ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.851 - 410.925 de 496.677

  • QUÍMICA ORGÁNICA REPASO GENERAL

    QUÍMICA ORGÁNICA REPASO GENERAL

    AsfghjklhttUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE TÉCNICO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS QUÍMICA ORGÁNICA I CURSO VACACIONES JUNIO 2017 REPASO GENERAL Instrucciones: a continuación se le presenta una serie de incisos, realice lo solicitado en cada uno. 1. Escriba la fórmula de un isómero estructural de

  • Química orgánica Resonancia

    Química orgánica Resonancia

    Milena PellizzerQuímica orgánica Resonancia ________________ Milena Pellizzer El concepto de resonancia fue introducido por el físico Linus Pauling en el año 1928. Se inspiró en ciertos procesos probabilísticos de la mecánica cuántica en el estudio del ion H2+ que posee un electrón deslocalizado entre los dos núcleos de hidrógeno. En química

  • Quimica organica resuelta

    Quimica organica resuelta

    Renzo1234567890UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Resultado de imagem para logo cientifica del sur CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA Ejercicios 01: Generalidades 1. Marque el enunciado correcto (2 puntos) ( ) Los compuestos orgánicos son buenos conductores de la electricidad (F) ( ) La gran mayoría de los C.O. tienen su punto de

  • QUIMICA ORGANICA SEGÚN EL LIBRO

    QUIMICA ORGANICA SEGÚN EL LIBRO

    AdrianaitaQUIMICA ORGANICA SEGÚN EL LIBRO: * Estudio de los compuestos del carbono * Es el carbono por que puede compartir 4 electrones de valencia y fromar 4 enlaces covalentes ademas de que sus atomos pueden unirse entre ellos y formar cadenas largas. * El carbaono a comparación con los demás

  • Quimica Organica Simon

    simonlmQUÍMICA ORGÁNICA Se le considera como la rama de la Química cuyo objetivo es el estudio de los compuestos de Carbono Asociado con el Hidrógeno y, en algunos casos, con Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Halógenos. El término orgánico, se aplicó a aquellos materiales que provenían de los seres vivos; por

  • Quimica Organica Simon

    milinaaaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Quimica Organica Simon Quimica Organica Simon Trabajos Documentales: Quimica Organica Simon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.234.000+ documentos. Enviado por: simonlm 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1236 | Páginas: 5 Views: 1279 Leer Ensayo

  • Quimica Organica Simon

    carlaajQuimica Organica Simon Trabajos Documentales: Quimica Organica Simon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.141.000+ documentos. Enviado por: simonlm 13 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1236 | Páginas: 5 Views: 2760 Presencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano S65 no pic Uploaded by Oscar Martinez 5,035

  • Quimica organica solventes

    Quimica organica solventes

    konichi23EXTRACCIÓN CON SOLVENTES Johnny Arévalo, Eliana Pico, Yesica Sulbarán Universidad Del Atlántico, Programa de ingeniería química, tercer semestre, laboratorio de orgánica I, grupo 1A. Palabras calves: Extracción, fase acuosa, Fase orgánica. La cuarta práctica consiste en hacer una extracción con solventes orgánicos a través de un embudo de decantación, diferenciando

  • Química Organica taller

    Química Organica taller

    Bernardita Fuentes PerezCUESTIONARIO N°2 Estudiantes: Bernardita Fuentes – Víctor Pastenes Profesor: Ángel Olguín. Curso: Química Orgánica TUAFQ Vespertino. 1. ¿Mediante que reacciones podría distinguir al 1-buteno del 1-butino? Formule las ecuaciones para las reacciones propuestas. Alquenos como los Alquinos reaccionan con una Adición de Halógenos Alqueno: CH3CH2CH═ CH2 + Cl2 → CH3CH2CHClCHCl

  • Química Orgánica Tarea

    Química Orgánica Tarea

    Gustavo SánchezTarea 1 Química Orgánica Profesora: Adriana Gómez Macías Alumno: Gustavo Sánchez Lugo Grupo: 3FV1 Radio iónico: Es la ganancia o pérdida de electrones que tiene el radio de un átomo, de tal forma que en los grupos y en los periodos, el radio iónico aumenta en la tabla periódica. C:\Users\Gustavo\Downloads\136396_Atomico_15.jpg

