ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accesibilidad para discapacitados. Una ciudad para todos

Lesliesegovia27 de Noviembre de 2012

568 Palabras (3 Páginas)945 Visitas

Página 1 de 3

Una ciudad para todos

El entorno físico que diseñamos pareciera estar destinado a un ser humano ficticio e inmutable,que no crece, no enferma, no envejece,no muere, un modelo antropométrico perfecto,consecuencia de una visión perfeccionista del hombre.

Las barreras arquitectónicas y urbanísticas, las barreras culturales, las sociales y también las burocráticas, son aquellos impedimentos que hacena la no integración o a la dificultad de participarde las actividades de una comunidad para algunas personas, como por ejemplo discapacitados,niños o ancianos.Su integración es una obligación que ataña a todala comunidad, por eso deben evitarse aquellos obstáculos que les interrumpan el uso de la ciudad y sus lugares.La necesidad de una planificación racional de dichas ciudades y de los espacios de trabajo se presenta, en la actualidad, como un aspecto indispensable para conseguir e impulsar actuaciones encaminadas a la mejora y el bienestar de los ciudadanos. Es muy importante, entonces, en las sociedades modernas prestar mayor atención a la accesibilidad y utilidad de los edificios que serán usados por sus ciudadanos. «Accesibilidad», es la característica del urbanismo, la edificación, el transporte o los medios de comunicación que permite a cualquier persona suutilización y la máxima autonomía personal, brindando de esta forma integración y equiparación de oportunidades para todos los ciudadanos. Una ciudad accesible se traduce en una ciudad amigable y confortable para la totalidad de sus habitantes. Por consiguiente, cuando proyectemos y construyamos, realizaremos un Diseño normalizando medidas y espacios, teniendo en cuenta que en el mundo existe alrededor de un 30% de personas con discapacidad temporal o definitiva,debido a su edad, minusvalía o accidentes.La buena accesibilidad es aquella que existe, pero pasa desapercibida para la mayoría de los usuarios, excepto evidentemente para las personas con movilidad reducida. Nos estamos refiriendo a aquellos con distintos tipos y grados de limitación respecto a su capacidad de locomoción y habilidades manuales.Integran esta población no solo las personas con discapacidad motora o sensorial (visual, auditiva), sino también los niños, las mujeres embarazadas, las personas de la tercera edad y quienes también transitoriamente ven limitadas sus capacidades de movilidad.

Es necesario que la ciudad albergue a dicha población y que los técnicos y representantes políticos vayan incorporando estos conceptos a sus prácticas cotidianas. En este contexto cada vez resulta más indisociable la accesibilidad de la arquitectura, entonces «La arquitectura será accesible y la ciudad para todos».

Rampas

Deberán tener un ancho mínimo de 1,30 m., con una pendiente inferior al 10 % y con piso antideslizante, sin resaltos ni elementos que faciliten el tropiezo de personas con bastones o en sillas de ruedas, con un zócalo lateral de 0.10 m.

Cuando la rampa cambia de dirección girando un ángulo entre 90º y 180º tendrá una superficie plana y horizontal (rellano horizontal) cuyas dimensiones permitan el giro de una silla de ruedas

(1,50 m. de diámetro).Tendrá pasamanos a ambos lados de la rampa.Estos serán continuos, a una altura de entre 0,75 m. y 0,90 m. de 0,038 m. de diámetro.Sugerimos tomar en cuenta las tablas anexas que estipulan las pendientes en rampas interioresy exteriores obtenidas del Decreto Nacional 914/94.

Baños

Acceso al local Sin desniveles de piso o escalones en el acceso al mismo y con el nivel del local propiamente dicho, convenientemente iluminado. Frente a la puerta de ingreso al local se dispondrá de un espacio libre suficiente para ingresar al mismo, con una dimensión mínima de 1.20 m.(que permita un giro de 90º de la silla de ruedas considerando una circulación lateral al local).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com