ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.626 - 410.700 de 496.641

  • QUIMICA ORGANICA

    maelena07TEMA 1 ‘’ETAPA 3 ACIDOS Y BASES’’ Propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o base La propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o como base es el pH Teoría sobre ácidos y bases la cual se basa en una transformación de protones Bronsted-Lowry En

  • Quimica Organica

    americajaimec• ¿Que estudia la química orgánica? La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre

  • Quimica Organica

    MahekatiPUNTO DE FUSION PUNTO DE FUSION: Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica

  • Quimica Organica

    cielo1394APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA MEDICINA Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas)formadas por moléculas orgánicas. En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo

  • Quimica Organica

    kepalominoQUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el campo

  • Quimica Organica

    jeimtkmlz2. Relación del átomo de carbono en los diferentes compuestos formas de presentación, procedimientos terminación y tipos de carbono GENERALIDADES DE LA QUÍMICA DEL CARBONO Es tanta la importancia de la química del carbono que constituye una de las ramas de la química de más vasto campo de estudio: la

  • Quimica Organica

    LewlightQuimica organica y la medicina: Despues de haberse sintetizado la urea, y la disponibilidad de bases sinteticas como el benceno,proveniente como subproducto dela produccion petrolera, vino el advenimiento de una epoca de enorme cantidad de sintesis de medicamentos, que se extraian primero de plantas medicinales, se extraia el principio activo,

  • Quimica Organica

    sky6210QUÍMICA DEL CARBONO 1 C(J-98).- Explique los siguientes conceptos: a) Enlaces de hidrogeno y su influencia sobre las propiedades físicas. b) A que se atribuye la diferente solubilidad en agua de los alcoholes y las cetonas. Solución: a) Los puentes de hidrógeno son fuerzas intermoleculares que se dan entre moléculas

  • Quimica Organica

    lalorhQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • QUIMICA ORGANICA

    UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIERDE CHUQUISACA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DIAZ PADILLA LUIS FERNANDO NOMBRE DEL DOCENTE: ING. LUIS PATIÑO FLORES PUNTO DE FUSION (sólidos) Nombre del compuesto Punto deebulliciónexperimental Punto de ebulliciónbibliográfico Criterio depureza Puro Puro PROPIEDADES FISICAS GERNERALIDADES.- Las propiedades físicas son aquellas que logran

  • Quimica Organica

    Leslielesles7II. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el

  • Quimica Organica

    gabo11824UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 1 • PRACTICA No. 1 – DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS • PRACTICA No. 2 – ALCOHOLES Y FENOLES • PRACTICA No. 3 – ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Pre informes CURSO: Química Orgánica

  • QUIMICA ORGANICA

    jai345ktrozos de aluminio ó vidrio recubiertos con una fina capa de una fase estacionaria como alúmina ó gel de sílice ó sílica. Con el fin de visualizar los compuestos activos a la luz ultravioleta, la sílica está recubierta con una capa de colorante fluorescente, lo cual permite detectarlos. Factor de

  • Quimica Organica

    butarLA QUIMICA DEL PETROLEO DAVID FERNANDO GOMEZ JAIMES CODIGO: 1098606758 TUTOR ALBA JANNETH PINZON 100416_213 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BUCARAMANGA 10/09/14 Descripción de la Situación Problema Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la principal fuente energética del planeta y materia prima

  • Quimica Organica

    Historia[editar] Friedrich Wöhler.Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de

  • Quimica Organica

    ksag27INFORME DE QUÍMICA ORGÁNICA INTRODUCCIÓN Las moléculas orgánicas son estructuras que presentan, propiedades, y reacciones de una gran importancia dentro del estudio de la vida biológica. Los compuestos orgánicos (aquellos que están compuestos por H, C, N, S, O, Halógenos) son los principales componentes de los seres vivos, su composición

  • Química Organica

    jls.sierraA = ACEITE B = ACETONA C = ALCOHOL D = DIESEL E = GAS F = GASOLINA G = TINER   RESULTADOS MEZCLA SOLUBILIDAD COLOR RESULTANTE PATRON DE MEZCLADO FORMACION DE GAS COLOR 1 A+B No Rosado y amarillo heterogéneo No No 2 B+C Si Rosado claro homogéneo No