  • QUÍMICA ORGÁNICA TÍTULO: ANALISIS CONFORMACIONAL

    QUÍMICA ORGÁNICA TÍTULO: ANALISIS CONFORMACIONAL

    german071991Resultado de imagen para uip ESCUELA DE ENFERMERÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA TÍTULO: ANALISIS CONFORMACIONAL PROFESOR: MIGUEL MELILO INTEGRANTES: ARIAS NAYELIS 8-975-2319 CANSARI YANSI 5-712-2453 GARCÍA LISKA 8-973-2269 SANCHEZ ZUHELEN 8-972-1546 SIERRA ADRIÁN 3-747-1571 FECHA REALIZADA: 29 DE ENERO DEL 2020 FECHA DE ENTREGA: 5 DE

  • QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3

    DESTROY018FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Resultado de imagen para LOGO UNJU QUÍMICA ORGÁNICA Trabajo de Laboratorio Nº 3 INTEGRANTES: * Acosta, Leticia Amalia Ingeniería Química LU: 4453 * Alancay, Viviana Inés Ingeniería Química LU: 4454 * Jaramillo, Laura Rosario ingeniería Quimica LU: 3551 * Rodríguez Maidana, Roxana ingeniería

  • QUIMICA ORGANICA UANL

    misa.moreno23El átomo de carbono El carbono es el primer miembro del grupo VIA de la tabla periódica que se encuentra ubicado en el segundo periodo y tercer elemento en abundancia relativa. A parte de ser único por la cantidad de compuestos que puede formar, el carbono se parece al silicio

  • Quimica Organica Unad

    jajaimesQUIMICA ORGANICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION Este trabajo se realiza con la finalidad y el propósito de buscar entender el porqué de la química orgánica como ciencia para la vida tal como la conocemos. Cabe anotar que al hacer un recorrido por

  • Quimica organica unidad 2

    Quimica organica unidad 2

    isabelpantoja22UNIDAD 2 FUNCIONES ORGÁNICAS CON OXIGENO YURANY ANDREA PANTOJA 1122339256 TUTOR: ALBA JANET PINZON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA ECBTI – INGENIERIA AMBIENTAL SEPTIEMBRE DEL 2015 DESCRIPCION DE LA SITUACION PROBLEMA Actualmente los biocombustibles, son una fuente alternativa de energía frente a los hidrocarburos. Los biocombustibles son mezclas derivadas de

  • QUIMICA ORGANICA Unidad 3

    DAVID19950105QUIMICA ORGANICA Unidad 3 Jonathan David Pachón Pachón C.C. 1.075.674.825 Jhonatan Andrés García Cifuentes GRUPO: 100416_57 Tutora: Cesar Augusto Barraza UNAD – Universidad nacional abierta y a distancia Cead zipaquira Mayo 11 de 2015 a. Identificación del problema ¿Qué papel tienen las proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos y otras biomoléculas con

  • Quimica Organica Y Analitica

    EstrellaPortilloCONCEPTO DEQUÍMICA ORGÁNICA. La denominada química orgánica se conoce también con el nombre de química de los compuestos de carbono. La diferencia clásica entre compuestos inorgánicos ha desaparecido completamente: sin embargo, la expresión química orgánica subsiste, aunque con un significado diferente, por varias razones: A) Todos los compuestos considerados como

  • Química Orgánica Y Analítica

    MileMailenQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica organica y el carbono

    Quimica organica y el carbono

    Li Ra SubliminalsPORTADA Universidad Tecnológica de Tijuana Ensenada Química orgánica y el carbono 2EA Química Área Biotecnología 05 de enero del año 2022 ________________ ACT 2. QUÍMICA ORGÁNICA Y EL CARBONO INSTRUCCIONES: Responde el siguiente cuestionario. 1. Solo con lo que sabes y sin consultar ninguna información explica qué es para ti

  • Quimica Organica Y Mas....

    hjAVCFXZQuímica orgánica. La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la

  • Quimica Organica Y Medicina

    kervin20cImportancia de la química orgánica en el desarrollo de las ciencias médicas y Farmacéuticas El cuerpo humano una maquina perfectamente estructurada, en la cual se llevan a cabo un sin número de reacciones desde la respiración hasta la formación de proteínas y glucógeno. Lejos aún de conocer completamente su funcionamiento,

