Acero frente a hormigon
Pablo Andrés AmayaEnsayo20 de Noviembre de 2021
730 Palabras (3 Páginas)113 Visitas
Siempre nos hemos preguntado el porque las contrucciones hoy en dia son tan rápidas en su fabricación y ejecución.
En la época de 1950 en nuestro país se inicio una tranformacion exorvitante en la obra civil.
Por una parte se crearon las primeras ciderurgicas donde inicio la fabricación del acero, apoyadas en ese entonces por el gobierno de la época comandado por el general rojas pinilla. Ing civil y pionero en la materia.
Haciendo un paralelo con america del norte y Europa la revolución industrial (1740-1860) se dio inicio en Inglaterra donde los ingleses gracias a la transformación cultural social y tecnológica fue gestores en el cambio del globo terraqueo y por ende en sus habitantes.
La revolución industrial trajo como una de sus consecuencias el desarrollo arquitectónico y civil a nivel mundial. Los edificios contrucciones Makro emporios empresariales se vieron tocados por la mano del hierro.
Las oficinas de trabajo duro, se vieron abarrotadas de hombres y mujeres prestos a servir y buscar un mejor mañana.
Las cuadrillas de soldadores ayudantes y maestro junto con ingenieros arquitectos y topógrafos empezaron a crear rascacielos y edificios a nivel mundial,pero teniendo encuenta que el hormigon mandaba la parada en los cálculos estructurales.
Muchos años transcurrieron trabajando el concreto hasta el momento innovador del acero.
Volviendo a nuestro país hacia la década de los se inicio el desarrollo del acero, reflejado en muchas obras
Principiales estadios de nuestro país, hipódromo de los andes colteger grupo éxito etc.
Las multinacionales extranjeras fueron las pioneras en la utilización del acero para sus fabricas (coca cola gm colmotores Mazda nestle etc)
La primera estructura fabricada para rascacielo fue la utilizada en el edificio del banco bogota en el año 1956, de hay en adelante se impulso y acelero el acero en Colombia.
Además de esto la mano de obra se estabilizo en precio y también comenzó el desplazamiento de la mano civil por soldadores y estructureros.
La construcción en Colombia antes de la colonia era rustica tosca y escasa, los materiales utilizados eran el barro la guadua la madera, ya con la llegada de los españoles y junto a ellos ingenieros y arquitectos introdujeron a Colombia los materiales y herramientas de contruccion. Como todos los artes a nivel mundial la construcción no fue ajena a esto.Los maestros de obra y ayudantes surgieron y aprendieron esta magna labor. Ya en 1940 con la llegada de los primeros equipos de soldadura se crearon cursos por parte de las casas representativas o fabricantes de los mismos, se disparo la mano de obra calificada y por todo nuestro país empezó el desarrollo ciderurgico.
La estructura metálica hoy en dia marca la diferencia y es apetecida por todo el territorio para el desarrollo de multiples complejos empresariales bodegas edificios etc.
Pero porque se desplazo tanto al maestro de obra, ese es el interrogante primordial de nuestro ensayo.
Los costos de obra los tiempos los requisitos generales, la implementación de bpm sisos y elementos para un mejor desarrollo del trabajo son los causantes de dicho desplazamiento.
En obras de gran escala el valor de la tonelada de estructura metálica izada e instalada no tiene competencia, y es el pilar fundamental para el mejoramiento de los tiempos y costos.
Para construir una bodega de 20 metros de frente por 45 metros de fondo básica en hormigon sin canopi de una sola planta se requieren 60 personas para un trabajp de 4 meses aproximadamente y la misma bodega con estructura metálica requiere 30 peronas y tarde 3 meses.
Esa es una de las respuestas a nuestro interrogante y la principal causa del choque cemento-acero.
Por otra parte la mano calificada y certificada a nivel civil de obra es mas difícil de encontrar.
Los maestros oficiales certificados por el sena única entidad comprometida 100%con la enseñanza de dicho arte se ha visto abandonada en sus aulas de clase por personal estudiantil con ganas de educarce y salir adelante.La parte empírica no puede hacerse a un lado la migración tampoco.
...