Actividad 2 contexto socio economico de México unidad 1
karma22Tarea21 de Mayo de 2019
500 Palabras (2 Páginas)194 Visitas
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO
1 SEMESTRE
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE MÉXICO
AC. 2 PERIODO HISTORICO DE MÉXICO
AILEEN VALERIA MARTINEZ RUIZ
El Porfiriato
El gobierno de Porfirio Díaz, 1876 a 1911, fue la etapa del país donde empezó el desarrollo particular capitalista que ha sido llamado imperialismo en un ámbito internacional tuvo como principal característica un nuevo tipo de colonialismo, en el cual Europa y Estados Unidos se apropiaron de los recursos naturales y su mano de obra (tierra, minerales, metales preciosos y fuerza de trabajo.). trayendo consigo importantes cambios como surgimiento de clase obrera en países industrializados acelerando la producción y exportación de alimentos y materia primas en países que no lo desarrollaban. También implementaban medidas económicas favorables al capital extranjero, convirtiendo países en mono exportadores de café, carne, azúcar, trigo, algodón y estaño. Países de latinoamerica y México invadieron la agricultura y se apoderaron de principales recursos naturales, esto estimuló la construcción de puertos y ferrocarriles.
Para promover el crecimiento económico del país durante su periodo el general promovió políticas liberadoras de la económica nacional y de México y mostró una gran apertura al capital extranjero los principales países que trajeron su capital al país Inglaterra, con sus concesiones mineras y administrando, la construcción de ferrocarriles.
Este modelo económico apoyó en las inversiones extranjeros y orientando a satisfacer a las economistas ¨dependientes¨ con crecimiento hacia afuera es decir que el resultado de crecimiento no es el resultado del proceso de maduración de las fuerzas productivas nacionales, si no factores externos.
Principales características
Moderación de la infraestructura: la modernización económica fue principalmente extendiendo las fronteras del ferrocarril para el traslado de mercancías, también a los avances tegnologícos, red telegrafica y Telefonica.
Latifundos bancos: Durante el porfiriato se consolidaria los primeros bancos de emission de billetes el banco de londres y méxico fueron los más importantes del periodo contaban con sucursales en las capitales con mayor importancia. En 1889 se aprovó la ley de instituciones de crédito y en 1899 se creó el banco central Mexicano.
Educación : Durante el porfiriato más de diez millones eran analfabetas, el gobierno hizo algo por la educación y para ello una serie de instituciónes. En 1891 se creó el consejo superios de la introducción pública y el 26 de mayo del 1900 fue la creación de la Universidad Nacional de México (Hoy conosida como la UNAM) representada por Justo Sierra.
Separación de iglesia estado: Ya que antes se obligaba a la gente a dar diezmos aunque sea con semillas y esta iglesia la revendia de igual forma manejaba los impuestos,Trato de separar a la iglesia del estado o gobierno no logró dado a que se caso con su sobrina católica.
Cultura: Don porfirio (oaxaqueño) era una persona muy culta, le gustaba el arte y cultura frances e inició con la construcción de el Palacio de Bellas Artes, ya que quería vivir ahí pero antes de ser terminada fue exilihado a francia por demasiado tiempo en el poder.
...