  • Química Orgánica y Práctica Profesional I

    Química Orgánica y Práctica Profesional I

    Ana Paula GonzalezInstituto De Carreras Superiores Nº6.016 “Conscripto Ricardo A. Paz” Trabajo De Campo Materia: Química Orgánica y Práctica Profesional I Profesores: * Tapia, Rebeca * Barragán Natalia Alumna: González, Ana Paula Año: 2.018 ________________ Contenido INTRODUCCIÒN 3 *Ubicaciòn Geografica de Campamento Vespucio 3 OBJETIVO 4 DESARROLLO 4 *Museo de Ciencias Naturales

  • Quimica Organica Y Su Importancia

    bryancorteslopez1.- ¿Qué pasa con el producto caduco? 2.- ¿Cuál es el impacto ambiental y social del (tu producto)? El estudio de la química Organica: Es muy importante en la vida cotidiana y en las preguntas que son difíciles responder como por ejemplo todos alguna ves nos preguntamos porque nieva y

  • QUIMICA ORGANICA Y SUS COMPUESTOS

    QUIMICA ORGANICA Y SUS COMPUESTOS

    Cristopher JosueNIVELACIÓN POLITECNICA MODALIDAD HIBRIDA “VIRTUAL” CARRERA: MEDICINA VETERINARIA. PARALELO: “C” TEMA: QUÍMICA ORGÁNICA Y SUS COMPUESTOS. DOCENTE: María Dolores Murillo Loor. ALUMNO: CRISTOPHER JOSUE QUIROZ PINARGOTE. FECHA: LUNES 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2022. ________________ INTRODUCCIÓN La definición actual de química orgánica es la de los compuestos de carbono. ¿Qué tiene

  • Química orgánica ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?

    Química orgánica ¿Habrá reacción de la carne, al aplicarle el ácido sulfúrico?

    Valentina SaezINFORME QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCIÓN: ¿Qué es la Química Orgánica? La Química Orgánica se ocupa del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que contienen el elemento carbono. El aspecto más interesante de la Química Orgánica es que es la química de la vida. De hecho, el nombre mismo

  • QUIMICA ORGÁNICA ¿Qué son los hidrocarburos?

    QUIMICA ORGÁNICA ¿Qué son los hidrocarburos?

    Susana ArreolaQUIMICA ORGÁNICA Q.F.B. Xóchitl Guadalupe Melgarejo Rodríguez Lic. Odontología 1-C Tema: Hidrocarburos Integrantes: Arreola Barrera Susana Castillo Salazar Julián Enrique De León Camacho Arath Leonardo González Quevedo Merari Hernández Tirado Liliana Estefanía Orona Burgueño Frida Nicole ¿Qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son todos aquellos compuestos que resultan de la

  • Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Química Orgánica – Laboratorio Cristalizacion

    Cristian Quevedo MezaFACULTAD DE CIENCIAS Resultado de imagen para logo de agraria DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Curso: Química Orgánica – Laboratorio Titulo de la práctica: Cristalización Integrantes: Aliaga Maldonado Lucía Janeth- 20161095 Crespo Caballero Marelly - 20161343 Peña Acuña Maria Estefany - 20161455 Santos Coz Alejandra José - 20161164 Sebastian Cuellar Evelyn Lisset

  • QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3

    QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3

    Ana MoyaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRACTICA N°3 TÍTULO: CONSTANTES FÍSICAS INTEGRANTES: - Aldana Huari, Sharon Mayte / 20180905 / Agronomía - Barboza Coronado, Mirna Estefania / 20181281 / Pesquería - Enciso Díaz, Allison Ariana / 20180105 / Ciencias

  • Química orgánica, biodiversidad e ciencias ambientales, claves y enlaces

    Química orgánica, biodiversidad e ciencias ambientales, claves y enlaces

    Patrick MolinaUniversidad Estatal Amazónica - QO 2015 semestre 2015 - 2016 Química orgánica, biodiversidad e ciencias ambientales, claves y enlaces Nombre y apellidos: Patricio Molina Semestre y paralelo: 2do Ambiental “F” Química orgánica y Biología: La Química Orgánica y la Biología están relacionadas al momento de hablar de los seres vivos