  • Quimica Organica

    CristinaYazminQuímica orgánica Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es

  • Química Orgánica

    VanneMayoQuímica Orgánica La química orgánica es la parte de la química que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de los compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno. El término “orgánico” fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, debido a que estos compuestos eran derivados de los seres

  • Quimica Organica

    marianazapatamQue es química orgánica La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por

  • Quimica Organica

    Kim_SantanaLa quimica organica o quimica del carbono es el estudio del carbono y de sus compuestos. La historia de la quimica se divide en dos periodos. PERIODO ANALITICO; Consepto Antiguo Los pueblos primitivos ademas de conocer los minerales conocian las grasas, el, la cera, el vini, el vinagre, etc., y

  • Química Orgânica

    Gust1001A Química Orgânica é uma divisão da Química que foi proposta em 1777 pelo químico sueco Torbern Olof Bergman. A química orgânica era definida como um ramo químico que estuda os compostos extraídos dos organismos vivos. Em 1807, foi formulada a Teoria da Força Vital por Jöns Jacob Berzelius. Percebe-se

  • Quimica Organica

    catalinazc95ANÁLISIS FODA Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3 Fortaleza • Describe el cargo y funciones a cumplir • Detalla relaciones interfuncionales internas como externas • Da a conocer problemas a los que debe enfrentarse • Describe el cargo, funciones y habilidades que debe poseer • Da a conocer las responsabilidades

  • Quimica Organica

    albertokkkCapítulo 3. Moléculas orgánicas En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos. Todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas contienen nitrógeno y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo. Se

  • Química Organica

    te91gal206De acuerdo con la lectura se puede decir que las transformaciones de energía se producen continuamente en la naturaleza. En una explosión de juegos artificiales, la energía química es transformada en: (Escoja dos respuestas) Seleccione al menos una respuesta. a. Energía luminosa b. Energía Sonora c. Energía solar d. Energía

  • Quimica Organica

    condor200INTRODUCCIÓN: La Química orgánica es la parte de la química que se especializa en estudiar la estructura, síntesis y reactividad de los compuestos cuyas moléculas están conformadas por enlaces covalentes que contienen carbono. Estos enlaces pueden ser del tipo carbono-carbono ó carbono-hidrógeno, y los compuestos formados por este tipo de

  • QUIMICA ORGANICA

    dianavaleria2621. QUIMICA ORGANICA. La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos

  • Quimica Organica

    yurivaleEstos carbohidratos son muy diferentes de los azúcares. Tienen un alto peso molecular y están compuestos de un gran número de hexosas o en el menor grado de residuos de pentosas. Muchos de ellos se les encuentra en vegetales y animales como material alimenticio de reserva (p. ej. almidón o

  • Quimica Organica

    mr3442Primer motor Ley Habilitante: vía directa al socialismo "[La Ley Habilitante debe ser] el arranque de este año. Si las leyes del 2001 impactaron el esquema económico y social del país, estas nuevas leyes deben impactar con una potencia mucho mayor la actual situación económica del país" Mediante la Ley

  • Quimica Organica

    Nigga_blackLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbonoformando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Base de la química

  • Quimica Organica

    alex1414Compuestos orgánicos e inorgánicos Los compuestos orgánicos contienen átomos de carbono e hidrogeno, en combinación con unos pocos átomos mas, como el oxigeno, nitrógeno o azufre. Las innumerables posibilidades para las disposiciones espaciales de los átomos del C son la causa del gran número y la gran variedad de compuestos

  • Quimica Organica

    fabiodelgadoResultados Densidad 1 mL de H2O 10 gotas de CHCl3 1 mL de H2O 10 gotas de C6H14 Densidad del H2O: 1 g/mL Densidad del CHCl3: 1.498 g/mL Densidad del C6H14: 0,6548 g/mL El Hexano fue menos denso porque quedo flotando en el agua, sin embargo el Cloroformo fue más

