ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aborto legal en Canadá

PaosJApuntes3 de Noviembre de 2020

735 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

5.1 Obstáculos legales

La despenalización del aborto en Canadá no significa que los obstáculos en el acceso al procedimiento hayan desaparecido para todas las mujeres del país, por el contrario, existen obstáculos legales que dificultan y limitan el acceso de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.[1]

         De acuerdo con Gabriela Jasso, para acceder al aborto legal y seguro en Canadá, las mujeres se encuentran con dos obstáculos principales: El sistema de salud provincial o territorial y la restricción impuesta a ciertos servicios de salud, entre ellos, el aborto, en la portabilidad de servicios médicos que el sistema de salud pública debe proveer.

         El primer obstáculo se refiere a que los sistemas de salud de las provincias y territorios que componen Canadá tienen  cierto grado de autonomía respecto de la asignación de recursos para los procedimientos y tratamientos médicos que se realizaran en sus clínicas y hospitales públicos y privados. Esto implica que, si el gobierno de cierta provincia no está de acuerdo con la libertad de las mujeres en su elección del número y espaciamiento e hijos que desean tener, puede cortar los fondos disponibles para este procedimiento médico en los hospitales de la provincia, lo que obligaría a la interesada a buscar formas diferentes de acceder al procedimiento, ya sea en otras provincias o en clínicas y hospitales particulares.[2]

          Aquí se conecta con el segundo obstáculo, es decir, la negativa de portabilidad del servicio de aborto para las mujeres en ciertas provincias y territorios. Esto se refiere a que, en caso de no poder acceder a ciertos servicios de salud, las personas canadienses pueden optar por viajar a otra provincia o territorio dentro del país para obtener el tratamiento o procedimiento y que sea gratuito mediante una transferencia de fondos entre las provincias. Sin embargo, el aborto forma parte de una lista de 16 procedimientos exentos de esta característica a pesar de estar incluida en los principios de los servicios de salud públicos de acuerdo con lo establecido en el Canada Health Act que establece que deben ser accesibles, universales, comprensivos, administrados por el sector publico en todo el país y portables.[3]

         Gabriella Josso además sostiene que en casos donde el aborto si está permitido en la provincia, las mujeres generalmente deben pagar medicamentos, consultas de seguimiento y métodos anticonceptivos que se aplican posteriormente a la realización del procedimiento. Lo que provoca la necesidad de hacer un desembolso de cantidades fuertes de dinero para poder tener un servicio de salud que debería garantizar el Estado.

         En casos como la provincia marítima de Prince Edward Island, las mujeres se enfrentan a ambos obstáculos, puesto que hasta 2013 no había una sola clínica u hospital que brindara el servicio de aborto, por lo que las mujeres que habitaban la isla debían viajar para acceder al servicio, causando gastos derivados de este movimiento que no cubriría su health care plan. Además al llegar a la clínica u hospital donde habían elegido acceder al procedimiento, se encontraban con la sorpresa de que la portabilidad no era posible y por lo tanto, debían pagar el servicio. [4]

5.2 Obstáculos extra-legales

Otro obstáculo al que se enfrentan las mujeres en Canadá son el acoso y la violencia ejercidos por movimientos anti-elección que buscan incidir en las decisiones de las mujeres para que desistan de su elección. Debido a que, hay protestas afuera de los hospitales y clínicas que realizan el procedimiento, los ataques verbales y físicos a las pacientes y también a los profesionales de la salud que laboran en estos lugares.

Finalmente, está la localización geográfica de las clínicas, que implica un obstáculo porque en general, la concentración de clínicas y hospitales que brindan el servicio están en las provincias del sur. Puesto que, existe una deficiencia en el número de instituciones médicas públicas que atienden casos de aborto, sobre todo en las provincias del norte, a pesar de que exista una alta demanda. Por lo que, estos problemas alertan sobre la presencia de obstáculos legales que no han sido resueltos tras la despenalización del aborto y a los que se siguen enfrentando las muertes canadienses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com