  • Quimica Organica, compuestos orgánicos del carbono

    Quimica Organica, compuestos orgánicos del carbono

    celesteespinola.- El átomo de carbono que compuestos orgánicos e inorgánicos forma. Ejemplifique. 2.- Entre los compuestos orgánicos del carbono sabemos que la unión Carbono-carbono es covalente. Y además forma distintos compuestos según la cantidad de carbonos unidos. Estas uniones dan a lugar cadenas lineales o cíclicas. Ejemplifique desde 1 a

  • Quimica Organica, Extraccion Liquido-Liquido

    Quimica Organica, Extraccion Liquido-Liquido

    mariana3912Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería química Informe No.2 Extracción Liquido-Liquido Laboratorio de Química orgánica 11/06/2022 Resumen La extracción líquido-líquido es un proceso donde se da la transición de un soluto de un solvente (disuelto en el) a otro solvente inmiscible al anterior con el objetivo de “separar” o extraer

  • Química Orgánica, grupos funcionales

    Química Orgánica, grupos funcionales

    RustemQuímica Orgánica, grupos funcionales Francisco Javier Araya Ibacache Química Instituto IACC 09-03-2019 INSTRUCCIONES: 1. Analice detenidamente las siguientes moléculas orgánicas, luego complete la tabla indicando el grupo funcional asociado a cada una de ellas y su nombre, de acuerdo a la nomenclatura revisada en la semana: Molécula Grupo Funcional Nombre

  • Química Organica, Hidrocarburos

    izzcalResumen. La química orgánica estudia el átomo de carbono y las combinaciones que lleva a cabo con otros átomos. Los compuestos más representativos son los hidrocarburos son compuestos orgánicos básicos, que como su nombre lo indica son una mezcla de carbono e hidrogeno, no tienen ningún otro elemento. Se presentan

  • Química orgánica, Importancia

    Química orgánica, Importancia

    RyanGodQuímica orgánica; hemos escuchado siempre sobre la química orgánica pero,¿que es en realidad?,es algo que aunque es parte de nosotros y de nuestro alrededor, desconocemos su significado y el porque es considerada una rama de la química.si investigamos a fondo la podemos conseguir con el nombre de la química de

  • Química orgánica, Las bacterias

    Química orgánica, Las bacterias

    Eduardo Contreras GutiérrezLas bacterias son microorganismos celulares que se reproducen por fisión binaria y forman parte del reino procariota. La mayoría son de vida silvestre, a excepción de algunas que son de vida intracelular obligada. Todos los organismos vivos se pueden dividir en dos tipos celulares: eucariotas y procariotas. Tienen estructuras en

  • Química Orgánica, las cadenas de carbono

    Química Orgánica, las cadenas de carbono

    joosep20099Química orgánica Es la parte de la química que conforma el estudio de las cadenas de carbono. 1. Definiciones: 1. Personificación: 1. Fórmula estructural plana: 2. Fórmula estructural condensada: 3. Fórmula Bat: 2. Clasificación de los átomos de carbono: 4. Primario: Cuando está conectado a un ÁTOMO DE CARBONO. 5.

  • Química orgánica, Procedimiento

    Química orgánica, Procedimiento

    Dine QA1.4. Procedimiento 1.4.1. Disponer 3 tubos de prueba; a cada tubo agréguele 0,5 mL de K 2Cr2O7 (dicromato de potasio) y 1 gota de H2SO4( acido sulfúrico) a) Tubo 1 + 0,5 mL etanol b) Tubo 2 + 0,5 mL 2-butanol c) Tubo 3 + 0,5 mL ter-butanol Agitar los

  • Quimica Organica, reacciones químicas

    Quimica Organica, reacciones químicas

    lulzlalzlel| Osvaldo Garcia Contenido 1. Introducción 2 2. Objetivos Generales 7 3. Metodología experimental 7 3.1. Sujeto de estudio 7 3.2. Material, equipo y reactivos 7 3.3. Procedimiento Experimental 8 3.3.1. Preparación de disoluciones 8 3.3.2. Uso de la bureta 8 3.3.3. Valoración 8 3.3.4. Estandarización de una disolución de

  • Quimica Organica, Solubilidad

    Quimica Organica, Solubilidad

    Lina Ortiz1. PROCEDIMIENTO 1. Aminoácido Resultado de imagen para glicina formula Formula química: En el estudio sobre la solubilidad de un aminoácido, se usó el aminoácido glicina. Se pesó 0.1g de este compuesto y se colocó en un tubo de ensayo, al cual se adicionó 1 ml de agua, agitándose la

