ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

xmalxDocumentos de Investigación11 de Abril de 2021

1.686 Palabras (7 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 7

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD : Grupo #4

NOMBRE DE LA TAREA O TRABAJO


  • cortar 4 bases cuadradas en acero A-36.
  • Medidas: 3.00 m x 3.00 m x 0.0032 m

Numero o código ATS

ÄREA: Taller de Soldadura y Corte

PAGINA: 1

VERSION: 1

PERSONAL EJECUTOR:

  1. Moisés López 
  2. Antonio Castillo (ficticio) 
  3. Elmer Acosta (ficticio) 

4.

5.

FIRMAS: 

1.

2.

3.

4.

5.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

  1. Equipo para corte OFC 
  2. Prensas tipo c (4)
  3. Chispero
  4. Marcador o tiza 
  5. Pinzas de metal 
  6. Llave ajustable 
  7. Cinta de medir 
  8. Escuadra de metal
  9. Montacargas

EPP: 

  1. Mandil o delantal de cuero
  2. Guantes de Cuero
  3. Mangas de cuero
  4. Polainas de cuero
  5. Lentes para oxicorte
  6. Mascara para humos metálicos
  7. Pantalla para protección facial
  8. Extintor 

PASOS DE LA TAREA

PELIGROS 

RIESGOS POTENCIALES 

MEDIDAS PREVENTIVAS 

RESPONSABLE

Mover la plancha de acero con el montacargas y colocarlo en las áreas verdes para realizar el corte 


  • Colisión 
  • Atropello 
  • Golpes
  • Físico
  • Ergonómico 

-Al momento de transportar la lámina de acero se el operador de la montacargas deberá realizarlo de forma ordenada y con calma para garantizar la seguridad en el área de trabajo 

Antonio Castillo (operador) 

Revisar el equipo de corte antes de ser encendido

Conectar la maquinaria de corte 


  • Inhalación de gases 
  • Químico 

-Comprobar que todos los elementos del equipo que componen la máquina de corte están en un estado óptimo para realizar el  trabajo 

-Utilizar el Equipo de Protección Personal 

Elmer Acosta 

Medir la pieza a cortar sobre la plancha de acero 


  • Lesiones en la espalda o brazos (espasmos musculares) al momento de marcar y cortar 
  • físico
  • Ergonómico 

-Procurar manipular con cuidado el acero y evitar realizar movimientos bruscos a la hora de realizar el marcado 

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

 

Moisés López 

Elmer Acosta 

Encender la máquina de corte 


  • Explosión e incendio
  •  Inhalación de humo
  • Deslumbramiento
  • Quemaduras
  • Químico 
  • Físico 

-Utilizar Extintor

-Mantener la distancia adecuada entre los tanques del sistema OFC 

-Máscaras de

protección contra

humo y lentes de

Corte.

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 


Cortar las piezas

  • Quemaduras
  • Incendio
  • Inhalación de Humos

  • Químico
  • Físico

- Verificar los alrededores mientras se realiza el proceso de corte.

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Realizar un intervalo para mover las piezas ya cortadas

  • Quemaduras
  • Inhalación de Humos

  • Químico
  • Físico

-Deberá apagarse la máquina de OFC por completo

- No tomar las piezas con las manos sin guantes

- El asistente tomas las piezas cortadas y las coloca fuera  del área de corte

 -Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Encender la máquina de OFC y retomar los cortes, luego realizar la secuencia anterior siempre que sea necesario hasta terminar los cortes

  • Explosión e incendio
  • Inhalación de humo
  • Quemaduras
  • Deslumbramiento

  • Químico
  • Físico

-Utilizar extintores

- Mascaras de

protección contra

humo y lentes de

Corte.

- Mantener la distancia adecuada entre los tanques del sistema OFC

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Al terminar la labor, apagar el soplete de corte y seguir las indicaciones de apagado

  • Quemaduras
  • Inhalación de humo

  • Químico
  • Físico

-Retirar el equipo del área

-eliminar residuos del gas en las mangueras

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 


Realizar un informe con todas la piezas cortadas

  • Golpes

  • Físico

-Realizar de manera correcta los movimientos al cargar peso

Moisés López 

Elmer Acosta 

SUPERVISOR DE TRABAJO: 

Ingeniero: Raúl Galván

SUPERVISOR DE AREA: 

Inspector de Seguridad: Javier Lara

FECHA: 

FECHA: 



ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

NOMBRE DEL TITULAR DE LA ACTIVIDAD : Grupo #4

NOMBRE DE LA TAREA O TRABAJO

  • Armar e instalar 4 bases cuadradas en acero A-36 en marcos de tubo cuadrados de 0.05m x 0.0032m de espesor
  • Medidas: 3.00 m x 3.00 m x 0.0032 m

Numero o código ATS

ÄREA: Taller de Soldadura y Corte

PAGINA: 1

VERSION: 1

PERSONAL EJECUTOR:

  1. 1. Moisés López 
  2. Antonio Castillo (ficticio) 
  3. Elmer Acosta (ficticio) 

4.