  • Quimica Organica

    maxiolanzAlmacenamiento y conservación de la nuez Es conveniente almacenar las almendras a temperaturas entre 0 y 10ºC y humedad relativa baja. También controlando los niveles de oxígeno y dióxido de carbono se influye en la conservación. Se pueden almacenar durante más tiempo que las de cáscara blanda sin peligro de

  • QUIMICA ORGANICA

    orimoreno056.-HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. INTRODUCCIÓN Los compuestos aromáticos abarcan una amplia gama de sustancias químicas de uno dos o más anillos altamente insaturados de fórmula CnHn que poseen propiedades químicas singulares. La aromaticidad no es un atributo de los compuestos de C e H solamente, sino que también en su estructura pueden

  • Quimica Organica

    gerardo.recioTRABAJO DE QUIMICA QUIMICA ORGANICA Es la rama que estudia los compuestos del carbono. Y el nombre de esta se conoce también como “química de los compuestos del carbono”. RESEÑA HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA En un principio la química orgánica estudiaba las sustancias q se encuentran en los reinos

  • Quimica Organica

    ensayitos92a química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica Organica

    luisdonoso77Nombre del control Química Orgánica grupos funcionales Nombre del alumno Luis Donoso Muñoz Nombre de asignatura Química Instituto IACC Fecha de entrega 12-10-2014 Desarrollo Molécula Grupo Funcional Nombre de la molécula CH3 – CH2 – CH2 – OH Hidroxilo Etanol alcoholes CH3-C-CH-CH-CH3 Carbonilo 3,4 dinetil 2 pentamona O-CH3-CH3 cetona Grupos

  • Quimica Orgánica

    elias2971. ¿QUÉ ES QUÍMICA, QUÍMICA ORGÁNICA Y QUÍMICA INORGÁNICA? • Química: Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. • Química Orgánica: se define como la rama de la

  • Quimica Organica

    mabauzaQUÍMICA DEL CARBONO ◊ CUESTIONES ● FORMULACIÓN/NOMENCLATURA 1. Formula: a) 2,4-hexanodiol. b) Propanal. c) N-metilbutanoamida. d) Etanonitrilo. e) 2-bromopropano. (P.A.U. Jun. 96) Rta.: a) CH3–CHOH–CH2–CHOH–CH2–CH3; b) CH3–CH2–CHO; c) CH3–CH2–CH2–CONH–CH3; d) CH3–C≡N; e) CH3–CHBr–CH3 2. Formula y nombra: a) Un alcohol de tres átomos de carbono que tenga el grupo funcional

  • Quimica Organica

    vanessa2505Importancia de la investigación en el campo orgánico Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el

  • Quimica orgánica

    ralmsaasLa química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura

  • Química Organica

    lala17Análisis y resultados practica 7 de química orgánica En la práctica se realizaron cuatro ensayos con dos muestras diferentes las cuales son: Formaldehido y 2,4 pentadiona. A continuación se nombraran los ensayos y sus respectivos resultados. - Ensayo de 2,4 dinitrofenilhidrazina Se trata de un ensayo analítico específico de aldehídos

  • Química Orgánica

    KaryFlores27Reporte Recristalización Simple y en Mezclas de Disolventes. Objetivos. • Aplicar la recristalización como la técnica de purificación de elección para compuestos sólidos. • Conocer el rendimiento de la sustancia en la técnica de recristalización. Observaciones y resultados. La sustancia dada a analizar era polvo blanco, con pequeños toques grises,

  • Quimica Organica

    anthonyblackhp¿Que es la química inorgánica? La química inorgánica es la investigación experimental y la interpretación teórica de las propiedades y las reacciones de todos los elementos y todos sus compuestos con excepción de los hidrocarburos y la mayoría de sus derivados. ¿Qué es la química orgánica? La definición más usual

  • Quimica Organica

    Mariana.casas1. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su

  • Quimica Organica

    monzooResumen. En este laboratorio se obtuvo un detergente mediante un proceso de esterificación de un alcohol con ácido sulfúrico seguido por un tratamiento con una base fuerte. El uso del detergente obtenidono es de uso común , ya que , no cumple con el pH básico requerido INTRODUCCIÓN Los detergentes