  • Química orgánica, tarea

    Química orgánica, tarea

    Valeria Olguin AlvaradoUNIVERSIDAD POLITECNICA DE CUAUTITLAN IZCALLI QFB. ANGEL HOMERO ZAMORA LUCERO PROYECTO DE INVESTIGACION TEORICA SOBRE GRUPOS FUNCIONALES EN QUIMICA ORGANICA QUE TIENE UN VALOR DE 6 PUNTOS( 2 PUNTOS DE EXAMEN Y 4 PUNTOS DE PRACTICA) . 1. PORTADA Debe contener los siguientes datos: 1. Nombre de la institución con

  • QUIMICA ORGANICA- EL CARBON

    QUIMICA ORGANICA- EL CARBON

    1ka2o2“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TITULO DEL TRABAJO: CATEDRA: QUÍMICA ORGÁNICA. PRESENTADO A: LOAYZA.M CESAR ANTONIO PRESENTADO POR: Imagen relacionada CARBAJAL CIEZA CRHISTIAN MANYARI HUARACA KAORI PÉREZ CARHUARICHA GERALDINE RODRÍGUEZ QUISPE MEDALTIH VÁZQUEZ ALFARO FLOR

  • Química Orgánica- Obtención de alquenos

    Química Orgánica- Obtención de alquenos

    Jaime Matius Guerra ReateguiUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN C:\Users\Elva\Desktop\logounsm.jpg C:\Users\Elva\Desktop\IMG_201608239_031945.png “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” FACULTAD: Ecología ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniería Sanitaria TRABAJO: SEMESTRE: 2017-I CICLO: II ASIGNATURA: Química Orgánica DOCENTE: Ing. Samuel López Chávez INTEGRANTES: * Jaime Matius Guerra Reátegui * Ernesto Tenorio Pérez * Ronaldo Terrones Castro * Marco Acosta Isminio

  • Quimica Organica- Trabajo

    carolenyaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DATOS GENERALES DEL CURSO CÓDIGO QQ-113 NOMBRE DEL CURSO QUIMICA ORGANICA I TIPO DE CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO UNIDADES VALORATIVAS 5 (4 TEÓRICAS, 1 PRÁCTICA) REQUISITOS QQ-103 QUIMICA GENERAL INTRODUCCION El presente programa se enfoca en base

  • Química orgánica-Informe

    Química orgánica-Informe

    Carla43256733I. Parte experimental III.I Competencias • Definir qué son las sustancias químicas orgánicas, características, usos, etc. • Describir químicamente las sustancias y compuestos químicos orgánicos. • Identificar los elementos orgánicos como C, H, N, S y halógenos mediante reacciones químicas determinadas. III.II Materiales y reactivos Experimento: Determinación de carbono e

  • QUÍMICA ORGÁNICA. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

    QUÍMICA ORGÁNICA. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

    KaroCanovNOMBRE DEL PROFESOR: ING. ANA KAREN ALCÁNTARA TELLEZ. RIVERA GÁRFIAS SARAHÍ. CANO VIEYRA JEANNETTE KAROLINA. GARCÍA VIEYRA EMMANUEL. MARTHA ESTELA. 16 DE MAYO DEL 2017. QUÍMICA ORGÁNICA. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS. 1. HIDALGO, MICHOACÁN; MX INTRODUCCIÓN En este trabajo les hablaremos acerca de los acidos carboxilicos que son compuestos organios y sus

  • Quimica orgánica. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

    Quimica orgánica. ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

    royeraceroUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Práctica N° 08 ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Estudiante: Roy Emerson Laura Huanca Código: 2021-111065 Asignatura: Química Orgánica Docente: Mtro. Otto Alberto Quispe Jiménez TACNA – PERÚ 2021 1. Objetivo 1. Objetivo General * Sintetizar un acrilato

  • Quimica organica. actividad

    Quimica organica. actividad

    Paulette AyalaGRUPAL Actividad Grupal de Teoría Estructural EQUIPO NO: _10 NOMBRES: _____Paulette Ayala Quintero___ Matrículas:_____A01421895___ ________________________________________________ ________________________ ________________________________________________ ________________________ A 1. Identificación de grupos funcionales Los compuestos que aparecen son de origen natural de diferentes fuentes. Contesta las preguntas colocando la(s) letra(s) de las estructuras correspondientes sobre la línea. 1. ¿Qué

