ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A La Carga El secreto de “Gung Ho”

garyoali14 de Enero de 2013

932 Palabras (4 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 4

A LA CARGA EL SECRETO DE “GUN HO”

A la carga es un libro que nos ayuda a ver de otra manera el trabajo colaborativo, y pone de ejemplo las actividades que realizan unos animales que para muchos de nosotros pasan desapercibidos. “lardilla, el castor y el ganso”.

Realmente el drama de esta lectura comienza con una promesa de Pegy hacia su amigo que en lecho de muerte le pide que divulgue la historia de Gun Ho, y como favorece esa frase para salvar a su empresa de la quiebra, donde los empleados solo trabajan para obtener el pago por jornadas laborales.

Pegy fue nombrada gerente General de la Planta Walton Works, ella al principio tiene un encuentro con el presidente de la planta el Sr. Morris pero por causas de la salud de su amigo no pudo tener el encuentro como estaba planeado, sin querer coinciden en un restaurant, donde fue nombrada hacia el cargo ya mencionado, lamentablemente todo era una trampa del presidente, fue hasta la primer visita a la empresa donde se percata de la situación que en ella se vivía, y el tiempo que tenia para cerrar la empresa y despedir a todos los empleados.

Todo el personal de la planta eran solo personas que no tenían el gusto por el trabajo y por el interesarse que era realmente lo que estaban haciendo, a acepción del departamento de acabados, Pegy comienza a desempañarse en su papel de gerente y al mismo tiempo comienza a relacionarse con los empleados de la planta, al mismo tiempo surgen los rumores que se dan en una empresa con problemas que es la inquietud de los empleados por si van a ser despedidos o no.

Una tarde de camino a un centro comercial, se sentó en un banca que estaba en un parque donde podía ver a distancia la fabrica, al mismo tiempo se sentó un hombre que sin darse cuenta era Andy Longclaw. Sin querer comenzaron un dialogo sin presentarse el uno al otro, hablando Andy de la imagen que tenia de Pegy. Al decir ella que era la persona que él había descrito y que la había catalogado de bruja Andy se quedo asombrado y pensó que hasta ahí había llegado su estancia en la fábrica.

En ese momento comienza realmente la historia de Gun Ho. Puesto que el pertenecía al mejor departamento de la fábrica, se intereso Pegy por descubrir cómo es que ese departamento puede funcionar en medio del caos que vive la fabrica. Fue en ese momento que revelo la frase con la cual se identificaba el departamento, platico de cómo esa frase había sido generada por su abuelo y como él la había plasmado ya en su departamento.

Ella le pide que esa frase sea plasmada a toda la planta y vuelve a encontrar un sentido para rescatar la fábrica de la quiebra, Andy comienza a darle la receta de Gun Ho. Partiendo por mostrarle el “El espíritu de la ardilla”

Él le mostro al día siguiente como las ardillas trabajan sin cesar con un fin, con el cual queda como ejemplo que puede ser aplicado a todos los empleados de los distintos trabajos, siempre y cuando tengan un fin y lo principal una motivación y que todo trabajo vale la pena.

Posteriormente lo aplicaron en la fábrica partiendo de metas tanto de resultados como de valores haciendo más énfasis en los valores. Todo esto lo iban aplicando a la fabrica hasta llegar el momento de mostrarle el segundo secreto de Gun Ho que era el estilo del castor.

Comentando que cada castor tiene el control sobre su propio destino. Ellos deciden como debe hacerse el trabajo, recordándole que aunque ya conozcan el espíritu de la ardilla y lo lleven a la práctica no funciona si son obligados a trabajar sobre reglas impuestas, a diferencia que los trabajadores se deben sentir como miembros de la empresa dándole la libertad de hacer las cosas en sus aéreas como creen que serán las carretas siempre y cuando asuman toda responsabilidad.

Haciendo énfasis en respetarse los unos a los otros no truncando las labores de los demás, puesto que todo empleado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com