ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Fenómeno con características sociales

Eduardo Morales BarriosApuntes25 de Marzo de 2017

534 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

Universidad Nacional Autónoma de México.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Morales Barrios Eduardo

Grupo: 9325

Materia: Sociedad y Comunicación

Tarea: Actividad 1

Fenómeno con características sociales

La pobreza es una condición o fenómeno que tiene características sociales. La falta de recursos económicos puede arrastrar a las personas a tener que robar para así tener algo que comer, derivado del robo se produce un ambiente de inseguridad, que es otro fenómeno social, de la inseguridad se deriva el crimen organizado, el crimen organizado indudablemente conduce a la violencia y a un ambiente hostil dentro de una comunidad.

¿Cuál sería la relación en el conocimiento individual y el conocimiento social entorno a la información que obtenemos de un medio escrito respecto a una realidad?

Noticia: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2017/03/8/sin-recibir-visitas-mayoria-de-mujeres-reclusas-en-cdmx

Los medios de comunicación escritos influyen en la manera en como vemos a estas personas, en la mayoría de los casos los impresos nos pintan una realidad lúgubre, los que están en prisión es porque hicieron algo malo y, sin tratar de hacer una apología del delito, en muy pocas ocasiones nos relatan por qué están ahí o si realmente tendrían que estar en ese lugar.

En el conocimiento social tendríamos a los medios de comunicación “dictando” una perspectiva de la verdad mientras que, por otro lado, tenemos al conocimiento individual, aquí podrían entrar las experiencias previas de un individuo, tal vez conocemos o hemos oído el caso de alguna persona que está injustamente en la cárcel.

Ta vez, el fenómeno del abandono se deba al estigma social que recibe la familia del inculpado, esta problemática genera incluso que los presos se sientan abandonados y solos y como consecuencia se vuelven más hostiles e incluso llegan al suicidio, es por eso que en muchas cárceles de Europa, existen personas que acompañan el diversas ocasiones a los reclusos para evitar que atenten contra su vida.

¿Qué es una Teoría? ¿Qué es la teoría social?

Se le llama teoría al proceso de intuir sobre alguna observación que cualquier tipo y que esté plenamente probada por el método científico, cualquier aspecto de la observación que no haya pasado por método científico se le conoce como hipótesis ya que no está probada.

Teoría Social

Una teoría social es la serie de distintos planteamientos referentes a como se estructura una sociedad en general.

¿Cómo ubicarías un planteamiento sociológico sobre la noticia que revisaste?

Noticia: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2017/03/8/sin-recibir-visitas-mayoria-de-mujeres-reclusas-en-cdmx

La temática de la noticia que seleccioné va sobre el abandono que sufren las personas que están en prisión por cometer algún delito, por diversas razones como la vergüenza o el enojo, estas personas son abandonadas por sus familiares, esta problemática tiene influencia social e individual.

Para ubicar un planteamiento sociológico tendría que identificar el problema de estudio

Posteriormente, distinguir entre las distintas variables de dicho problema, por ejemplo, el estigma social al que se ve sujeta la familia del inculpado.

Plantear una pregunta base como ejemplo, ocupando la noticia anterior, ¿Por qué la familia abandona a un integrante que es enviado a prisión?

Bibliografía

  • Bunge, Mario. La ciencia, su método y su filosofía, (cap. 1)
  • Bertrand Russell El conocimiento humano. Pág 17-22
  • Von Sprecher, Roberto. Coord. Teorías Sociológicas: Introducción a los Contemporáneos. Capítulo II: Anthony Giddens: Teoría social general y sociología. pp. 87-96

Noticia:

NOTIMEX. (2017). Sin recibir visitas, mayoría de reclusas de la CDMX. MARZO 2017, de El Universal Sitio web: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2017/03/8/sin-recibir-visitas-mayoria-de-mujeres-reclusas-en-cdmx

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (287 Kb) docx (485 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com