARQUEZ CC: 22.866.412 Dora-maria09@hotmail.com GRUPO 201102_41 CEAD- COROZAL CEAD DONDE SE REALIZO LA PRÁCTICA: INSTITUCION EDUCATIVA LICEO CARMELO PERCI VERGARA COROZAL TUTOR LABORATORIO MARTHA JIMENEZ marlujimnez@yahoo.es UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA OCTUBRE

  • QUIMICA ORGANICA

    steffy22Inmunología y serología Enfermería. Diagnóstico. Sífilis. Suero. Antiestreptolisinas. Fundamentos. Reactivos. Valores. Técnicas. Artritis reumatoidea. Reacciones. Interpretación. PCR Látex. Endocrinología del embarazo Enviado por: Castro Idioma: castellano País: México México 19 páginas publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más

  • Quimica Organica

    kmiloquesada03OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar las propiedades del ácido sulfúrico y la reacción que producen al entrar en contacto con otros compuestos. • Desarrollar experimentalmente los procedimientos y técnicas que se usan para obtener gas metano. OBJETIVOS GENERALES: • Observar el comportamiento del ácido sulfúrico con algunos compuestos como son: el

  • Quimica Organica

    daryan4312• Química orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler yArchibald Scott Couper son conocidos como los "padres"

  • Quimica Organica

    marcelo1986QUÍMICA ORGÁNICA O DEL CARBONO 1. CONCEPTO.- Es la parte de la Química que estudia casi la totalidad de los compuestos del carbono. C Estos compuestos son numerosísimos casi medio millón de substancias y sólo por excepción algunos de ellos (monóxido de carbono CO, anhídrido carbónico CO2, carbonatos, etc.) se