ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Historia de Mexico

yeyoaurelioExamen7 de Febrero de 2020

556 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

HISTORIA DE MEXICO I  

NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________________ CAL._____FECHA_____________

     

  1.- NOS AYUDA A EXPLICAR POR QUÉ VIVIMOS NUESTRO PRESENTE AL CONOCER E INTERPRETAR LOS ACONTECIMIENTOS PASADOS Y A COMPRENDER MUCHAS DE LAS SITUACIONES QUE VIVIMOS ACTUALMENTE Y A DECIDIR CÓMO ACTUAR EN EL FUTURO.

  1. POLISEMIA DE LA HISTORIA
  2. HISTORIOGRAFÍA
  3. TEORÍA DE LA HISTORIA

       2.- DOCUMENTOS, MANUSCRITOS, IMPRESOS MEMORIAS, DIARIOS PERSONALES, PERIÓDICOS SON FUENTES:

  1. GRAFICAS
  2. ESCRITAS
  3. ORALES

       3.- CUALES SON LAS FUENTES ORALES:

  1. LEYENDAS, MITOS, RELATOS, CANCIONES, CORRIDOS
  2. REVISTAS, PINTURAS, FOTOGRAFÍAS
  3. DOCUMENTOS, MANUSCRITOS, PERIÓDICOS

    4.- CONSTITUYEN LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS DEL HISTORIADOR LAS CUALES EXTRAE INFORMACIÓN Y SE DIVIDEN EN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS:

  1. FUENTES ESCRITAS
  2. FUENTES SIMBÓLICAS
  3. FUENTES PARA LA HISTORIA

    5.- SON CONSIDERADOS LOS PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA:

  1. BIBLIOTECAS, REVISTAS, DOCUMENTALES
  2. EL SER HUMANO, LAS INSTITUCIONES Y LAS ORGANIZACIONES
  3. LA TECNOLOGÍA, LA LITERATURA, LA POESÍA

    6.- INDIVIDUALES Y COLECTIVOS SON LOS DOS TIPOS DE:

  1. TIPOS DE ACTORES DE LA HISTORIA
  2. TIPOS DE PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA
  3. TIPOS DE ACTUACIÓN EN LA HISTORIA

    7.-  SON LAS CATEGORÍAS HISTÓRICAS:

  1. ESPACIO, ARGUMENTOS Y MITOS
  2. ESPACIO, TIEMPO, ESTRUCTURA Y COYUNTURA
  3. TIEMPO, LEYENDAS Y COYONTURA

 

  8.- COMBINACIÓN DE FACTORES Y CIRCUNSTANCIAS EN UNA NACIÓN QUE EN UN MOMENTO DADO LLEVAN A LA TOMA DE DECISIONES:

  1. COYUNTURA
  2. ESPACIO
  3. COYONTURA

   9.- LA CATEGORÍA HISTÓRICA DE ESPACIO ES LA:

  1. COMBINACIÓN DE FACTORES Y CIRCUNSTANCIAS EN UNA NACIÓN QUE EN UN MOMENTO DADO LLEVAN A LA TOMA DE DECISIONES
  2. UBICACIÓN, CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y ECOSISTEMAS DONDE OCURRIERON LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
  3. SE REFIERE A LA FORMA CONCRETA EN QUE INTERACTÚAN DIFERENTES ASPECTOS COMO LO ES SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL.

 10.- CIENCIAS EN LAS QUE LA HISTORIA SE APOYA PARA TRATAR DE ENTENDER Y EXPLICAR LA EXISTENCIA DE OTROS SERES VIVOS O FENÓMENOS NATURALES:

  1. GEOLOGÍA, PALEONTOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
  2. QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA
  3. MATEMÁTICAS, ALGEBRA Y GEOGRAFÍA

  11.- ¿SE PUEDE HABLAR DE UNA HISTORIA NATURAL, QUE DATA DE MILLONES DE AÑOS EN LOS QUE EL HOMBRE ESTUVO AUSENTE? ¿TÚ QUÉ OPINAS?

12.- SE REFIERE CUANDO ESCUCHAS HABLAR DE UNA HISTORIA Y DESCUBRES QUE HAY DIFERENTES VERSIONES O INTERPRETACIONES:

  1. POLISEMIA DE LA HISTORIA
  2. EL QUEHACER DEL HISTORIADOR
  3. POLITOLIGEMIA DE LA HISTORIA

13.- ES EL REGISTRO Y SISTEMATIZACIÓN DE LO ACONTECIDO EN LAS SOCIEDADES Y NOS PERMITE RECONSTRUIR LOS ACONTECIMIENTOS DEL PASADO, NOS PERMITE APARAR DE QUE CONCEPCIONES TEÓRICAS LOS HISTORIADORES HAN REALIZADO SUS INVESTIGACIONES:

  1. EL QUEHACER DEL HISTORIADOR
  2. FUENTES DE LA HISTORIA
  3. HISTORIOGRAFÍA

14.- ES EL QUEHACER DEL HISTORIADOR:

  1. SELECCIONA EL HECHO O PROBLEMA QUE DESEA ESTUDIAR, LO UBICA EN UN CONTEXTO, EN UN ESPACIO (COMUNIDAD O PAÍS), SELECCIONA LAS DISTINTAS VARIABLES, REALIZA UNA DELIMITACIÓN JUSTIFICADA DEL TIEMPO EN QUE SE UBICA SU OBJETO DE INVESTIGACIÓN (UN DÍA, UN PERIODO DE VARIOS SIGLOS O AÑOS).
  2. ES EL REGISTRO Y SISTEMATIZACIÓN DE LO ACONTECIDO EN LAS SOCIEDADES Y NOS PERMITE RECONSTRUIR LOS ACONTECIMIENTOS DEL PASADO, NOS PERMITE A PARTIR DE QUE CONCEPCIONES TEÓRICAS LOS HISTORIADORES HAN REALIZADO SUS INVESTIGACIONES
  3. NOS AYUDA A EXPLICAR POR QUÉ VIVIMOS NUESTRO PRESENTE AL CONOCER E INTERPRETAR LOS ACONTECIMIENTOS PASADOS Y A COMPRENDER MUCHAS DE LAS SITUACIONES QUE VIVIMOS ACTUALMENTE Y A DECIDIR CÓMO ACTUAR EN EL FUTURO.

“LO QUE SABEMOS ES UNA GOTA DE AGUA, LO QUE IGNORAMOS ES EL OCÉANO”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com