ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA SMED EN LA APLICACIÓN DE REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE CAMBIO DE HERRAMENTAL DE MOLDE.

zabdieljavierTrabajo2 de Junio de 2015

3.533 Palabras (15 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 15

UNIDEG SAN JOSÉ ITURBIDE GUANAJUATO

FACULTAD DE INGENIERIA

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA SMED EN LA APLICACIÓN DE REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE CAMBIO DE HERRAMENTAL DE MOLDE.

TRABAJO DE TESIS 1

PRESENTADO POR:

MARGARITO CAPETILLO MATA

ACESORADO POR: MARIO ALBERTO SÁNCHEZ

SAN JOSE ITURBIDE

INDICE

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………3

CAPITULO I………………………………………………………………………………………………………………………...4

UBICACIÓN ESPACIO TEMPORAL……………………………………………...……………………………………………..4

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA………………………………………………………………………………………………..5

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL…………………………………………………………………………………………8

CAPITULO II……………………………………………………………………………………….………………………………..8

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………….8

REVISIÓN DE LITERATURA……………………………………………………………………………………………….……9

TEORÍAS APLICABLES……………………………………………………………………………………………………..…..10

CAPITULO III……………………………………………………………………………………………..………………………14

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………………..…………………………..14

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS………………………………………………………..…………………….…15

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN………………………………………………………………….………………….……16

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………………………………………….…….17

VIABILIDAD………………………………………………………………………………………………….…………….…….18

TIPO DE METODOLOGÍA………………………………………………………………………………….……………….…18

HIPÓTESIS………………………………………………………………………………………………….……………….…..19

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN…………………………………………………………………….………………….…...19

ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA……………………………………………………….………………….……23

CONCLUCIONES………………………………………………………………………………...………………………….....24

BIBLIOGRAFIA…………………………………...…………………………………………..……………….……………..25

INTRODUCCION

Una de las mejoras más importantes, requeridas por la mayoría de las industrias, es la reducción de los tiempos de cambios de utilaje de máquinas en los procesos de producción. Cual quiera que sean dichos cambios: cambios de herramental, ajustes de tamaños, cambios de sabor, productos, pueden rendir grandes ganancias.

El presente trabajo contempla una aplicación práctica de la técnica denominada SMED, single minute exchange of die: cambio de utilaje en menos de diez minutos. Aunque el cambio de utilaje no se complete en menos de diez minutos, pueden obtenerse dramáticas reducciones del tiempo al aplicar ésta técnica; en casos reales, en una línea de producción, se han logrado reducir los mismos hasta un 50%; en ciertos casos hasta un 90% o más del tiempo original. Esto posibilita a cualquier empresa a aumentar la productividad y cumplir con expectativas y necesidades de los clientes sin llegar a comprometer la calidad, seguridad y utilidades. Adicional a ello, se obtienen beneficios tales como: menos inventarios, entregas más rápidas, aumenta la posibilidad de entregas urgentes y, sobre todo, mejora la actitud de los empleados acerca de la participación del trabajo en equipo.

Las exigencias del mercado actual apuntan hacia lotes de producción cada vez más cortos, en consecuencia, resulta necesario optimizar el rendimiento de máquinas e instalaciones para seguir siendo competitivos.

CAPITULO I

UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DEL PROBLEMA

Actual mente estoy laborando en una fábrica de inyección de plástico llamada WIESAUPLAST, donde tenemos problemas con los cambios de molde ya que los tiempos de cambio de herramental son demasiado lentos mi propósito es reducir estos tiempos, para tener menos tiempos muertos y más horas de producción.

La dirección de la empresa es avenida santa fe No. 15, Col. Parque Opción, San José Iturbide, Guanajuato, México, C.P. 37980.

La razón social es:

El giro de la empresa es industrial y su localización geografía es:

Las coordenadas geográficas: al norte 21° 07´, al sur 20° 53´ de latitud norte; al este 100° 14´; al oeste 100° 32´ de longitud oeste. Colinda al norte con San Luis de la Paz y Doctor Mora; al este con Tierra Blanca y Querétaro; al sur con Querétaro y San Miguel de Allende. La altura sobre el nivel del mar de San José Iturbide es de 2,100 metros.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

Como anterior mente se mencionó la empresa WIESAUPLAST realiza cambios de herramentales sin embargo sus tiempos de cambio son muy largos lo cual ocasionan retrasos en los procesos, generando una cadena de eventos que terminan en reclamos de clientes por incumplimientos de entregas de materia prima.

Lo cual ocasiona muchos conflictos en todas las áreas que laboran en la empresa, llegando a muchas inconformidades y desacuerdos.

Se busca reducir tiempos de cambio de moldes, para tener menos tiempos muertos y más horas de producción.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

Se analizara el proceso de cambio de herramental lo cual nos permitirá obtener las actividades que se realizan mal y fuera de expectativa, también se analizaran los tiempos que se necesitan para cada una de ellas para así poder determinar cuál de las actividades de nuestro proceso se puede optimizar. Realizando distintos diagramas podremos darnos cuenta las fallas y así encontrar que actividades se necesitan optimizar. Con ayuda de los métodos del estudio de tiempos y movimientos se analizaran los datos actuales de los tiempos que tarda en realizarse un cambio de molde, analizando los tiempos actuales obtenidos.

CAPITULO II

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Por mucho tiempo se han estudiado e investigado alternativas de los cambios de herramental donde se ha implementado la técnica del proceso SMED el Ing. Arturo Jiménez Mejía donde implemento este método en la empresa CASTING METALS S.A de C.V su adaptación a la cambiante demanda y al enorme crecimiento del mercado permite, a una empresa sobrevivir y sobresalir para y así continuar vigente brindando sus servicios, afectando esto positivamente a ella misma, a sus empleados y la sociedad. Por lo tanto realizo un estudio y solución para elevar su competitividad y productividad. La necesidad del SMED (Cambio rápido de modelo) surge cuando el mercado demanda mayor variedad de productos y lotes de producción menores. Entonces para mantener un nivel adecuado de competitividad, o se disminuye el tiempo de cambio de herramentales o se sigue fabricando lotes de producción grandes, incrementando el tamaño de los almacenes de producto terminado, con el consiguiente aumento en los costos de operación de la empresa. El realizar los cambios muy lentos ocasiona pérdidas a cualquier empresa; y estas pueden ser por varios factores. Debido a la poca flexibilidad que existe en los procesos para realizar cambio de herramental rápido y a la baja producción cuando estos se realizan se ha decidido implementar la técnica SMED. Buscando de esta forma realizar el trabajo más simple y rápido para crear de esta manera procesos competitivos. Que puedan estar al nivel de competencia que el entorno global demanda. El siguiente proyecto se realiza con la intención de eliminar tiempos excedidos durante el montaje de un cambio de modelo en una maquina (torno CNC), el SMED en la empresa CASTING METALS hizo que la empresa sea más productiva; incrementando no solo las utilidades sino también su presencia dentro del mercado, atendiendo a un mayor número de clientes con necesidades diferentes.

REVISIÓN DE LITERATURA

En relación a esta investigación se elige el Marco Conceptual, en el que se abordan los conceptos o categorías necesarias para la investigación en el cual se reúne información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com