  • Química Orgánica

    Naty_ortegaGUÍA DE APRENDIZAJE: QUÍMICA DEL CARBONO NOMBRE:____________________________________________________ N° de lista:_______ CURSO: 2° medio Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los

  • Quimica Organica

    Daniii95CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoría de los compuestos orgánicos se produce de

  • Quimica Organica

    serra8TRABAJO COLABORATIVO 2 Y 3 MONICA SOFIA CALDERON MUÑOZ LUZ ARGENIS OCAMPO SAIDY LORENA CHAVARRO ADRIANA ALEJANDRA GUTIERREZ MARTHA ADRIANA PEÑA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA PITALITO – HUILA NOVIEMBRE, 2013 OBJETIVOS • Identificar las familias de sustancias alcohol, fenol y éter, diferenciando sus propiedades fisicoquímicas y estructura.

  • Quimica Organica

    evaospinoQuímica orgánica La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica Organica

    sebastian_xLa química se divide en orgánica e inorgánica. La química orgánica estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede del vínculo

  • QUIMICA ORGANICA

    lauratmSíntesis Orgánica Domingo, 14 de Octubre de 2007 06:44 Germán Fernández Química Orgánica E-mail Imprimir Edulcorante sintéticoEdulcorante sintéticoLa síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. La primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde

  • Quimica Organica

    javier.vega.13Metalurgia del hierro[editar] Artículo principal: Edad del Hierro e Historia de la siderurgia La extracción del hierro de sus menas es mucho más difícil que la del cobre y el estaño, ya que requiere un proceso de fundición más complejo, que necesita carbón (una fuente de CO) como agente reductor

  • Quimica Organica

    lejocody1988INFORME PRÁCTICA # 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICAS QUÍMICA ORGÁNICA ESTUDIANTES: Estudiante Código Mediación Grupo teórico Nombre tutor teórico Correo tutor teórico Diana Patricia Aristizabal L. 1'058.843.034 CV 119 Angelli Arias angelli.arias@unad.edu.co Daniela CV Leidy Johanna Correa L. 1’080.932.084 ST 1 Rafael Ramírez rafael.ramirez@unad.edu.co GRUPO LABORATORIO

  • Quimica Organica

    cristal.villaQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica.

  • Química Organica

    Carlos_Marin¿Qué es la química orgánica? Disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno. 1. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base

  • Química Organica

    aeivjablackyUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO GUASARE EDUCACION DE JOVENES, ADULTOS Y ADULTAS GUÍA QUIMICA DIVERSIFICADO 3er. SEMESTRE. 1.- ¿QUÉ ES QUÍMICA ORGÁNICA? Es la ciencia que se encarga del estudio del carbono, sus compuestos y reacciones. 2.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA? La química orgánica ha perfeccionado y sintetizado

  • Química Orgánica

    josejajajaLa química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos

  • Quimica Organica

    Marcela_0806TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: NINFA MARCELA DUSSAN QUINTERO CODIGO: 1.077.870.519 TUTOR: LEONARDO JAIMES GRUPO: 100416_170 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) QUIMICA ORGANICA 1 DE NOVIEMBRE DEL 2014 NEIVA HUILA A. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? El metabolismo celular

  • QUIMICA ORGANICA

    yenyvaleRESUMEN GENERAL DE QUÍMICA ORGÁNICA Clasificación de carbonos: Se clasifican de acuerdo al número de átomos de carbono al que están unidos. Los hay, primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios. Si el carbono está unido DIRECTAMENTE a sólo un carbono será primario; si se une a dos de la misma forma,

  • QUIMICA ORGANICA

    karenruizriv1. ¿Qué relación tienen las cadenas proteicas con el metabolismo? Las proteínas se forman por la unión de dos o más aminoácidos, por intermedio del grupo amino de un aminoácido y del grupo carboxilo de otro aminoácido. Esta unión se llama unión Péptida o Enlace Peptídico. La unión secuencial de