  • Química orgánica. Actividad práctica integradora

    Química orgánica. Actividad práctica integradora

    Tamara MansillaActividad práctica integradora Módulo 1 C:\Users\Luciano.Ribero\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\iconos CANVAS-01.png Organizador de información El butano es el hidrocarburo más sencillo en la química orgánica. Es un gas inodoro e incoloro pero se le añade un aditivo para detectarlo en caso de fuga. Actualmente se utiliza como combustible doméstico. La fórmula del butano es

  • Química Orgánica. Cadenas hidrocarbonadas sencillas

    Química Orgánica. Cadenas hidrocarbonadas sencillas

    Madelyn GarridoQuímica orgánica Es la rama de la química que estudia la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono, tanto de origen natural como artificial. Al compuesto que contienen carbono se les llama compuestos orgánicos. Por lo tanto, la química orgánica estudia los compuestos orgánicos. La clasificación

  • Quimica Organica. CARACTERÍSTICAS DEL CARBONO

    Quimica Organica. CARACTERÍSTICAS DEL CARBONO

    jesus sadaUnidad 9: Química orgánica. I.E.S. Clara Campoamor (Getafe) QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS 1. Características del carbono. 1. Tipos de hibridación y enlace 1. Formulación y nomenclatura de compuestos orgánicos (dos grupos funcionales). 2. Reactividad de los compuestos orgánicos. 1. Desplazamientos electrónicos: efectos inductivo y mesómero. 2. Rupturas de enlace e intermedios

  • Quimica organica. Compuestos Orgánicos

    Quimica organica. Compuestos Orgánicos

    HDD X* Química Orgánica Es la rama de la química encargada de estudiar compuestos a base de carbono, es por esto que también se la llama química del carbono. * Compuestos Orgánicos Son compuestos químicos que toman como base el carbono, y se asocian con átomos de hidrogeno oxígeno, nitrógeno, azufre,

  • Química Orgánica. Definición E Importancia

    aimeemonteroQuímica Orgánica. Definición e Importancia La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • QUIMICA ORGANICA. Destilación fraccionada

    QUIMICA ORGANICA. Destilación fraccionada

    Yeimy Paola Santiago ArizaFACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA QUIMICA ORGANICA FARMACIA DESTILACIÓN FRACCIONADA MARIA FERNANDA BARRIOS CERA ALUVIS LISETH GARRIDO OSORIO DARLY BUSCAMANTE YEIMY PAOLA SANTIAGO ARIZA REYES LEMUS JESÚS ARTURO DOCENTE BARRANQUILLA / 2018 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO ________________ 1. INTRODUCCIÓN El presente informe hace referencia: destilación fraccionada. Para analizar la temática, se

  • Quimica organica. Director técnico de una farmacia local

    Quimica organica. Director técnico de una farmacia local

    cristinamagdaTALLER III Nadia Zepeda Rodriguez 178858831 CASO: Como director técnico de una farmacia local, durante su turno se reciben dos recetas para productos sujetos a control de saldos. Una de ellas por Clonazepam 2 mg. Y la otra por Fentermina de 37 mg. Que condiciones y características debería tener cada

  • Quimica Organica. El gas del globo

    Quimica Organica. El gas del globo

    Andii XDPENSANDO UN POCO… Para realizar un experimento el Dr. Contreras Jones y la olímpica Paulina Elizalde Alcántara del Colegio México llenan 5 globos diferentes con los gases: 3-metil-1-butino, 2-metil-1,3-butadieno, el 2-buteno, 2-metil-butano y 2-butino. Los globos son de color azul, rojo, verde, blanco y un combinado azul-rojo-blanco; cada globo tiene

  • QUIMICA ORGANICA. ÉSTERES

    QUIMICA ORGANICA. ÉSTERES

    Kimberly JimenezÉSTERES QUÍMICA ORGÁNICA ________________ TEMA: ÉSTERES CURSO: Química Orgánica SEMANA: 11 1.- El butanoato de metilo se caracteriza por su aroma a piña tropical. Marca con qué par de sustancia podrías (mediante catálisis ácida) obtener dicho compuesto? (1.5p) 2.- Identifica los ácidos y alcoholes que dan origen a los siguientes