5.

FIRMAS: 

1.

2.

3.

4.

5.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

  1. Máquina para soldar
  2. Fuente de corriente
  3. Cables
  4. Pistola o pinza porta-electrodo
  5. Pinza de masa  
  6. Mangueras
  7. Prensa tipo C
  8. Pinzas de metal
  9. Pinza ajustable
  10. Andamios

EPP: 

  1. Mandil o delantal de cuero
  2. Guantes de Cuero
  3. Mangas de cuero
  4. Polainas de cuero
  5. Lentes para oxicorte
  6. Mascara para soldar
  7. Pantalla para protección facial
  8. Extintor 
  9. Arnés

PASOS DE LA TAREA

PELIGROS 

RIESGOS POTENCIALES 

MEDIDAS PREVENTIVAS 

RESPONSABLE


Tomar las piezas cortadas y llevarlas al lugar de trabajo para ser soldadas

  • Golpes
  • Físicos

Realizar de manera correcta los movimientos al cargar peso

Elmer Acosta 


Revisar el equipo de soldadura

Conectar la maquinaria de soldadura 

  • Inhalación de gases
  • Químico

-Comprobar que todos los elementos del equipo que componen la máquina de soldadura están en un estado óptimo para realizar el  trabajo 

-Utilizar el Equipo de Protección Personal 

Elmer Acosta 

Tomar las piezas y colocarlas en los marcos de tubo para soldarlas

  • Inhalación de gases

  • Quemaduras
  • Químico
  • Físico

-Mascaras de

protección contra

humo

-Utilizar mascara de soldador

-Utilizar el Equipo de Protección Personal 

Moisés López 

Elmer Acosta 

Encender la máquina de soldadura


  • Explosión e incendio
  •  Inhalación de humo
  • Quemaduras


  • Químico 
  • Físico 

-Utilizar Extintor

-Mantener la distancia adecuada entre los elementos de la máquina de soldadura

-Máscaras de

protección contra

humo y lentes de

Corte.

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Realizar un intervalo para mover las piezas ya terminadas

  • Quemaduras
  • Inhalación de Humos
  • Químico
  • Físico

-Deberá apagarse la máquina de soldadura por completo

- Tomar las precauciones al mover las piezas terminadas

Moisés López 

Elmer Acosta 

Encender la máquina de soldadura y proseguir con el proceso hasta terminar  la elaboración de las 4 bases cuadradas

  • Inhalación de humo
  • Quemaduras

  • Químico
  • Físico

-Utilizar extintores

- Mascaras de

protección de soldadura

- Mantener la distancia adecuada entre los tanques de la máquina de soldadura

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Mover las bases al área donde serán instaladas

  • Golpes

  • Físico

-Realizar de manera correcta los movimientos al cargar peso

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Armar los andamios que se utilizaran para instalar las bases

  • Golpes
  • Físico

-Tener cuidado al armar los andamios dentro del área de trabajo (bodega)

-Utilizar el Equipo de Protección Persona

Elmer Acosta


Colocar las bases elaboradas en las vigas H

  • Inhalación de humo
  • Quemaduras
  • Golpes

  • Químico
  • Físico

- Sujetar el arnés de manera correcta al andamio

-Mascaras de

protección de soldadura

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 

Apagar la máquina de soldadura al momento de terminar la tarea

  • Quemaduras
  • Inhalación de químicos
  • Lesiones en la espalda

  • Químico
  • Físico
  • ergonomía

-Retirar el equipo del área de forma correcta

-Realizar de manera correcta los movimientos al cargar peso

-eliminar residuos del gas en las mangueras

-Utilizar el Equipo de Protección Personal

Moisés López 

Elmer Acosta 


Realizar un informe del trabajo realizado

  • Golpes

  • Físico
  • Ergonómico

-Tener postura correcta al momento de realizar el informe

Moisés López 

Elmer Acosta 

SUPERVISOR DE TRABAJO: 

Ingeniero: Raúl Galván

SUPERVISOR DE AREA: 

Inspector de Seguridad: Javier Lara

FECHA: 

FECHA: 



...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (79 Kb) docx (23 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com