  • QUIMICA ORGANICA

    lhyzaINTRODUCCIÓN Los alcoholes, ROH, son compuestos que deben sus propiedades químicas a los grupos hidroxilo (-OH) unidos covalentemente a su cadena carbonada (-R). Los alcoholes pueden tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a un mismo carbono (carbono α), por lo que se clasifican en alcoholes primarios, secundarios y

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    elquimicomasnaQUÍMICA ORGÁNICA 1.-¿Que es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • Quimica Organica

    AndreaTRYLa química orgánica se define actualmente como la química de los compuestos del carbón .la palabra orgánica significa literalmente “derivado de organismos vivos “originalmente, la ciencia de la química orgánica era el estudio de compuestos extraídos de organismos vivos y sus productos naturales. Compuestos como el azúcar, almidón, urea, ceras

  • Química Orgánica

    ItzvaniaQuímica Orgánica Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Aminoácidos Y Ácidos Nucleicos. CARBOHIDRATOS • ¿Que son los carbohidratos? Son polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en estos. • ¿Cuales son los grupos funcionales característicos de los carbohidratos? Aldehído o cetona. • Clasifique a los carbohidratos considerando el número de

  • Quimica Organica

    angiecuesta07Inicialmente la principal función de la química orgánica fue el estudio de la composición, propiedades, reacciones y estructuras de las sustancias que constituían la materia viva, es decir de organismos y microorganismos. Sin embargo el continuo avance de los estudios, desarrollos, cambios tecnológicos y revoluciones científicas incidieron en el avance

  • Quimica Organica

    carlosgaleana2. Pruebas de solubilidad a) En disolventes orgánicos. La solubilidad de una sustancia orgánica en diversos disolventes es un fundamento del método de análisis cualitativo orgánico desarrollado por Kamm, este método se basa en que una sustancia es más soluble en un disolvente cuando sus estructuras están íntimamente relacionadas. Pero

  • Quimica Organica

    rogeliossActividad de aplicación La estequiometria en las reacciones químicas Recomendaciones para la resolución de los problemas. Lee y analiza el problema. Identifica la información requerida para la resolución. Se considera que las reacciones ocurren al 100%. 1. De manera individual, analiza la información del Capitulo 2 “Cálculos a partir de

  • Quimica Organica

    leoraheCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPORTANCIA BIOLOGICA Glúcidos son el grupo de sustancias que comprende los azúcares reductores o los compuestos que por hidrólisis lo producen. Se les ha dado el nombre de carbohidratos, porque en su mayoría son combinaciones en las que el hidrógeno y el oxígeno se encuentran en la

  • Quimica Organica

    modestinUNIDAD 1 Objetivo: relacionar y utilizar las bases de la química moderna en su aplicación para el conocimiento de la estructura atómica. Teoría cuántica. ¿Qué es la luz? ¿Cómo se clasifica la luz? Radiacón Teoría de Planck Teoría del cuerpo negro Efecto fotoeléctrico Espectros de emisión y series espectrales Teoría

  • Química Orgánica

    candy1289Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: Química Orgánica Carrera: Ingeniería Petrolera Clave de la asignatura: PEG-1026 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 1. Caracterización de la asignatura 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Explicar la estructura de los compuestos químicos orgánicos, sus propiedades

  • Quimica Organica

    ChacaaIntroducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta, principalmente relacionado a los estudios de Friederich Wöhler. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado

  • Quimica Organica

    DavidE5769Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • Quimica Organica

    cISKFNOKVNDOEQUÍMICA ORGÁNICA 1.- QUIMICA ORGANICA Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. 2.- CICLO DEL CARBONO

  • Quimica orgánica

    rogerlucioActividad diagnóstica Contesta los siguientes ítems con valor total de 1 punto 1. ¿Qué estudia la química orgánica? R: Estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes 2. ¿Qué caracteriza a los compuestos orgánicos? R: Que arden y pueden ser quemadas (Son compuestos combustibles) 3. ¿Cuál