  • Quimica organica. Extracción de la Cafeína de Bebidas

    Quimica organica. Extracción de la Cafeína de Bebidas

    tdnavarrExtracción de la Cafeína de Bebidas Imagen relacionada 1.Edis Martínez 4-797-557 2. Tifanny Navarro 4781-2352 Química Orgánica (Qm.215), Escuela De Tecnología Médica, Facultad De Ciencias Naturales Y Exactas, Universidad Autónoma De Chiriquí. David, Chiriquí, Republica De Panamá. Email: 1. edisamartinezmiranda@gmail.com 2 .tifannydalet@gmail.com Resumen: Durante esta experiencia tuvimos como objetivo principal

  • Química organica. Heterocíclicos más importantes

    Química organica. Heterocíclicos más importantes

    isabelaG251. RESUMEN El objetivo de la practica de laboratorio fue síntetizar 3,5-dimetilpirazol partiendo de la acetilacetona e hidrazina y 2,4-pentanodiona, para su posterior purificación a través de filtrados al vacio. Se obtuvo 1,0012 g de 3,5-dimetilpirazol y este proceso arrojo un rendimiento de 59,39%, este rendimiento es optimo y pudo

  • Química orgánica. Hidrocarburo

    Química orgánica. Hidrocarburo

    Axl Yamin GomezQuímica orgánica La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno etc. también conocidos como compuestos orgánicos Debido a la omnipresencia del carbono en los compuestos que esta rama de

  • Quimica Organica. La química orgánica o del carbono

    Quimica Organica. La química orgánica o del carbono

    carlos777tobiQuímica Orgánica: La química orgánica o del carbono, inicialmente estudiaba las sustancias provenientes del reino animal y vegetal, las cuales necesitaban de “la fuerza vital” que no podía infundir el hombre, las sustancias orgánicas intervienen en procesos muy distintos de las transformaciones de naturaleza inorgánica. En 1773-1863 se comienza a

  • Quimica organica. Las aminas

    Quimica organica. Las aminas

    RUBXDD“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA II PRE-INFORME PRÁCTICA N°3 INTEGRANTES: FIGUEROA ESPINOZA, RUBEN SECCIÓN: FB4M1 DOCENTE: ÑAÑEZ DEL PINO. DANIEL FECHA DE ENTREGA: 14/09/21 SEMESTRE ACADEMICO 2021-II CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2.

  • Quimica organica. Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos

    Quimica organica. Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos

    Carlos Arturo León QC:\Users\NelsonOswaldo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo UTADEO vertical.jpg Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas Química Orgánica Guía de laboratorio No. 5 Análisis cualitativo de ácidos carboxílicos, ésteres y aminas. 1. Introducción Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos, que poseen al menos un grupo funcional carboxilo (-COOH). Ensayo con bicarbonato de sodio:

  • Quimica organica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica

    Quimica organica. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica

    Yara2INTRODUCCION Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, hidrogeno y en algunas funciones el oxigeno, también en otras funciones se utilizan algunos elementos de la tabla periódica. Los compuestos orgánicos forman cosas que los humanos utilizamos a diario como son los detergentes, los jabones, los plásticos, entre otros,

  • Química orgánica. Los halogenuros de hidrógeno

    ValeriaSouzaM6Alquinos Adición electrofila Los alquinos reaccionan con los reactivos electrofilicos que se adicionan al enlace carbono-carbono. Los halogenuros de hidrógeno (HBr, HCl, HI) se adicionan a los alquilos para formar halogenuros de alquenilo. RC CR+ HX RCH CR X El mecanismo de la reacción transcurre a través de un carbocatión,

  • Quimica organica. Materiales y equipos

    Quimica organica. Materiales y equipos

    Teresa Valois EspinozaMateriales y quipos * 1 Balón de destilación de 250ml * 1 Soporte universal * 1 Manguera de hule * 1 Probeta de 25ml * 1 Beackers de 50 y 100ml * 1 Espátula * 1 Fiola de 25ml * 1 Embudo de vidrio * 1 Pinzas de sujeción *

  • Química Orgánica. Microbiología industrial

    Química Orgánica. Microbiología industrial

    verovilla11Microbiología industrial La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano también conocidos como microbios. Son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes, éstos

  • Química orgánica. Modalidad de examen: Para aprobar el espacio curricular

    Química orgánica. Modalidad de examen: Para aprobar el espacio curricular

    VivianaInesAPELLIDO Y NOMBRE:……………………………………………………………………………………………………………….FECHA: / / CURSO: 5°5° Modalidad de examen: Para aprobar el espacio curricular * El estudiante deberá asistir a las clases y desarrollar todas las actividades propuestas en el P.A.I.R en el aula * Aprobar el examen escrito y oral en el caso de no haber aprobado algunos

