ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA PLANIFICACIÓN FISCAL DE LA EMPRESA “INVERSIONES VADAMI, C.A.”

luillypepuTesis29 de Abril de 2014

550 Palabras (3 Páginas)854 Visitas

Página 1 de 3

INTERNACIONALES

AUTOR: Hernández P, Jesús A.

Tineo B, Natividad del V.

Yáñez R, Salvador J.

AÑO: 2011

TITULO: ANÁLISIS DE LA CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA PLANIFICACIÓN FISCAL DE LA EMPRESA “INVERSIONES VADAMI, C.A.”, UBICADA EN LA CIUDAD DE CARÚPANO, MUNICIPIO BERMÚDEZ DEL ESTADO SUCRE, AÑO 2.010

LUGAR DE INVESTIGACION: Carúpano, Estado Sucre - Venezuela

CONCLUSIONES:

La empresa “INVERSIONES VADAMI C.A” cuenta con un personal adecuado para el manejo de los tributos, el cual conoce a fondo, todo y cada uno de los elementos de la planificación fiscal utilizados, así como también las normativas tributarias más relevantes, lo cual logra tener aspectos positivos que son beneficiosos para la empresa.

Las ventajas que ofrece la planificación fiscal a la empresa “INVERSIONES VADAMI C.A” se ven reflejados en la cancelación de los tributos en concordancia con los lapsos establecidos, como también el cumplimiento de las normativas tributarias y exigencias emanadas de los organismos reguladores en esta materia.

Considerando los valores de la cultura tributaria: pacto social, sociedad como proyecto, dinámica, información-conocimiento y participación; en la empresa “INVERSIONES VADAMI, C.A” estos se ven reflejados de forma eficiente, tomando en cuenta la incidencia de este proceso en los aspectos sociales y económicos, en relación al papel protagónico que debe cumplir cada empresa como contribución para el alcance de las metas establecidas a nivel nacional, estadal y local

AUTOR: Br. Narváez G, Jocelis K

Br. Olivier V, Maritza C

AÑO: 2011

TITULO: ANÁLISIS DE LA CULTURA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, COMERCIAL, INDUSTRIAL, DE SERVICIO Y OTRA ÍNDOLE SIMILAR EN LA ALCALDÍA DEL PILAR, MUNICIPIO BENÍTEZ, ESTADO SUCRE (2011)

LUGAR DE INVESTIGACION: Carúpano, Estado Sucre - Venezuela

CONCLUSIONES:

Los contribuyentes del Municipio Benítez del Estado Sucre, no tienen un sentido de compromiso con el pago de las obligaciones tributarias que generan respecto a las leyes vigentes, lo que lleva a inferir que carecen de una cultura tributaria que les haga concientizar el pago de sus obligaciones tributarias, puesto que no se ven reinvertidas los beneficios en la comunidad.

El personal que labora en la Dirección de hacienda es un personal que está capacitado para la realización del mismo, el 75% poseen títulos universitarios relacionados con la parte tributaria y poseen años de experiencias, pero son insuficientes para desarrollar todas las actividades que allí se realizan, de la misma manera la administración general no contribuye al logro de los objetivos de esta dirección y en muchos casos predomina la acción política por encima de los intereses de la colectividad.

Los contribuyentes como garantes del pleno desenvolvimiento de las labores de carácter económicos deben cumplir a cabalidad con los reglamentos que han de estipularle la ley, pues de lo contrario se podrán aplicar las sanciones y multas correspondientes en las normativas legales.

Los contribuyentes de Impuestos Sobre actividades Económicas, Comercial, Industrial, de Servicios y otra Índole similar del Municipio Benítez, poseen una cultura tributaria que va en descenso debido a que estos desconocen el uso que se le da a los impuestos pagados por ello, lo cual conlleva a que los contribuyentes tengan desconfianza a la hora de realizar sus declaración y pago de los impuestos.

La acción tributaria concibe al dinamismo como la clave que incentive y fomente el nivel de contribución de impuesto al Estado, Por lo cual la jurisdicción de Benítez debe mejorar los medios para difundir la información tributaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com