ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Dirección y estilos de liderazgo

Paola GSDocumentos de Investigación28 de Agosto de 2017

496 Palabras (2 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Paola García Sánchez

Matrícula: 2713479

Nombre del curso: 

Dirección y estilos de liderazgo

Nombre del profesor:

Oscar Almaguer Covarrubias

Módulo:

1

Actividad:

Actividad 2

Fecha: 14/08/17

Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2493662_1&course_id=_88022_1&framesetWrapped=true

Objetivo: Reflexionar qué conllevan los esfuerzos de manera cooperativa y hacer sugerencias para mejorar la participación de un equipo.

Procedimiento:

  1. Imagina que convocas a un grupo de amigos para trabajar en equipo y hacer una contribución a la sociedad.

  1. Dicho lugar puede ser:
  • Una organización no lucrativa.
  • La escuela a la que asistes.
  • La comunidad en general (algún asilo, una escuela local, etc.).
  • Incluso tu propio hogar.

  1. Elije un lugar y organiza una actividad que puedan realizar para ayudar (por ejemplo, si eligieran la comunidad en general, podrías organizar un comité de limpieza y seguridad del parque de la colonia donde vives, o bien, puedes organizar una campaña de reciclaje entre los vecinos de la colonia, comenzando por tu propio hogar).
  1. Elabora una propuesta para cumplir exitosamente con el objetivo de tu actividad, definiendo un plan de acción.
  2. Suponiendo que llevaras a cabo tu propuesta, identifica cuáles serían las fortalezas y debilidades del equipo, así como las oportunidades y amenazas del entorno en el que trabajarían.
  1. Elabora una lista con planes de acción para enfrentar las debilidades del equipo y las amenazas que se podrían presentar al llevar a cabo tu propuesta.

 

Resultados:

Propuesta: Llevar apoyo alimenticio al hospital Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM)

Objetivo: Llevar apoyo alimenticio a las personas que están pasando un mal momento, personas que están esperando algún familiar que se encuentra en el hospital, de igual manera ayudando con despensas a las personas que más lo9 necesitan.

Como equipo concordaríamos que el hospital es una oportunidad para brindar apoyo, además las personas que esperan algún familiar van sin alimento alguno; la falta de alimentación perjudica a que el cerebro genere pensamientos negativos por lo que optaríamos a ayudar con lo que está a nuestro alcance como: 

  • Sándwiches [pic 2][pic 3]
  • Galletas [pic 4]
  • Leche
  • Despensas básicas  

Análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9][pic 10]

Planes de Acción

  • Mejor planeación en cada actividad que se vaya realizando
  • Mejorar la comunicación presencial , en base a cada supuesto integrante del equipo
  • Dedicarle el tiempo necesario al desarrollo de la actividad así como a la interacción en el equipo
  • Estar abiertos a las opiniones de los demás

Conclusión: En conclusión, el trabajo en equipo es de gran importancia, pues el contar con un equipo facilita las cosas, en este caso para una  contribución para la sociedad ; es de mayor eficacia por la gran ayuda que aportan los integrantes al ofrecer una gran lluvia  de ideas y/u opiniones lo que llegan a facilitar al grupo o equipo para la toma de decisiones, y realizar cualquier actividad de manera más eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (369 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com