ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidente de tránsito (Mediación previa obligatoria)

loosiEnsayo14 de Septiembre de 2022

747 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRACTICO

MEDIACIÓN CIVIL

CONFLICTO: Accidente de tránsito (Mediación previa obligatoria)

28/05/2022 Provincia de Buenos Aires

El día de la fecha ocurrió un suceso en la ruta 16 situada en Almirante Brown, el suceso implica un choque automovilístico entre dos personas sin acompañantes. Lo cual uno de los implicados termino con heridas que fueron leves, pero con daños tratados en un hospital cercano del accidente ocasionado. Ante esta situación transcurridos 2 meses luego del accidente y recuperación del accidentado, uno de los implicados solicita un formulario para la realización de la mediación, luego se sortea el mediador especifico para el reclamo junto con un juzgado que entenderá la homologación del acuerdo.

20/07/2022

El requirente se presenta a retirar el formulario en lo cual se generan dos formularios (original y duplicado), se le hace entrega del formulario original y éste debe entregárselo al mediador asignado con un plazo de 3 días a efecto de que se haya realizado la notificación a la otra parte, que en este caso fue una notificación hecha por carta documento. Luego el mediador notifica la fecha de la audiencia a ambas partes.

25/07/2022

Se hace constancia de la fecha de la audiencia que será el 19/08/2022 y deberán presentarse ambas partes personalmente en el centro de mediación comunitaria ubicada en Burzaco, la cual fue notificada y estuvieron de acuerdo con la asistencia de ésta.

19/08/2022

Luego de llegar en el establecimiento las dos personas se sientan junto con el mediador asignado y cada una de las partes relatan su versión y como ocurrió el acontecimiento junto con lo que ofrecen y reclaman para poder ser resuelto.

AUDIENCIA 1

MEDIADOR: Hola buenas tardes, mi nombre es Diego y seré el mediador. ¿Ustedes tienen conocimiento de lo que hacen aquí el día de hoy?

PERSONA 1: Mi abogado me hablo respecto a la mediación y por eso fue por lo que acudí a la mediación, por recomendación de mi abogado.

PERSONA 2: Yo la verdad no tengo idea de lo que hago o se hace acá en esta reunión.

MEDIADOR: Bueno, este es un espacio en el cual ustedes tienen un conflicto que no pueden resolver y yo como mediador profesional certificado soy neutral en esta situación, y voy a facilitar el dialogo para poder llegar a una solución pacífica. Además, tiene un aspecto de confidencialidad para que se sientan libres al conversar.

 Bueno ahora que ya conocen un poco de este espacio, pueden comenzar contándome como sucedió el accidente.

(VISTO DESDE EL MEDIADOR)

VERSION PERSONA 1(persona que tuvo inicio para efectuar la mediación): estaba conduciendo normalmente por la ruta a una cierta cantidad de velocidad que rebalsa de lo permitido y en el transcurso un automóvil se cruza hacia su carril sin haber puesto luz de giro, en el cual transcurre el accidente y lo deja en el hospital con heridas leves sin poder asistir a su lugar de trabajo, el cual tenía una reunión urgente de negocio. Lo que reclama son $100.000 pesos por daños y perjuicios.

VERSION PERSONA 2: afirma que ocurrió el accidente de esa forma, pero agrega que la otra persona de no haber circulado a gran cantidad de velocidad no hubiera generado el accidente que la persona 1 tuvo por el choque, entonces asume la mayor responsabilidad, pero también asume que fue ocasionado por ambas partes. A partir de esto ofrece pagar la mitad de la cantidad de plata ofrecida que serían $50.000 pesos.

MEDIADOR: A partir de lo dicho por ambas partes PERSONA 1 ¿está de acuerdo con que la PERSONA 2 le pague la mitad de la cantidad de dinero que usted ofreció?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com