  • Química orgánica. Práctica No. 4. Constante de Ionización

    Química orgánica. Práctica No. 4. Constante de Ionización

    cojajajaResultado de imagen para logo uaa Práctica No. 4. Constante de Ionización. Objetivo. Aplicar la constante de ionización para predecir la concentración de iones en las soluciones y aplicar el efecto de Ion común sobre las soluciones. Análisis: Los equilibrios de disociación de un ácido o una base quedan caracterizados

  • Química orgánica. RADICALES

    Química orgánica. RADICALES

    AndroidThRADICALES Se denomina radicales a las porciones de moléculas que poseen una composición y estructura características. En realidad no se trata de radicales reales (como son los radicales libres), puesto que no están aislados del resto de la molécula, sino de un artificio útil para el estudio y nomenclatura de

  • QUÍMICA ORGÁNICA. Solubilidad y cristalización

    QUÍMICA ORGÁNICA. Solubilidad y cristalización

    Montserrat.QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORATORIO DE Q. ORGÁNICA Práctica 1. Solubilidad y cristalización. Introducción: La solubilidad es la proporción de cantidad de una sustancia que se disolverá en una determinada cantidad de un líquido, a una temperatura dada. En la mayor parte de los casos, la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura.

  • Quimica organica. Taller 15 de aromáticos

    Quimica organica. Taller 15 de aromáticos

    felipeteamo1. Es el nombre que recibe el benceno, cuando se encuentra como sustituyente en un compuesto orgánico... Fenilo Etilo Metilo Bencilo http://www.neuratic.com/uploads/resized/test_3186_36249.jpg 2. ¿Qué tipo de compuesto es el que te muestro en la imagen...? Monocíclico monosustituido Monocíclico disustituido Monocíclico polisustituido Policíclico monosustituido http://www.neuratic.com/uploads/resized/test_3186_36233.jpg 3. A los hidroxibencenos se les

  • QUIMICA ORGANICA. TALLER SOBRE NOMENCLATURA

    QUIMICA ORGANICA. TALLER SOBRE NOMENCLATURA

    1005438445UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPTO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL QUIMICA ORGANICA TALLER SOBRE NOMENCLATURA NOMBRE1: ___________________________________________________18/03/2020 NOMBRE2: ____________________________________________________ EJERCICIOS Parte A: escriba el nombre para los siguientes compuestos orgánicos 1. CH3 – CH – CH2 – CH – CH2 – OH | | OH OH

  • Quimica organica. TECNICAS BASICAS DE LABORATORIO

    Quimica organica. TECNICAS BASICAS DE LABORATORIO

    Luis Alberto GallegosTECNICAS BASICAS DE LABORATORIO. I.- INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo daremos a conocer el procedimiento detallado que realizamos en el laboratorio sobre las técnicas básicas que un estudiante de ingeniería debe saber. Nos centraremos más en las técnicas de cristalización (procedimiento más adecuado para purificar sustancias solidas), sublimación (estado de

  • Química orgánica. Zootecnia

    Química orgánica. Zootecnia

    Orozcoyorman123QUIMICA ORGANICA ZOOTECNIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DOCENTE: CATALINA QUEVEDO OSPINA ESTUDIO DE UNA MOLÉCULA ORGANICA Por grupos de trabajo, los estudiantes deberán estudiar teóricamente una molécula orgánica desde su estructura química y propiedades hasta su aplicación biológica y productiva. Para esto, se programan cuatro entregas parciales como se describe

  • Química Orgánica. “Reacciones de Carbohidratos”

    Química Orgánica. “Reacciones de Carbohidratos”

    marcoxthenoelxTecnológico De Estudios Resultado de imagen para tese Superiores De Ecatepec. División De Bioquímica. Química Orgánica. “Reacciones de Carbohidratos”. 3251. * Hernández Ornelas Sara Polett. * García Ortiz Eliza Monserrat. * Gayosso Hernández Marco Antonio. * Jiménez García Diana Paola. * Piña Dávalos Nayeli Elizabeth. 7/05/2018 Cuestionario. 1.- Anotar los