ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Antrpología ¿Cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología?

Klaudia López AgredoEnsayo8 de Septiembre de 2015

680 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD ANTRPOLOGÍA

Realizado por:

Marino Tumbo Vargas

 (Código) 10580376

Presentado a:

 Vladimir Ricardo Poveda

Tutor

Universidad nacional abierta y a distancia-unad

 Licenciatura en inglés como lengua extranjera

Ceres la Plata Huila

09-07-2015

 Antropología

La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad  como sujetos de la cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de éstas el sujeto nace se reproduce y por último se muere. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de todo el grado de la diversidad humana y los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio; es decir, del proceso bio-social de la existencia de la especie humana.

La Antropología, como ciencia que pretende abarcar los fenómenos del ser humano como parte de una sociedad, se ha diversificado en sus métodos y sus teorías.
La Antropología biológica o física es el campo de la Antropología que se especializa en el estudio de los seres humanos desde el punto de vista y analiza la diversidad física del ser humano el pasado y el presente porque somos una estructura y tejedora de una sociedad y comunidad en el entorno que vivimos. Igualmente realiza estudios las formas de los cráneos, la talla promedio de un grupo, tipo de cabello y otras cuestiones numerosas. Para abordar esta diversidad, la Antropología física no sólo echa mano de estudios propiamente anatómicos, sino las interacciones entre los seres humanos y otras especies, animales y vegetales, el clima, cuestiones relativas a la salud y la interacción entre distintas sociedades que existimos en el mundo terrenal.

En el video se refiere la construcción de la identidad y la disciplina antropológica que practica el hombre:

La parte identidad tiene mucho fundamento porque cada pueblo tiene su forma de vivir y su identidad es respetable, los mitos, leyendas, sus actividades tradicionales colectivas e individuales y costumbres que realizan en su lugar de pervivencia son imponentes. Muchos de nuestros pueblos que existieron antes de la llegada de los colonos son primitivos ancestrales y tradicionales, no contemporáneos.  Estos primitivos anteriormente fueron humillados, maltratados física y verbalmente, guillotinados tratados de salvajes sin alma, hasta que por fin los religiosos Jesuitas dejaron en conocimiento los mandamientos del ser supremo en donde dice no matar y en las décadas de 90 fueron reconocidos por el estado mencionado y escrito de la sagrada carta magna de 1991.

Igual se refiere del impacto de la modernización tecnológica, la comunicación y la globalización son importantes los cuales me refiero:

La tecnología: ayuda ampliar más conocimiento si los sabemos utilizar.

La comunicación: Una innovación y facilidad de diálogo por medio de celulares e internet el trabajo que desarrollamos en la institución unad.

Si no los utilizamos bien los pueden dejar en adictos que en algunas partes vienen presentando y es dramático.

La globalización: nos ha llevado en el consumismo porque todos queremos tener aparatos de la última tecnología así mismo con los materiales del consumo (la alimentación)

Hay que saber entender en la sociedad cómo vive la gente en su lugar, la comprensión la tolerancia en el mundo actual.

¿Cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología?

La antropología social y cultural son las que realizan el estudio del comportamiento humano las sabidurías que existen en cada pueblo llamemos afros, campesinos, indígenas y urbanos todo es una estructura fundamental en la sociedad.

Cada uno de los pueblos tiene sus distintas formas de lenguaje y su lectoescritura, entre esta se encarga de estudiar es la antropología lingüística.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (297 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com