ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA l

reversa27Tesis16 de Julio de 2015

704 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL lll

JULIO MONTES

“TIPOS DE LIDERAZGOS”

AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA l

REBECA MICHELLE NAVARRETE FERNÁNDEZ

INTRODUCCIÓN:

Yo considero que un líder es aquella persona que dirige a un grupo de personas, dándoles motivaciones, dependiendo del carácter que ejerce el líder hacia las personas.

 LÍDERES DEFINICIONES:

1. DEMOCRÁTICO:

Estilo de liderazgo que prioriza la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre su grupo para que entre todos se llegue a la mejor conclusión. De ahí que se denomine liderazgo democrático o participativo. Además, el concepto de liderazgo democrático ha interesado mucho a la Psicología, ya que es necesario el desarrollo de ciertas habilidades y capacidades psicológicas para que se lleve a cabo.

2. PATERNAL:

El líder paternalista tiene confianza en sus empleados. Su labor es que los trabajadores ofrezcan mejores resultados, que trabajen mejor y más, por lo que los motiva, incentiva y les ofrece recompensas por lograr objetivos.En este caso, el líder ofrece consejos a los trabajadores para que consigan resultados e insinuando lo malo que no es cumplir con el deber, como su nombre “paternalista” indica.Su papel de líder hace que ofrezca recompensas a los que cumplan satisfactoriamente con su deber. Al igual que los líderes autocráticos estos piensan que tienen la razón y que los trabajadores no tienen criterio propio, simplemente tienen que obedecer.

3. LATERAL:

Es aquel que se basa en la capacidad para influir en personas de un mismo nivel para conseguir objetivos comunes. Se suele realizar entre personas que se encuentran en el mismo rango o puesto dentro de la empresa, y no es una relación entre jefe y empleado.

4. CARISMÁTICO:

Es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca por su capacidad de seducción y admiración. Este líder puede dar muy buenos resultados a la empresa así como cambios y resultados en la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí. Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no verbal y estimular a los trabajadores. El grupo se reúne en torno al líder por su gran capacidad de comunicación y su carisma.

5. SITUACIONAL:

Hace referencia a un modelo de liderazgo mediante el cual el líder adopta distintos estilos de liderazgo dependiendo de la situación y del nivel de desarrollo de los empleados. Todos los equipos de trabajo pasan por diversas fases de desarrollo, de ahí que el estilo de liderazgo más eficaz sea el que se adapte a los colaboradores en cada momento, ejerciendo así un liderazgo adecuado a las necesidades del equipo. Dependiendo de las características del momento, el líder deberá optar por un modo de liderar en cada situación, incluso dando una orientación diferente a la misma persona en situaciones distintas.

 EXPOSICIÓN: “TIPOS DE LIDERAZGOS”

Para entender el concepto de liderazgo primero hay que describirlos brevemente, un líder es el encargado de guiar a sus subordinados por el camino correcto para alcanzar objetivos específicos o metas que comparten las mismas personas existen varios tipos a continuación describidos.

 LÍDER CARISMÁTICO:

Es aquel que al de sus seguidores le atribuyen condiciones y poderes superiores a los de otros dirigentes.

 LÍDER TRADICIONAL:

Es aquel que hereda el poder ya se por costumbre de que se ocupe un cargo destacado.

 LIDER LEGAL:

Es aquel que haciende al poder por métodos fiscales ya sean elecciones o votaciones.

 CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER UN LIDER:

Carácter.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com